Vale de algo el esqui alpino para la bici

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Speedwave, 7 Feb 2011.

  1. Speedwave

    Speedwave Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2008
    Mensajes:
    2.584
    Me Gusta recibidos:
    170
    ¿Vale de algo para la bicicleta una jornada de esqui alpino? Yo creo que no mucho pero ayer un colega creia que si, asi que haber si nos sacais de dudas.Un saludo
     
  2. Aneu_

    Aneu_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Mar 2009
    Mensajes:
    1.183
    Me Gusta recibidos:
    284
    Ubicación:
    Catalunya
    Eso es que no esquías fuerte, prueba bajar una buena pista negra haciendo virajes cortos continuos y sin hacer ninguna parada, toda de un golpe, los cuadríceps llegan a quemar casi lo mismo o más que en una serie de sentadillas.

    Salut.
     
  3. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Los esquiadores de fondo sin los deportistas que mejores valores de consumo de oxígeno dan en las pruebas de esfuerzo, mejor incluso que los ciclistas profesionales o los maratonianos.

    No tiene una aplicación directa en el rendimiento de un ciclista, pero si haces esquí de fondo unos años cuando te montes en la bici tendrás mucho ganado.
     
  4. vivallo

    vivallo Miembro activo

    Registrado:
    8 Ago 2007
    Mensajes:
    942
    Me Gusta recibidos:
    162
    Ubicación:
    Xixon
    Yo no soy ningún experto en el tema pero a mi me venía muy bien la bici para el esquí y viceversa. Al ponerme en serio con la bici comencé a cansarme mucho menos esquiando y sobre todo se acabaron los dolores de rodillas. Y después de varios días esquiando me daba la impresión de tener algo mas de fuerza en las piernas e ir mejor.
    No es nada científico pero ya se sabe que en esto las sensaciones cuentan mucho :D
     
  5. dimmytry

    dimmytry Entresemanero

    Registrado:
    24 Sep 2008
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    En definitiva, hacer deporte siempre es bueno para hacer otro deporte..
     


  6. flaiona

    flaiona PALANTE POR IBON

    Registrado:
    27 Ago 2008
    Mensajes:
    1.072
    Me Gusta recibidos:
    2
    Sin duda si. Tengo un amigo que competia en invierno en sky alpino (descenso) y a partir de Abril competia en ciclismo y te aseguro que cuando cogia la bici de carretera andaba tanto como los que llevabamos todo el invierno con la bici.

    Salu
     
  7. Quiquemlg

    Quiquemlg Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Nov 2007
    Mensajes:
    1.869
    Me Gusta recibidos:
    265
    Ubicación:
    Málaga
    Asi es. Esquié desde los 12 a los 25 años más o menos. En ese tiempo, entre 18 y 22 años, no hice más deporte que el esquí. Me costaba muchísimo aguantar los días en Sierra Nevada. Fue engancharme a la bici, y volver a esquiar con una facilidad tremenda.

    Aunque claro, la investigación no tiene nada de científica (más allá de observaciones empíricas).
     
  8. felixovich

    felixovich Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Ene 2009
    Mensajes:
    2.552
    Me Gusta recibidos:
    133
    yo creo que vale y mucho , pero como entrenamiento de calidad semejante a hacer series

    yo he estado este fin de semana en sierra nevada y si bajas a saco la pista entera haciendo giros fuertes y sentado (con las rodillas bien flexionadas) al llegar abajo los cuadriceps te arden

    también puedes esquiar mas suave sin tanto esfuerzo dependiendo de la fase del entrenamiento en la que te encuentres, yo si voy cuando estoy haciendo base es lo que hago parar mas y esquiar mas suave sin agacharme tanto
     
  9. tonitrigli

    tonitrigli Miembro

    Registrado:
    20 May 2009
    Mensajes:
    475
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    alcala de h.
    el esqui de fondo es el mejor deporte alternativo para la preparacion invernal,desde siempre ha sido parte importantisima en la mayoria de ciclistas en europa ahora se ha dejado de lado porque con las pruebas ciclistas en australia o quatar la mayoria de profesionales cogen la forma en esos eventos el esqui de fondo o el alpino ejercita piernas tanto o mas que con la bici ademas de ser un deporte aerobico
     
  10. VOLTREGART

    VOLTREGART Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    33
    En esqui alpino llevo algun tiempo, he hecho cursos hasta reventar... de mañana y tarde, fuera pistas, dentro,etc..., el metodo frances para luego pasar al austriaco.etc.. tengo el nivel F y medallas de todos los colores (domingueras eso si) y te puedo decir que servir especificamente... pues no. El de fondo es mas cercano al ciclismo.
     
  11. Apsley

    Apsley non stop

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo he tenido la suerte de competir en bicicleta con dos esquiadores de fondo de alto nivel, y estaban, y están, en otra dimensión...
    Uno no necesita presentación, pues es Peio Ruiz Cabestany, y la otra es Ariazna Tudel, vencedora de la Titan Desert 2009.

    saludos,

    Apsley
     
  12. tratory

    tratory Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.127
    Me Gusta recibidos:
    12
    El esqui es aerobico y mueves mucho las patas, no dudes que viene muy bien el esqui para la bici y viceversa.
    Yo esquio, y lo que veo es que a mi el dia siguiente no me duelen las piernas y a mis amigos si.
    Un saludo
     
  13. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    ¿De donde sacas que el esquí alpino es aerobico? Si a ti no te duelen las piernas es porque tu tienes un tono muscular que seguramente tus colegas no tendran (o sedentarios o deportistas de fin de semana ¿me equivoco? )
    Esfuerzos cortos (lo que dura una bajada) y explosivos ¿Donde está el componente aerobico? Si, te tiras todo el día subiendo y bajando, pero con mogollon de tiempos muertos y eso contando que vayas a esquiar con gente que te siga el ritmo, si encima te toca esperar despues de cada bajada es casi un día de descanso activo. Hombre perjudicar para la bici pues la verdad que perjudica poco (salvo que te toque dia chungo de nieve super humeda se te enganche un esquí en un giro y jodas toda la temporada de bici por ello, o similar) pero beneficiar, salvo que tengas poco nivel en bici tambien beneficia poco.

    El esquí de fondo ya es otro cantar ya que la biomecanica del gesto deportivo es muy similar a la de la bici, es un deporte sin impaco para las articulaciones, a lo que hay que sumar una gran implicación del tren superior (habitualmente poco desarrollado en el ciclista) con lo que es un entreno brutal en temporada invernal. Como dice Eros, los esquiadores son los deportistas que tienen un mayor VO2
     
  14. fjse1966

    fjse1966 Miembro del Globeros Tim

    Registrado:
    22 Jul 2005
    Mensajes:
    4.966
    Me Gusta recibidos:
    1.040
    Ubicación:
    Lat. 40° 35' 50'' N Long. 3° 29' 46'' O
    Strava:
    En el último numero de la revista Pedalier viene un articulo de un preparador físico al respecto de los beneficios del esquí de fondo para la bici y como ya han dicho por aquí unos cuantos, son muchos, tanto físicos como psiquicos. El esquí alpino estoy con Serpal yo creo que vale de poco.
     
  15. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    El otro día estuve viendo el gigante femenino de los mundiales de esquí, y había algunas con bastantes kilos de más. Fiel demostración de hasta que punto es un deporte aeróbico el esquí alpino.

    El de fondo es otro cantar, es como el ciclismo solo que pones en funcionamiento más grupos musculares, de ahí que tengan una capacidad de procesamiento de o2 tan alta, ellos tienen que llevar oxígeno en grandes cantidades a todo el organismo, los ciclistas en mayor grado al tren inferior, el resto no trabaja tanto.

    Además los esquiadores de fondo siempre entrenan y compiten en altura, otro punto a su favor.
     
  16. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    2.316
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    SABIÑANIGO
    El esqui alpino se basa en pequeños y constantes esfuerzos anaeróbicos y llevado a competición, puedo asegurar que una bajada de 1 minuto es similar a una competición de 400 metros lisos......llegas abajo con la lengua fuera.
    El caso que tu planteas es el contrario, cuando eres ciclista y vas a esquiar está claro que tienes una gran base y puedes aguantar mucho mejor que cualquier sedentario.
    En cualquier caso cualquier esquiador de alpino que quiera complementar su deporte hace ciclismo en verano y a nada que amolde una base aeróbica tiene unas piernas para acometer los repechos igual que un toro.
    Un saludo.
     
  17. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Pues yo creo como eras, que el esqui de fondo si que tiene que venir bien, aunque nunca lo he probado.

    El sábado pasado estuve esquiando en Candanchú (lo de esquiar es un decir, que soy un novato), pero lo que sí noté es que al dia siguiente me pude contar como taitantos músculos que con la bici por mucho que hagas, no te salen, jeje vamos, que viene muy bien para tonificar el tronco superior y diversos grupos musculares de las locomotoras inferiores que con la bici no se trabajan.

    Por cierto, alguien sabe si el ski de fondo es contra producente para la condromalacia tontuliana esa de las rótulas? tengo ganas de probarlo.
     
    Última edición: 11 Feb 2011
  18. VOLTREGART

    VOLTREGART Miembro activo

    Registrado:
    28 Nov 2006
    Mensajes:
    302
    Me Gusta recibidos:
    33
    Al que le duelan los musculos esquiando, es por no tener tecnica y llevar la posicion retrasada. cuanta mas pendiente mas miedo y posicion mas retrasada. cuadriceps en tension y fuerza hasta con las orejas.

    Cuando tienes tecnica incluso con nieve primavera no sufres.
     
  19. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Registrado:
    4 Oct 2004
    Mensajes:
    23.989
    Me Gusta recibidos:
    5.319
    Ubicación:
    Lega ness
    Strava:
    +1
     
  20. Apsley

    Apsley non stop

    Registrado:
    25 Oct 2007
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por cierto, otros deportistas que han saltado de su deporte al ciclismo con mucho exito son los patinadores, sobre todo en los USA. No lo he hecho nunca ni se patinar, pero es una opción para practicar otro deporte durante la temporada invernal... :) ¿no?
     

Compartir esta página