Tubulares para novatos...

Tema en 'Material' iniciado por Mag21, 15 Feb 2011.

  1. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Yo no me meto en que cada uno se gaste el dinero que quiera en un tubular pero sobre el tubular o cubierta vamos la bici y porsupuesto que nosotros, no solemos salir con lluvia pero a veces etá el tiempo entre pinto y Valdemoro y podemos cojer más de un tramo en carretera algo o muy mojada en algunas ocasiones también pasamos por carreteras que de normal no solemos ir por lo cual descoinocemos algunas curvas o irregularidades en el pavimento que nos pillan por sorpresa.......unos a más velocidad y oroes a menos pero que a veces no nos "explicamos" como es posible que nos ha derrapado por lo tanto un buen calzado y todar en confianza no tiene précio y más hgabiendo rubulares y cubiertas a unos précios más que competentes. Jeje en mi época de juvenil para llevar un buén tubular (ni comparación de un buen tubular de ahora) Clement y Vittoria nos teníamos que gastar 4000-5000 pts eso si que era gastarse dinero en un buen tubular........bastante más que hoy 200 €, mi padre trabajando toda la semana a jornal incluso sábados todo el día ganaba 2200 pts a la semana.

    Saludos
     
    Última edición: 16 Feb 2011
  2. pablotc

    pablotc Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Mar 2009
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    140
    Ubicación:
    ENTRE EL CIELO Y EL SUELO
    jejej,oues con paciencia,y como dijeron por aqui,dejando un par de cm ene lado opuesto a la valvula sin cinta,pero asi todo.....me las vi pu.. para despegarlo.Y despues de ello,toca limpiar los restos de cola que queda:se soluciona con un poco de acetona e incluso con spray de aceite se va quitando y no queda ni rastro de pegamento.
    Yo de momento no cambio la cinta,me parece mas facil y limpio la operacion;Imagino que con la cinta normal si pinchas por ahi no habra mayores problemas para quitarlo,eso si,lleva contigo una cinta de repuesto por si hace falta para pegar el de repuesto(no deberia,con el pegamento q queda despues de quitarla bastaria).
     
  3. Bamburo

    Bamburo Windsurfer de secano.

    Registrado:
    18 Sep 2009
    Mensajes:
    701
    Me Gusta recibidos:
    82
    Ubicación:
    Madrid
    Muchas gracias Pablotc...esperemos que con la cinta normal salga bien y que tarde mucho, mucho en comprobarlo. Por cierto ...caray con tu avatar, así no hay quien lea el texto!.
     
  4. pepon5

    pepon5 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Jul 2009
    Mensajes:
    4.910
    Me Gusta recibidos:
    321
    Ubicación:
    VALENCIA
    Esta claro que cada uno se gasta lo que quiere, pero mi experiencia me dice que a dia de hoy no me vale la pena montarme un tubular tope gama.
    Solo e probado dos el CONTINENTAL COMPETICION Y SPRINTER.
    Yo salgo 3 vez por semana y gastarme 50 euros en uno bueno y solo me dura 3000 kilómetros y pincha mas que el económico pues la verdad, el otro me sale a 30 pavos, dura el doble incluso más.
    Lo único que noto es un poco mas de adherencia y como que el tubular a la misma presión es como mas piedra, no se si me explico, con los sprinter de 30 voy mas que sobrado!
     
  5. OriolCar

    OriolCar Miembro

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    573
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Igualada
    Yo prefiero gastarme el dinero en unos buenos tubus o cubiertas e ir más tranquilo. Aunque si te has de caer te caes, el otro día sin ir más lejos estrenando unos vredestein, plas, al suelo, lo cierto es que fue por algo en el asfalto por que en esa curva se cayo mucha gente.
    Pepon yo no estoy muy de acuerdo. Si ontas unos Vittoria o unos Veredestein notarás bastante más comodidad a más presión, a parte de rodar mil veces mejor. Yo llevab unos sprinter gatorskin y cuando he montado tubulares "buenos" me he dado cuenta de la gran diferencia que hay.
    Personalmente prefiero pagar esos 20-25 euros de más.
     
  6. Miguel benavent garrido

    Miguel benavent garrido Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    7.410
    Me Gusta recibidos:
    145
    Ubicación:
    Zona Gandia
    Pues yo me gasto 50-55 € en cada tubular y disfruto de un buen tubular durante 5000-6000 kms no 3000 kms, intento no elegir los que duran 3000 kms. Un Competition y un Sprinter son muy parecidos en cuanto a sensación de rocosos al rodar, solo cambia un poco el compuesto de la banda de rodadura.

    Saludos
     
  7. Mag21

    Mag21 Lord of the Steels

    Registrado:
    28 Jun 2007
    Mensajes:
    2.125
    Me Gusta recibidos:
    472
    Miguel cuales son esos tubulares "de los buenos" que te duran 5000 kms...¿los Vredestein Fortezza Tricomp?...¿Como se llevan con el líquido antipinchazos?

    Otra pregunta...cuando toca cambio de tubulares por desgaste...¿toca limpiar por completo la llanta de restos del anterior mástic?

    No me aclaro...estaba casi decidido a ir a pos unos GP4000 pero ahora leo que un Sprinter y un Competition dan una sensación de rodar muy parecida, entonces ¿en qué se diferencian?. Quien me prestó las ruedas llevaba un Contiental Podium delante y daba la sensación de ser de un compuesto bastante blando...

    Del Vittoria que tengo en casa lo único que no me ha gustado es que me pierde presión y sobretodo y principalmente que parece ser que no se llevan bien con el líquido antipinchazos...¿me lo podeis confirmar?
     
  8. limitededition

    limitededition Miembro

    Registrado:
    1 Nov 2009
    Mensajes:
    610
    Me Gusta recibidos:
    10
    yo llevo unos tubulares vittoria de 30 pavos cada uno con su liquido antipinchazos y pegados con mastic y voy encantado con ellos,eso si el dia que ponga unos mejores quizas cambie de opinion,por los consejos de mi tendero y la vida que le hago a mi bici que es salir un par de veces entre semana unas 3h cada salida y el finde salida de 5-6h,segun el no necesito llevar tubulares de 60€(segun sus consejos)
     
  9. pablo movistar

    pablo movistar Miembro

    Registrado:
    24 Ago 2011
    Mensajes:
    88
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola,
    Pues aqui un novato mas planteandose pasarse al tubular.
    Pero tengo algunas dudillas, espero que me podais ayudar.
    Se pincha mucho con el tubular? Mas/mens que con camara?
    Llevais los tubulares con liquido anti pichazos?
    Si pinchais le echais liquido reparador de ese , aire y a seguir?
    Si es una raja y hay que cambiarlo, si es con cinta esta claro, pero si estan con cola que haceis?
    No se queda el tubular suelto?
    Cual seria el equipo de llevar a una salida: otro tubular, cinta, liquido reparador y bomba?
    Siento las dudas pero me han regalado unas ruedas de Carbono que solo van con tubulares y en la tienda me dijeron que las cambiara por que si pinchaba no podia cambiarlo.
    Que es muy peligroso llevar un tubular sin que el pegamento descanse 24h. Que opinais?
    Siento el tocho pero esque mis BORA lo merecen!!
    Gracias!!
     
  10. viakal

    viakal Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2009
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    0
    Luego está el debate tubular-cubierta... Yo cada vez prefiero más una buena cubierta, no noto apenas diferencia en el rodar, sale más económico (cambias cámara y listo), si llueve mejor frenada en aluminio, etc.

    Otra cosa es la estética.
    Por cierto BORA= ruedones
     
  11. rcga32

    rcga32 Miembro activo

    Registrado:
    6 May 2011
    Mensajes:
    2.474
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    San Juan, Puerto Rico

    Companero, bienvenido al mundo de las tubulares.

    Realmente todas y cada una de las preguntas que haces se han repetido en este foro semanalmente. Echale un vistazo a varios hilos adicionales que hay aqui donde se discuten todas estas preguntas en su totalidad...varias veces.

    Un saludo...y no te dejes intimidar, andar con tubulares no es tan dificil como lo pintan.
     

Compartir esta página