+ 1 a lo de las Konas de 1994 en el Soplao! jejejeje mi Kona Hei Hei '94 tambien estará en la salida. Con horquilla rigida y sillin Flite Titanium, sin duda. Podriamos hacer una foto en la salida, no? Seria bonito ver todas esas Konas 1994 juntas para una prueba tan dura. PD: buena añada, Gran Reserva de 1994.
Si la termino, quizás lleve al Soplao una bici de acero sin tubito de unión entre las vainas (estará mosqueado el moderador...) Si no la acabo a tiempo, Explosif. Intentaremos lo de la foto, que encontrarse por primera vez entre no menos de 4000 personas -con sus bicis- no debe ser fácil. Salud, Chus
Ummmm.....interesante eso del soplao...y estamos a febrero...hasta cuando se puede uno inscribir? que pasa si cascas, entiendo que habrá coche escoba...no?
Hola, me parece buena idea lo de la foto sería digna de poner en santuario KONA, pensaba que irían pocas y al final igual completamos el catálogo 94 jejejjee. Por cierto, ¿alguien sabe algo de esa chapita maldita que sale en las fotos? Saludos. ---------- Mensaje añadido a las 08:53 ---------- El anterior mensaje fue a las 08:52 ---------- Castil si cascas te vuelves a Cabezón o llamas a alguien para que te recoja, como es un semicírculo alrededor de este pueblo algo se gana.... Saludos.
SAVINO MI CONSEJO EN Cuanto a frenos..es que pongas esto: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=1080 es de lo poco de frenos de zapata potente que queda. esos cantilever m-system solo tenian potencia con unas manetas potenciadas tipo dia compe , o similar combinados con estas manetas: http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=9734 que llevan potenciador en 3 posiciones..obtendras la mejor frenada que actualmente se puede tener en unos frenos de zapata con material de ahora y te asegro que bien regulados..te sobraran dos dedos para frenar por las fotos de esa chapa va intercalada entre el muelle y el anclaje al cuadro del propio muelle(los agujeros en el pivote del cuadro)..y al apretar el tornillo de fijacion de la leva...esta chapa queda a presion apretada , si se afloja la chapa tambien afloja y moviendo esa protuberancia das mas o menos tension al muelle..para un avez regulada la tension aprietas de nuevo..y de ese modo..no tienes que andar desmontando para cambiar el muelle de agujerito..con eso se consigue que las dos levas actuen a la vez ademas por lo que veo las levas no tienen el tornillo lateral que regula la tension de uno de los muelles y compensa el que las dos levas se acerquen-alejen a la vez de la llanta..asi que esa chapita debe ser para lo que te comente.. aun asi yo pondria esos v-brake que te dije , iras mas seguro..yo los usaba en mi rigida y la frenada era muy superior a esos cantilever(no al sistema cantilever , si no a ese modelo..el m-system) en lo de la potencia..mi consejo seria que delante pusieses una cubierta con bastante balon..y asi podrias bajarla un poco mas...ya que elevarias la parte delantera..un par de centimetros como mucho y asi podrias bajar la potencia un poco el problema de la frenada..de tu bici no esta en las zapatas si no en la fuerza que debes aplicar para frenar...ese fue el bajon que hubo en los frenos del estilo de tu bici..los m system...que como te dije solo iban bien con unas manetas con potenciador....que shimano no vendia para ese sistema... como puedes observar en los v que te recomende..la leva es gigante comparada con esos que tienes tu..esa es una de las claves para su buena frenada..leva mas larga , mas palanca...y cuanto mas alejes las levas de la llanta mas frenada obtendras....esto es..... poniendo las arandelas mas gordas de regulacion de la zapata..hacia la llanta..y las mas finas por fuera del anclaje de la zapata a la leva(donde va la tuerca de apriete)..de ese modo la palanca es aun mayor...y la potencia tambien por eso lo que debes hacer es poner los v brake que te recomende..creeme no te vas a arrepentir
**** arturo, veo que sigues doctorado en el tema de frenos. Si el hombre quiere conservar la bici tal cual, no creo que sea la mejor opción ponerle Vs. Que cambie de zapatas por unas Mathausser (si las encuentra) o Kool Stop, y de paso el chip de montar de bici moderna a bici clásica.... Por otro lado, creo que confundes "pontenciación de frenada" con posibilidades de tiro de cable, similar pero no es lo mismo. Potenciador de frenada es cuando, al acutar sobre la palanca de freno, el tiro sufre una variación y la zapata hace más presión sobre la llanta. Las manetas Lx para V que indicas tu, llevan tres posiciones de tiro en función de la potencia que consideres tu que quieres, pero al accionar la palanca no varía dicha posición. En las Avid tienes lo mismo, pero más sencillo de regular. Las únicas con potenciador de frenada que se fabricaron (y que me corrija Josele, que es la Biblia) son las XT y XTR para cantilever, que por supuesto no son compatibles con los Vs por la diferencia de tiro y punto de giro de las manetas, al igual que tampoco son compatibles las manetas de V para los cantilever. PD: esa bici tiene que mantener los cantilever......
Tengo varias bicis con cantiléver y frenan de maravilla, todas con zapatas normales. Creo que lo más importante es tenerlas bien ajustadas. Conserva la bici original. Simplemente, haz caso a Chimpo y cambia el chip. No te la juegues con unas gomas viejas porque sean las originales y disfruta. Salud, Chus
bueno a ver si nos entendemos...que por lo que veo..nos gusta el tema... mi consejo es por que esos cantilever no frenaban nada , yo los tuve y usaba manetas potenciadas dia compe pc-5 versa con scott mathauser que aun tengo...(levas , manetas , y zapatas)..pero solo asi obtenias buena frenada..con las manetas y zapatas de origen nada. por otro lado...la potenciacion de frenada se hace por dos caminos..la friccion de la zapata contra la llanta , y el tiro del cable.... el tiro del cable no incide propiamente en la potencia..pero si indirectamente..ya que un tiro de cable con mas palanca(sea en la maneta , en las levas..o en el posicionamiento de zapatas para abrir mas las levas , y en el caso de los cantilever..ademas de acercar la pieza puente mas al neumatico) , equivale a hacer menos fuerza en la maneta , y por ello poder aplicar mas fuerza en las levas..y obtener mejor frenada. las manetas que yo le pongo..si varian la posicion de tiro del cable..ya que cambian de posicion , una pieza..que es la que hace que la maneta sea mas chiclosa , o mas dura...y eso lo consiguen por que el cable hace un tiro mas directo o menos..y eso es variar la palanca de tiro de la maneta. no , manetas potenciadas se fabricaron unas cuantas de shimano(entre ellas estas lx que yo le aconsejo)..lo que ocurre es que el potenciador de las de cantilever era distinto(la palanca de tiro variaba de distinta forma)..si ponias unas de estas en unos v no ivan bien..y viceversa tampoco...como tu dices..pero potenciadas son todas las que varien el tiro del cable ..unas lo hacen mas y otras menos.. ...pero del sistema m-system que es el tipo de levas que el lleva..no se fabricaron manetas potenciadas(al menos que yo conozca)..solo en cantilever anterior a los m.system , y despues en los v-brake sihmano deore lx , xt , y altus..las xtr para rebajar peso no llevaban ese tipo de maneta..y aunque si mal no recuerdo si estaban algo potenciadas..no podias regular el potenciador como en las demas lo de que esa kona deba llevar cantilever..por un lado te entiendo..pero esos no...si quiere buena frenada debe poner lo que yo le dije..o si no encontrara aquellos famosos cantilever xt con el tocho-maneta potenciada que tenian
Lo primero no lo entiendo, no tienen nada que ver los neumaticos con la potenciación de la frenada Lo segundo, son los XT gordos que decías tiempo atrás, no??? Lo tercero, las manetas LX de Vs no llevan potenciación de frenada, llevan variación en el tiro del cable, que no es lo mismo aunque se pretende....
pues lo mismo que no debe conservar las gomas viejas por seguridad..lo mismo con los frenos...que ponga cosas mejores no quiere decir que deje de ser clasica...por que si no que le meta los frenos de herradura u-brake que llevaban las gt, eso si que frenaba..o sino tambien unos magura hidraulicos de zapata..que son tan clasicos como los cantilever no???y tambien los hay..y frenan a dios
bueno chimpo..te voy a sacar una foto de la pieza de los cantilever..que cuanto mas la bajases mas potencia tenias..claro que no tiene nada que ver con el neumatico.. los xt gordos de los que yo hablaba son los v..no los cantilever...los cantilever gordos eran lo que traian por ej las marin team marin con tuberia tange prestige(las del sello dorado de tange)..traian todo el grupo xt completo..antes de que por ej saliesen los bujes llamados parallax que salieron ciuando se lanzo el grupo stx espera un rato y te pongo unas fotos para qu eveas de lo que hablo..y asi las comentamos y lo de las manetas..te repito..todo lo que sea variar el tiro del cable...es potenciar los frenos...
Doctores tiene la iglesia. Veo muy costoso desoldar pivotes de freno y montarlos a la altura adecuada para instalar u-brake. Y se pierde la esencia de la bici. Unos Magura te obligan a modificar los topes... En mi opinión, no hace falta cambiar nada (las manetas eran muy malas, pero por ergonomía) si está todo bien ajustado, con zapatas decentes. Ahora, de todo lo expuesto aquí, Savino debe sacar una conclusión y tomar la opción que más le apetezca o vaya bien a su bolsillo. Salud, Chus
A ver oh¡¡¡ potenciar una frenada es una cosa, y variar el tiro del cable otra, aunque se persiga lo mismos con las dos cosas, que es frenar en menos distancia ¡¡¡¡¡ Potenciar la frenada es que con el mismo tipo de maneta (una con potenciador y la otra sin él), la que lleva "potenciador" imprime más fuerza que la que no lo lleva, siendo las palancas iguales y aplicando la misma fuerza en ellas Variar el tiro del cable, es lo que es, variar el tiro, no potenciar la frenada ¡¡¡¡ que consigues hacer más fuerza....pues dependerá de donde lo ancles, si en el punto de máxima potencia o en el de menos, pero no por ello, aplicando la fuerza varia la potencia de frenada durante el recorrido de la maneta PD: Savino, perdona por el Off Topic, te estamos jodiendo el hilo de tu Kona Venga os dejo tranquilos, me voy a Santiago a ver un Salón de Clásicos
De verdad, muy agradecido por toda esa valiosa información. He decidido lo siguiente, mantener la bici con su sistema de frenado original. Voy a cambiar cables y fundas, he limpiado y engrasado todo y voy a intentar colocar la chapita como debe ir montada. las zapatas de casa las he guardado y montaré unas Koolstop azules. El asiento es lo que más me desagrada y en consecuencia lo voy a guardar y compraré un flite, que aunque no venía de origen es una pieza de la época que no desentona tanto a mi parecer con la bici, al fin y al cabo los Vbrakes son algo posterior a esta bicicleta. Y ya está, cuando esté al día pondré fotos detalladas, ya tengo las pegatinas project-two que me ha ofrecido un forero. Saludos.
http://www.flickr.com/photos/7516215@N03/4178272322/in/set-72157622917767904/ EN ESTE ENLACE PÙEDES VER LOS PRImeros cantilever xt..o de los primeros...yo los probe en una kuwahara con un grupo xt de 6 piñones , no se si los recordaras...pero tu espera que sigo buscando cosas...y te pongo fotos de lo que yo tengo
QUE NOO CHIMPO..lo vas a ver en cuanto te ponga las fotos..el potenciador de las menetas que tu llamas con potenciador..es un variador de tiro de cable continuo..que por medio de unos pasadores segun aprietas la maneta varia en proporcion el tiro de cable..y el de las manetas lx que comentamos..es un varidor fijo..tiene 3 posiciones de mas duro a mas blando..pero todo se basa en lo mismo..variar el tiro del cable..lastima que no tenga fotos..de esas manetas xt cantilever que yo llamo gordas..por que de verdad eran tocchas tochas...con una ventanita que se miraba el interior de la maneta..pero si esperas un rato que me ordene la informacion te lo explico mejor con fotos por cierto savino...que no te sepa mal que hablemos de esto en tu post..pero sabes que para bien o para mal..la cosa siempre se lia
Y lo de cambiar el chip, bueno, os tengo que decir que me gusta montar más en esta bici que en la moderna que tengo, igual es fruto de la ilusión pero que me quiten lo bailao. No me gustan los integrismos, ni los pro-modernos ni los pro-vintages, que si esto es mejor o peor pero oye, que gustazo montar en una bici así, tan sencilla, con esa geometría, con esos materiales, es como una esencia y te das cuenta que lo que más vale es el indio y no la flecha, entendiendo al indio como una persona que busca algo más que deporte en el hecho de salir a montar en bici, en mi caso, con 38 años esta bicicleta me trae unos recuerdos inigualables y mi primera bici no fué una Kona, sino una GT de la gama de acceso que al fin y al cabo era similar a lo que ahora tengo. Y tengo que decir, desde mi posición tan novatísima en esto de las clásicas, que la labor de recuperación de estas máquinas es muy importante, es un patrimonio, nuestro pasado deportivo, muy muy interesante y son bicicletas que no deben desaparecer Saludos. ---------- Mensaje añadido a las 14:31 ---------- El anterior mensaje fue a las 14:30 ---------- Por mi parte Offtopic sin problemas ese tema es interesante, saludos.
estas manetas iban con estas levas....no se ve muy bien pero es la unica foto de estas manetas , y levas , que he encontrado...estas ivan en las marin team marin que te comente...y frenaban a dios..como podras ver aun se cambiaba para subir y bajar piñones con el mismo dedo no como ahora con la de bajar por delante del manillar si no las probaste nunca no te haces ni una idea de lo que frenaban incluso con zapatas malas que valian 100 pesetas las 4 o algo asi..las mas fuleras y como frenaban con este sistema...mucho mas modulable que un sistema v brake xt gordo..del que despues te pondre fotos
Te estas contestando a ti mismo, yo entiendo perfectamente lo que me estás diciendo, pero "potenciador" es al variar el tiro durante la acción, el tiro fijo no potencia nada durante la acción, elijes tu si quieres más o menos potencia, pero al accionar la maneta no potencias nada.... Las manetas que dices tu son las XT SLR (aunque suene a día de hoy a Mavic, no tiene nada que ver, es de Shimano la cosa), la segunda evo de las XT de doble mando y doble pulsador. Buscando, buscando te lo aclara Josele en su Blog, la zona del XT del 91 http://lagaleria-retrobici.blogspot.com/2010/12/shimano-xtla-evolucion-del-grupo.html Nos tendremos que citar para el día 5 en Monteferro (Iº del Open Galego de este año) y lo "discutimos" en diresto, jejejejeje. Por cierto, el año pasado corrí allí con la Almeja con XT del 92.....rígida full, cantilever, 7 velocidades, lloviendo....y fué mi mejor resultado de la temporada ¡¡¡¡¡