Rock Shox Monarch 2011 o Rp23 Boostvalve...

Tema en 'Enduro' iniciado por Adriano, 2 Nov 2010.

  1. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Veo que por aquí hay auténticos expertos en amortiguadores.

    Tengo un Monarch 4.2 con tune C y noto que si bloqueo en una subida de asfalto el amortiguador no se mueve. Pero a veces, cuando la pendiente es muy pronunciada y sobre todo por caminos, el amortiguador rebota de una forma un tanto incómoda al pedalear con fuerza.

    Parece que en esas condiciones en las que haces bastante fuerza en el pedal, consigues vencer la fuerza del amortiguador, pero al estar el bloqueo puesto, el amortiguador regresa a su posición de reposo muy rápido y ocurre ese vaivén molesto que obliga a quitar la palanca de "bloqueo".
    ¿Sabéis si esto es normal?
     
  2. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    A mi me pasaba lo mismo con el Fox RL que tenía antes, el amortiguador bloquea por completo y aunque por el pistón no pasa ni una gota de aceite, se produce un vaiven muy pequeño pero muy rapido al comprimir la IFP directamente. Y claro eso es un muelle por lo que no hay rebote que valga, asi que es muy molesto.

    Un saludo.
     
  3. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Gracias Antonio por la respuesta, pero como el amortiguador no lo compré nuevo, no puedo saber si es un defecto común a todos o es el mio que tiene algún problema. No sé si a alguien más le pasa por aquí.

    De momento voy a cambiar todo lo cambiable al amortiguador. Ya he comprado el kit completo que trae como unos 20 elementos entre juntas tóricas y demás. Pero tendré que vaciar no solo el aire de la cámara positiva y negativa (que por lo que tengo entendido se rellena por la válvula principal y el aire sólo se distribuye interiormente), sino que también tengo que vaciar la válvula de nitrógeno del cuerpo del amortiguador.

    Mi duda es si tendré problemas para rellenarlo posteriormente.

    Por cierto. Esta cámara, según el manual, se rellena entre 250 y 300 PSI ¿Es esta presión el famoso Tune?
     
  4. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    En un Monarch la camara IFP va rellena de aire, y tiene una valvula tipo schrader asi que es "user friendly". Lo de la presion no tiene nada que ver con el tune.

    Un saludo.
     
  5. yuanyou

    yuanyou Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    Madrid
    Yo buscando encontré esto que hablan del tema del IPF del Rock Shox, de donde conseguir la válvula y de presiones...

    http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=676403
     
  6. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Pues gracias a vuestras aportaciones he visto la referencia oficial de este adapatador para meter aire a la cámara IFP con una bomba normal de amortiguadores:
    11.4115.045.000 Monarch Air Valve Adapter Tool


    Por cierto, el propio vídeo oficial de SRAM dice que no es necesario meter nitrógeno. Que puede ser aire sin problemas:
    http://www.youtube.com/watch?v=iQQY1G9HRP4


    También se habla de esta cámara en otro hilo más reciente:
    http://forums.mtbr.com/showthread.php?t=524727&highlight=monarch


    En vista de esto ¿Creeis que podré solucionar el problema de los rebotes que comenté anteriormente metiendo más o menos presión a esta cámara IFP?
    ¿No será que haya podido perder presión y esté ahora muy baja y origine esos rebotes?

     
  7. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    Si, esa puede ser una causa, pero de todas maneras yo creo que aunque le metas 300-350 psi a la cámara siempre va a quedar un pequeño rebote. Tu haz la prueba y luego nos cuentas que tal va.

    Un saludo.
     
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    En cuanto tenga el adaptador haré pruebas con varias presiones y os cuento.
     
  9. geniusman

    geniusman Miembro

    Registrado:
    10 Abr 2008
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    tengo una Lapierre Zesty 2010 con amortiguador Fox Float R,le he puesto un Monarch 4.2 y la diferencia es bestial mejorando en todo,este amortiguador tiene 190 de largo y el original 200,como quiero comprarle el de su medida he estado mirando y hay 3 modos de tune¿alguien sabria decirme cual es el adecuado?,peso 78 kg. y suelo bajar trialeras bastante rapido, Gracias
     
    Última edición: 12 Feb 2011
  10. pitu26

    pitu26 Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Mar 2006
    Mensajes:
    7.823
    Me Gusta recibidos:
    2.747
    alguien sabe como son los casquillos que lleva el rt3, tengo una rush con fox y supongo que los casquillos no vendran bien para el monarch rt3, donde puedo esncontra-los? graciassss
     
  11. kimizzz

    kimizzz Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 May 2006
    Mensajes:
    1.717
    Me Gusta recibidos:
    99
    Ubicación:
    Arbucity
    Buenas, estoy indeciso entre el Monarch RT3 y el Monarch RC3 (con camara separada) y no tengo claro las diferencias de rendimiento que tienen. Lo que he podido leer es que el RC3 tiene mayor cantidad de aceite y que su rendimiento es mejor (que pasa, que el RT3 se calienta despues de una larga bajada????), y la diferencia de precio es notable tambien!!
    Tengo una Nomad y he probado varios Fox y DtSwiss y la verdad es que el DT se calentaba y el hidraulico se cerraba bastante en bajadas de mas de 7-8 minutos. Pasa igual en el RT??
     
  12. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591

    Pues mis sospechas iban bien encaminadas. La presión de esta cámara IFP debe estar comprendida entre 200 y 300 PSI y tenía 60

    Le he metido 250 y ahora solo me queda probarlo.
     
  13. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Ahora sí que ha quedado perfecto.

    Antes iba bien con la palanca de bloqueo abierta, pero tenía poco margen para jugar con la presión de las cámaras positiva-negativa.

    Ahora tengo mucho margen para jugar con el SAG, además de que se han eliminado totalmente esos rebotes molestos al pedalear con fuerza en subidas pronunciadas con la palanca bloqueada.
     
  14. yuanyou

    yuanyou Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    Madrid
    Pues bueno es saberlo. Muy buen aporte. Yo al final me he decidido por un monarch rt3 por ser más fácil de "meterle mano" que al fox, y sabiendo que otros lo han hecho con éxito creo que la elección ha sido acertada... Si para hacer lo que le has hecho tú, te tienen en un servicio técnico el amortiguador 3 semanas y encima te cobran...
    Me gusta la filosofía de sram con todos sus productos de colgar vídeos tutoriales para hacerte tú mismo las revisiones si quieres.
     
  15. Jaime Arbex Asín

    Jaime Arbex Asín Mi nueva Zesty, 1maquinón

    Registrado:
    13 Ago 2008
    Mensajes:
    1.067
    Me Gusta recibidos:
    23
    Q tal el rt3 ya lo has probado? En que bici lo has puesto?
     
  16. yuanyou

    yuanyou Miembro activo

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    173
    Ubicación:
    Madrid
    Pues lo he montado en una Cube AMS de 100 mm. Aún no lo he probado. Pero con las primeras sensaciones comentaré. A ver si este finde la estreno.
     
  17. tacopanza

    tacopanza Miembro

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    4
    Hola Antonio, una consulta: he comprado un cuadro meta 6 sin amortiguador, que tal ves un monarch rt3 hv low? mid? high?
    Le doy un uso principalmente bajador, carreras enduro, megas, maxis,parques btt, salidas domingueras, entrenos,rutas,... un poco de todo. El prc3 plus creo que no entra. Gràcias de antemano.
     
  18. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    6.683
    Me Gusta recibidos:
    1.214
    Ubicación:
    Córdoba
    El LR de la Meta está muy bien, 3.0-2.5 mas o menos asi que le pega el Tune Medio, y la camara pues HV pero como le das bastante caña pues a lo mejor la tienes que rellenar un poco...

    Un saludo.
     
  19. tacopanza

    tacopanza Miembro

    Registrado:
    10 May 2010
    Mensajes:
    38
    Me Gusta recibidos:
    4
    Gracias Antonio!
     
  20. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Por si os vale mi experiencia con mi amortiguador Monarch 4.2 que os comentaba algo más atrás.
    Después de poner la presión correcta en la cámara IFP en 250 PSI (acordaros que estaba en 60) notaba un ruido metálico antes de que el amortiguador llegara a su tope teórico. Lo he desarmado y me he encontrado con un nivel de líquido hidráulico inferior al que marca el fabricante.

    En el pistón del amortiguador hay un disco metálico que separa el aceite del aire y este disco debe estar a 61 mm del borde para la medida de mi amortiguador (190x50) Al tener menos aceite, el disco estaba unos 20 mm más alto y por lo tanto el amortiguador hacía tope con este disco.
    Una vez lo he colocado a 61 mm y rellenado con el aceite, el amortiguador ha quedado perfecto.

    La presión del aire que estaba baja, podía haber escapado por algún sitio, pero el aceite no. El que me lo vendió me dijo que hacía poco había pasado la revisión para cambiarle todas las juntas, así que deduzco que esa revisión la hizo cualquier taller sin leerse ni siquiera el manual técnico y le puso el aceite y presión a ojo.
     

Compartir esta página