Haber si me echaís una manita, y tomo la decisión sobre que bici escoger. Me preocupa de las dos que eliga, la mejor opción para bajar, ya que para subir las dos opciones son buenas según he leido de sus propietarios. Me gusta bajar senderos y trialeras, zonas reviradas con giros cerrados. Saltos pequeños. Hablando de MANEJABILIDAD y ESTABILIDAD. Opción 1. 150 de recorrido adelante y atrás. Talas adelante. Distancia entre ejes. 1.124 mm. Angulo dirección. 68º. Angulo sillín. 73º. Longitud de vainas. 425 mm. De eje a puntera. 699 mm. Opcion 2. 160 adelante, 140 atrás. Talas adelante. Distancia entre ejes. 1.090 mm. Angulo de dirección. 68º. Angulo de sillin. 72º. Longitud de vainas. 429 mm. De eje a puntera. 661 mm. ¿Beneficia la menor distancia entre ejes o pasaremos a tener algo muy nervisoso? Más adelante pongo los modelos, para no crear ideas preconcebidas. Gracias.
Cuanto mayor distancia de ejes más estable y con un ángulo de dirección para mi bueno sin ser un experto pero por experiencia propia seria 67 o 66'5 grados.Es una enduro mejor un ángulo lanzado para mayor confianza y seguridad bajando,que se te quite la idea de la cabeza de salir por encima del manillar.
La opcion 2 la encuentro corta entre ejes ¿que talla seria? Tendrias que ver la relacion piloto-talla, me explico: Si mides 174 por ejemplo al usar una talla M sentiras la bici mas grande que uno de 180 que use la misma talla (que pasa). Tambien tienes que tener en cuenta lo que los americanos llaman Standover (altura suelo, tubo superior) algo que te dira si una bici es recogida o es un caballo. La altura del pedalier tambien es muy importante, cuanto mas baja mas estable. Pero si, a mas corta entre ejes mas manejable y nerviosa. Una cosa, tu pides manejabilidad (corta entre ejes, poco lanzamiento, vainas cortas) y estabildad (ejes mas largos, mas lanzamiento, vainas largas o no) si quieres una cosa no tienes la otra, deberias aclararte, pero supongo que quieres un buen compromiso entre las dos. En mi caso para 170cm de altura lo encuentro con bicis de menos de 113 entre ejes, un lanzamiento de menos de 67º (con el cambio de recorrido se reduce y subes mejor) tubo de sillin lo mas vertical posible, busco mas de 73º (sino con el cambio de recorrido aumento ese numero) y que sea el cuadro mas recogido posible. Los cm ya no les doy tanta importancia sino la geo y la rigidez es la que marca el bajar seguro (y la tecnica claro). Ahora hay enduros de 150mm de suspension que les quitan mucho peso a las de 160mm y nos dan de sobras para lo que hacemos bajando, con el aliciente de que suben y rutean mejor.
concuerdo con Ukukus, en cuanto a estabilidad y maniobrabilidad. En algún momento de mi vida, usé una Stumjumper XL, y era muy estable por el tamaño, pero no tan ágil. Cambié después a una Titus Moto Lite tamaño M, y aunque ya no era tan estable (menos distancia entre ejes, no tengo idea en cuanto a números a cuanto haya sido), pero era mucho más ágil en singletracks. Ahora tengo otra bici que es un poco mas larga que la Moto Lite (pero mucho menos que la Stump) y creo que tengo un buen compromiso entre ambas. Pero todo depende del tamaño de uno. Y otra cosa que pienso es que no se puede analizar cada número de la geometría por sí solo, sino mas bien es en un conjunto.
Mido 1,76, con 81 de entrepierna, o sea, una M en la mayoría de los casos. Si, tengo claro que cuanto más larga entre ejes más estable. Lo del pedalier, cierto, aunque ahora no lo estaba teniendo en cuenta. Este dato no aparece en sus webs. La altura del tubo superior. Opción 1; 809 Opción 2; x La bici que tengo ahora, tiene Angulo de dirección: 68,5º Angulo sillin: 73.5º Distancia entre ejes: 1.097 mm. Vainas: 433 mm. La noto bien de manejabilidad y estabilidad. Pero claro, no he llevado una de 1.124. Supongo que entre las dos cosas, prefiero manejabilidad que estabilidad, ya que en los senderos y trialeras la velocidad no es elevada cómo para tener movimiento por falta de estabilidad, creo
Con tu altura puedes llevar mas distancia entre ejes sin problemas, pero si buscas que sea manejable que no pase de 113mm mas o menos (111-112 son suficientemente manejables) El angulo de direccion estaria bien entre 68-67º si buscas una enduro que baje bien, despues como le vas poner cambio de recorrido ademas de bajarla de delante le quitas grados de lanzamiento que hace que no sea tan lenta de subir ademas de poderla llevar por la trazada (mas grados, mas estable bajando, pero mas muerto subiendo y se vuelve loca la rueda delantera en subidas pronunciadas). El angulo de sillin es la clave para que pedalee bien (sitemas de suspension y forma del piloto aparte), cuanto mas grado mas adelante vas ademas de aprovechar mejor la pedalada. Lo ideal seria mas de 73º (a mi me gusta 74º, 75º), pero con el cambio de recorrido aumentas el grado, te echa mas adelante y asi haces que la bici sea mas polivalente (angulos bajadores con la forka normal, angulos subidores con la forka abajo). vainas mas cortas, mas nerviosa y manejable.
Por que no nos dices que bicis estas comparando? En cuanto al ángulo del tubo del sillin, también depende de si el tubo va directo al BB, o apunta a un punto mas adelante.
Porque a veces el nombre nos desvía de las cifras, por eso no los he puesto, pero no hay problema en ponerlos. La opción 1 es la ORBEA RALLON R10. Que para mi talla, es un pelín grande. Pero vamos, nada que no se arregle cambiando la potencia. La opción 2 es la IBIS MOJO SL, con slx, crank brothers cobalt, talas 120-160.
Para mi, si creo que es importante el modelo, no únicamente unos números en la geometría. Pero es mi punto de vista. En cuanto a la orbea, me imagino que estas entre tallas entonces? Yo estoy generalmente entre la L y M por mi estatura, y prefiero irme por la talla M por que prefiero que sea un poco mas maniobrable a estable (generalmente). A veces puedes compensar un poco tener una distancia mas corta entre asiento-puños usando un manubrio mas ancho.
http://www.giant-bicycles.com/es-es/bikes/model/reign/8142/46053/ mas enduro tirando a bruto http://www.mondraker.com/11/esp/bikes/Dune-R/111 mas todo uso. Por ahi van lo tiros de las geometrias actuales, pero por lo que pones me da que quieres algo mas rodador, pues la Ibis es mas una Xc hinchada de recorrido que una enduro, por eso es tan corta entre ejes. La Rallon siempre la vi rara de geometria, demasiado largo el tubo de sillin para la talla que es corresponde.
Hubo un momento que estuve a punto de comprar la reign 0. Es la mejor relación calidad precio. Pero en foto, No me acaba de entrar, hay días que me gusta, y días que el tubo de abajo no me acaba de encajar. Me gustaba mas la estética del cuadro anterior. La dune me parece demasiado. Con la foxy me sobraría. Pero el verde de la rr tampoco me entra.
Perdona te quise poner el enlace de la Foxy y se me colo el de la Dune, pero estoy de acuerdo al 100% en que la Foxy es muy valida. Yo como la estetica es lo ultimo que le miro no tengo ese problema todas me gustan. Sincerate contigo mismo si quieres una enduro mas bajadora (ej: Reing) o una mas rodadora (ej: Zesty) ambas tienen los mismos mm pero son muy diferentes de comportamiento. O prefieres un termino medio?
De todas las comentadas hasta ahora, la zesty es la mas larga entre ejes. Además ahora se han subido a la Parra con los precios. Termino medio pues. La estética no es lo mas importante, pero tambien cuenta. Otra opción es la mojo HD 140. Con talas 150 tambien sacas 68 grados. Y tiene 1.114 mm entre ejes, 72 grados tubo sillín. He visto en la web que cambiando la dirección esta es regulable en 1,5. ( esto no lo tengo muy claro ) Al coger el HD. El peso mayor de este se compensa dejando la talas 150.
Yo suelo comprar bicis o descatalogadas o espero que alguien las venda bien de precio y las pillo, paso de gastar lo que me piden de nuevas ya. Despues ya las montare con los componentes que a mi me parecen buenos peso/calidad/precio, asi que nunca me paso mucho de 1500€ y quedan bien montadas. Como termino medio te diria que pillaras 140/150 atras y quedate con forkas de menos de 150mm y regulables, con eso tienes la bici en menos de 13,5 kg y subira/bajara bien. ¿que bici?, buff, como te dije cada uno es un mundo, pero quedate con las geos que vamos hablando y mira buenos precios (que te guste esteticamente). Yo para todo, lo dicho: -sobre 68/67º direccion -73º o mas sillin (a mi me gusta 74º) -entre 110 y 113 entre ejes. -Altura de pedalier muy baja (menos 35 para esos recorridos) -vainas lo mas cortas -Pipa cortita y forka regulable (max 150mm por el peso menor que las de 160mm) -Standover contenido (mas manejable) -Sistema de suspension bueno (a mi me gusta los pivotes virtuales para todo, pero si se pueden bloquear o cerrar la compresion mejor). -que el peso baje de 13kg lo maximo posible. Todo esto para la tipica bici enduro de todos los dias y que baje dignamente. Es lo que me da que pillare pronto, pues a la hora de la verdad es la que mas usariamos y si te apetece bajar a saco pues alquilamos una Dh en el bikepark y nos desfogamos
Tengo un tres amigos que compran así, y la verdad, te ahorras una pasta, pero una ibis por ejemplo no la sacas así. Pero bueno, en la tienda me tratan bien. ¿Qué medida de standover veís adecuada? La ibis HD 140 igual es la que más se acerca a lo que estamos comentando. Usando la talas a 120, quedaría en apóx 69º-69,5º de dirección y 73º-73,5º de angulo de sillín. A 150, en 68º y 72º. 150 delante que me sobra, así que ahorro euros y peso, más que cambiando el SL por HD. 1.114 entre ejes. Vamos, que veís mejor los 1114 de la HD qué los 1.089 de la SL para la estabilidad y la maniobrabilidad. Yo también soy de la opinión de alquilar.
Si, jeje. Me gusta mucho. Nunca he tenido una de carbono, y me apetece. Y siempre me han ido las cosas un poco especiales. Llevo mucho dándole vueltas. Y no creo que coja nada que no sea o mojo o rallon. La rallon tambien me gusta mucho.