libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por 52kiru, 29 Sep 2008.

  1. synthesizer

    synthesizer Miembro

    Registrado:
    24 Jul 2005
    Mensajes:
    85
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas! Mañana voy a empezar la 3 semana de entreno. He estado rodando tal y como pone el libro 65-70% de mis pulsaciones máximas. Mi duda es referente a las calorías ya que en dos horas ha esta intensidad mi Sigma Rox 9 me marca que consumo unas 1500-1600. La verdad me parece demasiado y empiezo a sospechar que mi pulsómetro marca lo que quiere. Los datos que le he introducido son estos: Edad 35/Peso 92/Pulsaciones Máx. 210 y como ya comenté me muevo en un rago de 137-147 Pulsaciones (65-70). Pues lo dicho, es posible consumir esas calorias a esa baja intensidad o mi Sigma se le va la pinza?

    Saludos!!!
     
  2. planificatuspedaladas

    planificatuspedaladas Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    4.787
    Me Gusta recibidos:
    56
    Buenas, quizás me haya perdido algo del hilo, pero la potencia máxima en prueba de laboratorio no tiene nada que ver para plantear el entrenamiento por vatios ni garantía de nada. En mi prueba de esfuerzo de octubre de este año, sin estar en forma y 8 kilos más de lo que suele ser mi peso estando delgado, no fino, moví 390 watios.
    Esto da 5 vatios/kilo.
    Lo que realmente es valorable es el umbral funcional en test de campo a lo largo de 20' con el fin de dar el mayor número de vatios en ese tiempo. El resultado puede se r multiplicado por 0.90; 0,93y 0.95 dependiendo del entrenador que lo aplique y en el momento que se aplique. La otra referencia es en laboratorio y con el test de Conconi, y parece ser, que el umbral funcional se calcula en el momento de deflexión de la curva.
    Intervienen muchos otros factores además de los vatios absolutos, generalmente genéticos. Ya que habláis de datos, ayer un pupilo mío que entrena por vatios hizo de los diez primeros de la general y ganó su categoría con 4,7 vatios/kilo.
    En mi caso he llegado a tener 5'8 vatios/kg absolutos en laboratorio y en la cabeza de master ni de coña. En marchas sí que he andado en cabeza...pero de cuatro años a esta parte creo que son otras historias. Un saludo
     
  3. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Sigo pensando y ahora mas que nunca con la aclaración de Chema, que los watios siguen siendo un dato mas a tener en cuenta de otros muchos, nada mas. En fin a dar pedales y ya esta y claro, intentar hacer la cosas lo mejor posible.
     
  4. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    es cierto que es un dato más pero de los mas importantes, los watios son al ciclismo lo que el ritmo a correr.

    Si alguien te dice que se hace la media maraton en 4 min/km y tu te lo haces en 4:10... puede que le ganes... pero lo mas seguro es qu eno...
     
  5. titus.gym

    titus.gym Titus

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    1.624
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Noblejas City (La ciudad sin ley)
    Su importancia debe tener, esta claro, pero es tan concluyente? No creo que por mover muuuchos batíos ganes un tour, seguro que hay muuuuuchos mas datos y valores de mas peso, pero corriendo el ritmo es el ritmo, no hay mas. Si sacas 8 w/kg ya estas preparado para ganar? esa es la pregunta, es esa la meta de todo ciclista? La meta del corredor si es llevar un ritmo.... No creo que sea el mejor ejemplo. Pero seguro que su importancia ha de tener
     
  6. verlack

    verlack เครื่อง&

    Registrado:
    4 Feb 2010
    Mensajes:
    2.254
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Madrid - Pio XII
    emmmm... yo lo veria al reves para mi es condicion necesaria pero no suficiente, es decir, alguien con 8 w/kg ganara el tour? no, por que depende de estrategias de carreras, saber administrarse etc etc etc.. pero te aseguro que todo el que gana tiene unos datos w/kg mas q respetables....

    esos 8w/kg tb son un indicador en este casi indirecto del ritmo que eres capaz de llevar.... existen curvas aceptadas de fatiga...
     
  7. huesitos2

    huesitos2 Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Esplugues de Llobregat
    Un par de comentarios; sobre la potenciación que se habló hace un par de días, yo la he hecho dos días, el primero bién solo fueron 2 horas y poco y mantuve el ritmo a rajatabla, pero el segundo de 3 hr me fui alguna vez a mi 70-75% casi sin querer y la verdad la ultima media hora empezaba a ver pajaritos, y no me gustó nada pasar el mal rató, la próxima vez iré con más ojo.
    Sobre la prueba de esfuerzo yo me he apuntado para de aquí a una 3 semanas en este gimnasio (Barcelona) veremos si es completa ya contaré, os dejo el link;
    http://www.pmsanfeliul-h.cat/salut.php?idoferta=294&s=salut01&lang=0
    Por mi parte entrenar por watios lo veo algo difícil ya que según el día que tengo (más energico o chafado) noto que unos mismos watios me cuestan más o menos (leo watios del rodillo), en cambio con el pulso no lo noto tanto.
     
  8. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    15
    Una duda que tengo,.
    Estoy en el primer mesociclo empiezo 3ª semana hoy.............estoy siguiendolo a rajatabla .........peeeeeeeeeeero; estoy haciendo más días de los que pone en el libro, y las salidas de los fines un pelín más de lo que marca ............no pasa nada no?. Cuantos más días le metas en período de acondicionamiento general mejor no?. Eso si las pulsaciones las llevo entre 124 y 136, un 65% 70%, que si bien es fácil llevarlas y que os pasa mucha peña estar constantemente en ese rango durante dos o tres horas acabas cansado ehhhhhhh.
    Bueno eso que no pasa nada por hacer más días no? en acondicionamiento es decir lso primeros 2 meses.
    Y otra cosa , a veces , a veces,...me paso un pelín de pulsaciones, tampoco se joderá nada............no vamos digo yo. (esto me ocurre por ejemplo cunando bajo la cuesta de la casa de campo desde somosaguas esa tan chula ......jue es uqe solo de la emoción me suben las pulsaciones........pero es el único capricho que me doy.........dura 5 minutos la bajada a lo sumo).......
    Gracias por vuestras respuestas.
     
  9. tinez_sg

    tinez_sg Miembro

    Registrado:
    3 Ago 2009
    Mensajes:
    727
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Spain
    Desgraciadamente la bajadita nos durá ni 3 minutos :-(
    Tu tranquilo que yo entreno también por la CdC y las primeras semanas me pasaban hasta los caracoles. De hecho una señora (sin casco) me echo la bronca un día por ir tan despacio. ejjeje
     
  10. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    jandrocandas.com
    Strava:
    esta semana tengo que hacer 2 dias de entrenamiento en ayunas, pero estoy currando de noches y salgo a las 6 de la mañana. ¿tiene sentido hacerlo sin desayunar cuando me levante a las 13.00h por ejemplo?¿o es solo cuando duermes por la noche en horario normal?
    estoy en la ultima semana del segundo mesociclo
    un saludo
     
  11. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    hola muy buenas me he comprado el libro este findesemana y lo he leido por encima, me gustaria empezar la semana que viene con el entrenamiento y empezar el primer mesociclo, pero me surjen las primeras dudas, para saber la Frecuencia cardiaca maxima tengo que hacerme la prueba de esfuerzo obligatoriamente?? me he comprado un pulsometro el cs200cad y veo que pone como calculartela tu mismo, que tal si lo hago asi es mas o menos fiable?? si tengo que hacerme la prueba de esfuerzo con que me haga la prueba base sirve o me tengo que hacer la prueba base + lactato??

    luego en el plan de entreno hay una cosa que no se si lo he entendido bien, por ejemplo en el primer mesociclo en la tercera semana pone en el cuadro: " 2h 65%70 y debajo pone 2x15´ 70%75 cadencia 90/100" este microciclo quiere decir que tengo que hacer 2 horas entre el 65% al 70% y dentro de esas dos horas dos series de 15 minutos al 70%75 con una cadencia del 90/100 pedaladas esa asi?? en lo que dudo en realidad es cuando debajo de las 2h 65%70 pone 2 x 15´ creo entender que son dos series de 15 minutos dentreo de las dos horas del ejercicio en total es asi????
     
  12. huesitos2

    huesitos2 Miembro

    Registrado:
    29 Oct 2009
    Mensajes:
    168
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Esplugues de Llobregat
    Si te hace la prueba es más fiable y seguro pero puedes hacerlo tu mismo en rodillo con la prueba de conconi por ejemplo o subir una fuerte pendiente e ir subiendo continuamente el ritmo hasta no poder más y ver lo que marca el pulsometro, o subir un puerto largo de unos 20 min con todas tus fuerzas y la media esta más o menos en el intervalo anaerobico.
    Lo del intervalo y cadencia es correcto tal como lo interpretas, y las series estan dentro de tiempo total.
     
  13. gym27

    gym27 Miembro

    Registrado:
    26 Mar 2006
    Mensajes:
    742
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    San Martin de la Vega
    muchas gracias por la respuesta entonces en lo relativo a la prueba puedo hacermela yo mismo es fiable entonces? la prueba de conconi pone como hacerla en el libro no?

    otra dudilla quiero cojerme un rodillo para los dias que no pueda salir o llueva, pero hasta que lo coja si un dia llueve o no puedo salir me serviria hacerlo en una bici estatica del gym o en una de spining ?? si lo puedo hacer en una estatica o de spining la duracion e intensidad seria la misma que esta puesta como para silir con la mtb normal?
     
    Última edición: 14 Feb 2011
  14. canaletas

    canaletas Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2008
    Mensajes:
    1.218
    Me Gusta recibidos:
    59
    Ubicación:
    GALICIA CALIDADE
    Estoy en el primer día del tercer microciclo... Me aburro... Los colegas me ven todo solanas a ritmo de caracol y flipan...
    Lo estoy haciendo a rajatabla y espero acabarlo. La intención es que mis colegas flipen pero por otras causas.
     
  15. abaran

    abaran Mas vatios que iberdrola

    Registrado:
    27 Ene 2009
    Mensajes:
    2.008
    Me Gusta recibidos:
    51
    Ubicación:
    Caudete
    Strava:
    Si que tiene sentido, el haber trabajado de noche hace que tu noche sea la mañana. Así que si tienes que salir en ayunas hazlo a partir de las 13:00 cuando te levantes. Esa misma pregunta se la hice a chema hace más de un año.

    SAludos
     
  16. rafagas

    rafagas Rei Lagarto-Sr. do Courel

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Galiza
    Voy por el microciclo 16, comenzando el entrenamiento de puertos. Los que lo habeis hecho, qué tipos de puertos se refiere en cuanto a longitud y duración del esfuerzo??

    Hoy he subido tres puertos.
    1º. 4, 72 Kms en 15'23" con una pendiente media del 5% y a una cadencia media de 85 ppm. Pulsaciones medias de 164 ppm.
    2º. 2, 82 Kms en 9'18" con una pendiente media del 5,5% y a una cadencia media de 80 ppm. Pulsaciones medias de 168 ppm.
    3º. 2, 84 Kms en 10'32" con una pendiente media del 6% y a una cadencia media de 80 ppm. Pulsaciones medias de 168 ppm.

    ¿Qué os parece?
     
  17. Jandro.C

    Jandro.C Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Jul 2009
    Mensajes:
    1.305
    Me Gusta recibidos:
    266
    Ubicación:
    jandrocandas.com
    Strava:
    graciassssssssss
     
  18. specialized75

    specialized75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Jul 2008
    Mensajes:
    2.625
    Me Gusta recibidos:
    332
    Hola, el segundo y tercer puerto me parecen demasiado cortos. Pero bueno, tambien dice que hay que ir alargando la longitud de los puertos.
    Un saludo
     
  19. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Sep 2008
    Mensajes:
    9.083
    Me Gusta recibidos:
    595
    Ubicación:
    Hondarribia
    Strava:
    Respecto a los porcentaje no esta mal pero te quedas corto en la duración, se empieza con puertos de 20 minutos y progresivamente ir aumentando el tiempo hasta procurar llegar a hacer puertos en una hora pero para eso o te lo curras en el rodillo o tienes suerte y vives aladito de uno.

    Un saludo
     
  20. rafagas

    rafagas Rei Lagarto-Sr. do Courel

    Registrado:
    18 Feb 2005
    Mensajes:
    3.573
    Me Gusta recibidos:
    125
    Ubicación:
    Galiza
    Gracias por vuestros consejos, trataré de buscarlos más largos.
     

Compartir esta página