web antichainreaction (pero de que van???)

Tema en 'General' iniciado por bullit, 28 Ene 2011.

  1. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    ¡¡Y al final dominarán el mundo!!

    :qmeparto :meparto
     
  2. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    Lo siento por lo que voy a decir a continuación pero tu, al igual que los de las pataletas, no teneis ni pajolera idea de cómo funciona el jodio mundo de los negocios. ¡¡¡Y que conste que yo sólo entiendo una mísera parte!!!

    Ojalá estuviéramos en una sociedad tipo Alemania y/o similares, pero estamos en un país latino y como tal, nos encanta echar la culpa de nuestras desgracias a los demás. Mientras no querramos aprender de nuestros errores, mal vamos...
     
  3. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 May 2006
    Mensajes:
    11.667
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Galicia
    oye potrovlc, no estoy de acuerdo con la mayoria de afirmaciones acordadas por la gente ni con el tema de que llaman "estafadores" a doquier siendo el margen de ganancia una pm en las tiendas; pero la filosofia que sigues si tienes una empresa es una filosofia sin futuro, que solo te dara la oportunidad de crecer hasta un limite muy pequeño... Para ser grande y poder vivir bien hay que pensar en el futuro y en tu trabajo, y no que te saque el resto de personas las castañas del fuego, ser mejor que el resto y coger zonas de mercado que haya poca competencia, tener VISION cosa que por lo que veo te falta mucho; las epocas del sindicalismos pasaron a lahistoria, hay que adaptarse a los tiempos modernos en mayor o menor medida; pero con la ventaja de un mercado global y la facilidad de internet cualquiera puede hacer dinero de forma mucho mas sencilla, lo unico tener vision, y esa vision de que chain reaction o las tiendas de internet son el problema vais de culo, y si no es hoy, en pocos años...y si no al tiempo
    saludos
     
  4. z4ndm4n

    z4ndm4n Miembro

    Registrado:
    29 Mar 2005
    Mensajes:
    592
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Warcelona
    Pues parece que éstos señores no saben muy bien el tipo impositivo del que hablan referenciando a Portugal, que es del 23% de IVA y no de un 21%... Así les salen las cuentas a estos mamarrachos, ja, ja, ja...
     
  5. potrovlc

    potrovlc ...

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    .
    Mejor lo pones, a mas iva mas caro tendria que se el producto en protugal y resulta que con ese ejemplo es mucho mas barata comprarla en portugal que en la propia inglaterra... no obstante los australianos estan mucho peor (cambiar en configuracion a la bandera australiana)... ademas de enviar esa bicicleta del ejemplo gratis ally se ceban mas con ellos y el descuento es del 23%...hablamos de modelos 2011,ojo!... ¿hay adaptacion posible a poder competir compartiendo el mismo producto cuando el margen comercial es practicamente ese descuento?, yo creo que con ese juego sucio que permite la marca no hay opcion a que la tienda se adapte, obviamente se la pretende eliminar.

    Recuerdo de nuevo que no soy tienda, soy un mecanico que trabaja en una tienda de bicicletas, y que libremente defiendo mis ideas... las cuales creo que son injustas,, ¿beneficiosas para el cliente? porsupuesto.

    ¿que hay marcas que permiten esto y le pegan la puñalada por la espalda al de la tienda,,? pues tambien.
     
    Última edición: 11 Feb 2011
  6. juakinty

    juakinty Miembro activo

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    1.643
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al sur del sur
    Yo como usuario y asiduo comprador por internet, salgo muy beneficiado por estas tiendas y logicamente estoy en contra del manifiesto antichain. pero voy siguiendo el post y he leido los diversos puntos de vista y pienso que potrovlc tiene parte de razon, que como he dicho salgo beneficiado por estas tiendas, pero bastante logica si tiene lo de potrovcl.
     
  7. ANTONIO CASANOVA

    ANTONIO CASANOVA Miembro activo

    Registrado:
    5 Jul 2007
    Mensajes:
    1.678
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    En la Sierra de Madrid
    A ver, con la llegada de las nuevas tecnologías e Internet y a que ya todos tenemos acceso a muuuucha información, comprendo que además con la crisis (por cierto no hay nada como viajar para darse cuenta de que en España si hay mucha más crisis de la que nos cuentan que hay en otros países) se ha agravado bastante los ingresos normales por ventas de mercaduría en una típica tienda de bicis española (nadie dice que en realidad facturan bastante con los servicios de taller, más que en las ventas puras y duras). Pero esto que estáis contando, sucede en todos los sectores (es lo que lleva aparejada además la globalización).
    Lo que no se puede es quedar uno llorando porque pierde ventas por la competencia de las web - **** monta una o asociate con varias tiendas más para crear una web. O monta con otros centrales de compras para hacer pedidos a los fabricantes y aumentar el margen de beneficio por rappel de ventas y así poder hacer descuentos como las tiendas de Internet. Todo esto se lleva combatiendo en otros sectores mucho tiempo y aquí en este los tenderos se han dormido en los laureles, me parece a mí.
     
  8. bullit

    bullit DH´er actualizado

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.254
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    donde antes se podia montar sin multas o disparos.
    a ver mi potro valenciano...

    estamos en la UE, recuerdas??? por lo tanto, hay libre circulacion de mercancias, pero... esta regulado!!! vaya!!! y una de las regulaciones que mas se vigila es la normativa en contra de la competencia desleal y antimonopolio...

    en el momento que cualquier tienda online, tenga una posicion de dominio en el mercado de las bicis, ya se metera bruselas de por medio, no te preocupes.

    y si puedes afirmar que estan cometiendo actos de competencia desleal, entre ellos venta a perdida (busca en la legislacion...) los puedes denunciar sin ningun tipo de problema.


    asi que si acusas a empresas de vulnerar el derecho de la competencia, te invito, es mas, me uno a ti, para poner una demanda contra esas empresas que estan "jugando" con el mercado para apropiarselo.

    PD: mirate a ver que dice el Codigo Penal de las "calumnias"...
     
  9. potrovlc

    potrovlc ...

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    .
    oks, gracias, pero no creo que tenga problemas por decir que lo estan haciendo muy bien, que son muy inteligentes y que se ensañan con los paises mas debiles a costa de ofrecer mas descuento que en su propio pais....
     
  10. jorjor

    jorjor Novato

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    13
    Me Gusta recibidos:
    0
    He puesto un comentario similar al que voy aponer aqui en la web esa anti CRC, pero no sé si me lo publicarán.

    Comentaba que hace unos años, en Estado Unidos, le hicieron lo mismo que pretende antiCRC a Barrabes (www.barrabes.com). Ya en el 2002 El País decía:
    ¿Os suena de algo? :melopien:

    ¿Esto como va? Si lo hacen empresas españolas es innovador, avanzado, ejemplo de gestión y competencia, pero si lo hacen los demás es... ¿monopolio?. Es lo que tiene la economía de mercado, si lo hago yo, muy bien, si lo hacen otros, muy mal.

    Cuando veo casos como estos siempre me acuerdo de la tienda de mi madre. Una tienda de barrio, de chuches y aceitunas y aceite y pan y leche... Treinta años trabajando saludando a los vecinos y viendo crecer a sus hijos. Luego vinieron los chinos. Los mismos vecinos (salvo excepciones) entraban sólo para decir que porqué vendia leche Pascual si el chino vendia otra marca "igual de buena" casi a la mitad de precio. ¿Como se puede competir con eso?. Pues te lo voy a decir.

    NO SE PUEDE.

    Se asume y a otra cosa. (Y en mi caso, no entrar en un chino aunque me esté muriendo de hambre).

    Pues eso, que os pongáis las pilas.

    Un Saludo.
     
  11. jaumepa

    jaumepa Miembro activo

    Registrado:
    11 Jul 2009
    Mensajes:
    2.267
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Per les muntanyes de La Plana
    que razón tienes.....................
     
  12. Solse

    Solse Miembro

    Registrado:
    23 Jul 2010
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    Totalmente dacuerdo!!
     
  13. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Potrovlc,

    Entiendo que desde tu posición, todo lo veas como lo ves, aunque no este de acuerdo en casi el 99% de lo que dices...pero para eso estamos, para gustos los colores.

    Lo mejor del caso, es que ya se han citado muchas veces temas legales, te lo dije yo unas cuantas entradas atrás, y te lo ha dicho Bullit hace poco, es un tema de legislación, de competencia desleal, que esta regulada por ley en la EU.

    Se regula tanto los casos de monopolio (Microsoft) como los casos de acuerdos de precios (Telefonica con otras operadoras), digamos que serian casos extremos.

    Lo que hace CRC, es jugar sus bazas, y ahora es grande, muy grande, pero en su momento era muy pequenya, y aquí cito textualmente su web...

    "Chain Reaction Cycles was established in 1985 and has grown from a small family-owned bike shop to the world’s biggest online store. We love 'all things bikes' and we’re dedicated to keeping the following 5 core values: "

    Es decir, era un senyor tendero, que en lugar de quejarse de lo malo que es el mundo, y de lo malos que son los que se quieren comer a los demás, decidió aventurarse, y montar una mega empresa....que por cierto, como todas las empresas, puede que triunfe, que siga triunfando, o que se equivoquen en algún momento y acabe desapareciendo....o no te suenan otras empresas que lo eran todo y ya ni las nombramos?

    En fin, que como te han dicho por aquí, si lo llega a hacer un espanyol seria un héroe !!!!

    Saludos, Xavi

    My blog: http://thegreatescapemtb.blogspot.com/
     
  14. AIRPLAY

    AIRPLAY Novato

    Registrado:
    18 Oct 2008
    Mensajes:
    11
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    PINTO
    Bueno yo solo voy hablar de mi experiencia y esta es.... he comprado muchas cosas a la mitad de precio en Chain que en tiendas de Madrid, pero no todo lo de Chain esta al 50% y hay que estar atento a las ofertas y a los descuentos porque si no algunos productos pueden estar hasta un pelin mas caros que en tienda. Hay veces que hay que valorar si te merece la pena comprar por Internet o en tienda aun pagando un poco mas, pero como dije al principio he comprado manillares, tijas, pedales, camisetas, botas y otros articulos que no los encuentro en una tienda ni de coña.
     
  15. potrovlc

    potrovlc ...

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    .
    Si, es cierto, somos asi en general, tanto que fuera de españa ven a un heroe al español por tener los huevos de atreverse a sacar a la luz todo esto y crear un debate mundial.... curiosamente los propios ingleses apoyan mas la causa de antichain

    Y aqui en este foro se le ha censurado y baneado para que no pueda hablar, sin faltar a ninguna de las normas y diciendo en su web que los debates entre profesionales y particulares se debatirian en este foro libremente

    http://www.bike-eu.com/news/4747/spanish-dealers-take-stand-against-chainreactioncom.html

    http://www.bicycleretailer.com/news/newsDetail/5060.html

    http://www.bicycleretailer.com/news/newsDetail/5072.html

    http://www.facebook.com/solobicimtb/posts/161274643921902
     
  16. juakinty

    juakinty Miembro activo

    Registrado:
    11 Abr 2009
    Mensajes:
    1.643
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Al sur del sur
    Si no ha incumplido ninguna norma no se le deberias haber baneado, solo por tener una opinion impopular, la censura esta fuera de lugar, eso es anticonstitucional.
     
  17. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Potrovlc,

    Es interesante que sigas poniendo links a revistas donde por algún motivo crees que se defiende vuestra iniciativa, pero cualquiera que acceda a esas webs, y lea los artículos, podrá ver mas o menos lo siguiente, y cito link por link...

    1. Link de Bikeeurope: la revista No Se Posiciona, sencillamente describe la iniciativa, y explica que C.Tidow de Promobicis esta moviendo todo este tema, y cuales son los objetivos que definde. La revista no os ve como heroes, o nada que se le parezca.

    2. Link a Bicycle Retailer, la revista No Se Posiciona, de nuevo describen lo que esta pasando con vuestra iniciativa, y en este caso ademas entrevistan a dos personajes en USa, Greg Brodsky de Bike Corporative y James Moore propietario de Mississippi's Moore's Bike Shop, ellos a nivel personal hablan de vuesta iniciativa, la defienden parcialmente, aunque con matices....pero aqui son ellos, dos personas relacionadas con "las tiendas" los que opinan, porque tienen un problema parecido.

    3. De nuevo lino a Bycicle Retailer, en este caso a un articulo hablando de la iniciativa de Phil Latz en Australia, persiguiendo lo mismo que vosotros, y que es que webs como CRC y otras que también se citan no tengan "las ventajas" que tienen. En este caso, Phil Latz, que dirige una revista, no acepta publicidad en la misma de CRC o otras empresas de este estilo. De nuevo, Bycicle Retailer No Se Posiciona

    4. Esta es la mejor, porque aquí pones el link del Facebook de Solo Bici, donde hablan de vuestra iniciativa, que para nada apoya, y donde el unico comentario que ahora esta publicado, es de la misma revista, y cito textualmente...

    "Solobicimtb Desde Solo Bici intentamos entender a todas las partes, incluso a aquellas que nos consideran culpables por admitir publicidad de Chain Reaction, pero hay una cosa que tenemos muy clara: no se puede frenar el progreso y la implantación de la tecnología en las formas de compra y venta. Nosotros como medio de comunicación también nos hemos de enfrentar a la red y a una nueva forma de comunicar, pero lejos de quejarnos intentamos adaptarnos y mejorar en lo que hacemos. Francamente, creíamos que la polémica con las páginas de venta de productos por Internet era una guerra olvidada. El mundo sigue rodando y cambiando.
    Quejarse de Internet es como quejarse de las grandes superficies como Carrefour Media Mark, Decathlon, el Corte Inglés, Zara o Ikea… ¿Cuántos de los que se quejan compran en estos establecimientos?... al fin y al cabo y bajo esos parámetros, también se puede entender que atentan contra el pequeño comerciante, ¿no?"

    ...es decir, Solo Bici No os apoya, y en este caso Si Se Pronuncia, para deciros
    mas o menos lo mismo que os hemos dicho por aquí, que vuestra iniciativa Esta Trasnochada...


    En fin, Potrovlc, que respeto tu opinión, aunque no la comparto, que ya te dije que todos conocemos tenderos y tiendas que SI FUNCIONAN, yo en mi caso hable de Bicioci en Girona en una entrada de hace dias, pero que también seguiremos comprando en CRC porque Funciona Muy Bien.

    Esto es el mundo real, el de la competencia, y por ese camino no ireis a ningún sitio, pero bueno, es vuestra decisión, y la respeto.

    Por ultimo, solo decirte, que al menos cuando cites artículos en internet, expliques lo que dicen, porque en ningún caso os apoyan, en ningún caso. Perdon, si hay un caso, el de Phil Latz en Australia....

    Los unicos apoyos que teneis son los de personas que estan en la misma situación que vosotros....

    Pero insisto, como todos vemos las cosas con nuestra perspectiva, invito a todo el mundo a leerse los artículos de tus links, yo igual no los he entendido del todo, pero es lo que tiene vivir en USA, que te olvidas del ingles de Inglaterrra !!!!

    Por cierto, mi apoyo en que nadie debería estar bandeado por expresar su opinión, aunque seguramente se salto mas de una norma del Foro, y lo digo por experiencia propia, a mi me paso hace dos anuos....y alguno de por aquí ya sabe de que hablamos, verdad Stumpi.

    Un abrazo, Xavi

    My blog: http://thegreatescapemtb.blogspot.com/
     
    Última edición: 12 Feb 2011
  18. potrovlc

    potrovlc ...

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    .
    Entiendo todo lo que dices, pero tu que dices ser una persona de mundo con los huevos pelados entenderas que hipocritamente las revistas o webs no publican nada a nivel internacional que no tenga ningun sentido y menos de alguien que nadie conoce.... dentro de la hipocresia, ya solo el difundirlo a nivel mundial es un apoyo,, eso si,, nadie como tu dices se posiciona porque hipocritamente sabes tu y ellos que "el cliente siempre tiene la razon".. el cliente siempre querra el mejor precio sin importarle como se consigue.El solo pide etica e igualdad de oprtunidades, ellos saben que el contenido del texto defiende lo que seria un mundo comercialmente justo, pero luego todos saben que la realidad es bien distinta, miran a otro lado a la hora de posicionarse publicamente ya que a traves de telf y correos dan la razon al manifiesto pero de cara al publico esconden la cabeza debajo del ala como cobardes.

    Y lo del baneo le pusieron textualmente el motivo: crear polemica (posiblemente el que haya publicidad de crc haya influido mas de la cuenta para censurarlo).....pero,,, asi son los negocios y la hipocresia
     
    Última edición: 13 Feb 2011
  19. Miki de Sabadell

    Miki de Sabadell Miembro

    Registrado:
    20 Ago 2009
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sabadell
    impresionante! pues la solución que tienen es sencilla, en lugar de escribir este tipo de cartas.
    Apostar por las nuevas tecnologías, España esta muy por debajo en e-commerce que el resto de países de la CE y los que apuestan tienden tendencias diferentes que este tipo de empresas.
    Chain Reaction Cycles (y muchas de este tipo) tiene la política de "cuidar al cliente" porque sabe que un cliente satisfecho volverá a comprarle.
    Un ejemplo:
    A finales de Diciembre hice un pedido (gastos de envío baratos), pasaron 20 días laborables y no me llegó (no suele pasar, pero Correos es Correos, en otros países funcionan muy bien, aquí en España Correos funciona fatal). Escribo un e-mail y me contestan en catalán, porque saben donde vivo. Me contestan diciéndome que me devuelven el importe pero yo les digo que me lo envíen de nuevo.
    Me llega, como ha pasado tanto días uno de los productos estaba fuera de stock por lo que no me dan fecha de entrega, les escribo diciendo si me pueden enviar otro que es parecido pero 10 € más caro y me comenta Marga de Chain Reaction que no hay problema.

    Eso se llama fidelizar clientes y tenerlos contentos, en España un tendero de estos te harían pagar la diferencia o te dejarían tirado. Se trata de filosofía de empresa. Chain Reaction Cycles no le importa perder dinero en un pedido porque sabe que ese cliente si queda satisfecho volverá a comprar, en España no se piensa así.
     
  20. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Aqui hay algunas tiendas fisicas que empezaron vender también por Inet y les va bien. Si no puedes con tu "enemigo" unete a él.
     

Compartir esta página