Hola. Luego de un parón de 20 días por las vacaciones y después de estar casi 2 años andando en bici, he comenzado el período de acondicionamiento general. Trataré de que sea 12 semanas como aconsejan. Ayer comencé mi segunda semana, con una salida por carretera de 1.5 hora. He andado en el rango de 120-130 pulsaciones 65-70% de la fcm, pero.....Que dificil que es mantener las pulsaciones dentro de límites!!!!! Aquí donde me muevo es casi todo llano, con pequeñas colinas y aún así, al llegar las bajadas se me bajaban a 115-110 y al llegar las cuestas casi sin darme cuenta estaba en 135. La semana pasada no podía creer lo despacio que iba manteniendo las 130 como maximo, ayer la sensación ha mejorado, incluso los km recorridos en el tiempo no fueron malos, aunque ya se, ni tengo que mirar el velocímetro, solo el pulsómetro. 1-La consulta es la siguiente, debido a mi trabajo/familia no le puedo dedicar nunca más de 2 horas continuadas (en la tardecita) al entreno salvo los sábados. Cómo sigo cuando vayan pasando las semanas y necesite rodar más de 2 horas para seguir mejorando el fondo? Puedo hacer 2 horas en la semana e ir incrementando horas solo los sábados? 2-Es útil salir 3 veces a la semana? o hay que salir 5 dias como está en casi todas las tablas? 3-Otra pregunta, una vez que esté en el específico o incluso en el competitivo, habiendo entrenado en base a un fondo de 2 o 3 horas, como hago para preparar para una carrera de 5 o 6 horas?. La pregunta es porque las carreras y marchas en las que me pienso anotar este año no tienen mas de 3 horas de duración pero la última del año son 100k realmente duros donde se demoran entre 5 y 6 horas. 4-Que pasa si estando al medio del acondicionamiento rodando entre el 70-75% de la fcm hago una salida con amigos y por sólo una vez ruedo al 80-85%? hecho a perder todo lo anterior? o hay forma de retomar el ritmo de entrenos que traía? Desde ya muchas gracias, es la primera vez que estoy siguiendo un plan, aún no he podido comprarme el libro de chema y armé el plan en base a lo leído en el blog de el y lo publicado en ciclismoafondo.
Hola Agus!! Cada uno tiene q adaptar el entrenamiento a su tiempo, todos no podemos salir todos los días, y menos mas de 3 de horas, por tanto hazte tu plan en función del tiempo que tengas. Entre semana, si tu tope de tiempo son 2 horas, empieza por salir una hora y semana a semana ves añadiendo minutos hasta que llegues a tu tope q son dos horas. El fin de semana = pero aquí si que debes meter mas tiempo, empieza con salidas de dos horas y poco a poco añades mas tiempo, hasta llegar a como mínimo el 80% del tiempo que vas meter en tus carreras mas largas. Si en el periodo preparatorio haces salidas con la grupeta y sobrepasas el umbral anaeróbico, se podría decir q si, te cargas el entrene, mas vale ir 3 meses despacio y controlado, para después disfrutar de lo lindo con un buen fondo. Un saludo
La cosa no va asi, no exageremos, porfavor. Si sales un dia y ruedas al 80% no te va a pasar nada, aunque superes el u. anaerobico no te vas a morir. El problema viene cuando estas en base y te pegas un calenton del quince, el cuerpo en esta epoca tan temprana de la temporada no esta preparado para asimilar segun que entrenos, y si estas trabajando al 65-70 y un dia le metes arreones al 90%, se volvera loco, con lo cual lo fatigaras en exceso, no asimilara entreno y no podras meterle mas carga. Si sales un dia con el grupo, hazlo sin forzar nada, ni piques, ves rodando sin sufrir y ale, no vas a echar por tierra lo que has hecho, pero es recomendable hacer las cosas con un orden.
Lo aconsejan para hacer que???!? Para un solo objetivo anual?!??! Y si empiezas a competir en marzo.....vas a estar Febrero - Marzo - Abril haciendo base??! Estoy totalmente en contra de la base de 12 semanas teóricas! Prefiero contabilizar al final de año las semanas de base que he hecho durante los diferentes macrociclos de entrenamiento. Esto te puede interesar http://pfaciclismo.blogspot.com
Si empieza a competir en marzo, obviamente hara el preparatorio en invierno, alla por noviembre, diciembre, enero...
....Para los que competimos en MTB, la temporada acaba a finales de noviembre // principios de diciembre.... ya vamos tarde para empezar la base. Como digo, si empiezas de zero con la bici me parece bien, pero cuando ya llevas años acumulados las planificaciones pueden hacerse muy diferentes a la "standard"
Compito mtb, y no se que carreras haras tu, pero desde luego lo mas tardio que yo conozco termina a principios de octubre. Esta claro que si llevas años con un entreno, segun como sale mas a cuenta hacer menos de 12 semanas.
En la provincia de Girona hemos empezado ahora, Febrero y entre un campeonato y otro hasta el ultimo fin de semana de noviembre hay carreras....Y si quieres puedes competir desde mediados de enero hasta diciembre sin parar casi cada semana. Quitando agosto. Puedes hacer 40 carreras al año tranquilamente.
xD Que tal quedastes en Llambilles? yo no estaba, basicamente aun no he empezado las carreras importantes.
Como el culo, el 60 o algo así. Con tanta gente los primeros km con los caminos estrechos íbamos hablando y andando tranquilamente, imposible hacerlo sobre la bici...con ese plan...mucho no se puede hacer. En lladó, a salir a primera fila!
SI te preparas solo para sept/Oct/NOv. Alarga mucho más la base, tranquilamente hasta junio y a partir de julio/agosto 8 semanas de intensidad a muerte para poner el puntito!