OJO CON LO QUE COMPRAIS FUERA, NUEVA TASA DE IMPORTACION , ACABO DE RECIBIR ESTO, A VER SI HACEN LO MISMO CON TODO ESTOS ELEMENTOS POR NO LLAMARLOS DE OTRA FORMA. Buenos días, la UE a grabado con un arancel especial a la importacion de cuadros de bicicleta de CHINA (ANTIDUMPING ) del 48.5 % + el arancel normal del 4.7 % por esa razón paga tanto de impuestos. Reciba un saludo Speedtrans Internacional SL Calle Trespaderne S/N Terminal de Carga Madrid-Barajas Tlfno : 91 833 10 00 Fax : 91 833 10 01
Gracias por la información...nunca compro nada directamente a China,pero saberlo no está para nada de más.Lo único que pienso es qué va a pasar si compras un producto "made in China" dentro de la UE.Sea un cuadro,ruedas,cascos...ya hoy casi todo se fabrica en esos países (por no hablar de TV's,electrodomésticos...a ver qué pasa con estos artículos...).Como eso afecte a las importaciones legales,es decir,a la entrada de cuadros que las marcas fabrican en China para luego importarlas legalmente a la UE y no por ejemplo,a los cuadros genéricos adquiridos individualmente en Ebay o en webs asiáticas,entonces ya nos podemos amarrar los machos porque con esos aranceles especiales sumados al ordinario (en total...que supone un 53,2% de su valor...casi nada)...hacerse una bici será poco menos que un lujo,tal y como andamos además con el tema de la crisis económica. Un cuadro de 2000 euros de marca,podría ver incrementado su precio en más de 1000 euros y uno genérico,por ejemplo,en torno a 500 euros,podría incrementar su precio en casi 300 euros del tirón.Quiero pensar que esos aranceles no afecten a las importaciones legales porque supondría para ellas un varapalo de dimensiones inimaginables un cuadro de marca de gama media pasaría a tener un precio prohibitivo,mientras que los genéricos,aún encarecidos,podrían verse más beneficiados que perjudicados tras la aplicación de tales tasas.Espero que no,y que sólo afecte a esos cuadros que hechos en asia,son comprados directamente a fábricas y de forma individual a cargo de clientes de la UE,mediante comercio electrónico e internet (Ebay,y webs tipo Hong FU,etc...).En ese caso me parecería perfecto,pues de alguna manera hay que compensar de alguna manera la competencia desleal que hay en este sector a cargo de esos fabricantes asiáticos,y al mismo tiempo disuadir a los potenciales compradores europeos de comprar este tipo de artículos (fabricados sin controles de homologación ni certificaciones de calidad...),con el riesgo que conlleva al estar únicamente atraídos por ellos por su bajo precio y la estética copiada de los fabricantes originales y homologados,y frenar así la entrada de productos fraudulentos y que hasta ahora,estaban entrando en España y resto de la UE de forma clandestina(los chinos se las apañan para esquivar las aduanas por la cuenta que les trae...). No se puede prohibir que se compren e importen tal y como se está haciendo,pero me parece perfecto que se controle bien la entrada de este tipo de mercancías hacia destinos dentro de la UE,y que se les grave con unos buenos aranceles de importación que hagan la competencia más justa entre estos fabricantes clandestinos y las marcas registradas.Si por mí fuera,hasta se debería impedir la entrada de estos cuadros si no cuentan con los certificados de homologación obligatorios para la venta de cualquier producto dentro de la UE,lo mismo que un medicamento o alimento no se puede importar y vender en la UE(en USA y en cualquier país civilizado...) sin un registro sanitario.De esta forma se obligaría a esas empresas asiáticas a registrarse en territorio europeo y a fabricar sus productos según las normas de homologación en materia de seguridad,para poder venderlos luego a sus clientes finales en europa,USA,etc...pero ya con unos controles que garanticen su uso a cargo de los clientes que los compren,así como un domicilio fiscal y registro empresarial a donde poder reclamar con garantías,dentro de la UE,si algún cliente sufre cualquier tipo de percance. De alguna manera,hay que poner coto a la competencia desleal que hacen los chinos,sobre todo,no sólo en el mercado de los cuadros de bicis,ruedas etc de ciclismo,sino en textil,relojería,y un larguísimo etc (pues no hay cosa que no copien...),con cuyas falsificaciones o productos de bajísima calidad,no sólo suponen un fraude que ocasiona un gran daño al comercio legal interno de la UE,sino que además,pone muchas veces en peligro la vida de los ciudadanos de manera indiscriminada (tanto de adultos como de niños...),como ya ha quedado patente en bastantes casos que han saltado a la opinión pública. Respeto la libre elección de cada cuál de comprar lo que quiera,dónde y como quiera,pero me parece una buena idea que a China le pongan las cosas claras comercialmente y dejen de beneficiarla de manera tan escandalosa e injustificada,porque ya China no es lo que era (afortunadamente para ellos),y se le debe tratar y exigir comercialmente como a cualquier país industrializado y serio,las mismas normas de importación y aranceles que compensen la competencia feroz con que compiten este y otros países asiáticos,que sólo consiguen mantener gracias a una mano de obra explotada y casi esclavizada,que beneficia claramente apenas un sector social en esos países mientras el resto sigue en la pobreza,y al mismo tiempo daña nuestra economía,nos hace débiles y dependientes de ellos,y genera además pobreza dentro de nuestras fronteras al irse deslocalizando las empresas locales hacia esos países,en busca de la "flexibilidad empresarial y laboral" de esos países asiáticos con el objetivo únicamente de multiplicar sus beneficios(de los mandamáses,directivos y altos cargos...no de los obreros),agregando muchos ceros más a sus beneficios empresariales anuales. Ya de paso que están en eso y para terminar de hacer bien las cosas y no a medias como de costumbre,que revisen las políticas relacionadas con la implantación de empresas así como su fiscalidad,para crear un marco que estimule la implantación de industria en este país,España sobre todo,tan falto de tejido industrial,lo que generaría los puestos de trabajo que se necesitan tanto y tan urgentemente aquí,en lugar de que se creen en asia.Atraer a las empresas de nuevo a sus países de orígen en un proceso inverso al sufrido con la deslocalización,sería un buen estímulo para acelerar la recuperación económica.Así tendríamos una economía basada en industria,y no sólo en construcción y turismo(servicios),lo que nos haría económicamente más fuertes y competitivos. Saludos
Eso es poniendolo como "Gift" en el envio desde China con la empresa EMS?? cuanta mas por favor que yo estoy con un cuadro entre manos... si veo que no me va a salir bien la jugada paso del tema...
Le he comentado el problema al chino, y me dice que me pone valor muy pequeño en la factura del envio... colara? Creo haber entendido que lo que piden en aduanas el la factura al comprador, o sea yo, en este caso seria de paypal, ergo, si yo no pago nada porque viene como regalo "Gift", no puedo presentar nada, y si el manda una factura con valor de 100 euros por ejemplo, me lo pedirian a mi?? Le he dicho que me lo mande como regalo "Gift", no creo que asi lo paren no? Que opinais?
Si te lo paran aunque en la factura te ponga 50 Dolores, no cuela te va a pedir que envies por Fax el pago paypal que realizastes al chino, respecto al comentario 1 de este post, habra que estar atento, a los comentarios de los nuevos envios que se reciban, para ver que tipo de gravamen que les hacen, porque ya por ese % tan elevado no merece la pena comprar nada en china, saludos
Esto es una patada en las pelotas a los a las personas que miran la pela a la hora de comprar igual que a los chinos que venderán menos. Estaría bien que en eeuu, asia, etc hagan lo mismo con los productos europeos y así se vera reducida las importaciones de las empresas europeas. Ellas protestaran y se les subvencionara con dinero de todos, por ejemplo subiendo el iva al 20%. Nosotros seguiremos sin poder comprar barato, aunque con lo que no ahorramos ahora sin poder pasar de 110km/h en la autopistas podemos permitirnos la compra de pinarello dogma, colnago etc. viva españa y el gobierno socialista y obrero !!!!!!!!!!!! donde habéis dejado la chaqueta de pana? :scratch
En ese caso no les afecta, no te preocupes por eso. La marca fabrica allí en "su fábrica" y en ese caso no pagan esos impuestos, no están comprando cuadros a una fábrica china, los están fabricando allí. Todas las multinacionales funcionan así, si no ¿qué sentido tendría deslocalizar la producción en Europa?, ¿para qué iban a aprovecharse de la mano de obra barata en otros países?. Sobre lo de poner "gift" en la factura, daros cuenta que en caso de reclamar porque se pierda el paquete tendría que justificar su valor para que le indemnizaran, y vosotros en caso de tener problemas con la mercancía y reclamar.......pues lo mismo. El impuesto no es cosa de los de la chaqueta de pana........es una medida de la UE para frenar la competencia desleal de los chinos, no se puede hacer demagogia con estas cosas. El problema es que nosotros ahora queremos vender en China, porque se vende caro, productos de mucha tecnología y fuerte valor añadido, pero en textil, y otro tipo de cosas.........no podemos competir, así que nuestros empresarios (que no llevan chaqueta de pana), compran barato, venden caro, y su margen aumenta, es así de sencillo, de perogrullo, fundamentos del Comercio Internacional.
yo con mi cuadro chino falsifique con adobe photoshop la factura de paypal y le puse un valor sobre los 100€ en lugar de los 380 y colo. solo tube que pagar algo menos de 30€ de aranceles,que los folle un pez...
ojo que el resultado de aplicar el arancel del 48.5 % + 4.7 % hay que sumarlo al precio y luego aplicar el iva un 18% al final de la corrida supone un 85% aprox. ejemplo, 400 arancel = 212.80 212.80+400= 612.80 iva = 110.31 212.80+110.31= 323.11 + gastos de gestion de speedtrans unos 30 = 345 aprox. osea un 86.25% de incremento sobre el valor de la compra
Buenos dias la opcion que teneis es solicitar una factura como reposicion por rotura en garantia, dandole entonces un valor estadistico y no comercial al producto. un saludo CEUTASUB
Alex 27 si te pillan estas ******, aparte de la multa estas falsificando un documento mercantil, y creeme que tienen medios para averiguarlo y con el ansia de pasta que tienen ir con cuidado con eso
Perdona pero creo que te equivocas ! Cualquier empresa que se dedica a la importancion y conozca el negocio sabe de sobra todos los impuestos que se pagan, el problema esta en que nunca , repito nunca, se para ningun paquete en aduana por lo que nunca se le aplican los impuestos correspondientes. Esta sobradamente demostrado que en el puerto de Valencia que es el mas importante de España no da abasto para el control y supervision de todo lo que pasa. Es una faena para todos los que comprais al chino, pero lo que no es justo es que hay empresas fabricantes de bicis en este caso,que pagan sus impuestos religiosamente y otros pretendan no pagar absolutamente nada. Y encima pretendes indicar que no es justo! De verdad crees que los chinos no ponen impedimentos para exportar a China, pasate por una oficina del IVEX y pide todolo que necesitas para entrar en el pais y veras.
La cosa es sacarnos el dinero.Así de simple. Y es verdad, la chaqueta de pana es ahora de la pasarela Cibeles.