libro de entrenamiento de planificatuspedaladas

Discussion in 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' started by 52kiru, Sep 29, 2008.

  1. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    El fondo es esencial para todo,ya sean pruebas de 2 h o menos,estamos hablndo de ser mejores ciclistas,para ello el fondo siempre ayuda,el ciclismo es un ejercicio aerobico,a mas fondo mas vasos capilares fabricaremos y mejor capacidad de oxigenar sangre-musculos tendremos,yo conozco varios profesionales del mtb que meten minimo 3h las dia,muchos dias de 4 h y 5 h,y de momento solo corren mtb en pruebas que tardan 1h 40min max, de los dos que conozco y que tengo mas cercanos estos dos sulene ganar casi todas las carreras en Navarra,y en 3 cantos quedo 3º en elite-pro, esta claro que tambien hay que entrenar otro tipo de cosas,como umbral anae.,fuerza resistencia,osea potencia al fin y al cabo,pero contra mas fondo tengas mejor,de hecho todos los corredores buenos de mtb que conozco meten muchas horas,cada cual sabrá lo que quiere mejorar y si merece la pena el sacrificio,pero el fondo es esencial.
     
  2. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Joined:
    Oct 20, 2005
    Messages:
    3,456
    Likes Received:
    35
    Location:
    Tuéjar
    Ya, el fondo es esencial, pero cuando tienes tiempo. Yo no puedo dedicar 3h al día entre semana. Por eso hago hora y media 2 días entre semana, en circuito, que es como rodillo pero mejor, y el fin de semana hago 7-8 horas.

    También pienso que no tengo que tener el mismo fondo que para una prueba de carretera, donde son 5-6 horas dándolo todo. Yo compito en carreras de 2.5 horas como mucho.
     
  3. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 4, 2004
    Messages:
    3,295
    Likes Received:
    624
    No he experimentado pero yo creo que lo que haces lo haces porque es lo que puedes hacer dentro del tiempo que dispones. Si dispones de mucho tiempo y además de forma regular, lo mejor será la carretera, pero yo creo que con el rodillo bien hecho y haciendo fondo uno o dos dìas a la semana puedes marchar mucho como dice Chema.

    Te has explicado muy bien, pero tengo un rodillo que marca potencia-aunque quizás no sea muy fiable, como la medición es relativa a la prueba, y era para ir haciendo el test más basado en mover watios entre 60-80rpm. Por cierto tambien toma datos cada 30", creo que es suficiente aunque quizás se pueda configurar para que los tome cada menos tiempo.

    Gracias.

    El plan no es que sea carretero, es que está enfocado a pruebas de larga distancia, lease una QH en carretera o un Soplao en BTT. Lo de la equivalencia en rodillo yo no lo lleog a controlar, pero si que puedo afirmar que el tiempo de rodillo cunde mucho, mucho, a mi salvo en fondo me cuande mucho más que en la carretera porque hago en cada momento lo que tengo pensado hacer.

    Estoy de acuerdo contigo en que para pruebas de BTT de 2:30 no hace falta demasiado fondo, en esas es donde yo mejor me muevo.

    Si, lo he entendido, pero me gustaría controlar la prueba por watios y no por velocidad, para poder hacerla sin llegar a cadencias del orden de 120rpm como en la prueba de esfuerzo que me hice, puesto que creo que me muevo mejor con una cadencia más normal y aplicando más fuerza.

    Tambien tienes razón, tener más fondo y más horas no te va a venir mal, salvo qeu te pases por arriba, pero si el tiempo de entreno escasea vas a notar mucho menos esa falta de tantas horas de sillín en pruebas de 2-2:30 que en pruebas de 7-8 o más horas, yo a una prueba de 2h voy aunque sea sin entrenar y puedo ir a saco, porque se que si se acaba la gasolina me faltará poco para terminar.

    Y una pregunta sin malicia ¿El BTT da para vivir de ello a alguien de Navarra?. Supongo que todavía estará PAtxi Cia, que no se si se dedica al 100% a ello, pero yo pensaba que de esto podrá vivir bastante bien Hermida, y luego podran vivir los Lejarreta, Ruzafa, COloma, Alvarez y pocos más.

    Agur.

     
    Last edited: Feb 18, 2011
  4. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 4, 2004
    Messages:
    3,295
    Likes Received:
    624
    Eso mismo, yo entre semana y de momento consigo escaparme un par de días cosa de una hora o poco más, así que ni me lo pienso, al rodillo, luego el viernes a la tarde si puedo hago unas dos horas y el fin de semana de momento y cuando el clima lo permite estamos haciendo entre sobre 3h-3:30h

    Y por cierto, los volúmenes de entreno que se están planteando a día de hoy hace pocos años no los hacían ni los profesionales.

    Agur.
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Aparte de que las horas encima de la bici son utiles para que el corazon trabaje y adoptar la postura, adaptar musculos, etc etc.
    Supongo que todos sabeis quien es Absalon, el ciclista del equipo Orbea, pues segun se, este hombre en invierno puede llegar a hacer hasta 40 horas semanales de bicicleta.
     
  6. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Joined:
    Jun 15, 2005
    Messages:
    9,518
    Likes Received:
    2,570
    Location:
    Tarazona
    De absalon no me sorprende, los demás también estamos 40 horas semanales en el curro, jejeje.
     
  7. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Joined:
    Oct 20, 2005
    Messages:
    3,456
    Likes Received:
    35
    Location:
    Tuéjar
    Jajajajaa que bueno theo, ya te digo.

    Sí, yo puedo hacer en una semana unas 12 horas máximo:

    4 el sábado, 5 el domingo y 3 entre semana.

    Ese es mi tope, dentro de esas 12 horas me programo 3 días calidad (martes, jueves y sábado) y el domingo salida intensiva. Igual debería no hacer calidad el sábado, pero como la hago dentro de 3-4 horas al 75% tampoco me cargo mucho.

    SKUIMI en tu prueba de esfuerzo alcanzaste esas cadencias??? El médico que me la hacía me dijo que me mantuviera constante en 80-90 pedaladas por minuto, la bici ya incrementaba ella sola el esfuerzo, controlada por el ordenador.

    En otro orden de cosas he encontrado un artículo que me aclara bastante a la hora de escoger las cualidades a entrenar, es decir:

    PA: Potencia Anaeróbica Láctica
    CA: Capacidad Anaeróbica Láctica
    FV: Fuerza Velocidad
    FR: Fuerza Resistencia
    FE: Fuerza Explosiva
    UA: Umbral anaeróbico

    http://www.ciclismoafondo.es/caf/sa...7e01274d4c12720099.html?indice=36&visita=true
     
    Last edited: Feb 18, 2011
  8. Mattin

    Mattin Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 27, 2008
    Messages:
    9,083
    Likes Received:
    595
    Location:
    Hondarribia
    Strava:
    Esta claro que FR y UA mínimo...lo demas a segun fuerzas porque cada entreno tiene tela ;)
     
  9. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 4, 2004
    Messages:
    3,295
    Likes Received:
    624
    Si, otras pruebas que he hecho otros años han consistido en pedalear entre 60-80rpm, este año fuí por primera vez a otro sitio y me hicieron una máxima, bueno, hasta 180ppm y yo puedo llegar hasta algo más de 190, la bici iba marcando la potencia y la resistencia tambien aumentaba, pero el tramo final lo hice a cadencia de 120 lo cual a mi y más en esa época me petó más que si fuera a 60-80rpm.

    Agur.
     
  10. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    Lo que dices de los volumenes de entreno te he entendido que hace pocos años entrenaban menos horas,es asi? y eso es lo que quieres decir estas mas equivocado que.......,no has tratado con profesionales y les has preguntado? yo en el año 94 rondaba los 24 mil kms anuales,los profesionales siempre hablando generalmente rondaban los 30 a los 50 mil con carreras incluidas,y ahora entrenan lo mismo asi que lo unico que varia en los kms es lo que compita cada uno,pero el que menos no baja de 30 mil,igual que hace 20 años.Por otra parte lo que preguntas sobre si los profesionales del mtb pueden vivir de ello,pues como decias,Hermida y poco mas en España si,los de nivel internacional puede,pero poco pros de mtb pueden vivir de ello,les da para los gastos que no es poco,rondaran en gastos los 10 mil euros anuales todo depende a cuantas competis vallan y lo que se desplacen,pero les cubre poco mas que los gastos,como ya sabeis el mtb no da dinero,salvo los campeones mundiales.
     
  11. gym27

    gym27 Miembro

    Joined:
    Mar 26, 2006
    Messages:
    742
    Likes Received:
    0
    Location:
    San Martin de la Vega
    muy buenas chicos, este lunes empeiezo con el enteno y tengo una duda, en cuanto al gimnasio en el primer mesociclo pone que despues de hacer los ejercicios de pesas hacer media hora de bici estatica??? entiendo que habra que mantener las pulsaciones que tienes que llevar esa semana cuando sales con la bici no?

    haber si me lo aclarais que empiezo el lunes y queiro tenerlo claro

    un saludo
     
  12. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Joined:
    Oct 20, 2005
    Messages:
    3,456
    Likes Received:
    35
    Location:
    Tuéjar
    He consultado a Chema en CAF y me ha aconsejado para BTT hacer estos 3 tipos:

    FV en lugar de PA
    CA
    UA

    FV los martes, CA los jueves y UA los viernes. Así ya tengo cuadrado el plan.
     
  13. skuimi

    skuimi Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 4, 2004
    Messages:
    3,295
    Likes Received:
    624
    Hombre, preguntar no les he preguntado, lo que he leido, pero tratar si que he tratado en mi zona ha habido varias generaciones, cuando yo era un chavalín estaban los Marino, Gorospe,Leanizbarrutia... luego de mi quinta David, Unai, Bugallo, Pradera, Guti,.... y los de ahora Koldo, Ruben Perez,....pero yo lo digo porque alguna vez que he entrenado con ellos o me los cruzo, sus entrenos tampoco son de 5-6 horas día, alguna vez que he ido con ellos unas tres horas, luego ya está el específico que cada uno haga.

    Gracias por tu apreciación, es evidente que estaba equivocado.
     
  14. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    Es que salir un dia con alguno de ellos y curiosamente salgan ese dia 3h puede,pero no es para generalizar,igual los dias anteriores a esos se habian hecho sus 5 h normales.Pero ya veo que lo has entendido,oye,tengo dos archivos en pdf sobre el test de conconi,si quieres me dices y te los paso de alguna manera pues por aqui parece que son muy grandes,si lo quieres hacer con potencia tambien puedes,solo tienes que empezar por ejemplo con 100 watios y cada 3 min aumentar 30 watios,pero recuerda coger todos los datos al comenzar el siguiente escalon,saludos.
     
  15. soy yo

    soy yo Miembro

    Joined:
    Jan 11, 2006
    Messages:
    208
    Likes Received:
    0
    Hola compañeros, des de la ignorancia de ser mi primer año con un entreno (el del libro) me gustaría saber si realmente es efectivo lo que se dice de calcular el umbral anaeróbico subiendo un puerto unos 20 min y sacar la media de pulsaciones, y ese será APROXIMADAMENTE nuestro umbral, yo ice el test en rodillo y me salió 174ppm el 87% en la última semana de base, el caso es que hoy , estoy haciendo la salida intensiva de la segunda semana de calidad, cojo una subida , que me ha costado 20min 30 seg. Pues si saco la media de esta subida me sale de 180 ppm + o –, que sería el 90% y ni de coña lo tengo al 90%. El caso es que he estado entre 176 y 186 ppm todo el rato, por encima del umbral que tenia sacado en rodillo, por eso me sale la duda de si es efectivo el método de calcularlo subiendo un puerto, todo ha sido con btt, con carretera alomejor es diferente.
    Un saludo
     
  16. molinilloexpres

    molinilloexpres el retirado ya llego

    Joined:
    Oct 17, 2009
    Messages:
    766
    Likes Received:
    2
    Location:
    Tudela Navarra
    Esa regla de los 20 min no se de donde la habeis sacado pero creo que es totalmente erronea ,valdria si haceis el test de 20 min en subida pero controlandolo en potencia y multiplicandolo en algunos casos por 0,96,sacando el Umbral funcional medido en potencia,aunque es mejor hacer el test de 1 h,pero esto en pulsaciones no vale,así que no podeis confundir test de watios con test para pulsaciones con la misma prueba,la unica manera que conozco yo de sacar el Umbral anae. es hacer el test de Conconi,que es otra cosa bien distinta a subir una subida de 20 min.
     
  17. El Llargo

    El Llargo Superlogic

    Joined:
    Oct 20, 2005
    Messages:
    3,456
    Likes Received:
    35
    Location:
    Tuéjar
    Hola pandilla, os paso la Excel de entrenamiento actualizada.
    He incluido una hoja dedicada a entrenamientos de calidad para tenerlos como referencia. Está cuidadosamente sacada del libro, respetando las pautas que marca Chema.
    La planificación es propia, cada uno tiene que adaptársela, pero para usarla como plantilla creo que está bien.

    ¡Un saludo!
     

    Attached Files:

  18. gig0lini

    gig0lini Miembro activo

    Joined:
    Nov 13, 2007
    Messages:
    1,278
    Likes Received:
    9
    Location:
    Valencia
    Gracias compli!!
     
  19. PUNTXA1

    PUNTXA1 Miembro

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    438
    Likes Received:
    1
    Location:
    VALENCIA
    Gracias El Llargo por tu trabajo.

    un salu2

    kike
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Cuando entrenabas con ellos, seguro que estaban haciendo una recuperacion activa, segurisimo, no os podeis imaginar lo que vuelan esas fieras.
     

Share This Page