Después de la bici me quedo físicamente mal. Cual es la solución?

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por David73, 22 Feb 2011.

  1. David73

    David73 Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    912
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Barcelona
    Estoy viendo que muchos decís lo de las pulsaciones y la "base". Este sábado voy a Decathlon, me compro el material y venga.

    Y si, la sensación es la que dice tu hermano. Me siento muy pero que muy fuerte durante la salida. Y si me siento cansado, pego un grito y "parriba" con dos ******* y lo que haga falta.

    Gracias a todos por los consejos. La verdad es que los deportes que suelo practicar son más explosivos y no estoy habituado a este tipo de entrenamiento. Y la BTT me la planteaba siempre como diversión durante las bajadas acompañado de coleguis. En las subidas, como siempre suele haber algun rezagao y bajas el ritmo, no sufría. Ahora que salgo con alguien que le da un poco más, supongo que es cuando empiezo a necesitar el entrenamiento.

    Lo dicho. A ver si empiezo el próximo lunes con la primera semana del primer ciclo de mi media naranja (vamos, lo que ponga el libro este famoso)
     
  2. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    16
     
  3. miguis

    miguis Miembro

    Registrado:
    19 Ene 2011
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Xativa
    hola chicos que es eso del libro?
    son maneras de entrnamiento....
    donde se puede conseguir ese libro?
    influlle a la hora de coger fondo y fuerza en las piernas?
     
  4. Albertowolf2000

    Albertowolf2000 Miembro activo

    Registrado:
    15 Ago 2010
    Mensajes:
    1.902
    Me Gusta recibidos:
    16
    Mirate en los post de entrenamiento uno que se llama "Planifica tus pedaladas"......trata de un libro muy interesante.
     
  5. David73

    David73 Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    912
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Barcelona
    Pués nada. No puedo empezar los entrenamientos. Ayer, jugando un partido de tenis "defendiendo los colores de mi club", noté un pinchazo en el gemelo. Voy cojo de narices. Voy a tener que leer primero el capítulo de la elasticidad...

    Y lo peor es que ahora estaré parado unas 2 semanas y vuelve a empezar.
     
  6. josemts

    josemts Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Feb 2007
    Mensajes:
    2.492
    Me Gusta recibidos:
    100
    Strava:
    Os explico mi caso, despues de 10 años sin hacer bici lo volvi a intentar hara unos 4 mas o menos y me pasaba eso, llegava hecho polvo, las recuperaciones en casa me dejaban inservible, tenia incluso arritmias por el sistema nervioso... me hice las pruebas de esfuerzo pertinentes y todo estaba bien, la solucion fue hacer un entrenamiento con cabeza (planificatuspedaladas) y asi poco a poco y sobretodo a partir del 2º año el cuerpo va cogiendo una base que lo hace mas "estable" con lo cual ya no me ocurre casi nunca, digo casi porque el cuerpo de cada uno es el que es y siempre puede reaccionar como menos te esperas pero se nota el cambio. Un saludo!
     
  7. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Registrado:
    3 Feb 2011
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Base base base base y te puedes divertir con esto? yo creo que es mejor hacer pasta que base ja ja ja eso que es¿ ir a paso de abuelo? para ja ja ja para el corazón yo tengo 38 pulsaciones y no he hecho base ni pasta ni naaaaaaaaá de naaaa.
    Si alguien me regala el libro ese que te hace ir como una moto le regalo una cubierta ja ja ja
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Bua que maquinon con 38 pulsaciones (ironia off)

    Aqui hay mucho alumbrao que se cree que por tener el pulso basal bajo significa que son mejores... pues no, no es un indicativo de nada.
    Lo bueno de hacer una buena pretemporada (base, o como lo querais llamar) es que luego le sacas las pegatas a cualquiera que solo "sale en bici" sin ir forzado, y luego ya en la calidad ni hablamos.

    Y a tu pregunta, si te puedes divertir con la base, si a alguien le aburre ir suave, es que directamente no esta mentalizado para seguir un plan de entrenamiento, y le aburrira el ir suave, las series, los piques, las carreras...
     
  9. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Registrado:
    3 Feb 2011
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    compañero gracias por lo de maquinon ja, ja, ja, si, si que eres ironico la verdad ja, ja,ja. En lo de alumbrao estoy de acuerdo, hay demasiados por aqui ja,ja,ja.. pero en mi pueblo no, a ver si ponen los que mandan.
    Algo indicara ¿no? lo del pulso.
    Lo cierto es que no debo estar mentalizao, tendre que mentalizarme.
    Con vuestra ayuda aprendo mucho, me lo cogere en plan viejo pellejo y estare unos meses en plan bocadillo y de tranqui, lo del libro era una broma ja,ja,ja
    un saludo campeón y gracias por tus consejos
     
  10. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    buenas ami me pasaba cuando empeze hace 8 meses un caso parecido al tuyo ,pero desde hace unos tres meses cuando llego despues de hacer rutas entre 100 y 130 km 5 veces a la semana me encuentro bien ,con el tiempo tu mismo te daras cuenta como te iras encontrando mejor,sobretodo duerme tus 8 horas y alimentate bien.un saludo
     
  11. ramonkite

    ramonkite Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Dic 2009
    Mensajes:
    1.387
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Valencia Norte
    Coincidiendo con todo lo dicho....
    Mencionas también una necesidad de comer y beber que no desaparece durante toda la tarde....Eso es un claro síntoma de que te has deshidratado y seguramente has vaciado todos tus depósitos de nutrientes...glucógeno , sales minerales...

    Yo, además de la adaptación y todo lo que ya te han comentado, vigilaría un poco el asunto del combustible...la noche antes de la salida pegate una buena cena, a ser posible a base de carbohidratos (pasta , arroz...cereales) , el desayuno del dia de la salida que sea potente (permiteme sugerirte un par de arroz con leche nestlé aderezado con miel..., seguido de un buen café con leche y un par de galletas...) , y llévate algo para ir picando durante la ruta, galletas, barritas, chocolate...
    Por supuesto en el bidón algún producto para reponer sales....

    Bueno ,si he dicho alguna barbaridad que alguien me corrija.
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Lo del pulso no significa absolutamente nada.
     
  13. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Registrado:
    3 Feb 2011
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola compañero,
    Algo tendra que ver no... je je je , perdona si soy cabezón
     
  14. David73

    David73 Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    912
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias. Esta opinión también me sirve. Creo que estás en lo cierto cuando dices que el cuerpo se queda sin nada. Al menos es la sensación que tengo. Y creo que cuando llego a casa y empiezo a comer, el cuerpo necesita un tiempo para ir asimilando los nutrientes, pero yo estoy tan falto de energía que no paro de comer y comer, y cuando los alimentos rellenan los pozos vacíos, yo me he comido dos vacas.

    He llegado a pesarme por la mañana, 87 Kg. Cuando llego he perdido 2 Kilos, 85. A la mañana siguiente 88,5 Kg. Y entonces, una semana entera con ensaladas para volver a los 87.

    Estoy convencido que no me alimento como debería. Como siempre estoy con la manía de adelgazar, verduritas, algo de carne o pescado y por la noche, ensaladas.

    Como cuando salgo en bici, las pulaciones supongo que las llevo altas, no quemo grasa (es lo que he leído por este foro), como tengo pocas reservas de carbohidratos y demás, me quedo fundido y al llegar a casa me zampo todo lo que encuentro, con lo que mi cuerpo acumula en forma de grasa la mayoría de lo que como por sobrepasar la cantidad que puede asimilar (leído también en el foro).

    Creo, y solo creo (Vain corrígeme) que mi estado de forma no está nada mal, porque en una marchas popular corriendo que hice en la que me dejaron un pulsómetro, estuve 50 minutos entre 180 y 195 pulsaciones. Si no estuviera bien, supongo que habría muerto.

    Conclusiones:

    - Haré un plan de entreno. Un mes saliendo en bici o corriendo con pulsaciones entre 60 y 65% durante 1 hora y un mes mas con las pulsaciones entre el 65 y 70%. De esta forma bajo el peso.
    - Como con esto se supone que quemo grasas, comere más arroz y pasta y sobretodo, los días antes de guerrear por la montaña. Desayunando carbohidratos también.

    Como lo véis?
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Para que nos entendamos, el buen rendimiento de un ciclista provoca que su pulso baje, no el pulso bajo significa que vaya a tener buen rendimiento.
    Un indicativo de "serie" por asi decirlo de si puedes ser bueno o no llegaras a "nada" es el Vo2 max relativo al peso, pero claro, si no lo trabajas, es como si no lo tuvieras alto.
     
  16. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Registrado:
    3 Feb 2011
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    0
    gracias amigo, a partir de mañana empiezo a trabajar el vo2 MAX, pero primero tendré que trabajar 8 h en el curro .........ja ja ja ja
     
  17. carmacasu

    carmacasu Miembro

    Registrado:
    25 Ago 2009
    Mensajes:
    828
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Emigrante Madrileño ahora en Pontevedra
    Según he podido leer en alguna ocasión, cuando se pierde peso durante una salida o entreno, la gran mayoría de lo que se pierde es agua debido principalmente a la sudoración y se produce una deshidratación, por eso dicen que por cada kilo de peso perdido, habría que tratar de beber mas o menos que un litro de agua durante las siguiente hora ó como máximo dos horas, para que el cuerpo recupere toda la hidratación necesaria y elimine del cuerpo los radicales libres que son los que envejecen a las células después de un esfuerzo prolongado, así como comer algo ó tomar alguna bebida azucarada para reponer lo mas rápidamente el glucógeno, creo que es así y si no pues que alguien me corrija que para eso estamos aquí, para aprender y no criticar al prójimo.

    Un saludo y buenas pedaladas.
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si que quemas grasa si vas alto de pulso, lo que pasa que quemas poca porque no es un combustible que de mucha potencia.
    El hecho de estar a tantas pulsaciones o a tantas otras no significa nada. Conozco gente que con 50 tacos pasa de las 210, y estan fatal de forma porque solo se dedican a meterse caña. Hay otros que no llegan a 180, pero depende del corazon de cada uno y de como este entrenado.
    Es posible tener un umbral anaerobico muy alto y ser malisimo, de hecho muchos cicloturistas tienen ese umbral bastante alto y el umbral aerobico muy bajo, es importante tenerlo alto claro, pero hay muchas mas cosas aparte.

    Para no comerte la nevera cuando llegas a casa, simplemente se trata de no forzar tanto, ya veras como no llegas con tanta hambre.

    Lo del entreno, si no te interesa competir y solo quieres bajar peso, lo mejor es que te centres en la dieta (no me refiero a dieta para adelgazar, si no una que te permita comer lo que quemes a lo largo del dia, y que contenga carbohidratos, que mucha gente los elimina porque engordan segun ellos)
    Mejor empieza a partir del 65% hasta el 70-75% (no pasa nada porque trabajes en zonas un poco mas altas, sobretodo corriendo) pero si que debo decirte que 1 hora no te servira de mucho, tendrias que hacer tiradas mas largas, y sobretodo tener mucha paciencia y ser constante con la dieta.
     
  19. David73

    David73 Miembro activo

    Registrado:
    4 Nov 2010
    Mensajes:
    912
    Me Gusta recibidos:
    164
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias Vain. Cuando me recupere del gemelo, empiezo con el entreno que dices. E intentaré estar más tiempo aunque entre semana lo tengo ******.

    Fuerte el abrazo y te reitero mi agradecimiento.
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.352
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    El problema es ese, el trabajo, pero a base de comer bien puedes coger un peso que te deje en un IMC de 20-21, y no se trata de comer poco, si no lo necesario, pero bien, aunque claro, hay que tener mucha paciencia y fuerza de voluntad.
     

Compartir esta página