Músculos cansados

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por morenooyarzun, 24 Ene 2011.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    La cuestion no es no superar un margen, si no conocerse y saber cuando hacer cada cosa, a que ritmo y tal.
    Si yo no pudiera pasar de 140... madre mia, teniendo el u. aerobico a 160 pulsaciones me iba a morir esperando una progresion jeje.
     
  2. Javito SLN

    Javito SLN Miembro activo

    Registrado:
    1 Feb 2009
    Mensajes:
    978
    Me Gusta recibidos:
    182
    Ubicación:
    Sevilla la Nueva
    Lo tuyo se llama SOBREENTRENAMIENTO, en mi opinión no se debe entrenar a diario.

    hay que descansar el cuerpo y la mente. Si eres muy activo ve al gimnasio, a la piscina....
     
  3. jon larrea ibarrondo

    jon larrea ibarrondo Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2008
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Bizkaia
    En mi caso estuve 10 dias sin tocar la bici y paseaba 1/2 hora por el pueblo, un par de sesiones de masaje y volver a empezar tranquilo, salidas de 70-80km pero suave e ir incrementando la intensidad, pero si hacia dos dias fuerte luego hacia uno suave y dos parado (no tocar la bicicleta), luego una larga de 160-180km y luego dos parado y vuelta a dos fuerte, uno suave, dos descanso y una vez por mes masaje, a mi particularmente no me fue mal, aunque reconozco que no sera la mejor forma de recuperar y entrenar, hay muchas maneras y muchos cuerpos diferentes, un saludo.
     
  4. jon larrea ibarrondo

    jon larrea ibarrondo Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2008
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Bizkaia
    +1
     
  5. Mapache79

    Mapache79 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    443
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    León-Salamanca
    Lo primero cuando te vas a preparar para tomártelo en serio:
    1- reconocimiento médico.
    2- Analítica y descartamos posibles patologías que desconozcamos (igual tenemos hepatitis c y no lo sabemos (la de gente que hay sin saberlo) somos diabéticos (desorden de peso etc) uno de los riñones no nos funciona bien,... vete tu a saber sin ponernos paranoicos e hipocondriacos hay que conocer nuestro cuerpo.
    3-Prueba de esfuerzo. Fundamental nos diran nuestro niveles y si nos pueden mirar los límites de lactato entonces mejor que mejor.

    Tenemos que pensar que vamos a forzar nuestro organismo sino está acostumbrado y si lo está que los niveles a los que le vamos a llevar están por encima de la media de la población.
    No nos vale lo que a una persona sedentaria o con un nivel bajo de actividad. Vamos a llevarlo a otro nivel.

    4- Buen entrenamiento de base:
    a) piscina
    b) fondo tanto andando por el monte como cogiendo la bici con poco desarrollo sin forzar
    c) spining que no es como el rodillo pero nos vendrá muy bien para la cadencia y trabajo específico. También quitar o regular posibles excesos de las navidades.
    d) Trabajo de pesas tanto específico como general. El cuserpo es un todo, un conjunto. Nos puede doler una rodilla y ser culpa del tobillo o de la espalda. La columna es un eje con el que se articulan tambien las extremidades tanto superiores einferiores. No pasemos por alto el trabajo en conjunto y nos centremos solo en el tren inferior.
    F) ojo con la dieta, no le quitemos de los carbo hidratos y nos metamos proteinas a punta pala. Dietas equilibradas y dando importancia al aporte de energía y nutrientes que seanla base de construcción de nuestra musculatura tambien.
    Ojo con el alcohol y los azúcares. No saturemos al cuerpo de toxinas.
    También hay que tener en cuenta que una buenas "agujetas" le meten una buena ***** al higado... casi como una pequeña melopea.

    Descanso activo 1 día importantísimo.
    Parón.... pero parón parón,... vamos lo que se dice no hacer nada de ejercicio 1 día a la semana. Que si me apetece ir a dar una paseo de varias horas ya que hoy no pillo la bici y no voy al gimnasio,... que no! parón! vamos lo que tengas que hacer de obligaciones y punto.

    Y si puedes meter a un fisio una vez a la semana a que te de unos buenos meneos... Eso ya es la leche!!!
     
  6. EDUCATI

    EDUCATI Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2006
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    Cada uno da su opinión, yo voy a dar la mía. Un tío que hace 60-80km cada día, o casi a diario, a 140ppm desde octubre hasta hoy tiene la base hecha y rehecha, cálculo que entre 4500-5000km de base...


    A parte de descansar más, lo que debe es variar el entreno, porque el cuerpo se acostumbra a un ritmo y en vez de progressar lo que hace es retroceder. Combina una semana de volumen, una de intensidad y una regenerativa, y entre semana descansa varios días. A menudo, sobrevaloramos demasiado la base, creemos que por hacer 4meses de base vamos a ir como un tiro, de que nos sirve tanta base si luego no tenemos fuerza para mover los pedales...

    Descansa pero luego "castigate" un poco, que ya te toca, trabaja la fuerza, que el dolor de piernas sea por intensidad y no por monotonía.

    Cuando veo a Hermida (entre otros pro's) preparando la "base" de la temporada haciendo carreras de ciclocross... no hay práctica más explosiva, anaeróbica, ácido láctico a borbotones,etc ... ya no sé que pensar del tipo de entrenamiento progressivo y casi pecaminosos si superas el umbral de tus pulsaciones....

    A lo mejor me he ido un poco del tema, pero creo que le puede servir esta reflexión. Yo hago carreras de btt, en la que importa más la explosividad y la fuerza que un gran fondo para pruebas cicloturistas, aún así estoy convencido dentro de su planificiación debe introducir varios días de más intensidad.


    Saludos.
     
    Última edición: 1 Feb 2011
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Ale, vengaaaaa... el tio dice que no va y tu le dices que empiece a hacer intensidad, se lee cada cosa por aqui...
    Primero, la base no es para coger fondo, si fuera para fondo los corredores de XC no la harian, es para preparar el cuerpo de cara a cargas intensas.

    Hablas de Hermida y su "temporada" de CX, practicamente estas vendiendo la piel del animal antes de cazarlo.
    Porque te crees que Hermida, siendo el mejor biker español, no es capaz de ganar un campeonato de España de CX? pues basicamente porque el señor Hermida (y otros tantos) hacen ciclocross para dar un puntito de intensidad a su entreno y mantenerse un poco, pero no por eso se pasan la semana haciendo series, si no que religiosamente hacen su base con sus miles de quilometros a intensidades bajas-medias, y poco a poco meten carga.

    Tu crees que en 3 o 4 meses, porque Hermida haga 5 carreras de CX se va a cargar su planificacion de MTB?
    Y aunque no lo creas, lo normal en las carreras es estar casi todo el tiempo en zona aerobica, aunque duren 1 hora, asi que no se que dices de practica anaerobica, ni que fueran sprints en una pista de velodromo.

    Un saludo
     
  8. EDUCATI

    EDUCATI Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2006
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    VAIN WINTERS, parece que tu opinión es la única que vale, no te lo tomes mal lee bien mi post, pero sino hago un resumen, le digo que "descanse unos días" que tiene un montón de km de base hechos (4500-5000km), que le ponga un poco de "chispilla" a su entreno, y que combine "volumen, intensidad, regenerativo" y días de descanso. En ningún momento he sugerido que haga "Series".No he dicho nada del otro mundo.

    Además tu mismo me lo ratificas y dices "Hermida( y otros tantos) hacen ciclocross para dar un puntito de INTENSIDAD a su entreno".

    Vain, lo que si te puedo asegurar es que el ciclocross de aeróbico tiene poco, más bien todo lo contrario, 1hora a tope, con barro, subidas a plato, corre salta sube escaleras vuelve a subir a la bici pedalea... el pulso, por las nubes.

    Saludos
     
    Última edición: 1 Feb 2011
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.350
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No me malinterpretes, no queria ser desagradable, aunque ahora que vuelvo a leer mi post quizas lo ha parecido.
    Pero quieras o no, en una carrera, por mucho que sea CX, los corredores trabajan casi todo el rato en aerobico, lo que pasa que la intensidad es alta, pero si estuvieron sobrepasando su umbral se colapsarian, y mas fuera de temporada.

    Lo que mencionas del entrenamiento casi pecaminoso si superas el umbral, ahi si que te doy la razon, no porque te pases del anaerobico vas a echar por tierra todo lo que has hecho, ni por pasarte de pulso, el problema viene si te fatigas en exceso y le das al cuerpo estimulos que aun no puede aguantar.

    Una vez mas, perdona si mi post ha sonado algo desagradable.
    Un saludo
     
  10. alexnaval17

    alexnaval17 Novato

    Registrado:
    2 Dic 2010
    Mensajes:
    33
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo me lo estoy leyendo ahora mismo es libro justamente, es la leche!!!! para los "no entendidos" de nutricion como es mi caso es un libro realmente interesante, intento seguir los habitos q propone y se aprende bastante..
     
  11. EDUCATI

    EDUCATI Miembro

    Registrado:
    11 Oct 2006
    Mensajes:
    115
    Me Gusta recibidos:
    0
    Vain Winters, disculpas acceptadas.

    Saludos.
     
  12. one rider

    one rider Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    393
    Me Gusta recibidos:
    18
    Hola a todos.

    Educati, Vain Winters, y muchos mas, asi da gusto leer este post.

    Se aprende mucho y siempre desde el respeto y educacion.

    Saludos.
     
  13. dayober

    dayober Novato

    Registrado:
    4 Oct 2009
    Mensajes:
    25
    Me Gusta recibidos:
    4
    como se llama ese complejo?
     
  14. antoniomedelin

    antoniomedelin Miembro activo

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    1.511
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    en mi pueblo
    Yo para despues de entrenar me recupera muy bien 1 litro de PULEVA pura leche de vaca
     
  15. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    PAra recuperarte muscularmente, aminoacidos fundamentales, isoleucina, valina y leucina, entre 2,5g y 5g, tomados antes y post entrenamiento; La L-argenina tb ayuda mucho; complejos Vitaminicos del tipo B y C; Aspartano, stimol; Uso de bebidas con un 7-8% de azucares post entrenamiento y batidos de proteinas de suero de leche al anochecer los dias fuertes... La glutamina al acostarse, y creatina sin fase de carga a razon de 0,25mg/kg post entreno; aparte de eso suplementar con vitargo por la noche si es semana dura, tomar complejos con cantidades elevadas de mg, cromo, y otros metales que contienen como el mate, levadura cerveza... Mucha mucha agua; estiramientos post entrenamiento, masajista cada 2-3 semanas, duchas de agua fria en las piernas, soltar pierna de vez en cuando... y dormir muy bien y con ls piernas en alto la siesta; y otros tipos de suplementos pero ya solo si hay deficit de ellos
     
  16. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Registrado:
    31 Dic 2009
    Mensajes:
    1.630
    Me Gusta recibidos:
    11
    :shock:
     
  17. _REX_

    _REX_ Miembro activo

    Registrado:
    26 Jul 2010
    Mensajes:
    1.409
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Muro de Alcoy, Alicante
    Y con esto se da el tema por zanjado... jajajaja muy buena recopilacion pablo.
    Un saludo.
     
  18. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    no te creas hay demasiados rollos; en breve estoy escribiendo un pequeño articulo sobre la suplementacion en general para poner en un blog, cuando lo tenga ya pondre algo por aqui
    saludoss
     
  19. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    La suplementación es mas complejo que todo eso, como guía sirve pero cada metabolismo es un mundo y cada caso muy particular.
    Yo he probado todas esas cosas que dices Pablo y me quedo con un par de ellas en definitiva. Por cierto, Vitargo por la noche?? :)
     
  20. Joaquinspecialized

    Joaquinspecialized Novato

    Registrado:
    23 Ene 2010
    Mensajes:
    401
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    la pobla de vallbona
    se nota q no has corrido ciclocros
     

Compartir esta página