Hola. Tengo una Merida Ninety-six con todo XT. Y despues de 2200 km. me he comprado una cadena para cambiarla, y vaya sorpresa, me salta la cadena. Habia oido que debia cambiarla sobre los 2000 pero ahora tendre que cambiar tambien el cassette. Creo que no son demasiados, o es que soy de otra generacion en la que todo duraba mas. ¿Duran mas los cassettes SRAM que los Shimano? ¿Que me aconsejais? Saludos y gracias. Javi :taz:taz:taz:taz:taz:taz
Pues no creo que sea tantos km para fastidiar el casete, mi compañero de salida ha cambiado la cadena a los 3.000 km y no ha tenido ni un problema. El casete que tiene es un Deore y la nueva cadena XT. S2
Y estás seguro que son los piñones? Has descartado los platos? Te lo comento porque yo he cambiado hace poco la cadena y en mi caso el problema era el plato mediano, que es el que más utilizo.
No son los Km sino el uso que des lo que va a determinar la duración. A mi me duran las cadenas unos 1500, para comprobarlo me compré una herramienta que mide el estiramiento despues de jorobar bastantes cadenas y piñones por pasarme. El uso que le doy es de rallie pero pego acelerones, subidas fuertes y mucho cambio de piñon. Si cambias bien las cadenas, los piñones duran muchisimo. Yo tengo sram y shimano y duran parecido, ademas van muy bien ambos.
Fijate si no estan muy gastados los piñones o platos, si estan en forma decente olvidate y haz un par de salidas a ver si se "adapta" la cadena...
Hola. Pues justamente eso es lo que he echo y me ha ido bien. Solo me ha saltado un par de veces en el 4 piñon. Pero he podido hacer la salida con normalidad (40 km). Si llega un repechon y intento subirlo a tope poniendo de pie es cuando me salta, pero solo en ese piñon (debe ser el mas utilizado y por eso el mas gastado). Saludos y gracias. Javi
no se si será el caso, pero conviene llevar siempre la cadena engrasada para evitar desgastes prematuros de piñones y platos. :bye
Pues yo hace tiempo que decidí no cambiar cadenas hasta que revienten. Las cadenas se tienen que cambiar aprox. entre 1.250 km y 1.500 km aprox. y las piñoneras suelen durar unos tres cambios de cadena, así que una piñonera puede durar en buen estado unos 4.500 o 5.000 km., momento en el que se deberá cambiar toda la transmisión. Yo decidí, debido al precio cada vez más elevado de las cadenas, no realizar cambio alguno y realizar el cambio de toda la transmisión sobre los 5.000 kms. Para gustos, colores.
pues yo no tengo ni idea de los km que hago ni de los que tiene la cadena, siempre uso el medidor de desgaste. Creo, en mi opinión, que es el único método con el que podemos saber con exactitud el desgaste (estiramiento) real de la cadena. Calcular el desgaste de la cadena por los km me parece, insisto en que es mi opinión, igual que si calculáramos el desgaste y el cambio de las cubiertas por los km que tienen.
Estoy de acuerdo con tu opinión, yo he tenido cadenas que me han durado mucho y otras por el contrario, mas bien poco. Un saludo
pues yo tambien tengo esa puñetera duda.porque duran tan poco las cadenas mtb?,a mi parecer es por el barro,polvo.etc.O hay algunas marcas que sean mas duraderas.Si se que en carretera duran muchisimos mas kilometros que en nuestra modalidad.Yo he lubricado la cadena constantemente para ver si asin me durasen mas, pero ni eso.Sera por los aceites que no la protegen lo suficiente?.Yo ahora le estoy hechando la marca (pedros) que me la ha recomendado mi tendero que dice que es muy bueno.Ha ver si con este me dura mas las cadenas.De momento cuando termino una ruta y son largas la cadena me llega bastante bien lubricadas.en fin eso es todo.
Yo hago lo mismo, solo que como medidor uso un simple metro midiendo toda la cadena, que tiene mucha más exactitud que los medidores clásicos que dan el 0,7 o 1% Me hice una hoja de cálculo que he dejado por aquí alguna vez. Os la dejo por si a alguien le viene bien: Ver el archivo adjunto Comprobacion de cadena.zip
Interesante tu hoja de calculo MKchis, sí. Creo que estaremos de acuerdo en que usar el medidor de cadena es más rápido y lo suficientemente preciso como para saber si toca cambiar de cadena, pero por supuesto que tu método nos da una medición exacta y creo que lo mejor de todo es que te permite un control continuo con km y fechas del estiramiento de la cadena, muy bien. En tu hoja se pueden ver las diferencias que hay de estiramiento entre los distintos modelos de cadena aunque tengan los mismos km, esto deja claro que el método de “cambio de cadena según km” solo sería válido si usamos el mismo modelo de cadena. Además y muy importante, solo es válido para ti, según el uso que tu haces de tu trasmisión y del mantenimiento que le das. Si yo uso mal el cambio, cruzo mucho la cadena y no la engraso.. mis cadenas no pueden durar los mismos km que te duran a ti. Bueno MKchis creo que ya les habremos convencido para que usen un medidor o metro, o no…..
Estoy de acuerdo con lo que comentas, Rickmtb, pero aunque son cómodos los medidores habituales, deberían medir al menos el valor de 0,5%. Creo que 0,75 es demasiado si quieres que te dure el resto de la transmisión. De todas formas de vez en cuando saco la cadena completa para hacerle una limpieza más a fondo en KH7 y es cuando aprovecho para hacer la medida.
A mi a veces me ha pasado que me parecía que saltaban y era que el bulón con el que había cerrado la cadena no hacía bien el juego, estaba semirígido. Una vez engrasado a conciencia y después de doblar la cadena por ese punto en una y otra dirección varias veces los saltos han desaparecido.
anda, no sabía yo eso. entonces ¿tu cambias cadena con el 0,5%? pues yo estaba convencido que con el 0,75% era suficiente para mantener en buen estado piñones y platos. hombre, está claro que cuanto menos estiramiento menos estropea el resto de transmisión.