Entrenamiento por vatios

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by SergioBarakaldesa, Jul 24, 2009.

  1. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Con los full ceramic si ya que la carcasa es tambien ceramica y claro si los golpeas los petas, hay que meterlos por presión. Pero vamos, para una bici no se le saca partido a unos full ceramic. Con unos hibridos (bolas ceramicas y jaula de acero) se va mas que sobrado y es suficiente para que duren bastante mas que los normales.
     
  2. gonxozapa

    gonxozapa Novato

    Joined:
    Jan 13, 2011
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    Buenas muy interesante el tema, nose si ya esta puesto en alguna pagina, pero me podrias decir la fiabilidad de los vatios medidos en bicis de spinning o estaticas?

    muhcas gracias
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    0 fiabilidad nula
    saludos ahh y cuando un aparato sea de plastico como un estatic desconfiaXD
     
  4. gonxozapa

    gonxozapa Novato

    Joined:
    Jan 13, 2011
    Messages:
    25
    Likes Received:
    0
    ***** pues que putada jaja, bueno por lo menos seran consecuentes con lo que marcan no? quiero decir que todos los dias me va a marcar lo mismo, aunque no sea lo verdadero y que subira o bajara de manera proporcional no? En cuanto a la velocidad yo pensaba que te marcaba a lo que irias por llano sin viento, pero seguramente tambien este mal no?
    muchas gracias
     
  5. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    no le des vueltas, vete suave y punto, si tienes csi 200 ppm de maxima, vete 130-140-150ppm para hacer fondo, el resto es curiosidd namas...
     
  6. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Un tema, qu eme parecio leer algo no hace mucho por aqui, pero no se cerro el asunto, hay problemas al usar Q-ring y PT?
     
  7. Quirk

    Quirk Miembro

    Joined:
    Oct 8, 2008
    Messages:
    91
    Likes Received:
    27
    A ver que os parece y si me podeis orientar.

    presentación: 45 años, 1,75, 75 kg de peso , 185 pulsaciones máxima. Globerillo. En Terra de Remences 95 kms puedo entrar por los pelos en categoría oro.

    Tengo un rodillo ELite realtour, el sencillo con su indicación de potencia que tendrá sus errores, pero me sirve de referencia. Tengo alguna pelicula.

    Respecto a las zonas de Coogan

    Con los datos que me da el rodillo al calculé mi Umbral Funciona y deduje que eran 250 watios. El rodillo simula un máximo de pendiente de 6%. Subo el Mortirolo pero con la pendiente máxima del 6%. Tardo unos 40 minutos y la potencia que doy de media son los 250 watios.

    Para hacer zona 4: 2 esfuerzos de 20 minutos al 110%, me pongo el final de la Milán San Remo: 5 kms llanos, subir la CIpresa 6 kms +o menos (primer esfuerzo) bajo 5 kms, llaneo 10 kms más, subo el Pogio 5 kms (segundo esfuerzo), bajada y sprint en Vía Aurelia. En las subidas intento mantener 280-300 watios. ¿es correcto como zona 4?

    Para hacer zona 5 he programado lo siguiente: comienzo 2 kms llanos y luego subo 1 km al 2% y 1 km llano, 1 km al 3%- 1km llano así hasta el 6% . después hago lo mismo pero con 0,5 kms. En total son 5 subidas de 1 km y 5 subidas de 0,5 kms. La velocidad siempre por encima de los 20 kms. Es decir que el esfuerzo en 1 km ronda los 2,5-3minutos y el de 0,5 km ronda los 90 segundos. En subida mantengo ´300-310 watios y en llano 200 watios. Ayer fue la primera vez que lo hice y las ultimas subidas iba ya un poco petado.

    Llevo 2 meses entrenando.
     
  8. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
  9. agosan

    agosan Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 6, 2006
    Messages:
    1,820
    Likes Received:
    230
    Alguien ha actualizado un Powertap 2.4SL a ANT+???
    Es complicado????????
    gracias,un saludo
     
  10. Da_Bike

    Da_Bike Novato

    Joined:
    Jan 16, 2007
    Messages:
    474
    Likes Received:
    0
    Location:
    StQgat
    Muy interesante el post... acaban de dejarme una rueda con un PT para probar... y lo que me sorprende de los watios es la dificultad en mantenerlso estables... o vas completamente en llano u oscilan de 30 a 50 watios... es eso normal???
    cualquier rotonda, bajada o pequeño repecho, se disparan o te quedas corto...
    lo llevo con el Garmin Edge 500

    gracias
     
  11. serpal

    serpal Moderador Ciclismo Crta. Moderador ForoMTB

    Joined:
    Oct 4, 2004
    Messages:
    23,989
    Likes Received:
    5,319
    Location:
    Lega ness
    Strava:
    Perfectamente normal. Selecciona en el Garmin que te muestre la media de los últimos 3sg para hacer la lectura mas estable (Potencia 3sg creo que se llama el dato en la lista). Lo que realmente importa para el entreno es la media que saques en lo que te toque de trabajo (bueno en realidad la potencia normalizada, pero para la mayoría de los usos con la media, si se hacen las cosas bien basta).
    Que te toca hacer por ejemplo 3h de volumen en Z2, pues has de llevar un ritmo constante moviendote mas o menos en tus margenes de Z2, que te toca cruzar un puente y das dos pedaladas y te vas a 400w, pues no pasa nada, no has ****** el entreno, la cosa es que al final del entreno la media de vatios caiga en la zona que te tocaba entrenar. Que tienes que hacer series pues lo mismo. Yo por ejemplo llevo en el garmin visualizando constantemente en otro campo de datos la potencia media del lap actual, con lo que las series las clavas donde te toca sin pasarte en ninguna (que en las primeras esta uno fuerte y es facil pasarse y la consecuencia es que luego en las últimas no llegas)
     
  12. Da_Bike

    Da_Bike Novato

    Joined:
    Jan 16, 2007
    Messages:
    474
    Likes Received:
    0
    Location:
    StQgat
    Muchas gracias por la respuesta... ya estaba yo un poco cruzado con esto del PT.... veía más fácil de controlar el pulso... ya he configurado el garmin como me has dicho, potencia 3seg. a ver hoy como lo veo... por cierto, sabes como configurar las zonas en el Garmin??? creo que se debe introducir el FTP pero no logroo conseguir como hacerlo.

    Mil gracias!
     
  13. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Joined:
    Jan 27, 2009
    Messages:
    2,008
    Likes Received:
    51
    Location:
    Caudete
    Strava:
    De todas formas el llevar la media a los 3seg no es ninguna panacea. Con el powertap debes de ir muy concentrado y con el pedaleo muy redondo para que la potencia te oscile entre 5 y 10w hacia arriba o hacia abajo. Si vas a pistonazos varía que da gusto. Pero si obsesionas con eso el powertap no es para ti. Lo importante es la media que obtengas.
     
  14. Da_Bike

    Da_Bike Novato

    Joined:
    Jan 16, 2007
    Messages:
    474
    Likes Received:
    0
    Location:
    StQgat
    ... no es que me obsesione, lo único que al no tener experiencia en su uso, me parecía extraño que fuera tan sensible y la dificultad en mantenerte en la zona, pero si lo que importa es la media, eso ya es otra cosa..
    gracias
     
  15. mano1974

    mano1974 4 años pedaleando

    Joined:
    Dec 14, 2008
    Messages:
    1,152
    Likes Received:
    8
    Location:
    La Sagra (Toledo)
    ten cuidado con ir mirandolo fijamente a ver si te la vas a pegar, lo que te ha dicho sergio es asi, ni pedaleo redondo ni nada, no existe forma de ver el dato constante, la media es lo que vale. Es logico que con el pulso te resulte mas facil controlar, la franja es mucho menor de 40 a 200 ppm son solo 160 datos posibles para todo tu rango de potencia pero con w vas de 0 a 1500, esto son 1500 datos posibles con lo que la sensibilidad es mucho mayor.
     
  16. Da_Bike

    Da_Bike Novato

    Joined:
    Jan 16, 2007
    Messages:
    474
    Likes Received:
    0
    Location:
    StQgat
    Esto es cierto, no es ninguna tonteria lo que dices, voy demasiado pendiente de la lectura del dispositivo.... no he tenido por ahora ningún susto, pero ya me he puesto una alarma y que me avise cuando salga de la franja...
    Por otro lado es interesante ver como cambia la FC al principio y a la finalización del entreno, para mover los mismos watios vas más alto de pulsaciones al final del entreno.
     
  17. santycop

    santycop Novato

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    179
    Likes Received:
    0

    Bueno para mi el margen es mas chico... JEJEJEJE

    A 1500 no llego ni de coña, Gracias si llego sobre los 1200, de ahi pa bajo, jajajajaja
     
  18. mano1974

    mano1974 4 años pedaleando

    Joined:
    Dec 14, 2008
    Messages:
    1,152
    Likes Received:
    8
    Location:
    La Sagra (Toledo)
    pues si llegas a 1200 ya llegas bastante, yo lo maximo que he visto ha sido 1100 aprox, un pelo mas.
     
  19. JaviAtletiko

    JaviAtletiko Zampabollos

    Joined:
    Sep 6, 2008
    Messages:
    1,646
    Likes Received:
    18
    Location:
    Entre Toledo y Madrid.
    Suerte con la Venta Pablo!!
    Que vas a hacer ahora? volver al pulso? Sensaciones?? A mi me costaria lo suyo volver a cambiar el chip... jejeje
    Yo he pensado varias veces vender mi zipp PT y pillarme una rueda de entrenamiento como esa tuya para luego correr con otras ruedas mejores y más ligeras, pero nunca doy el paso ya que por otro lado me da rabia al estar practicamente nueva.
    Un saludo crack!
     
  20. santycop

    santycop Novato

    Joined:
    Mar 18, 2009
    Messages:
    179
    Likes Received:
    0
    Yo en el Power Tap por encima de los 1200 no lo he puesto, muy cerca si....

    Me vale de poco, SI ES QUE LLEGO..... a algunos Sprint en alguna carrera, ya lo hago fundio, JAJAJAJA, y esos 1200 PA QUE, jajajajajajaa
     

Share This Page