Tramadores, ¿cual es el mejor punto para ver la carrera el domingo en el Desierto? ¿O el punto más duro? ¿O el más interesante? Yo voy, con un colega, en coche, eso sí, para afotar un poco. ¿Desde Valencia cómo subo mejor allá arriba? Pd: De paso veremos si supera el Horse del Oronet, jejejejeje.
yeeeeeeeee, bon dia a tots!! a ti tambien oscar, que se que estas ahi! je je je en breve a rutear!! OIDO COCINA!!! que menu hay para hoy?je je je ---------- Mensaje añadido a las 07:21 ---------- El anterior mensaje fue a las 07:20 ---------- bon dia mestre!! que preparando el desayuno para la famili, eh!! je je je
Correcto Manolo, jejejeje, a exprimir unas naranjitas cosecha familiar para empezar el día con energia y vitaminas. Que disfruteís de la ruta, yo hoy descanso absoluto despues de 600 km desde el domingo pasado hasta ayer. El domingo volveremos a la carga.
hasta que no acabe el dia, no me lo creere, je je je seguro que algun ratillo sacaras, con el tiempo primaveral que tenemos! je je je
No, los sábados me obligo yo mismo a no salir, jejeje, que llevo mucha traca seguida, el cuerpo me lo agradecerá, jejeje.
A los buenos dias tramadores,a los que han salido buena ruta,a los que no buen descanso o buen curro. A los de la carrera suerte....
Bon día tramadors!!!... hoy cuatro horitas de curro, más una o dos de siesta, más dos o tres de salera, más cenita rica en hidratos y a dormir... haber mañana que tal sale la cosa!!!... jejeje...
Pues habrá que salir del infierno para llegar al cielo!!!... jajaja... Descansa descansa, que sí que te lo agradecerá el cuerpo crack!!!... Y a tí, que no te canses!!!... jejeje...
Hoy cocino para ti. AMOR ! Cargando pilaaaaaaaaaaaaaaaaaaaass ! Los entrenes en Salera y similares, pasan factura. Mejor hacerlo al principio de semana. Descansaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa !! Y tranquilo.
Buenos días a todos. Aprende a cocinar con TIMElamaquina. Hoy cocino para todos como siempre, y en especial, para manolin muchoskilometros. Hoy: Receta de arroz con costra. Arròs amb crosta. El arroz con costra es un plato típico de la vega baja, región de Alicante, cuya ciudad principal es Orihuela. De allí es mi mujer, y de vez en cuando venía pidiéndome que le hiciese este arroz. La receta me la ha facilitado su abuela, que le sale inmejorable. Espero que por lo menos me haya quedado a la altura de lo importante que esel arroz con costra para mi mujer. Ingredientes para 6-8 personas. 1 conejo en trozos, 1 kg de pollo, 1 kg de embutido, longanizas y blanco, 1 tomate maduro, 1/2 kg de arroz, aceite de oliva, azafrán, perejil, sal, una docena de huevos y litro y medio de agua o caldo de pollo. 0 ME GUSTA Elaboración. Antes de nada, unas puntualizaciones. Si bien los ingredientes son los típicos del arroz con costra, debido a los gustos de la familia y la dificultad de encontrar algunos ingredientes en Madrid, en está receta están algo reducidos los ingredientes. Pero los pasos los explicaré con todos los ingredientes. En la cazuela donde vayamos a hacer el arroz con costra, ponemos un poco de aceite de oliva y freímos el embutido, las longanizas y el blanco troceados. Una vez frito lo sacamos y apartamos. Después freímos el pollo en trozos y sin hueso y el conejo en trozos. Posteriormente echamos el tomate pelado y sin pepitas en trocitos y lo cocinamos todo bien, hasta que se consuma el agua. Acto seguido incorporamos el agua o el caldo de pollo y dejamos cocer a fuego medio durante 25 minutos. Al final añadimos el azafrán, la sal, el perejil, el arroz, el embutido, las longanizas y el blanco y el arroz. Y cocemos todo durante 10 minutos y apagamos el fuego. Debe haber quedado caldoso, si no esta caldoso incorporamos un poco más de agua, y la próxima vez que lo hagamos recordaremos poner el fuego más suave. Batimos los huevos bien, que salga algo de espuma, y los ponemos encima del arroz. Metemos en horno precalentado a 220ºC, hasta que el huevo suba a modo de costra y se ponga dorado. Suele ser unos 10-15 minutos más. Tiempo de preparación | 10 minutos Tiempo de elaboración | 1 hora aprox. Dificultad | Media-difícil Degustación. El arroz con costra, arròs amb crosta, es primer plato y podríamos decir que único. La única sugerencia que os puedo hacer es que lo hagáis para la familia y amigos, porque este plato se merece una buena sobremesa.
Buenos Días Tramadores!!!! Mañana Luis si quieres calentamos un ratito juntos antes de salir, jejejjejejejeje A ver si el Domingo cuando vuelva tengo de comer arroz con costra, me ha gustado. Bueno, mañana suerte para todos, para los que corren y los que no. SaludoZ.
si quieres alargar las horas de salera a las 10 en la san luis pa cenar jeje, yo e qedado con edgar y la parienta!! para comernos una buena pizza barbacoa y unas bravas pa dormir con el estomago a punto!!
Así me motivo más!!!... jejeje... Lo sé, pero como para no ir!!!... jejeje... además, hay que ir acumulando puntos!!!... preguntale a polisincope, que de eso también entiende jejeje... Z, no vas a correr mañana tampoco???... no me jodas!!!... Va ha ser que no... yo creo que cenaré en casa... eso si, un buen plato de pasta, para recargar los depósitos de hidratos oiga!!!...
Hasa ahí llego!!!... jejeje... pero me refería a que quiero estar pronto en casa, que se duerma el peque y poder relajarme...
Juanpa, le estoy diciendo a Luis, si quiere que calentemos antes de salir (en la carrera). Qué bote has cogido de la estantería? Jajajajajajajajaja
Vale!!!... me había quedado con ésta frase... "Bueno, mañana suerte para todos, para los que corren y los que no." y pensaba que no íbas a correr... Por cierto, me había equivocado de estantería!!!... como los botes son igual jejeje... pues mañana nos vemos crack!!!...