libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Llorenç del Munt
    Compararé los distintos sitios que indicais...

    Y valoro vuestros comentarios, vuestras referencias sobre ellos me ayudarán a decantarme por uno u otro, eso si, la prueba la prefiero en una bici y no en una cinta de correr. Supongo que es mejor realizar la prueba en un entorno similar al de mi hobby.

    Saludos.
     
  2. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    hola muy buenas, os queria hacer una consulta, tengo 32 años, llevo unos dos años sin cojer la mtb y quiero volver a empezar, mis pretensiones no son la competicion si no cojer forma y poder disfrutar de la mtb y poder hacer rutas los fines de semana en buena forma para disfrutar de las mismas y como mucho hacer alguna carrera de cicloturista pero para vivir la experiencia no con ansias de ganar, entonces mi pregunta es este libro y su entrenamiento sirve para alguien como yo , es decir no en plan competicion si no para estar en forma en plan cicloturista???

    Tengo bastante tiempo libre y podria salir mucho entre diario por lo que ya que me pongo pues me gustaria realizar un entrenamiento un poco serio para poder estar bien y cojer buena forma
     
  3. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.523
    Me Gusta recibidos:
    2.574
    Ubicación:
    Tarazona
    Si te sirve, yo creo que muchos de los que seguimos el libro, no competimos. Si tienes tiempo libre, tener un plan y un objetivo esta muy bien porque te ayuda a salir mas con la bici. Elige alguna marcha que te gustaría participar y ya tienes tu objetivo. Y el resto... entrenar.
     
  4. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    donde se puede comprar?? en librerias lo venden o tiene que ser por internet??
     
  5. Raistlin

    Raistlin El señor de los pinchazos

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    727
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Camino del infierno
    En el decathlon lo suelen tener... y creo haber leido a algun compañero ¿en el corteingles? Que alguien me corrija
     
  6. XIN-SJ EXPERT CARBON

    XIN-SJ EXPERT CARBON Miembro

    Registrado:
    21 Nov 2009
    Mensajes:
    190
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sant Llorenç del Munt
    En el decathlon seguro, 22€ hace una semana...
     
  7. ****4Ti****

    ****4Ti**** Miembro

    Registrado:
    2 Ene 2008
    Mensajes:
    366
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Sant Boi de Llobregat (STB)
  8. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    para realizar el entrenamiento del libro supongo que necesitare un pulsometro no???

    que tal veis estos pulsometros el polar CS100 o el polar CS200cad ??? con estos pulsometros tendre para realizar bien los entrenos?? como he vuelto a repetir no quiero competir ni nada sino marcarme un plan de entreno y que cuando llegue el sabado o domingo este bien para realizar salidas en condiciones
     
  9. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624

    Hola:

    Yo por mi experienci siguiendo el planifica a la distancia a la que me es posible te diría que es hasta más divertido que salir por salir, sobretodo entre semana cuando por mis horarios y el tráfico prefiero salir solo que con alguien. Luego los findes, pues ya desde hace unas semanas me pica ir con la grupeta y lo hago, tambien tiene el aliciente de encajar ciertas cositas dentro de la ruta.

    Pulsómetro, yo cogería algo que tenga la posibilidad de marcarte al menos tres zonas dentro del entreno, yo llevo ya dos años sin cuenta y salvo por la curiosidad y a veces situarte un poco tampoco es algo que heche en falta. Los cuentakm que comentas tienen pulsómetro y seguramente al menos el 200 tiene zonas, máximas y medias.

    Lo de la cadencia si ves que no vás con la suficiente y crees que debes trabajarla si puede ser interesante, pero tambien puedes contar las pedaladas que das durante 15" y multiplicar por cuatro, al final si interiorizas el gesto ya sabes más o menos como vás de cadencia, pero el pulso es conveniente verlo porque las sensaciones pueden engañar.

    Para comprarlo mira el foro donde se venden electrónicos o algún sitio donde los tengan a buen precio, puesto que el precio de tarifa es una pasada.

    Cambiando de tema, ayer tanto leer de vatios que estaba subido al rodillo haciendo un entreno de 1:10 y un par de veces me picó el gusanillo de subir, no se si el rodillo es fiable para medir los watios, y si no estoy equivocado el peso no influye en los vatios absolutos pues aceleré hasta llegar al umbral.

    Ahora peasré unos 65 kg, quizás algo menos o igual algo más, y en forma me gustaría acercarme a los 60, tambien tengo el centro de gravedad no muy lejos del suelo.

    En el primer arreon subí hasta cerca de los 540 watios con unas pulsaciones que llegaron a 170 y poco (arreé muy rápido desde 135 y no le dió tiempo a subir bien, coincidió con una bajada de resistencia y me quedé sin desarrollo, bajé el ritmo.

    El segundo lo hice más progresivo y largo. Moví 547 watios a 175 pulsaciones.

    Mis máximás son algo superiores a 190, pero ahí llego una o dos veces al año y ni me gusta llegar.

    Bueno, creo que no esta mal, pero juego ocn la ventaja de que eso me viene de serie, aunque por otro lado esto no lo es todo ni mucho menos, para realmente andar mucho lo más importante es saber sufrir.

    por cierto, el entreno duró 1h10 y moví 6300w a una frecuencia media de 139ppm. Pero esto no tengo ni idea de como interpretarlo, me daré una vuelta por el post de los vatios.


    Agur.
     
    Última edición: 11 Feb 2011
  10. Raistlin

    Raistlin El señor de los pinchazos

    Registrado:
    12 Sep 2005
    Mensajes:
    727
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Camino del infierno

    Yo voy con un CS100 y me vale,te marca los datos basicos (km, velocidad, pulsaciones, velocidad media etc etc ) se echan de menos algunas cosas pero bueno por lo que me costo en oferta no me puedo quejar.
     
  11. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    muy buenas ayer me compre el libro y mas o menos me lo he leido por encima, hoy empezare a realizar una lectura mas detenida, pero mi duda es la siguiente, yo en realidad como he puesto antes no tengo un objetivo de competicion , mi principal objetivo es el domingo o sabado hacer salidas en las cuales me encuentre en forma y poco a poco hacerlas mas duras y mejores y entre sememana hacer el entrenamiento, podria enfocarlo de esta forma, entrediario seguir el entreno y luego el findesemana hacer salidas con los amigos, si no es bueno todos los findes pues uno si y otro no, si hago esto rompo mucho el entreno??
     
  12. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9

    Hola, creo que debes de regular de parametrizar la potencia en tu rodillo, no sé si se puede, el tema de los vatios no se que protocolo tien en tu rodillo, pero los que describes, y sobre todo la relacion peso potencia si el fondo te acompañara te permitiran ganar a COntador en el tour.
    Gugleando leí el otro día que Contador era capaz de llegar en la prueba de esfuerzo a los 500 vatios, que dividido por 61 kg le daba unos asombrosos 8,20 W/Kg aerobicos maximos. Ojo, no digo una arrancada que entonces igual se van por un instante a 1000.
    Creo que se puede andar delante en Masters con más de 4,5W/kg maximos aerobicos (los finales maximos que se pueden dar tras una prueba progresiva),
    Oye hablo de leer en gugle, así que los que sepais realmente o trabajeis con Potenciometro podeis explciar mejor las sensaciones.
    Al hablar de 547 vatios pesando 65 kg... creo que debes de calibrar el aparato o irte al tour que necesitamos a un español para ganarlo si este no va Contador, (es broma no te moleste :)

    Saludetes
     
    Última edición: 12 Feb 2011
  13. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Skuimi!!! si nos das una pista con la marca y modelo del rodillo mejor ;)

    A lo de los watios, no se si comentas que llegastes a los 540 y 547 en un momento puntual o movistes esos watios durante un determinado tiempo, y cuanto, porque si es lo segundo son muy buenos numeros para no estar en el tour como dice apajarao ;)

    A lo de la mover 6.300watios en 1h10, a mi no me cuadran los numeros, a no ser que copiastes mal el 3.600watios. Te cuento como lo interpreto yo, si queires determinar los watios medios que movias en segundos tendrias que dividir el total entre segundo, 6.300watios /(70minutos*60=4200segundos), y sale 1.5wat/segundos y eso no da ni para una bombilla :p, no serian 630.000 watios=630KWatios?

    Un saludo
     
  14. antoine007

    antoine007 Miembro

    Registrado:
    15 Jul 2007
    Mensajes:
    368
    Me Gusta recibidos:
    2
    Hola, lo acabo de comprar hace un par de dias en decathlon, por 22 euros (una gran inversión).
    Saludos
     
  15. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Registrado:
    17 Oct 2009
    Mensajes:
    766
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Tudela Navarra
    Apajarao,yo tengo 5 w/kg maximos aerobicos y soy un paquete en el grupo de master 30,todo depende que tipo de carreras sean,pero en las buenas con menos de 6w/kg creo que no se llega al podium.Skuimi, esos arreones que dices eran arreones no? oye,prueba a hacer una hora al maximo en el rodillo y mira que te marca en la potencia media(si es que tiene el aparatejo) y nos dices que te sale en esa hora,la potencia media que te salga es tu Umbral funcional,esta claro que los medidores de potencia de los rodillos no son fiables,lo mas exacto seria un powertap o SRM,aunque este ultimo tengo mis dudas,si tienes un Umbral funcional de 5w/kg busca un equipo,que puedes tener futuro.
     
  16. apajarao

    apajarao Miembro activo

    Registrado:
    6 Mar 2010
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ok gracias, igual el articulo se referia a mas de 4,5 w/kg al umbral funcional, porque yo por ejemplo tengo 4,39 a la maxima potencia aerobica segun prueba de esfuerzo y 4,7 potenciales si me quito los 5 kg que me sobran,...como mas o menos nos pasa a todos...
     
  17. LGR

    LGR Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Oct 2005
    Mensajes:
    1.664
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Burgos
    Para animar a los nuevos "seguidores de Chema", os puedo decir que este es mi tercer año siguiendo sus recomendaciones, pero ajustando el plan a mis circustancias personales.
    El primer año mejore mucho, pase de quedarme en todas las subidas, a aguantar a los primeros de la grupeta, el segundo, aunque pude meterle muchas menos horas, también progrese, y este tercero, estoy esperimentando un salto de calidad muy grande, vamos que doy miedo ;-).

    Desde mi modesta opinión, creo que el truco es empollarse bién el libro, tenerlo siempre en la mesilla de noche, consultarlo ante cualquier duda, y una vez que nos lo sepamos de memoria, adecuarlo a nuestras circustancias. Esto último es MUY importante, ya que si pretendes seguir el plan que Chema nos propone para la QH, sin tener tiempo para ello, te puede crear una ansiedad que nos puede hacer abandonar el plan. Programaros los entrenos con objetivos asequibles en cuanto a nº de dias sobre la bici.

    saludossssssssssssssssssssssss
     
  18. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Nov 2004
    Mensajes:
    3.295
    Me Gusta recibidos:
    624
    Hola:

    Hay que ver la que he liado con mis vatios, pues si compañeros, de vez en cuando me justo con Contador y le llevo con el gancho un rato para que afine cara al tour, que por cierto, como sigan como van nos van a tener que venir a casa a buscar para que alguien lo corra, pero entonces todo se terminaría para la segunda o tercera etapa.

    Ahora en serio, lo de los 547 watios fue unos segundos, pero en el segundo arreón subí de modo progresivo, no creo que sea que el rodillo esté mal calibrado. tambien una vez me monté en una cardgirus y un ratito moví una pasada de watios, y que le voy a hacer si me han dado unas patorras del 10.

    por cierto, peso 65kg pero no porque sea un fideo, sino porque soy pequeñín.

    Tengo un fortius, y no me apetece nada de nada estar 1h a machete sobre él, al menos por ahora, que agonía dios mío, el día que me curre una carrera contra el maestro Mattín. que por cierto lo de los 6300w me equivoqué, en la parte de abajo de la potencia lo que pone son las pedaladas totales si no me equivoco, pensé que eran los vatios totales.

    Evidentemente para ganar hasta en la marcha del barrio de al lado hace falta bastante más que mover mucho watios, pero ahoram e ha picado el gusanillo y voy a ver si me empapo un poco del tema y me situo en el tema de vatios, aunque bastante que creo que medio lo he conseguido con las pulsaciones.

    hasta luego.
     
  19. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Buen rodillo!!! ;) pero tiene truco...te cuento.

    Pensaba que la potencia se media pero es un estimador, es decir, al parecer el software tiene una tabla que determina los watios que estas moviendo que teniendo el cuenta, la velocidad (que lo calcula con las vueltas que da donde apoyas la rueda), el peso que configuras para el corredor en el software (incluye bici) y la resistencia que se hace segun pendiente o viento configurado. Por tanto la medición puede no ser exacta al ser un electroiman y este varia seguón calor y humedad ambiental, creo entender, no soy ingeniero de materiales ;)

    Y a lo de las pedaladas, exacto, si era el viejo catalyst la media de potencia realizada la tiene justamente a la izquierda de las pedaladas.

    http://www.tacxvr.com/en/products/catalyst-analyser

    Un saludo
     
  20. bustavin

    bustavin _____________

    Registrado:
    15 Feb 2009
    Mensajes:
    1.745
    Me Gusta recibidos:
    6
    Mattin, que diferencia hay entre el medidor del Fortius y el que tienen en la prueba de esfuerzo?
    Yo la tengo en breve y voy con mi bici, asi que supongo que todas esas variables que comentas serán iguales.
    Yo llegaré alli y pondre mi flaca, luego los vatios los calculará teniendo en cuenta la velocidad, peso, resistencia,....(Igual que el fortius, no?)
     

Compartir esta página