El dilema de mas de uno. Pedales enduro, mejor plataformas sin calas o con calas?

Tema en 'Enduro' iniciado por NORTH SHORE13, 2 Nov 2010.

  1. Garlic

    Garlic Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.321
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    IPAGRUM 37º 31' N, 4º 39' O
    Que os parecen las NIKE AIR WHISTLER?
     
  2. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    Pues creo que hace más de 2 años que se han descatalogado
     
  3. GROBERBIKER

    GROBERBIKER Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    2
    Yo soy de los de automaticos para todo (subir y bajar)
     
  4. Garlic

    Garlic Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.321
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    IPAGRUM 37º 31' N, 4º 39' O
    He encontrado algunos pares sueltos y esta mi num......son unas clasicas..
     
  5. californiagym

    californiagym ASTURIES ENDURERA

    Registrado:
    8 Nov 2006
    Mensajes:
    12.399
    Me Gusta recibidos:
    47
    Ubicación:
    Sama Llangréu, l'Asturies Percéltica
    Tras un montón de años con automáticos. Una temporada con plataformas... :alloreto

    Me quedo con las plataformas de pinchos + automáticos. ;)
     

    Adjuntos:

    • 00000.jpg
      00000.jpg
      Tamaño de archivo:
      24 KB
      Visitas:
      253
  6. Endurer Atipic

    Endurer Atipic Endurero atípico

    Registrado:
    20 Abr 2006
    Mensajes:
    17.263
    Me Gusta recibidos:
    2.770
    Ubicación:
    ForoMTB
    Es que tú no divagas, ¡tu vas en bici!.

    P.D. Me ha ocurrido lo mismo que a tí, años con automáticos, y sólo en la enduro, he llevado plataformas unos meses: Pedales Eastern o Wellgo MG1 con calzado Shimano MT40, pero pierdo más subiendo de lo que gano bajando en algún paso comprometido.

    Ahora llevo Time Z freeride con botas Shimano MT90.
     
  7. El_Jorf

    El_Jorf Quiés con yo??

    Registrado:
    13 Sep 2006
    Mensajes:
    4.077
    Me Gusta recibidos:
    615
    Ubicación:
    Ainsa Zona Zero (Huesca)
    automáticos 100%
     
  8. ajoblanco

    ajoblanco Re

    Registrado:
    23 Ene 2006
    Mensajes:
    8.704
    Me Gusta recibidos:
    2.024
    Pues me parece que he dado con la solución definitiva...... en breve os informo
     
  9. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    Pues yo llevo plataformas por una lesión de rodilla, pero he comprado unos automáticos nuevos; los xtr que llevan una mini plataforma y estoy muy contento con ellos; enganche y desenganche super suave y con las calas de shimano que sueltan tirando hacia arriba en vez de girando el talón, mentalmente voy más seguro; además en zonas que esté el suelo muy rizado y en saltos, me noto más seguro que con las plataformas; total, si estoy acostumbrado a no mover nunca el pie del pedal.
     
  10. Rot & Roll

    Rot & Roll Prisa mata, amigo

    Registrado:
    19 Abr 2007
    Mensajes:
    10.271
    Me Gusta recibidos:
    4.426
    Ubicación:
    Diània
    Hace unos 4 años empecé con unos shimano 424, me duraron más de lo previsto, pero acabé pasándome a los de aluminio, los M545 creo que son. La rosca lateral la he perdido en ambos pedales como unas tres veces, en tienda ya no me sirven más ni a mi ni a ninguno de mi grupo. Harto de romper suelas de zapatillas también (pateamos un poco en las rutas), y visto que me encuentro más cómodo bajando siempre desanclado de ambos pies, e incluso subiendo por sendero roto también, he decidido pillarme unos Wellgo de plataforma en Chain y una zapatillas del Decartón que espero me duren al menos mañana.

    Creo que en este tema cada maestrillo tiene su librillo, si bajas anclado la respuesta es lógica, y si no lo haces también.

    A ver qué tal se me da el tema mañana.
     
  11. lespou

    lespou No way as a way

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    741
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    39º 48'N 2º 53' E
    Yo he ido toda la vida con automáticos y desde que pasé a plataformas me parece el mejor cambio que he hecho nunca. Si haces XC o DH buscando tiempos, pues mejor automáticos, pero con otros fines, me parece que las ventajas de los automáticos no son tales. Para mi es un invento de la bici de carretera que se ha trasladado a la mtb sin mucho sentido. Si busco rendimiento, creo que en subida con unas plataformas que agarren normal y unos automáticos hago prácticamente el mismo tiempo, y con las primeras tienes la ventaja que en un paso muy técnico y lento no te caes. Para bajar, más de lo mismo: el tiempo que ves que te la vas a pegar y piensas que tienes que desenganchar, ya te la has dado.

    De todas maneras, la percepción de las cosas depende, como siempre, del biciclista y del terreno en el que monta. Yo monto y hablo de un terreno bastante/muy técnico.
     
    Última edición: 11 Feb 2011
  12. ukukus

    ukukus Malosera...

    Registrado:
    22 Nov 2007
    Mensajes:
    4.044
    Me Gusta recibidos:
    737
    Ubicación:
    Valdeorras
    Los mixtos son una buena solucion para tener el rendimiento de las calas y al mismo tiempo tener mas superficie de apoyo para poder llevar calzado mas blando en el que poder caminar algunos tramos sin sufrir demasiado.
    Suerte que ya empiezan a salir modelos mas ligeros.
     
    Última edición: 12 Feb 2011
  13. Chipiron1

    Chipiron1 Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    899
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Cerdanyola
    yo tambien me he pasado de automaticos a plataformas y la verdad mucho mejor, por lo menos en enduro,para mi lo unico positivo en los automatios era en las subidas tecnicas, pero me merece la pena la seguridad que me dan las plataformas bajando, ahora me gustaria comprarme unas 5 10 lo que son todas carisimas...
     
  14. vindiu

    vindiu culurrastras 5º dan

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    369
    Me Gusta recibidos:
    76
    Ubicación:
    Kantabrien über Alles
    Yo llevo toda la vida con automáticos. Estoy tan acostumbrado que este verano alquilé una moto en vacaciones y giraba el pie para bajarme XD. Yo con los automátcos hago de todo, y siempre enganchado sin el más mínimo problema. Además yo llevo Exustar PM28Ti con 150mm alante y atrás, nada de mixtos, y paso por cualquier sitio sin pega, es que no me dan miedo los pedales...

    ...Pues me he comprao unas 5-10 y unos Xpedo AC18. Estoy perpetrando una burra de 170 en ambos ejes y quería probar. Así que no me he andao con medias tintas.

    De momento he dao un par de piwis con las palatas, el primer día era el descoyunte XD. Las 5-10 agarran tanto que el pie se queda pegao como cae. Y no hay el típico juego lateral de cualquier tolomatico (unos más que otros, pero todos tienen). Así que no era capaz de encontrar la posición del pie XD. Dios qué mal rato hahaha,

    Bueno, poco a poco me fuí acostumbrando (*****, que no puedes girar la pata pero la puedes levantar, so tonto XD) y me sorprendió que si subes a tren y no sprintando ni tirando de megadesarrollos la suela se nota estable, no es como pedalear con playeras en una bici de paseo. Pero, amiguito, usas grupos musculares diferentes, y no veas qué sorpresa ver que tu entrenamiento carreteiro y XC no vale PA NÁ! HHahaha, paciencia txabalote... no es pa tanto, ya me acostumbraré... a ver esa trialera...

    MECAGÜEN&%$X!!! en el peor momento tiras del pié para arriba y claro... el pié fuera y no lo has subido. Esto es lo que peor llevo, las subidas técnicas. Me da que pedaleando no hay tu tía y será cosa de subirlas en plan trialbike... La verdad que es lo que menos me está gustando de la experiencia.

    En cuanto a bajar, como me olía el bacalao me he puesto a ensayar los ollies en el pasillo del garaje, que los vecinos si antes pensaban que estaba pira, ahora ya la situación les preocupa. Es una vuelta a los tiempos de la Bicicross po'l pueblu! Una vez que te olvudas de tirar de pedales hacia arriba con el pie plano para saltar y vuleves a la técnica de subir a rueda de atrás de riñón, ya estás listo para bajar despendolao, porque lo que son los pedales y las 5-10 se agarran que lo flipas...

    Ahora tengo que sacarle realmente partido al hecho de no ir enganchao y usar la pata de dentro para balancear que se me olvida XD, pero la verdad es que ir ahí clavao con tanta superficie de apoyo mola mil... no sé a veces pienso si no sería mejor pedal mixto y así en subidas técnicas podría usar la técnica de siempre, pero es que lo de ir a ratos enganchao y a veces no... no sé, eso tampco me mola.

    Ya veremos cómo acaba el tema...
     
  15. raletuono

    raletuono Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2011
    Mensajes:
    261
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Huelva
    Yo siempre he llevado plataformas.
    Hoy he estrenado automáticos y no he llegado a aterrizar, pero he estado a punto varias veces.
    Reconozco que para pedalear van mejor q las plataformas, pero todo el tiempo que no voy subiendo, voy acojonado.
    No sé que voy a hacer....
    Creo que al menos a mi, me merece más la pena la seguridad de la plataforma a la potencia que dan los automáticos en subidas...
     
  16. thedoomcryer

    thedoomcryer Miembro

    Registrado:
    2 Feb 2012
    Mensajes:
    60
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo antes de que me dieran la bici, lo primero que le dije al tendero fue: Cambiame los pedales automaticos y ponme unos de aluminio, y llevo unos con unos clavos redondos y unas zapatillas de trekking de caña baja. Y se me pega el pie al pedal, no quiero automaticos en la vida.. Y si veo que voy a resbalar por piedra mojada por ejemplo con la zapas de trekking apoyo el pie y ni resbalo.
    Las calas+automaticos es para pista ancha, una vez te sales de ella son un peligro.

    Un amigo se partio la clavicula y el hombro por el simple echo de no darle tiempo a apoyar la pierna en una trialera porque ibamos super lentos.
     
    Última edición: 11 Feb 2012
  17. Cascoblanco

    Cascoblanco Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ene 2012
    Mensajes:
    2.040
    Me Gusta recibidos:
    508
    Ubicación:
    LaEliana-Valencia
  18. Boscoso

    Boscoso Arrastrao

    Registrado:
    9 Abr 2008
    Mensajes:
    3.890
    Me Gusta recibidos:
    1.678
    Eso no lo acabo de entender,también podría decir aplicado a las plataformas:"Para bajar, más de lo mismo: el tiempo que ves que te la vas a pegar y piensas que tienes que levantar el pie, ya te la has dado"

    Lo de "pensar que tienes que desenganchar"son los primeros días/semanas,luego ya ni lo piensas,yo por lo menos soy capaz de sacarlos rapidísimo,es instintivo,de hecho me he pegado algunas tortas que antes besar el suelo ya me había descalado,para mi la única pega de los automáticos es volver a calar en algún sitio chungo,para todo lo demás,sin problemas

    :shock:
     
  19. cmmarquez70

    cmmarquez70 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    3.574
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    En Casa de Heidi..
    yo 3 meses antes de la maxi del año pasado los prove, y ya no me los quito ni en la de enduro ni en la DH, solo los hecho en falta en alguna trialera muy tecnica de subida y mi ritmo de subida es bastante tranquilo a tope con los plataforma..
     
  20. chust

    chust Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Jul 2006
    Mensajes:
    1.118
    Me Gusta recibidos:
    651
    Ubicación:
    Avilés, Asturias
    Con plataformas se puede hacer de todo y con automáticos también. Es cuestión de gustos, como casi todo lo relacionado en las bicis a nuestro nivel (salvo que me esté leyendo algún pro).

    A nuestro nivel no creo que ganemos velocidad o tiempo por ir con calas o plataformas, por eso la elección se debe basar en lo que nos haga estar más cómodo.

    En mi caso particular, llevo casi siempre plataformas, salvo que haga rutas de mucho kilometraje que no sean muy técnicas, en ese caso por comodidad, monto automáticos.
     

Compartir esta página