......

Tema en 'Enduro' iniciado por ajoblanco, 14 Oct 2010.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Maolico

    Maolico Senderero

    Registrado:
    14 Sep 2005
    Mensajes:
    1.289
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    En Orihuelica del Señor... unos pican y otros non
    Solo una salvedad... Los extractores de rodamientos no son de los normales. No sirven ni los de dos patas ni los de tres porque abren el basculante y puedes forzar el aluminio ya que no tienen donde apoyar. Yo no los he visto los que deben usar los mecánicos para sacar esos basculantes.. Lo único que se necesita, si no lo tienes (al extractor me refiero) es un puntero de un tamaño medio para que desde el otro lado llegue. Le vas dando poco a poco al cojinete y saldrá o se romperá... pero saldrá en todo caso.
     
  2. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí

    ... cierto.

    Quizás he quedado demasiado vacilón en mi explicación de como sacar los rodamientos... os confieso que no me resultó tan sencillo como parece.

    Si hay algo que detesto del mundillo de la bici o de las guitarras es que los profesionales que se dedican a esto si no les vas de enteraillo te vacilan mucho.

    Pues bien creerme que tendría para una parrafada insufrible de las mías para explicaros la odisea con los rodamientos!!!!!

    ... pero os la ahorraré y entraré directamente a hacer una pequeña síntesis del encontronazo con los profesionales del mundo del montaje.

    Con un rodamiento en la mano y desquiciado de los nervios me dirigí a una tienda de esas donde los industriales compran material, y dije simplemente con voz baja que quería una cosa como esa... experimenté en mis carnes que si no te dedicas a esto te vacilan incluso más que en las tiendas de bicis o guitarras.... después de una tesina del amable comerciante sobre rodamientos y tal, numeraciones pies de reyes y más polladas le dije que me diera todos los que tenía como ese de los más caros y que me dejara en paz... una vez los tuve en encima la mesa, abrumado ante la vacilada y comprobando que eran como unos que ya puse en unas ruedas y que no me costó tanto conseguir le dije al señor que me estaba humillando delante de una cola impaciente de maestros del metal, eso si intentando ponerme a su nivel y utilizando un tecnicismo.... con voz apagada y avergonzado.

    -Necesitaría también un extractor de rodamientos.

    Empezó una segunda exposición doctoral del comercial, nuevamente abrumado le confesé que no tenía ni idea de lo que era un extractor de rodamientos, que no lo había visto en mi vida.... que por favor me diera algo para sacar aquello para poner lo que le había comprado.

    _Pues vamos bien me contestó.... aquí acabó la vacilada del día, supongo que tengo una cara muy rara que se tiene que parecer a la de alguién muy peligroso de la zona por que levante la cabeza le miré y le dije que me sacara lo que tenía que ya cogía yo lo que me saliera de los *******.


    Y me fuí a casa a acabar la operación de marras con esto que pongo en la foto.


    Coloque el trasto en el eje y con cuidado de no tocar el aluminio, apoyando las pestañas esas de las patas en el rodamiento y poco a poco para como dice maolico no tocar el aluminio y sólo la superficie del rodamiento y di vueltas hasta que salió y estaba realmente enganchado .... sobretodo si usáis ese chisme comprobar que como dice maolico no toque el aluminio del basculante, que apoyen las dos patas en el rodamiento.... y salió.... lo de meter un punzón lo descarté después de clavármelo en la mano y antes de ir a la tienda, a mi me resulto imposible y si se escapaba el punzón si que hacía un agujero en el basculante.

    Bueno siento no haber explicado más detenidamente antes como hacerlo.... pero es que tenía que ir a comer y me estaban echando la bronca.... pero es que la pregunta de hard, me ha parecido muy interesante de responder por que sacar el rodamiento puede ser bastante frustrante :mrgreen:


    Y esto es un extractor de rodamientos, lo pongo para que no os sintáis tan ********** como yo si necesitáis comprar uno de estos ;)

    Saludos
     

    Adjuntos:

  3. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Para no tocar el aluminio, también lo que hice fue desplazar el basculante lateralmente sobre el rodamieno para quela pista del rodamiento quedase un poco fuera del basculante, el primer apretón es el importante, luego ya se mete dentro del aluminio del basculante y ahí es donde hay que hilar fino para no escacharrar nada ;)
     
  4. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Supongo que la imagen ha conducido a equívocos, no creo que el vinagre al que yo por lo menos he tenido que clarear con burbujitas de la casera se pareciera en nada al caldo que tiene que haber en esa botella que pones .... lo que había encima de la mesa perforaba el estómago menos mal que la estrella siempre nos acompaña ;)
     
  5. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.521
    Me Gusta recibidos:
    841
    Ubicación:
    [video=youtube;a6kl-N2TxmQ]http://www.youtube.com/watch?v=a6kl-N2TxmQ[/video]

    Eso es lo que oí cuando apareciste con la herramienta esa... menos mal que viniste!

    Sí, muy suave no pasaba no....
     
  6. Togno

    Togno Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    2.022
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    Al suroeste de Madrid
    Preciosa bike y.... bienvenido a Halifax!!!!!!!!!!
     
  7. GROBERBIKER

    GROBERBIKER Miembro

    Registrado:
    20 Ene 2009
    Mensajes:
    259
    Me Gusta recibidos:
    2
    Gracias tongo

    algun colega, ya ne ha cicho que pintandola de negro la he cagado, ...... , dejales, no tienen gusto
     
  8. Nayo

    Nayo Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2005
    Mensajes:
    6.032
    Me Gusta recibidos:
    9
    :lol:

    Un día la pruebas y buscamos comprador para la Alpine. ;-)

    Si supiese usarla...
     
  9. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Vade retro, VP-tanás... :-D
     
  10. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Fácil....

    intercambio de bicis, pol prueba tu vp free, se encapricha y te la compra...se arrepentirá toda la vida de haberte vendido a ti la alpine de la que te quedarás pillado a la primera pedalada y tu te lías a decapar la azulita para dejarla del color de la vp de pol.... y pol acabará haciendo un pedido a una güeb francesa y tendrá tres bicis, y por fin se decidirá a pillar el CCDB :mrgreen:


    Tu ves jugando que la coca, las ***** y las orange no se prueban que enganchan ;)
     
  11. ivanius

    ivanius Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Ene 2006
    Mensajes:
    4.521
    Me Gusta recibidos:
    841
    Ubicación:
    ya estamos con la frasecita ;)

    Esta mañana he estado liado montando el basculante y he aprovechado para ponerle la última versión del protector para evitar los golpes de la cadena y conseguir una bici un poco más silenciosa. Por si a alguno os interesa, pongo un par de fotos, ya que ha quedado bastante bien. El material negro es permaflex adhesivo, es un material aislante que consigue amortiguar bastante el sonido de los golpes. Y el transparente, es bikeshield.

    Desde abajo (la brida está sólo para mejorar la adhesión entre el bikeshield y el cuadro, una vez bien pegado se quita)
    [​IMG]

    De lado: queda muy discreto
    [​IMG]
     
  12. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    :lol:

    De momento con una bici de sistema desfasado, una horquilla que funciona regular para lo que yo esperaba y un amortiguadorcillo de aire me defiendo, asi que ni bici con 300 rodamientos y 15 cámaras negativas, ni amortiguador de moto de dakar... :-D

    Ivan, muy elegante el plastiquillo ese.
     
  13. Nayo

    Nayo Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Feb 2005
    Mensajes:
    6.032
    Me Gusta recibidos:
    9
    Está bien como está, que así le sigo...
     
  14. Naranjito

    Naranjito Empezando de nuevo

    Registrado:
    17 Jul 2004
    Mensajes:
    14.776
    Me Gusta recibidos:
    1.117
    Ubicación:
    Lejos del monte...

    Uff, las cosas en caliente que malo son..... y menos mal que no hay linea de teléfonos en medio del monte o 3g, pq sino al final, en medio de alguna ruta, hariamos un pedido. jaja
     
  15. Togno

    Togno Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Dic 2008
    Mensajes:
    2.022
    Me Gusta recibidos:
    560
    Ubicación:
    Al suroeste de Madrid
    Pues a mi me encanta pintada de negro!!!!!
     
  16. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Jejeje.
    La verdad que es una decision meditada, lo que pasa que estaba retrasandolo, pero ya cansé del tacto aire. Al pesar tanto, las horquillas de aire se me quedan con un tacto raruno. Ya abri 3 veces la Lyrik para engrasarla bien y tal y nunca me queda sensible. En bajadas con muchos baches te abrasa los brazos. A ver que tal con el paso a 170 de muelle. Si queda bien, puede ser "la horquilla", porque el MCD es un sistema bastante fiable.

    Por cierto, me lo dijo Topo y lo confirmo. El tipo de forksparts es el **** amo. Un tio muy majete y que contesta los mails en castellano sobre la marcha.
     
  17. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    Extracción po-fesional para que el de suministros industriales no se cachondee.
    Para sacar los rodamientos de una Orange Patriot necesitas una herramienta llamanda:
    "Extractor de rodamientos en alojamientos ciegos con ajuste por interferencia en ambas caras".
    ("Deep groove, ball bearing pull kit")
    http://www.mapro.skf.com/products_sp/mec_tmmd100.htm

    http://www.mapro.skf.com/ifu/multi/mp5265.pdf
    Al tipo ya se le queda cara de pocker je je :scratch y dice ooops, un "geniero".

    La idea is as follows: como no puedes echar la zarpa al rodamiento por ningún lado, la única opción es cogerlos desde el interior, osea las pistas. Para ello empleas unas garras de tracción y como apoyo empleas el eje de giro. Le das al manubrio et voilá.

    Esa es la manera correcta, profesional de hacerlo, pero el chisme cuesta 400 pavos. Existe otro modelo, creo recordar de Acesa, que compramos entre dos, cuando hicimos la tesis doctoral del rodamientos Patrioticos.

    En la foto vemos el chisme en acción:
    IMG_3202.jpg
     
  18. pol

    pol Doctor Divago

    Registrado:
    18 Jun 2004
    Mensajes:
    16.951
    Me Gusta recibidos:
    130
    Ubicación:
    Oviedo
    Strava:
    Jodo, la tesis de rodamientos patrioticos. Esa si que mola y no la mia. :wink:
     
  19. hardpower

    hardpower III II IIII II III

    Registrado:
    23 May 2006
    Mensajes:
    4.235
    Me Gusta recibidos:
    28
    Ubicación:
    alicante
    Ok, de momento capto la idea, como recordatorio, deciros que entre el extractor y el eje del rodamiento se debe de poner algo para no fastidiar la rosca, en mi trabajo me muevo mucho con estos aparatos, lo suyo es volver a roscar el tornillo ayen en su sitio pero sin arandela, siempre que este no tenga mas diámetro que el interior del rodamiento.
     
  20. xerpa

    xerpa Desconectado

    Registrado:
    16 Mar 2005
    Mensajes:
    4.067
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    perdido por aquí
    Otia eso es exactamente lo que necesitaba.

    el que pongo yo cuesta una décima parte, pero se ha de ir con cuidadadico, ya que las pestañas no se ponen en las pistas del rodamiento, sino que empujan por detras abarcando el basculante y apoyando sobre el rodamiento por detrás, un poco a lo garrulo y nada fino.

    eso si los rodamientos que le pondré si que son SKF.

    De todos modos me lo apunto para la próxima que vaya, le preguntaré si tiene de eso ... y le pediré un par de tuercas del 10, es que es muy jodio hablar con propiedad, al pedir el exractor me cosió a preguntas, jaj,a,ja,ja,j tenía que haber expecificado, extractor ciego bicéfalo interferenciado, el paio va a flipar, no voy ahora por que llueve :mrgreen:

    Gracias joxe, eso es lo que se necesita para hacer la operación sin complicaciones ;)
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página