PRUEBA DE ESFUERZO EN CINTA PARA CICLISMO?

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por Visope, 22 Feb 2011.

  1. Visope

    Visope VSP75

    Registrado:
    6 Feb 2009
    Mensajes:
    731
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Villajoyosa (Alicante)
    Hola a todos, el próximo mes de marzo tengo cita con SANITAS para realizar un plan de prevención cardiaco (gratuito) que incluye una prueba de esfuerzo. Pero la realizan en cinta, o lo que es lo mismo, corriendo. Ya pregunté si la podian hacer sobre una bici pero me dijeron que no.

    Bueno a lo que voy, me imagino que los datos que se obtienen en una prueba de esfuerzo sobre cinta son igual de válidos que sobre una bici estática, verdad? O por el contrario tienden a subir más las pulsaciones corriendo!!! Si es así, que debo hacer cuando me den los resultados, bajar un poco los umbrales para adecuarlos a la bici?

    Otra cosa, alguien se ha realizado el plan de prevención cardiológico de Sanitas, vale la pena?

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    Yo creo que lo que van a hacerte es una pruba para ver que tu corazón está bien , pero no creo que te den muchos datos utiles (umbral, zonas de entrenamiento...) a parte de frecuencia máxima. Yo me hice una pruba en sanitas como la tuya (en cinta) y para ver como estaba mi corazón, pero como te digo no me sirvio de casi nada hasta que me hice una en condiciones en un centro médico deportivo. Tal vez me equivoque, pero al menos esa fue mi experiencia.
    Saludos compañero!
     
  3. acfmedidepo

    acfmedidepo Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Los Santos de la Humosa
    Correcto con la opinión del compañero. Lo primero en una PE es descartar patología que contraindiqune el ejercicio, el resto es secundrio. En este caso creo que es lo que se pretende. A mi personalmente me gusta más en cicloergómetro porque el trazado ecg es más limpio, pero por otro lado caminar (protocolo Bruce, no creo que te hagan correr) es más fisiológico, además la respuesta de TA tiende a ser más alta en la bici. Si quieres parámetros de rendimiento habla con ellos, creo que en Madrid sanitas ya ofrece el servicio (Médicos deportivos)(lo iban a hacer en valdevevas pero no se si estará en marcha)
     
  4. jjjjjaaaaavvvvv

    jjjjjaaaaavvvvv Miembro activo

    Registrado:
    16 Ene 2010
    Mensajes:
    1.083
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    pamplona
    en la facultad de educacion fisica y medicina del deporte también hacen
     
  5. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Pulsaciones corriendo diferentes a bicicleteando.
     


  6. javitorpedegama

    javitorpedegama Novato

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    5
    En una ocasión tuve una arritmia montando en bici, consulté al cardiólogo y decidió hacerme unas pruebas, entre ellas la de esfuerzo y como en su gabinete no tenía bici estática pues me la hizo en una cinta de correr. El caso es que el tío me puso la cinta cuesta arriba apenas acababa de comenzar así que mucho antes de empezar a encontrarme cansado del corazón, lo que ya no me iban eran las patas. Duró poco la cosa, porque yo solo hacía bici y no estaba acostumbrado a correr y mucho menos cuesta arriba. Al final no sirvió de mucho la prueba según palabras del propio médico.

    Mi opinión es que salvo que corras a menudo, es mucho mejor hacerte la prueba de esfuerzo con una bici.
     
  7. acfmedidepo

    acfmedidepo Miembro activo

    Registrado:
    28 Mar 2009
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    178
    Ubicación:
    Los Santos de la Humosa
    No tanto por lo que comentas, como porque es dificil reproducir las arritmias durante una PE, más si no son frecuentes, vamos que antes te toca la lotería a que veamos la arritmia en la PE
     
  8. manuinef

    manuinef Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    1.966
    Me Gusta recibidos:
    33
    Ubicación:
    Jaén
    No tiene sentido realizar una prueba en el tapiz rodante para extrapolarlo a ciclismo. Solamente esa prueba es para un control cardiaco y ver si tienes alguna anomalía pero para sacar umbrales nada de nada porque es totalmente diferente el trabajo muscular en ciclismo que en carrera. Un saludo
     
  9. Lacubegus

    Lacubegus Novato

    Registrado:
    11 May 2008
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid

    Hola, yo he realizado la prueba cardiológica de Sanitas. Te van a hacer análisis de sangre y orina, radiografía de tórax, ecografía del corazón, electrocardiograma en reposo y prueba de esfuerzo. Creo que está muy bien desde el punto de vista de que descartas cualquier problema cardiológico para la realización de ejercicio, pero como dicen los compañeros no te van a dar datos tipo umbrales, zonas, etc. La prueba de esfuerzo consiste en andar rápido por una cinta con algo de inclinación. Por si te sirve de referencia, las pulsaciones me subieron a 155 cuando en reposo tengo 50 y soy un ciclista de nivel medio - aficionadillo.

    En resumen, mi opinión personal es que sí merece la pena.

    Saludos.
     
    • Útil Útil x 1
  10. Visope

    Visope VSP75

    Registrado:
    6 Feb 2009
    Mensajes:
    731
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Villajoyosa (Alicante)
    Muchas gracias a todos y perdonar no haber entrado en el hilo antes.

    Da gusto pertenecer a este foro, y ver que la gente deja sus comentarios con fines constructivos. Ya me imaginaba que una prueba de esfuerzo "gratis" para mutualistas no iba a ser nada exigente, pero será mejor saber primero que no tengo ningún problema cardiológico, eso espero!!! y ya veré de algún sitio donde realizar una prueba de esfuerzo si me dá la vená.

    Reitero las gracias a todos los que habeís participado en el hilo. Saludos.
     

Compartir esta página