web antichainreaction (pero de que van???)

Tema en 'General' iniciado por bullit, 28 Ene 2011.

  1. bullit

    bullit DH´er actualizado

    Registrado:
    2 Jul 2004
    Mensajes:
    4.254
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    donde antes se podia montar sin multas o disparos.
    pues miki de sabadell, tuviste una suerte loca.

    a mi me mandan un manillar equivocado, se lo digo y lo devuelvo diciendo que envien cualquiera de 25.4. a las tres semanas me mandan un mail, diciendome:

    a) que no me dan los portes porque el error es mio (etiquetan algo mal, me aseguran y luego culpa mia...)

    b) el manillar que pedia no lo tenian disponible, y en la web ponia en stock.

    al final, despues de insistir me devolvieron los portes...

    por mi CRC cerro sus puertas con esto... porque el trato fue vergonzoso



    pero mientras haya webs profesionales y que sepan tratar bien al cliente, estare a favor de la venta por internet... y no como esa piara del precambrico... que no quieren que la gente compre por la red
     
    Última edición: 13 Feb 2011
  2. potrovlc

    potrovlc ...

    Registrado:
    26 May 2007
    Mensajes:
    6.856
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    .
    Bueno, no eres el unico! este usuario se las vio canutas para que le resolvieran una equivocacion que cometieron ellos,,, una vez paso toda la campaña de navidad y ya tuvieron algo de tiempo empezaron a contactar con el........ pero primero el dinero y los pedidos, y por ultimo el cliente,,, k nadie sea un iluso pensando que CRC es su amiga... tu amiga solo por dinero e interes,,

    http://www.foromtb.com/showthread.php?681715-Equivocacion-Pedido-Chainreations.
     
  3. diumenger

    diumenger buscador de bonobicis

    Registrado:
    24 May 2007
    Mensajes:
    2.940
    Me Gusta recibidos:
    215
    Ubicación:
    Sant Boi
    Strava:

    ---------- Mensaje añadido a las 15:51 ---------- El anterior mensaje fue a las 15:50 ----------



    el problema es cuando te encuentras a un tendero atado de pies y manos, porque el distribuidor trae lo que quiere, y ademas bajo pedido... vamos que no tiene stock... y el tendero, te reconoce que es asi...

    pero hay otros que lo que no trae el distri, directamente, NO EXISTE y eso si que es ser pirata...[/QUOTE]


    Exactamente, por ejemplo: a mi un tendero me dijo que sidi no fabricaba zapatillas de invierno y en la salida del grupo de hoy un compañero llevaba unas de esa marca con botin alto y gore tex.
     
  4. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    Bueno chicos, se me acabo hoy el baneo de mi cuenta y puedo seguir debatiendo libremente con vostros si no se me bloquea de nuevo la cuenta por los moderadores.

    Bullit, creas este post y terminas escribiendo "por mi CRC cerro sus puertas con esto... porque el trato fue vergonzoso"

    Por alusiones al otro comentario solo decirte que no se si has leido el manifiesto de mi web, si lo has leido o no debo de recordarte algunas de las frases del texto:

    ¿Quién tiene la culpa de esto?
    ¿Internet?… No!

    NOTA:

    1.El cliente puede comprar libremente donde lo desee.
    2.La marca, distribuidora o tienda pueden comprar y vender libremente donde lo deseen.
    3.Esta propuesta solo pretende que las marcas, distribuidoras y tiendas se posicionen en qué tipo de comercio pretenden vender. Así entre ellos decidirán con quién les es más interesante comerciar.
    4.En ningun caso se pretende pactar los precios o prohibir a nadie donde o como comprar.


    No dudo que muchos de vosotros tengais criticas hacia las tiendas españolas, imagino que en muchas ocasiones son justificadas, no obstante tambien hay criticas hacia las extranjeras.... aqui no hay ni buenos ni malos,,, simplemente en cualquier lugar nos encontraremos a gente de cualquier tipo.

    Para todos los mensajes que he leido estos dias y no he podido contestar sobre que hay que adaptarse deciros que en mi caso particular me lo ponen muy dificil o imposible,,,he contactado con varias distribuidoras extranjeras que venden a la tienda online de bajo coste y no quieren vendernos alegando que debemos comprar al distribuidor de nuestro pais... el cual no esta en muchos casos a la altura de las circunstancias imposibilitandonos asi el poder tener una igualdad de mercado y ser competitivos.(lo saben y por ese motivo nos remiten a ellos, saben que asi no podremos igualarles el precio y por lo tanto no sentiran que su castillo es bulnerable)

    Dicha respuestas no consigo me las den por escrito a traves de e-mail ya que seria una prueba determinante de que no hay libertad de mercado y libre competencia, solo nos lo comunican via telefono para asi no poder demostrarlo... hay una gran hipocresia de algunas marcas y distribuidoras las cuales a traves de esta tienda se estan enrriqueciendo,vendiendo de este modo un grupo selecto articulos por todo el mundo, aprovechando todo el trabajo e inversion en publicidad de distribuidores y tiendas extranjeras.

    La marca o distribuidora que se alia con la tienda online de bajo coste prefiere vender a uno grande para que asi venda por todo el mundo en vez de ha cientos, asi reduce gastos e incrementa sus ganancias... asta que las distribuidoras que comparten marcas las dejen o no sigan gastandose un dineral en publicidad y promocion, la marca seguira aprovechandose, demostrando que solo esta interesada en vender lo maximo posible de cualquier manera.

    En mi web lo que pido principalmente esque las marcas que juegan sucio se den por aludidas, colgandole a cada cual el cartel que le corresponde e invitandolas a que lean un manifiesto el cual considero que es el ideal de un juego limpio, un respeto y una igualdad de mercado y competencia.

    Como veis, hay mas de lo que se pone en mi web, pero simplemente no podemos ponerlo todo porque al final seria un texto demasiado largo el cual no leeria practicamente nadie, es por lo tanto un resumen general que como podeis comprobar va mas aya del simple resumen.

    Esta web esta solo creada por mi,para nada estan involucradas otras tiendas o distribuidoras, es una idea mia la cual he querido hacer publica despues de varios años viendo como estaba siendo rodeado por una hipocresia que defiende mis ideas pero que publicamente no quiere dar la cara.... no tengo que quedar bien o mal con nadie, por suerte soy de los pocos que aun quedan lo suficientemente libre para no ver condicionadas mis opiniones.
     
    Última edición: 14 Feb 2011
  5. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Bueno, interesante que ya no estés baneado, me alegro por eso

    Respecto al manifiesto, pones parte de las conclusiones, pero no citas parte del texto que para mi es tan importante o mas...y cito textualmente.

    "Este problema desaparecería si los precios de los productos fueran iguales; el cliente ya no estaría interesado en adquirir fuera lo que tiene en casa."

    Ademas de los dos puntos previos a los cuatros que tu citas...y vuelvo a citar.

    "Solo necesitamos 2 cosas de las marcas:

    Compromiso real de no estar en esta gran superfice europea de bajo coste!
    Comprobar que los productos ya no están en dicha superficie on-line!
    "

    En pocas palabras, que los precios en un país sean fijos....en este caso hablamos de un tema ilegal.

    Luego por otro lado planteáis algo parecido a "si estáis con nosotros soy buenos, si no lo estáis sois malos"....es decir, quieres vender en tiendas, prohibido CRC o cualquier tienda que venda por internet (que son muchas...o tu no lo haces).

    Todas las que decidan vender en CRC, no puede distribuir su producto en ninguna tienda...

    Sinceramente, por mucho que lo argumentes, y lo haces, y bien, me sigue pareciendo que no tenéis nada que hacer.

    Las marcas seguiran intentando vender tanto como puedan utilizando todos los canales que tienen, y las tiendas tipo CRC son un medio mas.

    En fin, mucha suerte, pero creo que dentro de un tiempo podremos hablar de esta iniciativa con una perspectiva diferente, pero da la impresión que remáis a contracorriente.

    Todos seguiremos teniendo experiencias que explicar, siempre habrán todo tipo de situaciones personales que influenciaran en las decisiones de compra....los buenos, sean tiendas o por internet, seguirán, muchos caerán....como les paso a las tiendas de barrio, a muchos negocios familiares....que no se supieron adaptar a los nuevos tiempos.

    Un abrazo, Xavi

    My blog: http://thegreatescapemtb.blogspot.com/
     
    Última edición: 14 Feb 2011
  6. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    Dejo en rojo mis respuestas
     
    Última edición: 14 Feb 2011
  7. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.028
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Aqui picha
    Y una distribuidora no puede ofrecer los precios de las tiendas de internet (hay más tienda ademas de la recitada, es más, la recitada no es de las más baratas). Es cuestion de adaptar el mercado y a unas malas si no hay mercado pues no lo hay, que las tiendas de bici se dediquen a montar las bicis que se compran fuera, a montar las piezas que se compran fuera y poco más.
    La distribuidora venden por internet al mismo precio que las demas cibertiendas y las tiendas de bicis bajan en número y se dedican a reparaciones y mantenimiento. O montan un ciber para que los clientes puedan comprar en internet y les asesoran de las tiendas con mejores precios, mejor material... Yo que sé, cualquier cosa menos crear una dictadura antichain (que tirria le tienen a estos pobres).
     
  8. Xavi_Paricio

    Xavi_Paricio Miembro

    Registrado:
    11 Nov 2006
    Mensajes:
    625
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    USA
    Interesantes las propuestas, en este caso daré mi opinión sobre cada una de tus respuestas

    "Si pudieramos las tiendas con igualdad de mercado igualar el precio rebajado el cliente ya no tendria que comprar fuera"...hacerlo, y os compraremos, es asi de sencillo....el problema es que para hacerlo se han de mover unos volumenes que no teneis, y que si tiene CRC. Juntaros unas cuantas tiendas, y tener volumenes de compras mas altos, de tal manera que en lugar de ser pequenyos, seais grandes delante de la Marca ? Distribuidor y eso os de fuerza de compra y negociacion de precio...eso, o algo parecido, o otras cosas que se os ocurran serian propuestas interesantes. El resto, es llorar en el desierto.

    Sobre el segundo parrafo, donde haces referencia a Trek, queda claro, y me parece honesto, habrá marcas como Trek o otras grandes, que seguramente podrán permitirselo, otras no....ya veremos quien se sube a cada barco. Pero al menos es una propuesta legitima...lejos de la realidad actual, porque casi todas las marcas se pueden encontrar en tiendas que distribuyen / venden por internet.

    Respecto al resto, entonces las tiendas tendréis que escoger que marcas queréis distribuir, que marcas no...es así de sencillo, pero seguramente eso os limitara mucho, puesto que muchas marcas preferirán tener como cliente a la tienda grande de internet, que al pequenyo que le vende una bici cada 6 meses.

    En fin, me gusta que se hable / razone, yo sigo dando mi opinion, que es evidente esta lejos de la vuestra.

    Un saludo
     
  9. etemenanki

    etemenanki Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2010
    Mensajes:
    2.599
    Me Gusta recibidos:
    222
    Ubicación:
    Europa
    -Dos de las 8 bicis que he comprado fueron incorrectas de talla, ambas compradas en dos reputadisimas tiendas Españolas, "de toda la vida" trato personal etc.
    En ambos casos el tendero tenía que dar salida al stock y no le preocupó vender una bici para un tio de 185 a alguien de 170

    -Horquilla Marzocchi defectuosa, con defecto aceptado por el distri: tienda que pasa de todo y se lava las manos.

    -Recall del modelo Enduro de Specialized y tienda que dice que no, que ni recall de ni leches, que ellos no llaman a nadie hasta que la bici no se rompa. El fallo era bastante peligroso.

    ¿Sigo?
    Todo eso en tiendas de primera línea con marcas de reconocida firma, y nada de tiendas de descuento, no, de las caras y se supone-profesionales.
    Con todo el respeto a quien se gane la vida honradamente, pero en el mundo de la bicicleta hay mucho caradura, poco profesional e incompetente vendiendo bicis de 200, 3000, 4000 Euros. Y ya es raro que en una conversacion de post-ruta haya gente que prefiere evitar tiendas y hacerselo todo uno mismo para evitar problemas, no para comprar de saldo.

    Y repito con todo el respeto a los que lo hacen bien, que los hay y de paso arrastran el lastre de los poco-profesionales.
    (Yo soy de los que paga 30 Euros la hora de mano de obra encantado, si el trabajo lo merece y yo no quiero, puedo, se hacer lo que corresponda)

    ¿Que te parece si alguien abre una web antipromobicis.com y te ponen a parir a nivel mundial? Porque el uso que haces del nombre de antichainreaction me parece claramente ilegal además de indicar una evidente mala fe y ganas de *****, no ganas de generar debate. Y por otro lado te presentas como "agrupación" ¿Estas constituido como tal o sólo es para dar sensación de oficialidad y que te publiquen en prensa? Lo que propones además va contra la libre competencia y la libre circulacion de bienes en la UE que es un mercado UNICO. No hay UK, Francia, Alemania, hay Europa, gracias a lo cual los Españoles podemos vender en Europa muchas cosas que de otra manera sería más difícil.

    ¿Que haces tu por hacer competitivo tu negocio en lugar de estar aquí perdiendo el tiempo, haciendo de SGAE, quemando el nombre de tu negocio y poniendolo en contra de todos? Nada, hacerle marketing viral gratis a chain.
     
    Última edición: 15 Feb 2011
  10. moreo

    moreo Miembro activo

    Registrado:
    28 Ene 2005
    Mensajes:
    1.222
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Graná
    Yo lo que valoro de chain en poder comprar lo q quiero y no tener q elegir entre lo q tienen en la tienda física pq además siempre hay una relación personal con el tendero y si entro en la tienda a preguntar ya después me da cosa ni comprarselo y al final casi siempre me arrepiento de la compra... No era el model q buscaba , la medida correcta no esta y hay q pedirla, el color no era el q buscaba...

    Chain o las demás no son la panacea, para mi son un gran complemento a los demás canales de venta.
     
  11. promobicis.com

    promobicis.com Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Jun 2007
    Mensajes:
    4.397
    Me Gusta recibidos:
    107
    Hola Etemenanki, te dare otro punto de vista sobre tus opiniones:

    Yo he admirado y aplaudido el buen trabajo de cualquier tienda online como CRC hasta el momento en el que a aprovechado su posicion ventajosa para impedir que los demas puedan comprar o adquirir los mismos productos al mismo precio para asi poder ser competitivos, ademas de aliarse con dsitribuidoras que hipocritamente defienden el respeto de territorio y no te dejan adquirirles a ellos los mismos productos a sabiendas que se han aliado con CRC para que liquide con grandes descuentos los mismos productos fuera de su territorio.

    Aqui tienes una prueba de la principal distribuidora de BMX, la cual surte a CRC y no permite que ninguna tienda extranjera le compre a el,,, para colmo habla de "respeto de territorio a las tiendas"

    http://www.bikebiz.com/news/read/seventies-profile-don-t-fear-bmx-says-dawkins

    [​IMG]

    Why should retailers choose Seventies for complete BMX bikes?

    We try to offer everything we feel will be beneficial to retailers. This includes high dealer margins, competitive retail pricing, holding large quantities of stock, protected dealer areas, free shipping on two or more bikes and flexible payment terms. Also, our catalogue (30,000 print run), promoting the bikes, print ads, sponsoring riders and producing web videos helps to create the demand from the end users to buy the bikes

    Yo no cree esa web por protagonismo ni fama, de hecho quien me publica es solo porque investiga quien esta detras de esa carta que debate sobre lo que seria un ideal de juego limpio, respeto y un mercado totalmente libre con una aplicacion real del libre mercado y libre competencia.

    Aqui lo que realmente se quiere es sacar a la luz una verdad entre distribuidores, tiendas y marcas , que cada uno se coloque el traje de lo que realmente es, asi cada uno sabra con quien trata.

    A nivel particualres el debatir todo esto por aqui es complicado, ya que el cleinte siempre tiene la razon y el cliente siempre querra el mejor precio posible.... asi debe de ser y asi deberia de ser si no se les estuviera dificultando a otras tiendas a poder tener igualdad de mercado.

    Lo que no puede ser esque un distribuidor ingles venda a CRC para que liquide sus productos 2011 en españa, llames para comprarle y te diga que no te vende porque tienes que respetar al distribuidor nacional,,,, el cual en muchas ocasiones no esta a la altura y no es competitivo para poder ofrecerle al cliente el mismo precio,,,, ellos lo saben y aprovechan esa circunstancia para que no tengas opcion de ser competitivo, ganando asi la distribuidora inglesa y crc, imposiblitando un libre mercado y una libre competencia de precios.
     
    Última edición: 15 Feb 2011
  12. chemaco

    chemaco Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jun 2006
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    387
    Ubicación:
    Alcafrán
    Vamos a ver, yo es por más que leo este post por activa y por pasiva desde que comenzó no termino de entender algunas cosas. Y por supuesto he mirado vuestra web con un nombre para mi nada afortunado... No alcanzo a comprender por qué culpáis a Chain. En primer lugar, no tienen los mejores precios de internet, vamos es q ni se acercan, puedes encontrar casi siempre los mismos precios e incluso más bajos en eBay (incluyendo portes y todo) y de sobra es sabido que si lo que quieres es Shimano, nada es comparable a comprar en Alemania, ahí ya es que da igual casi qué tienda elijas porque la oscilación es +-1-2€

    De cualquier modo fíjate lo que te he destacado en negrita, tú mismo nos das la razón, y demuestras que en esto Chain no tiene nada que ver. Desde mi punto de vista veo completamente coherente que los distribuidores británicos no os vendan a vosotros. El distribuidor no es la fábrica, hay uno o varios para CADA pais, con contratos con claúsulas, una estructuración determinada, una logística, etc. Ellos no tienen por qué salirse de lo marcado (su pais) para meterse aquí y de paso pelearse con los nuestros, que la marca se entere y les pegue un toque ..o dos!

    Mira, yo no soy una persona de mundo, pero sí que he viajado lo suficiente y pasado temporadas largas, no de turismo únicamente, fuera de España, es más ahora llevo unos meses fuera, y te puedo decir que el amor propio, el amor por su país que sienten otras personas por su territorio, su gente y sus marcas, está a años luz del que podamos manifestar nostros allí, para mi los vencedores absolutos en esto son los americanos, y sé de lo que hablo porque viví una temporada en la costa oeste, en España si pueden se pisan unos a otros la manguera sin darse cuenta los pobres que, eso redunda en un peor mercado a nivel general en especial con vistas a nivel internacional.

    Si los nuestros no te dan el precio que deben, denúncialo a la marca en su sede oficial, pero no te dediques a buscar ayuda fuera porque te pasará siempre lo q estás viendo, porque como te decía, nadie salvo nosotros va en contra de sus propio pais, ...¿a quien se le ocurre pensar que van a venderte a ti para que luego les vendas a ellos y el dinero se quede fuera de UK? ...es que no tiene ningún sentido!!! No sé qué podéis hacer, tal vez una huelga una vez empezada la temporada y no compradles nada a los distribuidores hasta que pongan un precio competente? No lo sé, es una idea, con la mercancía aqui comprada (los que lo hagan así) no se van a negar a vendértelas a un menor precio a riesgo de "comerse" la mercancia noo!

    Os deseo lo mejor, pero os digo también una cosa, no solucionareis llorando como niños, y menos aún a quien no tiene culpa de nada, a Chain. Es una gran tienda, que funciona como un reloj y vende importantes sumas de dinero e ingentes cantidades de mercancía. Por ello, las marcas van a ella, no al contrario No te has fijado lo que sucede con un deportista en la cresta de la ola? Acaso él busca a los patrocinadores? NO, las marcas le buscan a él, le piden que haga anuncios, que salga en programas... lo que ahora sucede a Chain, pero sin embargo cuando era una pequeña tienda de pueblo no le pasaba, la diferencia es que pensaron en grande, se arriesgaron más allá de sus clientes de barrio y han ido creciendo, pero no nació grande, esto que parece tan obvio parece que se os olvida. Y sabes lo que puede llegar a pasar si seguís con eso, que ellos, ahora grandes y poderosos, como vean amenazada su buena fama (porque económicamente lo dudo bastante) se metan en pleitos con vosotros hasta que limpiéis su buen nombre, entonces vuestros problemas van a crecer...

    Estais llorando en el desierto, donde nadie os ve y terminareis por morir en silencio, si no cambiáis el sistema y empezais a LUCHAR sin atacar a nadie más que a quien debéis protestar, a vuestros distribuidores, los nacionales, que son en parte culpables de que no vendáis al precio competente, que yo por otro lado también contemplo la posibilidad de muuuuchas tiendas con unos márgenes cuanto menos curiosos ...q sumados a los del dsitri... --> tienda vacía porque los clientes están en internet. :neutral:

    saludos
     
    Última edición: 15 Feb 2011
  13. Ser Supremo

    Ser Supremo Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2009
    Mensajes:
    2.028
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Aqui picha
    Si europa es un mercado unico... por qué hay distribuidoras nacionales? Quizas aqui empiece el lio de precios, garantias... Pero eso si, nada de mejorar, vamos a dejarlo todo tal cual, o retrocedemos en el tiempo si es posible, a lo que conocemos y por supuesto el ciudadano cliente es el culpable, (Asi se siente uno cuando compra algo y la garantia no cubre, pero eso si comprar si que se puede).
     
    Última edición: 10 Mar 2011
  14. Juanvien

    Juanvien Miembro

    Registrado:
    5 Oct 2009
    Mensajes:
    667
    Me Gusta recibidos:
    17
    Ubicación:
    Valencia
    Muy fuerte lo de esta web
     
  15. ritaña

    ritaña Novato

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    36
    Me Gusta recibidos:
    0
    creo que esto no tiene ni pies ni cabeza, lo que estais pipiendo es que os garanticen los beneficios de un negocio y si es asi dime donde hay que firmar porque yo tambien monto una tienda y a vivir.
    en un mecado libre el que consigue el mejor precio es el que gana mas, si no, no seria libre competencia, y desde mi punto de vista lo que teneis que hacer es buscar ese precio con distribuidores, marcas, fabricas, etc... lo que no puede ser esque intenteis undir al que a conseguido eso que tu no as sido capaz que es que su negocio sea el mas grande.
    PD: con esto no quiero ofender a nadie es solo mi opinion y resumiendo, es que hay que currar mas y quejarse menos
     
  16. gfr77

    gfr77 Miembro

    Registrado:
    2 Abr 2007
    Mensajes:
    640
    Me Gusta recibidos:
    0
    +1
     
  17. Nonik

    Nonik Miembro

    Registrado:
    20 Oct 2009
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
  18. pumuco

    pumuco Novato

    Registrado:
    8 Oct 2008
    Mensajes:
    98
    Me Gusta recibidos:
    0
    llevo años comprando en chain , lo descubri cuando vivia en UK y no es ni de lejos ni la mas barata ni la unica hay mas como merlin cycles y wiggle he comprado en todas y el servicio post venta siempre ha sido excelente incluso cuando ha habido problemas o errores en los envios , los ingleses si de algo saben es de vender y hacer business, aqui en españa hay que ponerse las pilas por que esto no pasa solo con el tema de las bicis pasa con todo este pais es caro carisimo con relacion a los sueldos y ademas y lo mas increible de todo es que en una tienda de aqui si no eres fulano o mengano te tratan como el culo y te dejan la bici en el taller como les da la gana , total es pa un globero ,asi que casi todas las reparaciones de la bici exceptuando la horquilla y amortiguador me las hago yo el problema es que este mundillo lo sustentan los globeros que al final son la mayoria de los que andamos y compramos si no de que ...
     
  19. Spider848

    Spider848 Novato

    Registrado:
    28 Sep 2010
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo seguiré comprando en Chain. Las tiendas físicas han acabado provocando una "reacción en cadena" entre los clientes: que tiremos de Internet. Es lo que hay. A mi no me dan ninguna pena.
     
  20. icemann

    icemann Miembro activo

    Registrado:
    7 May 2007
    Mensajes:
    945
    Me Gusta recibidos:
    166
    El problema que nos podemos encontrar es que acaben cargandose a toda la competencia y, cuando no hay competencia no tienen que haber lucha de precios y sera cuando acabe su politica de precios bajos. sera como en las gasolineras, hace 10 años ponia el gasoi a 80 pesetas y venia un empleado y me llenaba el deposito, ahora pago 230 pesetas y me toca entrar primero y pagar por si acaso me voy, ponerme yo el gasoi y encima pagarlo tres veces mas caro cuando el barril en origen vale practicamente lo mismo que hace 10 años, el futuro va hacia monopolios en todos los campos, yo soy comercial de cosmetica y nuestra empresa se compone de 23 marcas distintas que se hacen la competencia unas a otras siendo la misma casa, pero da la sensacion de que es el mercado, se pongan como se pongan siempre nos acaban jodiendo y si no al tiempo
     

Compartir esta página