Santuario KLEIN

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por MANITOU Classic, 2 Oct 2007.

  1. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Ni la pintura ni el aluminio era el mismo, a las Attitudes del 98 se les caia la pintura a clapas, creo que antes usaban pintura House of kolors y luego pasaron a usar PPG, aún así seguían siendo grandes bicicletas por encima de la media.
     
  2. kleinaddiction

    kleinaddiction Novato

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    1
    El proceso de pintado de Klein era algo fuera de lo común...las pintaban a mano, una base de imprimación y siete, he dicho siete, capas de pintura. No hay dos klein iguales por más que se parezcan, porque dependían de la mano del crack que las pintaba...
    Yo recuerdo tener una Klein de carretera, que para vender una Klein, le di un martillazo al tubo superior de mi bici, delante del cliente, para que viese la dureza y convencerlo...Lo que no era tan duro era el aluminio, porque un bollo si que le hice, pero la pintura ni inmutarse...He de decir que el cliente flipó tanto con lo que hice que me compro la bici...es un caso real...
     
  3. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Es cierto, yo tengo una Attitude Sea & Sky y un amigo otra y no son iguales. Tambien tengo que decir que me di un ostión bajando y saltó pintura del cuadro, el MC2 y la horquilla, pero fue un golpe fuerte
     
  4. kleinaddiction

    kleinaddiction Novato

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    1
    Era fuerte, no indestructible...

    Pero eso sobre una Trek, te sale el premio debajo, como el rasca rasca de la lotería. Te pone, te ha tocado comprar y pagar una pintura nueva...jajajajjaa
     
  5. MIKI-BCN

    MIKI-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2008
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Bike Route

    En el 98 las Attitude, aun se pintaban como dios manda. Puedo dar fe de ello, ya que la mia esta fabricada segun el numero de serie en el 98. Tras más de una decada sigue en muy buen estado
     
  6. jontomac

    jontomac Bon vivant

    Registrado:
    20 Jun 2004
    Mensajes:
    18.305
    Me Gusta recibidos:
    1.432
    Ubicación:
    Ankh-Morpork
    Bueno en el 98 ya había bajado un poco la calidad, conozco un caso de una Attitude del 98 que se caia la pintura a clapas y se oxidaba y he visto en MTBR que no fué el único.

    Un saludo
     
  7. kleinaddiction

    kleinaddiction Novato

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    1
    El cambio es claro...lo fabricado en Chehalis(Klein) y lo fabricado en Waterloo (Trek)...no hay más...
     
  8. MIKI-BCN

    MIKI-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2008
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Bike Route
    Pero en que fecha se cerro la fabrica de Chehalis? Porque entiendo que en algún momento irian solapandose la fabricacion de una fabrca y otra.
     
  9. MIKI-BCN

    MIKI-BCN Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Mar 2008
    Mensajes:
    1.377
    Me Gusta recibidos:
    204
    Ubicación:
    Bike Route
    Para mi aquí empezó el desastre………:angry
     

    Adjuntos:

  10. correcaminosxxi

    correcaminosxxi agüelete_biker

    Registrado:
    12 Nov 2008
    Mensajes:
    488
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Can fanga
    Tienes razón, la bici me gusta bastante, pero el manillar y los puños NO!!!!! hay que poner un manillar plano y sin el nombre de otra marca. Supongo que todo se andará.
     
  11. MRIO

    MRIO Miembro activo

    Registrado:
    8 Dic 2004
    Mensajes:
    1.174
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Viladecans
    Supongo que os parecerá una pregunta estúpida pero me la he hecho en más de una ocasión y, ahora que he leído estos últimos posts, querría compartirla con vosotros:

    ¿Se podría fabricar en la actualidad una Attitude, una Adroit, una Adept, etc. con los mismos estándares de hace 20 años, es decir, exactamente el mismo aluminio, mismas especificaciones y conificados (Gradient), misma soldadura con su característico acabado pulido, misma calidad de pintura y colores (pintadas a mano, con 7 capas de pintura, etc...)?

    Y si queréis extrapolar a los componentes, pues igual: fabricar un XTR de la época, unas Spinergy Rev-X, cantis Grafton, etc.


    O es que en un momento de la historia hubo una conjunción única de maquinaria, utillaje, mano de obra altamente cualificada y ENTUSIAMO que hizo que todas aquellas maravillas viesen la luz.


    ¿Qué opináis?
     
    Última edición: 24 Feb 2011
  12. clickirun

    clickirun Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.264
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Barcelona
    Kleinaddiction ahora entiendo porque te extrañó lo del tema del Nightstorm que se cayó a clapas... Debió ser la excepción pobre... O eso o el agua (super salada todo sea dicho...) de la zona del Garraf que es incompatible con House of colors jjejj
     
  13. F.T.W.

    F.T.W. Rasta Rules

    Registrado:
    7 May 2006
    Mensajes:
    5.909
    Me Gusta recibidos:
    2.319
    Poder se podría, pero no sería rentable ( y hoy en día - que **** hoy en día, siempre - lo que manda es la cuenta de resultados )

    A mi se me ha pasado por la cabeza en más de una ocasión hacerme con los derechos de las marcas caídas en acto de servicio y ponerme manos a la obra ... pero claro, hace falta muuuuuuuucha pasta ...


    P.D. Fíjaos en Nuke Proof ...

    P.D. Fijaos cuanto cobra Nick por cada cierre de sillín Ringlé ...

    P.D. Alguno ya encargó una tirada de Panaracer Timbuk hace tiempo ...
     
  14. suzukiko

    suzukiko ride to live,live to ride

    Registrado:
    29 Abr 2007
    Mensajes:
    1.739
    Me Gusta recibidos:
    227
    Ubicación:
    Armellada de Orbigo (Leon)
    Ahi tienes Selle Italia,que ha sacado una reedicion de sillines de antes,como el Turbo y el Flite.Ahora,si les ha merecido la pena,pues ellos sabran.A mi si,ya tengo los dos bien guardaditos jeje
     
  15. kleinaddiction

    kleinaddiction Novato

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    1
    Nunca se solaparon...Trek compró y la fabrica se desmanteló y el material se subastó en un tiempo record...yo pude comprar algunas cosas...

    Al tiempo se empezó a trabajar en Waterloo para la siguente temporada...
     
  16. kleinaddiction

    kleinaddiction Novato

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    1
    La maquinaria se subastó y sin eso no podría ser, pero se podría hacer nueva maquinaria...se podría hacer todo igual con la pintura fuera de las leyes mediambientales...
     
  17. Anticortaos

    Anticortaos El lado oscuro me llamaaa

    Registrado:
    28 May 2009
    Mensajes:
    1.140
    Me Gusta recibidos:
    18
    Ubicación:
    N'Xixón, Asturies
    yo creo que viendo lo que te cobran hoy en dia por cuadros hechos en serie en el sureste asiatico, pintados de cualquier forma, yo creo que si se podria hacer cuadros con los estandares de klein, y ser mas o menos rentable, salvando el problema del material(conseguirlo).
    Pienso que el problema de klein, fue de infraestructura, empezó bien, aumentó plantilla, aumentó instalaciones, medios, y empezaron a bajar las ventas con los consiguientes problemas económicos, si hubiesen seguido teniendo la infraestructura del principio, habria menos kleins en la calle, pero igual seguian hoy vivos.
     
  18. kleinaddiction

    kleinaddiction Novato

    Registrado:
    12 Feb 2011
    Mensajes:
    150
    Me Gusta recibidos:
    1
    He indagado en el tema de tu amigo...el problema es su sudor, el grado de salinidad del sudor de él sumado al salitre del Garraf...la suma de ambas cosas hace que haya corrosion en el aluminio y el punto de entrada es siempre por los agujeros del cuadro, sean de portabidon, de freno, etc...

    Cada uno tenemos un sudor distinto, algunos más y otros menos corrosivo...esa es la explicación...

    No he visto ninguna foto de lo hablado...me las mandas?
     
    Última edición: 24 Feb 2011
  19. clickirun

    clickirun Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Abr 2008
    Mensajes:
    1.264
    Me Gusta recibidos:
    273
    Ubicación:
    Barcelona
    House of colour tienen ya pintura al agua, por lo que entra en normativa, y creo que todos los Fade originales de Klein se pueden lograr imitar. Las 7 capas ya es cuestión del pintor jjj. Como entre capa y capa de barniz haya lijado (que es como debe ser), la rentabilidad se va a pique jej


    Pd: fotos mandadas al mail. Saludos!

    Ah ya le comentaré, que suda ácido por lo menos jejej
     
  20. Fontialex

    Fontialex Miembro

    Registrado:
    23 Dic 2009
    Mensajes:
    71
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola chimpomtb, la tija es de la epoca y el peso es correcto 260 gms, ( creo yo ), la verdad si la cambio es por una Thomson por estetica principalmente....lo del manillar es un tema de fuerza mayor....20 años a tras yo tenia otra constitucion y aguantaba lo que fuere...pero ahora prima la comodidad.

    Un Saludo
     

Compartir esta página