Yo he salido, salgo y saldré mucho por esa zona. Conozco bien aquello. La Trampa (M-124, la subida de Torrelaguna a La Cabrera) es una desconocida para muchos. A mí me gusta mucho. Desde que se reasfaltó más cómodo. Son algo más de 5 kilómetros a una media del 7%. El Alto de El Atazar es mejor hacerlo desde Patones, es más duro. Sino conoces esta zona es altamente recomendable. Los fines de semana está atestado de motoristas (muchos de ellos power rangers cuya una aspiración es enseñar la deslizadera algo rozada en el bar de turno) así que hay que andar con ojo. Entre semana es muy muy muy tranquilo de tráfico aquello. Lo más probable es que te encuentres con probadores de revistas de coches. Así que si ves, o escuchas algo gordo, estate pendiente. Yo he visto a probadores de Car and Driver hacer punta de 190 km/h en el Atazar con un 458 (no es un dato aproximado, me lo dieron ellos). De la zona de Miraflores. Yo suelo aparcar en Rascafría. Subo Navafría, lo bajo, subo Canencia y desde Miraflores el puerto de Morcuera. Pero esto creo que es bastante tralla. Yo si mal no recuerdo mi primer puerto fue Navacerrada (aunque había hecho antes bastantes veces El Atazar, La Cabrera etc...) Con desarrollo no veo por que no vas a poder meterte un primera. Sabe muy bien las primeras veces. A por ello!
Subir un puerto no es todo piernas, aunque si gran parte. La cabeza es muy importante, hay que saber dosificar, saber coger resuello, saber sufrir. Piensa que te vas a tirar casi una hora o más, dependiendo del puerto, constantemente subiendo, con porcentajes por encima del 7% y si no los conoces a veces parece que nunca van a acabar. Eso si, cuando coronas un puerto por primera vez, la satisfacción que sentirás hara que todo el sufrimiento sea una nimiedad. Suerte, valor y al toro.
Pues depende, si quiero llano suelo ir para Soto del real (la mayoria de las veces), si quiero puerto tengo la cruz verde, navacerrada, etc y un terreno sube y baja tiro hacia fresnedilla y esa zona. Pero la verdad es que yo no subo por el puerto de Galapagar porque se como sube ese puerto la gente con el coche, se creen que es un rally y tengo miedo de que vayan haciendo eso y me encuentren en una curva por sorpresa y me den un fuerte abrazo.
Ya que te pones coge un puerto bonito y algo duro. Para mí Canencia es ideal. Te propongo esta ruta, con salida y llegada en Colmenar que a mí me gusta bastante. El puerto de Canencia no empieza en Miraflores, sino que ya tira para arriba, y bastante, desde la salida de Guadalix.
Es un puerto muy bonito, sombreado y con bastantes descansos. Y arriba tiene una fuente con agua muy fresquita.
Sí, es de 2ª por las dos vertientes. Ojo por el lado de Miraflores, no te cebes con los desarrollos en los llanos, mejor subir suelto y con buena cadencia. En este link puedes ver unos cuantos puertos de la Sierra de Madrid. http://www.altimetrias.net/aspbk/ListadoPuertos.asp?Comunidad=83
Para empezar a hacer Kilómetros me gusta el carril de Colmenar, aunque el último tramo hata Soto está hecho una ****** por unas obras. Pero creo que es un buen sitio para comenzar a rodar. Yo cada día voy un poco más allá y espero subir pronto desde la Univeridad Autónoma hasta Canencia con mi hierro del 1984. Además, hace poco tuve un pinchazo y lo arreglé en una tienda, taller, no se muy bien como llamarlo que hay en la Universidad que se llama CibiUam y está junto a la Estación de tren, que fué como llegué ese día hasta el carril. La verdad es que son unos chavales muy majos. Me dejaron todo tipo de herramientas, soporte y aproveché para ajustar el cambio trasero. Por lo visto hay que ser socio y pertenecer a la comunidad universitaria. En fin, a mí no me pusieron pegas de ningún tipo. Saludos.
Bueno, gracias a todos por los comentarios. La verdad es que no me asusta nada el tema de hacer Canencia + Morcuera. El primero no lo veo largo y un desnivel medio del 4,6%. Despues hasta el segundo puerto hay 35km donde se baja canencia y llanea por Lozoya por lo que creo que llegaría entero. Morcuera es mas largo con un desnivel medio del 4,7%, imagino que sufriré como una perra pero llego aunque me tenga que parar en algun momento. Si bien es cierto que llevo solo dos meses con bici de carretera, llevo muuuuuchos años dando pedales con la MTB y aunque son deportes sorprendemente distintos tienen mucho que ver. Estoy en mi peso 170cm / 68kg mas o menos que tambien influye. Mi experiencia mas parecida con subir un puerto fue el verano pasado subiendo las zetas de la pedriza hasta la Nava con la MTB y la verdad no es que fuera silbando pero por lo que había leido pensé que iba a ser mas duro. Fueron 16km con desnivel medio del 5,7%. De todas formas todavía me quedan algunas semanas haciendo base, y mi primer puerto lo quiero dejar para abril.
Sí que da juego la Sierra de Madrid!. Tenemos bastante variedad de recorrido y paisaje. A mi me gusta sufrir poco en la bici, la verdad, pero me gusta ver cómo planificais las subidas y la satisfacción que da subir esos puertos. Creo que tiene muy buena pinta cómo te planteas las cosas y que no tendrás mucho problema en conseguirlo. Supongo que si la flaca te da fondo, la MTB que has practicado durante años también te ha dado fuerza y ya llevas mucho avanzado... Eso junto con tu planificación va a hacer que lo subas relativamente bien. A este ritmo, que tiemble Navacerrada un día, y después hasta el mismísimo Angliru... Palabras mayores. España es un país montañoso como pocos. Hay colosos que nos miran con desafío y desdén... Doblegarlos debe ser un orgullo y satisfacción infinita. Saludos.
Bueno pues me he desvirgado, ayer me fuí a Lozoya y me metí un Canencia + Morcuera. Si alguien esta interesado en la cronica puede leerla aquí: http://maromtb.blogspot.com/2011/05/puerto-de-canencia-puerto-de-la.html
Enhorabuena, supongo que lo disfrutarías un montón. Curiosamente, yo el domingo pasado me hice esa ruta en sentido contrario saliendo desde el Soto. Por fortuna a mí el aire me entró de cola entre Lozoya y Rascafría. Eso sí, arriba en Morcuera niebla y fresquito. La próxima salida por la sierra será un Morcuera + Cotos.