libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Jue!!! te pegas la paliza de salir sin desayunar que es lo mas duro de la potencianción y luego la lias, jejeje, yo tampoco me libro, el año pasado tomaba azucar con el cafe ;)

    Ondo izan
     
  2. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    y otro dato importante es el peso y creo yo que lo de dar el maximo es para ver que tal se comporta el corazon y la presión arterial.

    Un saludo
     
  3. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9

    Bueno no hablo como entendido del tema, sino como un ciclista que se hizo la prueba la semana pasada, y ha hecho muchas preguntas a gente que sabe para comprenderlo, hablo en función de eso y por favor a la primera cagada que diga me corregis compañeros. Porque podría suceder que haya interpretado mal alguna explicación.

    A priori independientemente de tu edad veo un VO2 maximo excelente, no sé si te sobran kilos ni tu edad, ni tiempo que llevas en esto. Pero tu mismo sabrás si sobre la bici das caña por encima de la media.
    Ahora bien, como han dicho, fijate bien el el % de VO2 Max donde tienes el umbral. Cuando te llegue el informe.
    No creo que debas esperar al año que viene a hacerte un segundo informe, deberías de hacerte una al final del tercer mesociclo, en la semana 12 al acabar la base, es muy importante para determinar a qué pulsaciones tienes el umbral anaerobico y en que % de consumo maximo de oxigeno vo2 está tu umbral. Así sabrás el % de mejora que tienes con la calidad y afinaras mejor la calidad con el uso del umbral anaerobico. A mi el método que me hicieron me mereció confianza porque no fue sólo con las muestras de lactato en sangre, sino con varias gráficas más, todas coincidientes.

    De hecho ahora mismo poco puedes hacer con los resultados pues aun estas en la base, lo bueno es que sabes que eres apto para practicar este deporte de forma intensiva, y te han descartado anomalias cardiovasculares, esto es lo rpimero que nunca miramos y oye, es lo más importante.

    La prueba de esfuerzo te ayudará más antes de que empiece la calidad, ahí es clave. Si te da pereza hacerte más entonces te deberias hacer un test de conconi.

    En mi caso hice la prueba en la semana 12, al final del acondicionamiento básico; y gracias a habermela hecho al final de la base sé que ahora debo de entrenar el umbral pues hay mucho margen de mejora, en mi caso moví 325 vatios en el ultimo minuto de media, y dí 225 al umbral y mi VO2 maximo es de 51 l/m por kg. No sé, tu potencia de 502 w me deja hecho una piltrafilla, no sé si eres pesado, vatios/kg. Para mover eso debes ser de los ciclistas cachas supongo, porque si encima eres ligero tipo contador tus vatios/kg ni te cuento.
    , pero me sobran kilos y tengo 42 para 43 tacos y bueno, para llevar 17 meses en esto tras 15 años inactivo ya me vale.
    Al umbral anaerobico mi consumo de oxigeno VO2 está al 72 % del máximo, por lo tanto si trabajo en calidad el umbral puedo mejorarlo un 13 % si lo elevo al 85%. Porque descarto que sea capaz de elevarlo al 90 o mas como profesionales, no sé si hay foreros que lo tengan tan alto aquí.

    El dato debería de mejorar allá para la siguiente prueba cuando empiece el competitivo, tambien es muy buena para afinar porque si hemos desplazado umbrales hacia arriba podremos trabajar mejor la intensidad.

    Por eso incluso sería aconsejable que te hicieras una tercera prueba antes del competitivo. O sino otro test de Conconi.
    Y para el año que viene ya te puedes programar dos, en la semana 8 y en la 20 o 19, Mi protocolo era pedalear durante 12 minutos progresivamente a 50-60 pedaladas minuto, parecia FR, no sé cuantas pedaladas minuto llevabas tú.

    Pero, la potencia que desarrollas en una prueba de esfuerzo no tiene nada que ver con la que te indica un potenciometro PT por ejemplo, y no son válidos para usarlos como referencia para usarlos en la bici, sólo te sirven para compararte siempre con el mismo protocolo.
    Para ver tu evolucion debes de ir siempre al mismo especialista, para que los datos sean siempre los mismos y comparables.


    Saludos a priori veo datos muy buenos, no sé si los demás estarán de acuerdo. Pero insuficientes para saber el margen de mejora.
     
    Última edición: 10 Feb 2011
  4. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    A ver, primero dos cosas, llevo dos años en esto, soy aficionado y no pienso en la competición, por lo que la potencia de estíos que constantemente habláis por aquí me da bastante igual, no he tenido nunca contacto con esto de la potencia ni tengo medidor para saberlo ni me interesa lo mas mínimo, solo he dado los datos que a falta del informe me facilitaron, por lo que no os fijéis solo en Potecia que parece que es lo menos me interesa porque no la puedo controlar.
    La prueba me la he hecho en primer lugar para saber que puedo hacer deporte intenso y después para saber mi estado de forma y si me va bien esto de la bici y como no para intentar llevar un plan que me permita ir lo mejor posible pero sin la necesidad de ganar nada, ya que ni. Compito ni estoy interesado. Siempre he sido un deportista nato y me gusta rendir por mi mismo pero nada mas.
    Decir que tengo 36 años y peso 86 kg y mi bici es una Mondraker dune de enduro de 17 kilitos, aunque la utilizo para marathones y me hago kilometradas con ella. Yo fui nadador y en los últimos años vengo del gimnasio, y ahora le toca a la btt. Aclarar que mi peso es limpio, no tendrá mas de un 8 o 10% de grasa y de ahí puede ser la potencia que sale, pero solo quería saber si viniendo del GYM podía hacer esto y rendir bien, nada mas.
    En las cicloturistas de la zona los puestos siempre han sido buenos, algunas las he ganado, pero solo son cicloturistas y no se muy bien los niveles que van, muy buenos no si las he ganado a veces y casi siempre estoy entre los 30 o 40 primeros. En fin después de este tocho que me escrito con el móvil, por favor lo que valoréis que no sea solo en base a la potencia que a mi noé vale ese dato porque no lo volvere a ver hasta la proxima prueba, ni conozco en que valores se mueve la gente ni nada, solo en como podría estar el estado general para practicar la btt y estar bien.

    PD: lo de la potencia puede ser también porque en mi zona casi todas las cuestas donde nos movemos son del 17 al 28% y mi bici pesa una burrada. Pedazo tocho.
     
  5. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Gracias por la info, en mi prueba tenía que pedalear constantemente entre 60 y 80 pedaladas, por encima no me dejaba la doctora y por debajo de 60 lo paraba al entender que ya no podía mas. Subía 30w por minuto y los minutos que salieran hasta que no pudieras mantener el desarrollo de 60 pealadas. La potencia me da igual, solo es un dato que me dio, solo quiero saber como esta la prueba, me interesa mas el VO2 max ya que yo vengo de un deporte poco aerobico.
    De todas formas cuando tenga el informe completo ya pondré que me salió y me contáis porque con estos datos que salieron creo que poco vais a poder sacar por lo que me estáis diciendo. Muchas gracias y ya podré todo completo.
    Saludos.

     
  6. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    No, si fuerza si que estás haciendo, pero no creo que en una prueba ne pendientes de más del 20% sean las que más nos vamos a encontrar ni donde más rendimiento le vamos a sacar a la FR. Más aún si el terreno no es una pista en buen estado.

    Al menos es mi opinión
     
  7. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Llorenç del Munt
    Alguien podría indicarme donde puedo realizarme una prueba de esfuerzo en condiciones?

    Soy de Terrassa (BCN y alrededores)

    Gracias.
     
  8. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    Yo la hice en el ICATME de Barcelona
    Dr. J.L. Doreste (sí, el de los barquitos de hace años...)
    muy amable

    http://www.icatme.com/home.php?secc=4&idUnit=7&part=1

    A mi me costó hace un año 120 euros.

    te dejan un cambiador para cambiarte y ponerte la ropa de deporte, y luego tienes una ducha para volver a cambiarte.

    Como es la única que he hecho y no soy experto en el tema, no te puedo decir si es "buena o no". Lo que sí te digo es que en un par de meses me voy a volver a hacer una para ver la evolución.
     
  9. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Registrado:
    20 Oct 2005
    Mensajes:
    3.456
    Me Gusta recibidos:
    35
    Ubicación:
    Tuéjar
    Hola amigos, yo hice la prueba la semana pasada coincidiendo con el fin del periodo preparatorio, en el IMD de Valencia.
    El protocolo fue de rampa de 20W. Llegué a 18 minutos y pico.
    Me salieron estos datos:

    Potencia máxima de 346W a 181 ppm.
    Potencia en el umbral: 262 W (82% del máximo)

    Wmax/Kg 4.63
    W/Kg en el umbral 3.52 (89% del máximo)

    VO2max/Kg 55.7
    VO2/Kg en el umbral 44.3 (84% del máximo)

    Umbral aeróbico 150 ppm.
    Umbral anaeróbico 169 ppm.

    La putada es que esa semana tuve entrenamientos y el día anterior estuve esquiando, no pude llegar descansado, pero bueno, tengo los umbrales que es lo importante.

    Cuando habláis de 500 W de potencia, ¿dónde os habéis hecho la prueba? Es un poco alto no?
     
    Última edición: 10 Feb 2011
  10. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    La hice en el centro deportivo reebok en Madrid, "Centro Reebok Sport Madrid" no se si será alta o no, pero es la máxima no es la del umbral. El centro es una pasada
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.351
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    5.8 w/kg de maxima, esta bien, es un dato medio, con eso y una bici ligera puedes ganar muchas cicloturistas.
    Al fin y al cabo da igual si mueves 500 o 600, un tio que mueva 400 te puede meter un rapapolvo importante, porque tu pesas 86 quilos y el 55, con lo que la relacion w/kg que tiene el tio de los 400 watios es estratosferica comparando con la tuya.

    Tambien es importante saber el protocolo de la prueba, no es lo mismo meter 35 watios cada minuto que 50 cada 3, en esta ultima acabas mas petado y los watios maximos varian bastante debido a la duracion de la prueba y el cansancio.
     
  12. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    A ver, no quiero saber si los watios están bien o no, porque no puedo tenerlos en cuenta. Para mi solo es un dato mas de los que me han dado, solo quiero saber si el estado de forma esta bien o en base a la prueba lo veis bien o no.
    Esos watios no me valen porque vengo del GYM y se que fuerza tengo, quiero saber como ando de forma para la bici, lo que viene siendo la capacidad aerobica y todo esto, para ir bien en btt.
    Vain, el protocolo fue de 30w al min y la prueba duro algo menos de 17min, hasta que baje de 60 pedaladas de cadencia y la doctora paro la prueba. Os digo que el dato no es importante para mi porque no compito ni quiero hacerlo y porque no tengo forma de medirlo. Solo controlo las pulsaciones, aunque se que diréis que no es real y todo eso pero es lo único que me vale para mis medios n
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.351
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    El gym da lo mismo, cualquiera puede hacer la fuerza requerida para mover el desarrollo de una bici, otra cosa es hacerlo de forma constante.
    Para ver la forma habra que esperar tus umbrales, el consumo de oxigeno es altillo, cerca de los niveles de los pros, asi que por eso alguna vez has ganado cicloturistas, porque tienes una genetica mas que decente.
     
  14. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Cierto es Vain que la genética va conmigo, a poco que hago algún deporte progreso rápidamente. Fui campeón de España en natación en el 92, luego en el GYM también se me dio muy bien aunque no competí, solo por jobi y verme bien y en bici como es tan diferente Al GYM quería saber... A ver que dicen los datos y me cuentas si no te es mucha molestia.
     
  15. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Llorenç del Munt
    Gracias Dani,

    Me informaré a ver que tal...

    En la Teknon me han dicho 240€.
     
  16. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    Hola,

    Yo la he hecho en la teknon dos años seguidos con medición de lactato en sangre. Me costó 90€ por ir con la mútua, mirátelo por si te lsale más barato.

    si te van a clavar los 240€ me lo pensaba bien, para el ratillo que vas a estar me parece una exageración. Personalmente no estoy muy contento con el trato, pero ya te digo es personal de cada uno.
     
  17. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Llorenç del Munt
    Pues soy de Adeslas y me han comentado que con las mutuas (a no ser que un cardiologo diga que necesito esta prueba, por cuestión de salud) la medicina deportiva nothing the nothing.

    También creo que es mucha pasta.

    El electro si que me lo podian pasar a coste 0.
     
  18. fahrenheit

    fahrenheit Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Mar 2005
    Mensajes:
    3.218
    Me Gusta recibidos:
    95
    Ubicación:
    Baix Llobregat
    Strava:
    ya se lo saben montar bien, ellos mismos piden la autorización a la mutua y les contarán una historia y así van haciendo.
     
  19. sklador

    sklador Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    3.836
    Me Gusta recibidos:
    186
    has mirado en Manresa? yo me la hize ahi, en althaia, con la doctora Carme Comellas que habia trabajado muchos años en la direccion del CAR de sant cugat, con medicion de gases sale por 110 euros y la verdad es que el trato es excelente, te lo explica todo muy bien.
     
  20. Dani71

    Dani71 Collserola...

    Registrado:
    17 Sep 2010
    Mensajes:
    3.160
    Me Gusta recibidos:
    299
    Ubicación:
    Collserola...
    yo, por mutua pude hacer una prueba de esfuerzo pero BASICA, la típica con la cinta de correr y sin gases ni nada... vamos, la que te sirve para ver si "puedes hacer deporte" y para valorar unas ppm máximas aproximadas.
    entró por mutua, y segun me comentó el cardiólogo "si llama la mutua le diremos que tenias un dolor en el pecho y ya está".

    De hecho, primero fuí a hacer un electro y luego a hacer la prueba de esfuerzo "simple".

    La hice, pero lueo me fuí al ICATME... además, eso de correr con un tubo metido en la boca tiene su gracia.

    Además, en mi caso el Dr. Doreste me comentó por encima el resultado de la prueba antes de irme, y luego me mandaron el informe final.
    Je, je,... no olvidaré nunca cuando me dijo que mi estado de forma "quedaba lejos de lo que se podia considerar un corredor popular".... ahora ya hago medias maratones... :)

    Yo, los 240 de la teknon, no los pago más que nada por que "como deportista popular" no me interesan algunos parámetros que me van a decir... me sobra información.
     
    Última edición: 10 Feb 2011

Compartir esta página