Este Sábado A Las 12:30 3ª y última KDD Contra Campo De Golf En Tres Cantos

Tema en 'General' iniciado por hormiguilla, 9 Feb 2011.

  1. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Creo que antes era casi sólo de pijos pero cada vez hay más gente de la clase media. Eso es muy inteligente porque así el golf (y el negocio del golf) crece mucho más. De todas formas, creo que ya tienen un montón de campos que necesitan mucha agua, y España no va sobrada de eso. Además, hay que proteger nuestros espacios naturales. ¡Vamos todos a la marcha!
     
  2. alforomeo

    alforomeo Miembro activo

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Madrid
    Siento discrepar por muchas de las cosas que he leido. Respeto las opiniones pero no las descalificaciones. Yo, a parte del ciclismo tengo otra afición: El Golf. No, señores, no soy un pijo. Mi suegro, un trabajador, una persona como cientos de las que vemos por la calle (Bueno, ahora con el paro, desafortunadamente este modelo no es el mas habitual) Se inició hace muchos años pegando pelotas en un prado. Nos encanta ir a dar pelotazos en una cancha de prácticas y de vez en cuando jugar un campo que según donde vayas te tiras 5 horas por un precio razonable. Y no, no somos unos pijos. Aquí hay gente que se gasta mas dinero en componentes de lo que yo me gasto en varios años saliendo una vez cada dos meses a jugar.
    El agua que se usa en los campos de golf es reciclada. Al menos debería serlo y si hay campos que no lo respetan, pues soy el primero en denunciarlo.
    Si, efectivamente para traer la Ryder Cup a España por segunda vez y en concreto a nuestra comunidad, se necesita un campo competitivo. Otra cosa es que la candidatura al final consiga su objetivo. Pero ¿Sabéis los esfuerzos que está haciendo la RFEG para traer este evento de nuevo a España y por primera vez a Madrid? ¿sabéis que Madrid cuenta con un evento del European Tour de Golf que deja cientos de millones en la CCAA de Madrid? ¿Sabéis el turismo y la capacidad de atracción y por tanto progreso, dinero y puestos de trabajo que generan eventos de este tipo?
    Me parece bien que juzguéis la corrupción política, las supuestas irregularidades, etc... Pero por favor, cuando escribamos, respetemos otros deportes y a otros deportistas.
    Gracias.
     
  3. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Hola alforomeo. Estoy de acuerdo que el golf hoy en día no es un juego de pijos, que hay mucha gente corriente que lo practica. También creo que hay que discrepar con educación como has hecho tú. Los insultos no deben tener lugar en nuestro foro.

    Parece que últimamente llueve bastante, pero hay ciclos de lluvia y sequías. Recuerdo que hace unos veranos por la sequía dejaron de regar el Parque de Berlín de Madrid. Si no hay agua para los parques, ¿cómo puede haber agua para más campos de golf? La Comunidad de Madrid ya tiene 32, seguramente uno de ellos se puede habilitar para coger la Ryder Cup.

    Hablas del dinero que puede traer aquí la Ryder, pero sólo durante poco tiempo. Los que se quedan con la mayor parte del dinero son los especuladores y constructores. Creo que se esconde detrás una operación especulativa para reactivar el negocio urbanístico en la zona. Es decir el dinero se queda unos pocos.

    Hablas del progreso. Para mí el progreso no es destruir los espacios naturales cuando no es necesario.

    Creo que la marcha el domingo se trata más de proteger nuestros espacios naturales y reivindicar un uso responsable de nuestros recursos naturales (el agua), no tanto de denunciar la corrupción y supuestas irregularidades.

    Animo a todos y todas a presentarse el domingo a la marcha para protestar este proyecto.

    Saludos
     
  4. Interaptor

    Interaptor Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    9.476
    Me Gusta recibidos:
    1.728
    Ubicación:
    Sophia-Antipolis
    Efectivamente, Chain, vivimos unas desconcertantes décadas donde es difícil predecir la evolución de los ciclos meteorológicos.

    No son pocos los científicos que en lugar de pregonar un efecto invernadero mundial lo que dicen es que la 4a. glaciación está a un paso...

    Lo que debemos hacer es en cualquier caso respetar a la naturaleza y no gastar nunca más agua de la necesaria, no dañar los entornos naturales y respetar los espacios de generación pulmonar de aire limpio, tener una buena conciencia medioambiental y compatibilizar (por si fuera poco) todo ésto con el deporte, que también favorece estas condiciones en el ser humano...

    Yo en principio no me opongo al campo de golf. Pero por supuesto que entiendo tus razones. Nadie en su sano juicio supongo que iría contra ellas. Son de los más cuerdo y racional, de respeto y de preservación del entonrno.

    Por eso, estoy contigo en que si se vulneraran no sólo yo, sino todos los madrileños deberíamos estar allí para impedir una barbaridad.

    Por mi parte no estuve de acuerdo con algunas paralizaciones de grupos ecologistas anteriores en alguna construcción de carreteras y otros proyectos que ahora no vienen al caso. En otros caso sí. A mi juicio se trata de ponderar beneficios y perjuicios. No toda oposición aduciendo que es ecológica lleva razón.

    En este caso no tengo ni idea, directamente. Por eso todas vuestras posturas son entendibles y muy respetables.

    Supongo que la restricción del Parque de Berlín que comentas no fue exclusiva. De hecho, en ese caso excepcional creo que todos los campos de golf de la Comunidad igualmente tenían el consumo prohibído temporalmente. Es decir, que no hubo perjuicio rebasado el umbral de lo necesario...

    Con esto queiro decir que todas las medidas de protección en casos de necesitarlas son buenas. Los pantanos recogen generalmente tanta agua que hay que desembalsar y lo raro es la sequía. Pero hay años en los que sucede que las reservas son menos o como en ese año, que requirieron acciones extraordinarias.

    El tiempo es impredecible y más últimamente. Vamos a extremos. Las inundaciones son casi más abundantes ahora que antes...

    Me inclino por pensar que esa construcción podría aportar más beneficio que perjuicio real, la práctica del golf está cada vez más extendida... pero por supuesto si está alejada de toda especulación. Los objetivos han de ser honestos, públicos y claros. Ryder o lo que sea.
    Desconocía el dato, pero 32 campos de golf en Madrid sí parecen suficientes, aunque repito que desconozco el tema...

    Me queda por saber sólo el tema del impacto ambiental, pero mi experiencia me dice que se han hecho barbaridades tanto desde el lado de los constructores ocmo de los ecologistas. No hay casos generales, cada caso es único. Por eso la declaración del impacto ambiental es fundamental. Y ahí no conozco el tema mucho.

    Pero por supuesto que la comprensión de ambas posturas está por descontado.


    Saludos y obrad en conciencia. No hay nada mejor que la libertad, la meditación de los temas y la discusión en armonía.
     
    Última edición: 19 Feb 2011
  5. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Me sorprendo del nivel del post, cada uno expresando su opinión (a favor y encontra) de un modo más que razonable.

    Creo que en algun comentario justificaba la reunión de mañana con un "no me gusta el golf". Quede claro que no tengo nada en contra del golf ni de los que lo practican.
    Cuando empezé a esquiar era un deporte de pijos, pero también (como los que me enseñaron) de amantes de la naturaleza y la montaña. Lógicamente entre los practicantes del golf seguro que hay un montón de personas que disfrutan de ese deporte y del paseo tras la bolita en el campo.
    Posiblemente si lo pruebo, me gustaría como me han gustado la bici, el esquí, el futbol, el tenis de mesa, el buceo ....

    A lo que sí me opongo, y por eso iré mañana, es a la CONSTRUCCION de un nuevo campo en una zona que prefiero que siga siendo natural, porque tiene toda la pinta de que además del campo de golf, el resto de la zona es carne de hormigón.

    No quiero tener que hacer el carril bici de la marmota dentro de unos años.
     
  6. hormiguilla

    hormiguilla Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    7
    ¿La RFEG está haciendo grandes esfuerzos por el bien común o por su propio interés?

    ¿Dónde están los informes que acreditan que sea un negocio redondo? Al haber varios países que compiten para ser sede de la ryder cup, digo yo que intentarán presentar proyectos ambiciosos, que por supuesto cuestan mucho dinero, con lo que al final con un poco de suerte suele ser lo comido por lo servido. Mirar sino las exposiciones universales, los juegos olímpicos,... Suelen dejar mucho dinero unos días y después, en muchos casos, dejan deudas.

    Además, aquí estamos hablando de naturaleza no de economía. Hay muchas otras formas de crear riqueza que los campos de golf y la especulación que suele ir asociada... pero naturaleza no hay más que una.
     
  7. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    Te respondo, seguro que no fallo.
    1.- Por el interes de sus dirigentes y amiguetes.
    2.- Donde estan los informes de la "cabezonada" olímpica y dónde el beneficio.

    Efectivamente, naturaleza conservada y economía sostenible, sin ello no hay futuro.
     
  8. hormiguilla

    hormiguilla Miembro

    Registrado:
    21 Jul 2009
    Mensajes:
    411
    Me Gusta recibidos:
    7
    Yo tampoco tengo nada contra los campos de golf ni los golfistas.... pero es que gastan mucha agua.

    Un campo de golf gasta lo mismo que el consumo de un municipio de entre 5000 y 10000 habitantes (dependiendo del campo). Para que os hagais una idea, estos son los municipios de la comunidad de madrid que rondan esta cantidad habitantes:


    El Álamo 7.580
    Becerril de la Sierra 5.022
    El Boalo 6.223
    Brunete 9.835
    Camarma de Esteruelas 6.160
    Campo Real 4.865
    Cercedilla 6.970
    Chinchón 5.191
    Cobeña 5.406
    Collado Mediano 6.427
    Colmenar de Oreja 8.127
    Colmenarejo 7.972
    Daganzo de Arriba 8.493
    Fuente el Saz de Jarama 6.079
    Griñón 9.161
    Guadalix de la Sierra 5.701
    Hoyo de Manzanares 7.457
    Loeches 6.210
    Manzanares el Real 6.933
    Miraflores de la Sierra 5.811
    El Molar 6.869
    Los Molinos 4.558
    Moraleja de Enmedio 4.633
    Moralzarzal 11.582
    Morata de Tajuña 7.087
    Nuevo Baztán 6.111
    Paracuellos de Jarama 11.424
    San Agustín del Guadalix 10.433
    San Martín de Valdeiglesias 7.888
    Sevilla la Nueva 7.814
    Soto del Real 8.188
    Torrejón de la Calzada 6.478
    Torres de la Alameda 7.474
    Valdemorillo 10.890
    Villa del Prado 6.182
    Villalbilla 8.492
    Villarejo de Salvanés 7.219

    http://www.ecologistasenaccion.org/article5650.html

    Para hacer frente al aumento de la demanda de agua los ayuntamientos se ven forzados a sacar el agua de pozos (públicos) o a ampliar la depuradora con dinero (público). Todo esto para hacer campos de golf (privados).

    [​IMG]
     

    Adjuntos:

    Última edición: 19 Feb 2011
  9. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Hola Interaptor. Te expresas muy bien. Por casualidad si mañana estás dando una vueltita sobre las 11:00 pues haces una paradita en Tres Cantos y nos conocemos :smile:

    Y muy interesante aportación hormiguilla. Así vemos mejor la enorme cantidad de agua que gasta un campo de golf. Nosotros los ciclistas sólo tenemos que llenar el bidón y ya. Yo incluso limpio mi bici con trapos, no con manguera.

    Y da un poquito de rabia cuando el dinero público, nuestro dinero, se usa para proporcionar infraestructura para los intereses privados que perjudican el medio ambiente.

     
  10. abuelo bike

    abuelo bike Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Ene 2007
    Mensajes:
    2.371
    Me Gusta recibidos:
    100
    Ubicación:
    entre HUMANES DE MADRID Y CAÑAVERAL
    Strava:
    pero bueno ¿pero que esto eeeeeeeeeeeeee?
     
  11. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
  12. Lunna

    Lunna ains

    Registrado:
    24 Nov 2006
    Mensajes:
    3.287
    Me Gusta recibidos:
    53
    Ubicación:
    en Sincronía con la Tierra a 380000 Km.
    yo creo que para esta causa, la inmensa mayoría no tenemos nada en contra del golf como deporte. Además, hay ya un monton de campos.
     
  13. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Si fuera escoces no tendria nada en contra de los campos de golf pero aqui si... ademas el golf se lo venden a la clase media que seremos casi todos, como si te venden cualquier otra cosa y como la clase media tiene aspiraciones de buerguesia pues apañados vamos...Tambien la clase media imita a los burgueses esquiando, cazando, pues yo me voy a comprar un yatecito, pues mis hijos tienen un caballo en un picadero, pues este finde nos vamos al pisito de Alicante (toma una autovia y tal...), que si voy a poner toros en la parcela... y digo yo... Esto lo escogemos o imitamos a los buegueses adinerados y señoritingos y caciques que tradicionalmente han abundado en España y que la han sangrado? Por que no se imita otros estilos de vida mas europeos, saludables y ecologicos? Una cosa es el costumbrismo y que se quieran enriquecer algunos con ello y otra cosa es un estilo de vida socialmente ecologico que es por lo que apuesto yo y si... estoy en contra de todo estilo, costumbre y tipo de ocio insostenible: caza, esqui, golf, motor de campo, grandes propiedades insolidarias, demasiadas infraestructuras en España (carreteras)... No digo que no exista nada de lo anterior pero todo tiene su medida y en Madrid hay demasiados cotos de caza, autovias, ladrillo, grandes propiedades, campos de golf, no son logicas mas estaciones de esqui y muchas mas cosas que seria demasiado largo de razonar y exponer sus justificaciones logicas... pero sobre todo sobra la forma en que los politicos nos quieren imponer estos modos social y ecologicamente insostenibles saltandose a la torera de paso todo tramite de impacto ambiental como ha pasado con ñla M501 carretera de los pantanos (No estaria de mas que si reconocemos "no saber" nos empapemos un poco de los temas que ponemos antes de opinar)... Esto señores no es desarrollo ni crecimiento... es ir a 2000 mil por hora hacia estrellarse en un muro creyendo que se puede seguir creciendo y dessarrollandose infinitamente cuando los recursos del planeta son finitos y muchos no renovables. Es mi humilde opinion y pido perdon si en anteriores mensajes he entrado calificativos despectivos. Como veis en este mensaje no los he tenido... y repito... pido perdon. Algunos pensareis ¿Y este gacho si a todo dice no a que aspira? Pues a conformarme con una Naturaleza sana y un modo de vida integrado en ella y sostenible. De momento abogo por el "Only Human power" en mi ocio con la BTT y senderismo. Claro que he probado esqui y otras cosas pero me quedo con lo que me quedo. Haber... que todos estamos en el mismo ajo metidos y revueltos, que no voy en troncomovil al curro, voy en coche y contamino pero creo que lo primero es tener unos objtivos y unos limites para saber hacia donde tendria que tender la sociedad y la economia, crero yo... si no veis los limites, si se piensa que vale todo, si se piensa lo que pasaria si todos hicieramos golf, caza, esqui, 4x4, tuvieramos casa, chalet, piso en la costa, una parcela, macroeventos por siempre jamas en nuestra ciudad que traeran grandes riquezas, si apoyamos sucintamente la sobreconstruccion... es que algo nos falla muy adentro...
     
  14. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    Después de ver lo poco que se ha movido con respecto al tema del campo de Golf, y ahora, después de leer tu ideario Tunin, ahora ya sé porque la gente no se auna ante causas comunes... por los radicalismos que unos pocos defienden.

    Y así nos vá :culo

    Edito y añado. Y ojo que comparto algunos de tus puntos de vista!
     
    Última edición: 23 Feb 2011
  15. _oky_

    _oky_ Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Feb 2007
    Mensajes:
    1.044
    Me Gusta recibidos:
    222
    e toca el tema que estaís denunciando. Está aquí:
    http://www.foromtb.com/showthread.php?708150-This-is-Spain

    Si podéis subir el video directamente a este hilo estaría de lujo, a mi esque no me deja y no se por qué.

    Todo en este país huele a corrupto. Lo peor es que la gente se moviliza SOLO cuando afecta a sus salidas. Es decir, mucha gente pasa de que en MAdrid pase esto si es de Murcia, por ejemplo, hasta que llegan a Murcia y le hacen lo mismo, y claro, una vez hecho, es tarde.

    Menos tontailals en la web y mas información. Que como nos corten los caminos, no nos va a servir de nada seguir mirando esas piezas chupiguays día a día.
     
  16. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Delante de unas cervezas no te pareceria tan radical lo que digo seguro ;-)
     
  17. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon

    [video=youtube;SNIRV6pKJ5M]http://www.youtube.com/watch?v=SNIRV6pKJ5M&feature=player_embedded[/video]


    Tenemos que reconocer que muchos ciclistas por el mismo sitio erosionamos si o si... solo reconociendolo podemos denunciar otras cosas peores como las de este video. Incluso es posible quetengamos que renunciar a ir por ciertos sitios, ya sabeis, dar para recibir...
     
  18. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Dime tu Brassi si esto te parece en algo radical...
    No es que yo lo diga... es que va a ser asi o moriremos...

    [video=vimeo;3938064]http://vimeo.com/3938064[/video]
     
    Última edición: 24 Feb 2011
  19. chainring

    chainring Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Oct 2010
    Mensajes:
    3.583
    Me Gusta recibidos:
    115
    Ubicación:
    Madrid, Sanchi
    Las palabras “radical” y “radicalismo” son de uso fácil para no tener que pensar, son muy comunes en la gente intelectualmente perezosa o tramposa.

    No es necesario analizar los argumentos de un “radical” porque claro, está medio chiflado. Atacar a la persona es muy fácil (y cobarde), contestar sus argumentos requiere mucho más esfuerzo.

    Si una persona critica nuestro estilo de vida materialista o incluso hipócrita, nos sentimos incómodos. Pues la solución más fácil es tildarle de radical.

    Si una persona dice que nuestro estilo de vida no es sostenible, que vamos a cargar el planeta, si pone en duda nuestro estilo de vida, pues ya sabes, un radical.

    Bueno, lo que acabo de escribir es bastante radical. Por lo menos aquí solemos escuchar a los demás. No te ofendas Brassi.

    P.D. El video de Oky es muy interesante.
     
  20. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Quereis algo radikal?
    Esto es radikal... los cotos de caza de Madrid:

    http://www.forosocialsierra.org/Noticiasnoviembre2009.htm

    CotosdecazaMadrid700.jpg


    [FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]Cotos de caza en la Comunidad de Madrid (de la presentación de Miguel Higueras) Una diapositiva que impactó y que ayuda a entender los intereses económicos que están detrás de esa actividad y de la intención de mantener la caza en la zona del Parque
    [/FONT]
     

Compartir esta página