Nuevo sistema tubeless

Discussion in 'Mecánica' started by yomis, Apr 30, 2010.

  1. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola DubaRS

    El sistema es indiferente a la medida de la cubierta. Pero debes tener en cuenta la anchura de la llanta. Todas las llantas tienen un rango de medidas de cubiertas. Por ejemplo una mavic de enduro 321 Disc recomienda que la medida mínima sea de 2.1 porque la anchura de la llanta es de 28 mm y una cubierta de 1.8 quedaría tan abierta de flancos que no engancharía bien en el labio de la llanta. Es un ejemplo extremo.
    Si tus llantas son normales de XC con una anchura de 23/25 mm puedes montarlas sin ningún problema.

    Saludos
     
  2. Jaumar

    Jaumar Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 18, 2009
    Messages:
    1,417
    Likes Received:
    122
    Location:
    Palma de Mallorca
    Hola Yomis, ya he salido dos veces con el kit montado y me ha ido de maravilla. No ha perdido NADA de presión desde que lo monté la primera vez.
    En cuanto a los neumaticos de carretera que comentaba, por las llantas no hay problema porque ya las llevo a 7 bares.
    Será cuestión de probar.
    Saludos
     
  3. DubaRS

    DubaRS Miembro

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    934
    Likes Received:
    1
    Location:
    Borox - Toledo
    Gracias por avisarme, no sabía eso de la anchura de la llanta. Tengo una CrossRide así que supongo que valdrá una cubierta de 1'80 o 1'85.
    Estoy dudando entre tres cubiertas las Kenda King of Traction, Maxxis Medusa, o las Bontrager Mud X TLR. Las dos primeras son normales, la tercera es tubeless ready. Creo que la mejor para el sistema sería la bontrager por ser tubeless ready, pero la kenda es la más barata y la medusa la que mejor dicen que va en barro.
    ¿Por tu experiencia cual crees que daría más problemas?
     
  4. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Con las Crossride no tendrás problema.
    Las cubiertas Kenda no tubeless suelen ser bastante puñeteras para sellar completamente. Y entre la Maxxis y la Bontrager cogería ésta última por ser tubeless y asegurarte un talonado sin problemas. Además he leído buenas críticas sobre las cubiertas Bontrager en general.

    Saludos
     
  5. set666

    set666 Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2008
    Messages:
    416
    Likes Received:
    0
    Location:
    Encima del sillín.
    Hola, ayer me llegó el pedido y lo he instaldo en unas Mavic xc717. No consigo que talone la cubierta con bomba de mano cuando lo conseguía sin problemas con unas Crosstrail. ¿Hay algún problema de incompatibilidad con esta llanta? (Es un poco más estrecha que la otra)

    Gracias.
     
  6. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola

    La cubierta es tubeless, verdad? Hay algunas cubiertas tubeless que tienen muy grueso el borde y puede que se haya montado encima de algún tapón o la válvula y no asiente bien en la llanta.

    Saludos
     
  7. set666

    set666 Miembro

    Joined:
    Dec 22, 2008
    Messages:
    416
    Likes Received:
    0
    Location:
    Encima del sillín.
    *****, lo he intentado con 2. Una tubeless (Hutchinson Python 2.0) y otra convencional (slick Maxxis Detonator 1.25) y no hay manera. El problema es que ni siquiera se por donde se puede escapar el aire. No parece que estén montadas en tapones ni válvula, pero pierde un montón, tanto que ni hace amago de hincharse un poco.
     
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 24, 2008
    Messages:
    7,916
    Likes Received:
    1,591
    Creo que el problema puede estar aquí:

     
  9. Paulí

    Paulí Miembro activo

    Joined:
    Dec 30, 2006
    Messages:
    1,816
    Likes Received:
    0
    Location:
    Olot (Girona)
    Vaya, que descubrimiento. Si cuando usé el kit sincamaras hubiera sabido de esto (que aun no existía) seguro que me habría decantado por este. Espero que ayude a matar el mundo de las cámaras al menos en el MTB. Dejemos que las bicis de niños sigan con cámaras :lol:

    Una pregunta yomis: los 27 grs. que pesan los tapones son inferiores al peso de las típicas cintas de los otros kits normales? Es solo por curiosidad, porque me parece interesante que no solo sea interesante por la facilidad para cambiar rayos :bye
     
  10. che13

    che13 Miembro

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    410
    Likes Received:
    0
    Location:
    vitoria
    Hola, ya esta montadooooooo y mañana dia de prueba. Lo recogi el otro dia pero hasta el viernes no los monte. Montados en crossrider con cubierta panaracer tubelles, a la primera inflado con bomba de mano y la rueda casi tirada en el suelo. Perdida 0.

    Valoracion al invento 10
    valoracion servicio 10
    valoracion at. cliente 10
    valoracion tiempo pedido 10.

    Pensandoe n otro pedido para mi otra bici, pero despues de recuperarnos de la cuesta de enero, y un compañero de curso casi decidido para probarlo.
     
  11. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola

    Las bandas de goma que utilizan algunos sistemas pesan alrededor de 40 gr cada una además de la cinta adhesiva que se pone por debajo. Sin embargo hay otros que solo utilizan la cinta adhesiva que solo pesa unos pocos gramos, aunque hay que añadir el peso de la válvula (8-10 gr)
    Pero yo sigo insistiendo en que la mayor ventaja es que la cubierta talona directamente sobre la llanta, minimizando el riesgo de destalonamiento.
    Y además no te engañas tu mismo si una cubierta entra muy holgada y se suplementa con un fondo para que talone. El riesgo de destalonar es el mismo con fondo o sin él, por lo que si con el sistema Taponess la cubierta queda muy holgada es mejor no montarla por precaución.

    Saludos
     
  12. carryestudio

    carryestudio Novato

    Joined:
    May 13, 2009
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    Hola Yomis:

    Bueno, primero decir que leo mucho y posteo más bien poco jejeje.

    Tengo que decir que he preguntado por email, y me han respondido rápido y superbien.
    Ayer hize el pedido y hoy me ha llegado, genial la rapidez.

    Voy a montarlo en unas cross ride, esta noche empiezo ;) con unas cubiertas que no son tubules. trataré de hacer un video ;)

    Mi pregunta Yomis es que en el paquete vienen los tapones negros con la cubierta trasparente esa. pero también viene otra bolsa con cubiertas trasparentes. ¿para que valen? ¿son de repuesto?.

    Bueno, pues os contaré cómo va el invento, las llantas son nuevas y las cubiertas también.

    De momento, trato, información y envío 100% perfecto, 100% confianza.
     
  13. sergio bh

    sergio bh Iceman

    Joined:
    Dec 1, 2009
    Messages:
    2,944
    Likes Received:
    5
    Location:
    Granada
    hola carryestudio, yo tb tubelize las crossride y utilizé los tapones con la silicona mas gorda que viene en el kit. y todo ok!. Un saludo, ya nos cuentas que tal.
     
  14. momentodegiro

    momentodegiro MDG

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    1,525
    Likes Received:
    5
    Location:
    (ALC)
    Strava:
    En el kit te vendran tubos de silicona de distintos grosores para utilizar cada uno en funcion del tamaño de los agujeros de los radios, ya que no todas las marcas hacen los agujeros igual de grandes.
     
  15. DubaRS

    DubaRS Miembro

    Joined:
    Nov 7, 2007
    Messages:
    934
    Likes Received:
    1
    Location:
    Borox - Toledo
    Estoy de acuerdo con Sergio BH, yo también tubelize las CrossRide con los tubos de silicona más gordos y solo poniendo pegamento en las juntas. Hasta ahora perfecto.
     
  16. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola carryestudio

    Ya te han contestado; estoy muy agradecido a la colaboración de algunos foreros.

    En el Kit van dos tipos de tapón premontados que aunque parecen iguales no lo son y tampoco la silicona que va suelta. Entre unos y otros apenas hay unas décimas de milímetro, lo suficiente para que se ajusten a los diferentes diámetros de agujeros que lleva cada llanta.
    En la mayoría de ellas valen los tapones ya premontados pero puede ser que se necesite la silicona mas gruesa combinada con alguno de los tapones ya premontados.
    En las instrucciones viene una referencia de qué tapón utilizar para cada medida, aunque probando uno de cada enseguida se ve cual ajusta mejor sin que cueste demasiado meterlo.

    Saludos
     
  17. carryestudio

    carryestudio Novato

    Joined:
    May 13, 2009
    Messages:
    8
    Likes Received:
    0
    jajaja, eso me pasa por no leer, en las instruciones lo pone perfectamente. A ver os cuento, porque he liado una... lo instalé con las cubiertas "Hutchinson Bulldog Light - loisir 26x2.10 rigide" que no son tubeless... en fin, que lo intenté y todo el líquido por el suelo... las bombonas de gas las gasté... total que me he ido hoy a karacol a pillarme unas cubiertas tubeless... y sin el líquido... perfecto, eso si, en la gasolinera las he inchado.

    Las he dejado en casa, ahora después de currar veré si han perdido presión o no y les meteré el líquido sellador.
     
  18. angel.eps

    angel.eps Miembro

    Joined:
    May 10, 2006
    Messages:
    91
    Likes Received:
    0
    Location:
    Toledo
    Hola, os cuento que tal me ha ido con los taponess.

    Lo pedí el martes o miércoles de la semana pasada y al día siguiente lo tenia en casa, mayor rapidez imposible. Esa misma tarde saqué un hueco y me puse a montarlo:
    LLanta: Giant pcx2
    Cubierta: Kenda nevegal 2.1 stick-e (para cámara)
    Salvando el dolor de dedo, el montaje es sencillo y sin complicaciones. Una vez montado y con la cubierta puesta inflo con con compresor, sin el líquido, y talona aunque perdiendo aire por todas partes.
    Meto el líquido y doy 3 bares, empiezo a dar vueltas a la rueda y me voy poniendo nervioso porque oigo perder aire por los flancos y por la válvula. Lo de los flancos va bajando poco a poco pero a la válvula le costó bastante sellar, no se puede apretar mucho porque la torica de fuera se sale. El caso es que al final selló.

    Tres o cuatro salidas, cada vez pierde menos aire. De momento todo funciona bien.

    Me pasó algo raro y mosqueante el segundo día. Tenia un abrojo clavado, lo quité en el garaje esperando que el líquido sellara dando unas pocas vueltas pero cual es mi sorpresa cuando veo que el líquido no taponaba el agujerito, salía como una fuente y me puso perdido .... grrr. No tuve más remedio que desmontar un poco la cubierta y con cuidado pegar un parche por debajo. Como esto me pase en ruta nos ponemos yo y la bici hasta las orejas de líquido y encima a poner cámara...
     
  19. yomis

    yomis Miembro activo

    Joined:
    Jan 28, 2006
    Messages:
    857
    Likes Received:
    24
    Hola Angel

    Las Nevegal no tubeless son bastante guerreras hasta que terminan de sellar pero lo del abrojo si que es muy raro.
    ¿Echaste agua con jabón al talonarla sin líquido? Si es así puede que se te metiera por dentro y haya afectado al líquido.
    Tan solo puedo dejarte un video con una rueda que lleva exactamente el mismo líquido que el tuyo, es decir, que salieron de la misma mezcla.
    El punzón tiene 4 mm de diámetro.

    [video=youtube;1leQcDarQ4U]http://www.youtube.com/watch?v=1leQcDarQ4U[/video]

    Saludos
     
  20. angel.eps

    angel.eps Miembro

    Joined:
    May 10, 2006
    Messages:
    91
    Likes Received:
    0
    Location:
    Toledo
    La verdad es que me parecio bastante raro, habiendo sellado el liquido los flancos y la válvula. De todas formas cuando puse el parche eché algo más de líquido.
    De momento salvo ese problemilla muy contento con el sistema, he hecho varias salidas con él sin incidentes.
     

Share This Page