------------- realizado en diciembre de 2010 ----------- a. Después de un año de rodaje con el jierro este que me ha ayudado a perder unos kilos y a volver a engancharme al ciclismo, ha llegado el momento de desmontarla y montarla de nuevo, un ritual que tenía de antes, cuando era joven y no tenía grandes preocupaciones. Así que ayer tarde, me armé de valor y bajé al garaje para empezar a desmontar el aparatejo, montada en el potro Park Tool, poco a poco fue quedando desnuda. Lo más difícil fue desenroscar la cazoleta izquierda del pedalier, afortunadamente una cutre-tija trek me ayudó a hacer palanca y vencer la resistencia. El panorama era desolador: agua, barro y arena campaban a sus anchas por la caja, incluso entre los rodamientos. El agua goteaba desde el cuadro lastimeramente: Cazoleta derecha: Juego de cazoletas con sus rodamientos (desmontados y engrasados varias veces): No corrió mucha mejor suerte la pipa de dirección, alberga una FSA semi-integrada o Zero Stack bastante cutrecilla. Como curiosidad, comentar que la bici venía con dos pistas inferiores de dirección, una sobre otra, para que cabeza de la horquilla no tocase con la cazoleta de dirección. Este verano, cuando desmonté la dirección para engrasarla, me volví loco buscando el sitio de esa segunda pista, hasta que al montar la horquilla vi que rozaba con el cuadro. Así, una vez desmontado, procedí a lavar el cuadro a conciencia, con un estropajo suave y manguerazo. Con pulimento suave intenté disimular los arañazos, retirar la porquería adherida y eliminar alguna pegatina. Ahora queda darle un buen encerado para que brille y el barro no se pegue tan fácilmente: No voy a negar que estaba realmente interesado en saber el peso real del cuadro, motivo a mayores para desmontar la bici. No está mal de todo, 1.865 gramos, incluyendo un tope para el latiguillo de freno, las cazoletas de dirección y los velcros del guardabarros: b. La tarea de esta mañana: cubo de agua caliente, estropajo suave, KH7. c. Proceso a la inversa: cuadro limpio, un poco de pulimento y toque final con Politus, para que la porquería no se le pegue tan fácilmente. Primero, montaje del pedalier Token Tiramic: Ayer he pesado todos los componentes, aunque tengo que volver a pesar un par de cosillas porque falló la cámara del móvil. Cuando haya subido todas las fotos, os pongo el enlace a la galería de Picasa. d. Clicad sobre la imagen para acceder a la galería de pesos de componentes
Qué profunda envidia insana siento por los que tenéis tiempo de hacer estas cosas. Esos domingos por la tarde, después de la siesta, y después de un fin de semana de aventuras en bici, con las piernas aún calientes, escuchando musiquita o el "carrusel" en el patio o el garaje, y venga a aflojar y apretar tornillos, venga a disfrutar de la bici pieza a pieza. Para mí eso es el paraíso, no hace falta más. Y lo mejor es que cualquier bici vale.
ojala tuviera tiempo de montar y desmontar la mia! Me tengo que conformar con darle el engrasado de rigor :S
Que alivio, veo que no soy el unico "rarito" que disfruta montando y desmontando. Dr. Biela lo has clavao.
Ya conoces mi situación... Me da pereza empezar, pero una vez que me pongo, disfruto muchísimo. Salvo el centrado (no tengo el centrador y paso de pagar 250 talegos por el que me gusta) de ruedas y el montaje de direcciones (mucha pasta para cambiar una dirección desde 1995), el resto del mantenimiento lo hago en mi zulo. Ahorras dinero, aprendes un montón y lo aprendido te puede salvar de una situación complicada en la montaña.
Yo que soy de la vieja escuela y aun utilizo eje de pedalier con cartucho sellado.... ¿es normal que con cazoletas se meta tanta roña en el eje?, me ha llamado mucho la atencion la foto. Supuestamente las cazoletas al aumentar el ancho del eje y el diametro de los rodamientos resultan en mayor rigidez y un pedaleo mas suave.... pero no me explico como se puede meter un "kilo" de arena y barro ahi dentro, eso afecta directamente a la durabilidad de los componentes. ¿Esto es normal o es que entrenas con los marines enterrandote bajo tierra en operaciones "undercover"? En serio, me interesa mucho ya que barajo este sistema para la proxima bici.