Este Sábado A Las 12:30 3ª y última KDD Contra Campo De Golf En Tres Cantos

Tema en 'General' iniciado por hormiguilla, 9 Feb 2011.

  1. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    http://www.forosocialsierra.org/ExistelibertaddeexpresionenlacomarcadelaSierradeGuadarrama.pdf

    ¿EXISTE LIBERTAD DE EXPRESIÓN EN LA COMARCA DE LA SIERRA DE GUADARRAMA? www.forosocialsierra.org
    Tras algunos debates y después de realizar un coloquio abierto en la Casa de Cultura Alfonso X el Sabio de Guadarrama en junio de 2006, desde la Asamblea del Foro Social de la Sierra de Guadarrama decidimos sacar un documento de análisis del estado de las liberta-des de expresión en nuestra comarca.
    Las conclusiones que hemos sacado son preocupantes: la ciu-dadanía, las asociaciones, los movimientos sociales, la gente nor-mal…, carecemos, en términos reales, de libertad de expresión, por mucho que las leyes la establezcan de manera formal.
    La libertad de expresión en nuestra comarca está fuertemente restringida, secuestrada y en manos de unos grupos que tienen me-dios para ejercerla. Estos sectores tienen muchos recursos para practicar “su” libertad de expresión y para impedir la de los demás.
    En la Sierra las mafias especuladoras tienen secuestrada la libertad de expresión
    Y esos grupos, o mafias, son fundamental-mente los del entramado de la especulación urba-nística, que controlan la vida política de nuestros pueblos y ciudades, influyen de manera decisiva en los partidos políticos, están firmemente asenta-dos en la mayoría de nuestros Ayuntamientos1, dominan la mayoría de los medios de comunica-ción que, últimamente, proliferan en la Sierra, utili-zan sus puestos de privilegio para ejercer una propaganda machacona a favor de sus intereses especulativos, usan su poder económico para comprar y acallar voluntades, cuentan con recur-sos para manipular la realidad… y que, cuando to-do esto no les es suficiente, actúan utilizando los tribunales, sus puestos de privilegio e incluso recu-rren a la ilegalidad, para impedir que cualquiera denuncie sus actuaciones y les agüe la fiesta.
    La libertad de expresión se ha convertido en li-bertad de manipulación para los poderosos
    Esta falta de libertad de expresión tiene que ver, en primer lugar, con un fenómeno que va más allá de nuestra comarca. Un fenómeno ligado, en-tre otros, a los siguientes aspectos:
    • La creciente importancia que tiene para el poder económico (del que deriva el poder político) la manipulación de la llamada “opinión públi-ca”, dentro de un sistema que pretende presen-
    1 Como ha denunciado Emilio Valerio, fiscal de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, señalando la "re-lación de clientela" entre políticos, constructores y propietarios del suelo, así como las vinculaciones entre técnicos y arquitectos municipales con los propietarios de los terrenos; mientras marcaba el arco desde San Lorenzo de El Escorial hasta Moralzarzal como la zona donde el ladrillo hace más daño al desarrollo sostenible. tarse como democrático. La necesidad que tiene el sistema de legitimarse ante la ciudadanía.
    • El que los grandes medios de comunicación pri-vados formen parte de grandes grupos financie-ros internacionales, implicados en la globaliza-ción capitalista, y que hayan ido desapareciendo o perdiendo peso los medios “independientes” o los ligados a los movimientos sociales rebeldes.
    • La consolidación de un modelo social, de traba-jo, económico, urbano, “cultural”, etc., que nos convierte en trabajadores precarios que cada vez trabajamos más horas y más lejos de nues-tros domicilios, a los que apenas nos queda tiempo para la convivencia y que en el poco tiempo que nos sobra, nos quiere convertir en espectadores y consumidores individualizados y pasivos. Un modelo que nos rechaza cuando pretendemos ser actores y ciudadanos que se conducen de manera crítica y colectiva.
    En nuestra comarca la falta de libertad de ex-presión es más patente que en otras zonas
    Estos elementos que se dan hoy en casi todo el mundo se concretan de manera particular en la Sierra del Guadarrama:
    Los grupos dominantes política y económica-mente en nuestra comarca son, hoy por hoy, los ligados a la especulación urbanística. Esos grupos actúan únicamente en beneficio propio, sin pre-ocuparse de los perjuicios que nos causan a la mayoría. Saben que sus planes terminarán con un modelo de vida y de convivencia. Son conscientes de que el deterioro del medio, el agotamiento de las fuentes de agua potable, la urbanización masi-va, la construcción de infraestructuras para la es-peculación, el incremento del tráfico, el ruido, la contaminación del aire y lumínica, etc., nos pasan, y nos pasarán cada vez más, una enorme factura
    vital y de salud a nosotros/as y nuestros hijos/as, pero ellos no la pagan…
    Los especuladores han visto también como ha ido creciendo unos movimientos que nos opone-mos a sus planes y como estos movimientos hemos ido ganando en fuerza y en incidencia.
    Por esto, para los especuladores es funda-mental contrarrestar las evidencias y difundir ma-chaconamente el mensaje de que el crecimiento de nuestros pueblos es bueno para todos/as, que los problemas que crean son los costes inevitables del “progreso”, que las molestias de hoy serán el bienestar de mañana... Por esto necesitan un sistema de manipulación y de legitimación de sus actua-ciones, en el que los robos que practican aparez-can como actuaciones legitimas y legales, que la destrucción del medio que provocan se vea como el peaje que hay que pagar para tener “una vida mejor”, que la manipulación de la política local se perciba como el libre y necesario juego de la polí-tica “democrática”.
    Los medios de comunicación comarcales y la especulación urbanística
    En esta lógica podemos entender la prolifera-ción de medios de comunicación que se ha dado últimamente en nuestra comarca. Periódicos y re-vistas gratuitos, televisiones locales, alguna ra-dio…en un despliegue desconocido en nuestra zona. En una separata que acompaña a este folle-to hacemos una detallada relación de las vincula-ciones de los medios más difundidos con las em-presas de construcción y las promotoras.
    Si tradicionalmente se cuestionaba la inde-pendencia de los periódicos haciendo hincapié en que suelen pertenecer a grupos de capital (y por lo tanto su intención es defender sus intereses) y que además dependían económicamente de los anun-cios de las empresas y de los organismos públi-cos, por lo que no podían ser críticos, lo que se deduce del estudio que hemos realizado en la Sie-rra de Guadarrama es que esos nuevos medios de comunicación nacieron ya ligados a los intereses especulativos predominantes en nuestra comarca.
    Así, por ejemplo, se puede entender que tras la concesión de la obra del túnel que atraviesa Co-llado Villalba a una empresa vinculada a un perió-dico gratuito, se dediquen numerosas portadas del mismo y artículos elogiosos al Alcalde de esta lo-calidad. Que en vez de informar de manera pluralista sobre esa obra, sobre su coste, su utilidad y las mo-lestias que causa, así como sobre las manifestaciones en contra y las firmas de miles de villalbinos pi-diendo una consulta al respecto, se dedique sistemáticamente a desinformar, a mani-pular, a difundir “encuestas” fabricadas y a des-prestigiar a quienes se oponen al túnel.
    La destrucción de nuestro medio, de nuestro paisaje, de nuestros pueblos, de nuestros ba-rrios, de nuestras ciudades… y de nuestra ciu-dadanía
    Estos niveles de manipulación de la libertad de expresión son más graves si tenemos en cuenta los cambios que está sufriendo nuestra manera de vivir y de comunicarnos. La especulación y la co-mercialización de cada vez más aspectos de nues-tra vida han ido haciendo desaparecer la comuni-cación y la vida de vecindad.
    La plaza con bancos para sentarse y hablar, las conversaciones a las puertas de las casas, la convivencia vecinal, la calle como espacio de en-cuentro y expresión, las fiestas organizadas por los vecinos/as, el paseo y el encuentro premedita-do o casual… están siendo sustituidas por la indi-vidualidad del uso del coche y la prioridad absoluta a su circulación, la desaparición de plazas, bancos árboles y aceras, la diversión ligada al consumo, la promoción de un individualismo autista, los centros comerciales aislados del entorno, vigilados por guardas privados, sin espacios para la convivencia no comercial y sin posibilidad de ejercer en ellos las libertades ciudadanas porque son espacios privados (como hemos podido constatar los miem-bros del Foro Social en el Centro Comercial Los Valles) que sustituyen a la calle o que “privatizan” y comercializan la calle, mientras se persigue y se criminaliza el ocio no comercial al aire libre.
    Estas transformaciones nos están arrebatando las formas de comunicación entre vecinos/as y nuestras formas tradicionales de ejercer la libertad de expresión allí donde es más necesaria: en nuestro entorno inmediato. Y cuando perdemos formas de comunicación perdemos relación con la realidad y capacidad de reacción frente a la reali-dad. Empezamos a dejar de ser ciudadanos y ciu-dadanas, y nos convertimos en consumidores y espectadores, en víctimas mudas y sumisas.
    …en la Sierra de Guadarra-ma (…) esos nuevos medios de comunicación nacieron ya ligados a los intereses especulativos predominan-tes en nuestra comarca
    Las instituciones públicas niegan la expresión de las inquietudes de los vecinos y vecinas, no favorecen su asociación, ni se abren a la parti-cipación ciudadana
    Un aspecto clave de la falta de libertad de ex-presión en nuestra comarca es la actitud de la práctica totalidad de sus Ayuntamientos. Éstos, que se suponen que son las instituciones más cer-canas a la ciudadanía y el espacio en el que po-dría darse de manera más natural la democracia participativa, nos halagan para pedir nuestro voto cada cuatro años y entre votación y votación nos alejan y se convierten en poco menos que dictadores que consi-deran que los votos les otorgan plenos poderes para hacer y deshacer a sus anchas. En nues-tros Ayuntamientos el funciona-miento “democrático” se limita poco menos que a un juego entre intereses o, peor aun, a la imposición y la trágala de los que cuen-tan con la mayoría de concejales.
    La gran mayoría de nuestros Ayuntamientos tampoco consulta a la población las principales decisiones (por ejemplo, los Planes Generales de Ordenamiento Urbano o las inversiones y obras municipales), ni establecen formas de participa-ción ciudadana. Muchos no permiten ni siquiera que los ciudadanos y ciudadanas hagan preguntas o intervenciones en los Plenos y otros más (tanto del PP como del PSOE) realizan estos Plenos en las mañanas de días de diario o en días y horas laborales en las que saben que los vecinos no pueden acudir. Prácticamente todos nuestros Ayuntamientos ocultan sus planes a los vecinos y cuando por ley tienen que darles alguna publici-dad, como ocurre con los PGOU, procuran acortar los plazos, cuando no se los saltan abiertamente, dificultan que nos enteremos a tiempo, entregan información incompleta o elaboran documentos en los que se ocultan aspectos clave.
    Y cuando los vecinos y vecinas exigimos indi-vidual o colectivamente esos derechos de partici-pación y de información, desde muchos Ayunta-mientos intentan desalentarnos con el silencio, no contestando a nuestras peticiones o reclamacio-nes, no nos escuchan ni reciben. Incluso en algu-nos casos intentan difamarnos y amedrentarnos, difunden falsos rumores, recurren a los anónimos, etc. y ejercen presiones ilegitimas, tan fáciles de realizar en pueblos en los que todavía campean caciques y en los que el Ayuntamiento puede con-dicionar la vida de mucha gente, para desmovili-zarnos.
    También la mayoría de los Ayuntamientos hacen todo lo posible para impedir, directa o indi-rectamente, que los vecinos y vecinas nos expre-semos. Cuando cuentan con medios de comuni-cación escrita, estos son poco menos que panfle-tos propagandistas de la Alcaldía y de la figura del Alcalde, en los que no se permite la expresión de opiniones o visiones alternativas.
    En otros casos los Ayuntamientos niegan los locales municipales y los espacios públicos para las actividades que no les agradan, e incluso in-tentan prohibir algunas de ellas. Una variante ex-trema de estas actuaciones contra la libertad de expresión y reunión, se da en algunos pueblos de la sierra (Alpedrete, Moralzarzal…) donde Ayun-tamientos del PP cobran a las organizaciones ve-cinales y a los movimientos sociales por el uso de las casas de cultura y otros locales municipales, e imponen fianzas cuando se van a realizar concentraciones o manifes-taciones. En algunos de ellos hasta han aprobado ordenanzas munici-pales para impedir la colocación de carteles en la calle a los movimien-tos vecinales y políticos, mientras cientos de pintadas de carácter racista, xenófobo y ultraderechista permanecen meses y años en las paredes de alguno de estos municipios.


    www.forosocialsierra.org
     
    Última edición: 26 Feb 2011
  2. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    ANEXO: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SIERRA DEL GUADARRAMA
    El entramado urbanístico mediático.
    La libertad de expresión está limitada por las posibilidades concretas de expresar y comunicar públicamente lo que ocurre, los sucesos de cada territorio. Como se dijo en el debate celebrado por el Foro, no se trata solamente de poder decir lo que uno quiera, posibilidad que es total para una persona en medio del desierto. Se trata de saber, entre otros aspectos, cómo alguien puede denunciar o expresar algo, cómo se se-leccionan y filtran las noticias, qué orientación, titulares, etc. Aspectos fundamentales y directamente relacionados con el propietario de cada medio de comunicación.
    A los primeros que se les limita la libertad de expresión es a los propios periodistas, a los que se les indica lo que pueden y no pueden hacer, los segundos perjudicados somos todos los ciudadanos y las organizaciones so-ciales que asistimos al espectáculo de ver cómo son tratadas las noticias.
    MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA SIERRA DEL GUADARRAMA:
    1. El Universo (diario)
    2. Telégrafo (semanario)
    3. El Faro (semanario)
    4. Sierra Madrileña (semanario)
    5. La Voz de la Sierra (quincenal)
    6. LOCALIA Sierra (TV)
    7. Canal 31- Cadena Popular (TV)
    8. COPE (radio)
    9. Radio Villalba (radio municipal)
    Los datos que a continuación se citan son públicos, están en el Registro Mercantil y de otros registros, y son accesibles por Internet.
    1. El Universo.
    Periódico diario, sale de lunes a viernes. Ha pasado por muchos cambios (antes fue Diario del Noroeste,...). En estos momentos con edición única para toda la Región, excepto la portada que cambia en cada zona (permite, por ejemplo, sacar al Alcalde de Villalba y sus actuaciones en 3 o 4 portadas semanales). Dedica una hoja diaria a la Comarca. Es uno de los medios de mayor difusión.
    Está editado por “Livisa Investments SL” objeto social: “La Enseñanza”. Administrador único: Nuria Sánchez Díaz (la que, de acuerdo a los registros podría tener otros cargos, 29, en 22 sociedades). Apoderado: Manuel Fer-nández Zárate. Su Director actual es hermano del anterior Alcalde de Galapagar (del PSOE).
    Este medio está directamente relacionado con la empresa: Promoción y Gestión Inmobiliaria y Construcciones EDISAN S.A. De los hermanos San Román Hurtado y, entre otros, figuran los dos citados de Livisa como Secreta-rio/Consejero/Apoderado,…
    En Villalba se les ha adjudicado numerosísimas obras, entre otras la Ciudad Deportiva (4 millones €,…). Igual-mente actúan en antigua Carretera de Galapagar (nuevas viviendas), han realizado compras de terrenos “forzadas” por la actuación municipal en la zona de Cantos Altos – Maripis, etc. Se comenta públicamente que se les adjudi-cará la construcción de la próxima Plaza de Toros, a través de una empresa conjunta con Tomás Entero (empresa-rio taurino al que se le adjudica sistemáticamente la organización de los festejos taurinos en C. Villalba).
    2. El Telégrafo.
    Se publica los viernes. Está editado por “Villalba Ediciones SL.”, curiosamente esta empresa editora tiene co-mo únicos fines “La compra-venta, arrendamiento y tenencia en general de edificios para viviendas y oficinas, te-rrenos y solares, etc.”
    Está ligada directamente a: COVER COLLADO INVERSIONES S.L.U. (por ejemplo, el apoderado de Cover es el Administrador de Villalba Ediciones…). Se le han adjudicado repetidas obras en Villalba. Además también cons-truye viviendas a precio libre. Por ejemplo en un anuncio del citado periódico (Edificio Isla Lobeira) aparece promo-viendo viviendas con otras empresas de los mismos propietarios, entre ellas “IGS Villalba”, a la que tan bien se le han adjudico otros contratos.
    La adjudicación pública más importante a COVER ha sido la construcción del túnel Honorio Lozano-Batalla de Bailén, con un importe de 20 millones €, más los costes indirectos (subvenciones a comercios, cerca del millón, proyectos, publicidad, etc. cerca de otro millón). La adjudicación se produce a una UTE (Unión Temporal de Em-presas) de ésta empresa de Villalba-Alpedrete, con ORTIZ, empresa con experiencia en este tipo de obras, no co-mo COVER que nunca las ha realizado (es decir ORTIZ pone la experiencia y COVER los contactos para la adjudi-cación). Hay que recordar que la oferta que propusieron fue la más cara de todas, de las 6 presentadas, lo cual no fue problema para su adjudicación en base a “sus mejoras técnicas” y a su compromiso de realización más rápida. COVER, al igual que otras empresas del grupo, está controlada por José Carlos Gómez Paredes.
    El periódico EL TELEGRAFO ha hecho así campaña sistemática a favor del túnel, llegando incluso a publicar una “encuesta” en la que indicaba que la mayoría de los vecinos de Villalba están a favor del túnel (a pesar de las 4.000 firmas recogidas en contra y por la convocatoria de un referéndum). La encuesta fue realizada por una em-presa que trabaja para el PSOE.
    La UTE citada ha creado a su vez una empresa para la explotación durante 40 años de los aparcamientos que conlleva la concesión de la obra del túnel: “Concesionaria Collado Villalba S.A.”. Esta nueva empresa está contro-lada por el citado José Carlos Gómez y, entre otros, por Evaristo Núñez Milara, antiguo Secretario General del PSOE-Villalba (que fue despedido de RENFE por trabajar en sus empresas mientras estaba de “baja médica”). En-tre ambos controlan más de una veintena de empresas (lo que dificulta el seguimiento de a quién y cómo se reali-zan las adjudicaciones públicas).
    3. El Faro.
    Se publica los viernes. Su editor (Manuel J. Ortega) estaba antes con el grupo de propietarios de El Universo y El Telégrafo, hasta que se separaron (en 2003-2004). Su familia es constructora y promotora de viviendas priva-das. En la actualidad es el único medio impreso crítico con el Alcalde de Villalba, aunque es muy complaciente con el Alcalde de Guadarrama y otros alcaldes del PP.
    4. Sierra Madrileña
    Se publica los sábados. Edita: Desarrollo y Gestión de Medios SL. Con menor difusión, ha pasado sus conteni-dos principales a ser reportajes. Es de orientación muy conservadora. Entre sus articulistas están los que apoyan sistemáticamente a la Alcaldesa de Alpedrete (del PP) y entre sus anunciantes privados principales ha figurado la familia de Lisardo Cortés (constructor de Alpedrete, su hijo fue condenado por agresiones al Concejal de IU de Al-pedrete en el mismo Ayuntamiento y acompañado del padre).
    5 y 6. La Voz de la Sierra y Localia Sierra
    Ambos pertenecen a la cadena controlada por el Grupo PRISA (El País, Cadena Ser,…) la más grande multi-nacional de las “industrias culturales” en castellano y de conocida orientación pro PSOE. Al funcionar como una franquicia tiene una empresa propietaria, en el caso de Villalba su empresa es W3INTERPUBLIC de Cesar Her-nández. El objeto social de esta empresa es muy amplio. Es la única empresa propietaria de un medio de comuni-cación no dedicada, que sepamos, “al ladrillo”. Es beneficiada sistemáticamente por el Ayuntamiento de Villalba en la adjudicación de espectáculos y otros eventos. Por ejemplo sólo la producción de Viajazz 2006 se le ha adjudica-do por 203.000 € (el coste del festival supera el millón de €).
    7. Canal 31- Cadena Popular.
    La Cadena Popular está ligada a la COPE y es de conocida orientación conservadora. Canal 31 Noroeste fue creada por un empresario de la zona. Se rumorea que el PSOE villalbino está tratando de comprarla a través de alguna empresa interpuesta, de las citadas. De hecho, recientemente ha dejado de emitir informativos (al parecer los problemas económicos le han llevado a quedarse sin periodistas) por lo que se ha perdido un medio crítico con el gobierno local de Villalba.
    8. COPE Sierra.
    Suficientemente conocida por su orientación ultraconservadora y anti PSOE, a pesar de lo cual, en Villalba emiten anuncios pagados del Ayuntamiento cada 20 o 30 minutos.
    9. Radio Villalba (municipal).
    Desde que el PSOE obtuvo la mayoría absoluta en 2003 se han dado algunos cambios significativos, en cuanto a la información se refiere. Los más significativos desde el punto de vista de la libertad de expresión han sido:
    1. La desaparición de los programas de debate en los que participaban los diferentes grupos políticos, organizaciones sociales y sindicatos.
    2. La reducción del tiempo de los informativos, pasando de 30 a 15 minutos, que con promos (publicidad pro-pia) y anuncios se queda en apenas 10 para dar toda la información de lo que hacen las diferentes concejalías e información de la Comarca. Así, la información directa emitida de los grupos de la oposición y movimientos sociales es casi inexistente.
    3. La reducción de programas críticos. Al más significativo, “Nómadas contra el Imperio”, se le ha reducido de dos a una hora el programa.
    En el caso del Ayuntamiento de Villalba hay que añadir también que el foro de debate de su página web (en el que aparecían críticas al gobierno municipal) fue cerrado hace casi un año "por obras" en la página y para introdu-cir "mejoras técnicas"…
    Tenemos así, en esta población, un sistema de "Alcalde + tres propietarios de medios", que acaparan la liber-tad de expresión para sí mismos y que se acerca a un sistema totalitario de control por 4 personas de lo que se di-ce y lo que se puede decir en la Comarca en general y en Villalba en particular.
    Algunas conclusiones
    Una pregunta ingenua que cabría hacerse es: ¿por qué cuando una empresa constructora quiere trabajar en la zona lo primero que hace es lanzar, o comprar, un medio de comunicación?
    Como hemos visto, en nuestra Comarca la mayoría de los medios están controlados o forman parte de un sis-tema de intereses y apoyos mutuos Alcaldías - empresas editoras - empresas promotoras. Lo que hace que estos medios respalden unos a los Ayuntamientos del PSOE, especialmente al de Villalba, y otros a los del PP y a la Presidenta de la Comunidad, que es una importante financiadora por su publicidad.
    Pero tanto los medios de comunicación pro-PP como los pro-PSOE, coinciden en lo principal: el apoyo a un modelo de crecimiento desmesurado y especulativo en lo urbanístico, y bipartidista en lo político, a la vez que para mantener su credibilidad muestran las bondades de la “protección oficial del medio ambiente”. Lo que no po-día ser menos, tanto por los intereses que representan, como porque la mayoría de sus anuncios y páginas son de inmobiliarias, venta de pisos, constructoras… y de las instituciones (alcaldías y Comunidad de Madrid).
    www.forosocialsierra.org
     
  3. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Los intereses de la Ryder Cup se cobran las primeras víctimas en la finca Valdeloshielos


    Con la excusa de la construcción del campo de golf de la Ryder Cup 2018, el Ayuntamiento de Tres Cantos desahucia a una ganadera que lleva 53 años en la finca Valdeloshielos.
    El próximo lunes 28 de febrero el Ayuntamiento se incautará de las 40 vacas y expulsará a la propietaria cuyo único modo de vida es la ganadería. Asociaciones ecologistas y vecinales califican el hecho de injusto por lo que han decidido apoyar a la ganadera, y denunciar los hechos públicamente y asistir al pleno que se celebrará el jueves 24 de febrero, a partir de las 17.00 h.
    La Real Federación Española de Golf y el Ayuntamiento de Tres Cantos promueven la construcción de un campo de golf en la finca pública Valdeloshielos, dentro del Parque regional de la Cuenca Alta del Manzanares. Esta finca ha sido elegida por los promotores para que opte a la celebración del torneo internacional de golf Ryder Cup 2018. En Madrid ya existen 36 campos de golf pero se han empeñado en construir uno más, expresamente, para este fin.
    Antes de crearse el municipio de Tres Cantos (que formaba parte de Colmenar Viejo), la finca Valdeloshielos era propiedad de Germán Gervás Díez, propietario de la empresa Mahou, y se destinaba a actividades agropecuarias. Desde 1958, Miguel González del Fresno, ya araba las tierras y cuidaba del ganado de la finca.
    En los años setenta la finca fue expropiada para construir viviendas de protección para el incipiente Tres Cantos. Posteriormente, ante el sobredimensionamiento inicial de la nueva ciudad, se redujo el número de viviendas previsto y esta finca fue indultada de su urbanización, pasando a convertirse en zona verde y espacio libre para los tricantinos.
    A pesar de la expropiación de la finca, Miguel González y sus herederos, mantuvieron la explotación ganadera. La actual propietaria, Juana González Aragás, hija de Miguel González, con la colaboración de su hermano Miguel Ángel, mantienen una cabaña de 40 vacas. Ahora, el Ayuntamiento de Tres Cantos pretende desahuciar a Juana y quitarle sus vacas y le culpa de no haber pagado impuestos, algo que nunca fue reclamado por el consistorio y de tener las vacas enfermas. Juana no tiene otro modo de vida. Además los gastos del traslado de los animales correrían a cargo de los hermanos.
    Con un buen manejo de la cabaña ganadera el beneficio para la finca sería mucho mayor que el perjuicio que ahora alega el Ayuntamiento. Sin embargo, el próximo lunes 28 de febrero se llevarán las vacas y expulsarán a Juana y Miguel Ángel. Todo ello a pesar de que la propietaria ha pedido el vacío sanitario o sacrificio de la totalidad de las vacas, a la Comunidad de Madrid y está a la espera de que le contesten. Juana y su hermano Miguel Ángel saben que hay varias sentencias judiciales en su contra y las acatan. Ahora sólo piden algo de tiempo y respeto. Se quejan de los malos modos con que han sido tratados llegando a ser, invitados a marcharse, del despacho del Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente y Tercer Teniente de Alcalde, Jesús Moreno García. El Alcalde, José Folgado, por su parte se ha negado a recibirlos.
    Las asociaciones ARBA, la Asociación Ecologista del Jarama “El Soto”, Ecologistas en Acción, GRAMA, Jarama Vivo y la Plataforma en defensa de las Zonas Verdes Públicas en Tres Cantos, califican el hecho de injusto y lamentable que un campo de golf esté por encima de los derechos de personas que llevan más de medio siglo en la finca. Igualmente anuncian que estos hechos serán puestos en conocimiento de la PGA Ryder Cup y le pedirán explicaciones sobre si estas actuaciones se encuadran en los criterios de sostenibilidad y respeto al medio ambiente de los que hace alarde la Ryder Cup.
    Representantes de las asociaciones, así como Juana y Miguel Ángel González Aragás asistirán al pleno que se celebrará el jueves 24 de febrero a partir de las 17.00 h.


    [video=youtube;rLPX3sr39Pk]http://www.youtube.com/watch?v=rLPX3sr39Pk&feature=player_embedded#at=41[/video]
     
    Última edición: 26 Feb 2011
  4. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Cuando la mujer del video anterior se quede en paro la dejaran hacerse unos hoyitos como tu y de gratis no?
    No se por que me da que no va a ser el mismo paro... ja, ja.
    Cuando se respete a esta señora y tantos otros que se van a cargar respetare a los golfistas...
    Mientras tanto a picar piedra os ponia yo ja, ja.
     
  5. alforomeo

    alforomeo Miembro activo

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Madrid
    Cuando la mujer del video anterior se quede en paro la dejaran hacerse unos hoyitos como tu y de gratis no?
    No se por que me da que no va a ser el mismo paro... ja, ja.
    Cuando se respete a esta señora y tantos otros que se van a cargar respetare a los golfistas...
    Mientras tanto a picar piedra os ponia yo ja, ja.[/QUOTE]


    País...
     
  6. alforomeo

    alforomeo Miembro activo

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Madrid
    País....
     
  7. Ufano

    Ufano Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    3
    Alforomeo has de reconocer que la primera idea que surge viendo esto es que el golf (y en concreto este proyecto de instalación deportiva) es un deporte invasivo, aparte que es un deporte que viene importado de la campiña escocesa siempre verde y no de la estepa castellana que para algunos no será tan bonita pero que para "egoistas" como yo es lo primero que hemos conocido y lo que nos gusta.
    Tal vez soy básico diciendo esto y tal vez me repito pero habiendo seguido el foro hasta el día de hoy me gustaría que alguien (y si me lo explicas tu genial que al menos pareces querer defender el golf desde el punto de vista de un no-pijo) me explique una cosa muy fácil: ¿Hace falta este campo de golf?, en serio Alforomeo ¿de verdad los treinta y cuatro campos que ya existen en Madrid se han quedado obsoletos para la Ryder Cup?, ¿son insuficientes?, ¿son pequeños?, ¿feos?, ¿mal comunicados?, y entiende que esta pregunta te la hago esperando oir una defensa no una bronca.
    Espero tu respuesta.
    Saludos
     
  8. alforomeo

    alforomeo Miembro activo

    Registrado:
    19 Mar 2010
    Mensajes:
    551
    Me Gusta recibidos:
    52
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Ufano,

    Sin duda tienes razón. Tan sólo pedí respeto al deportista. Sea ciclista o golfista. Creo recordar que en mi escrito dije que era el primero en denunciar las iregularidades y te puedo asegurar que desconozco si existen en este proyecto. Conozco bien ambos deportes y hablo simple y llanamente de respetar a la gente del deporte, venga de donde venga. A las preguntas que me haces, te podría responder con mas o menos conocimiento, pero no creo que sea este el foro. Fíjate que hablé de que el agua debía ser reciclada, que el golf como cualquier otro deporte atrae practicantes y por tanto deportistas, del esfuerzo de las instituciones y del respeto de las opiniones que se vierten. En ningún momento hablé del medioambiente y/o de aspectos políticos como se han llegado a comentar aquí. Si hay cualquier tipo de iregularidad en este o cualquier otro proyecto, sería reprochable por mi parte. Igual respondería si mañana alguien se mete con los ciclistas porque se ha realizado un carril bici por medio de la ciudad.. Le diría que nos respete y en todo caso denuncie el proyecto, no a los deportistas.

    Gracias por tu mensaje.

    Un saludo
     
  9. PedroA

    PedroA Novato

    Registrado:
    28 Mar 2010
    Mensajes:
    8
    Me Gusta recibidos:
    0
    El jueves 24, a primera hora de la tarde acudí al Centro Nacional de Golf. Un centro experimental, un magnífico Campo de Golf, construido sobre un vertedero, en la M40, cerca también de la tapia del Pardo. A diez minutos escasos de Tres Cantos. Más cerca de Madrid y de Barajas que nuestro municipio. Con Estación de Cercanías y de la línea 7 del Metro. No conozco a fondo la gestación de éste Campo de Golf, propiedad de la Real Federación de Golf. Pero, se me antoja, tal vez un lugar más apropiado para hacer un gran Campo de Golf que nuestra parcela de Valdeloshielos.

    ¿Que hacía yo allí? Invitado a una tertulia radiofónica por Javier Jiménez, el director del programa.

    El resto de invitados: Jesús González, Presidente del Club de Golf de Tres Cantos y Juan José Abaitúa, Director de la Candidatura española a la Ryder Cup 2018.

    Sinceramente puedo decir que es la primera vez que hemos podido tener un debate serio y constructivo. Sin descalificaciones y con argumentos.

    Solo tiene un defecto, la tertulia es bastante larga, casi 1 hora. Pero, la recomiendo para todo aquél que quiera formarse su propia opinión sobre este asunto.

    Éste es el enlace al Podcast: http://www.golfcast.es/?p=436
     
  10. brasi4x4

    brasi4x4 Ruteando sin destino

    Registrado:
    30 Jun 2010
    Mensajes:
    5.716
    Me Gusta recibidos:
    83
    Ubicación:
    En el país de la prohibición
    No quería salirme del contesto del post pero ciertas alusiones me obligan...

    Tunin, leyendo todos los tochos que has plantado y ciertos comentarios, francamente has perdido el norte. Yo intento aportar mis puntos de vista, que pueden estar o no de acuerdo con los que escriben en este post. Pero después de tus últimos comentarios, confirmas mi opinión en que eres de los que no aceptan otros puntos de vista...

    De forma irreversible e irremediable, el progreso tiene un coste y la sociedad tiene que progresar. Tu forma de pensar me recuerda a ciertos caciques de ciertos pueblos pequeños que prohiben cualquier atisbo de desarrollo que rompa lo que han conocido. Y siguen pensando siguen siendo pueblos pequeños, cuando realmente son urbes enormes. Y de ahí que se conviertan en pueblos-ciudades caóticas (en Eh-paña hay muchos así)

    Si tú no quieres que una sociedad progrese, lo mejor que puedes hacer es irte a Marruecos, entre las poblaciones de Zagora y Merzouga (trazando línea recta pero un pelín más abajo). Fijo que allí no pasará ninguna carretera asfaltada ni desarrollos urbanísticos,... Y tampoco te hará falta tarjetas de crédito, ni televisión ni ná de ná . Eso sí, vete pensando en cambiar la bici por un camello o dromedario :lol:

    PD. Por cierto, no necesitamos (incluyo a otros mushers aquí) pistas "especiales" para perros, ya que intentamos utilizar las existentes en las Vías pecuárias o caminos forestales sin asfaltar. Y de mi forma de locomoción, gracias a dios en la zona donde vivo dispongo de una buena infraestructura de comunicaciones (autopista, autovía, tren y autobús) que intento aprovecharla al máximo optimizando todos los factores posibles. Y tú no eres quien para decidir cómo las aprovecho...
     
  11. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Ellos seguro que dejan a sus futuras generaciones algo mejor que nosotros... No se a que llamas progreso pero ni se necesitan mas viviendas, ni campos de golf, ni mas carreteras en Madrid y si mucha imaginacion por parte de nuestros gobernantes para saber destinar mas apropiadamente el dinero de todos los contribuyentes a... Nuevas Tecnologias por ejemplo? Pero claro si nosotros mismos no sabemos renunciar a comodidades y necesidades ficticiamente creadas pues apaga y vamonos...
    El norte lo tengo clarisimo gracias y es que esta sociedad es la que lo ha perdido :)
     
    Última edición: 1 Mar 2011
  12. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Muy interesante PedroA a ver si le hacemos el hueco necesario para escucharla con detenimiento pero estoy seguro que los has dejado a la altura que se merecen... ya no te volveran a llamar ;-)
    Eso si... mi opinion es que si un campo de golf es malo para Trescantos no creo que sea mucho mejor para ninguna otra zona de Madrid ni de la España mediterranea por lo menos. Y no es solo por el tema del agua si no por los valores burgueses y acomodados que ensalza el golf. Yo aunque me lo puedo permitir nunca jugare al golf ni que me pagen!! Tambien podria tener mi casa con la calefaccion a 40 grados de temperatura por que tengo dinero para ello pero es insolidario y despilfarrador. Es una cuestion de principios. Antes que un campo de golf en la M40, que repetimos que ya hay muchos, les podrian hacer un campillo de saltos para bicis que no hay nada mas que el de Trescantos precisamente. Asi no tendrian que estar los chavales sacando tierra, cavando saltos y poniendo pales en la Casa de Campo ni El Pardo que van a cerrarlo para las bicis en breve por su culpa!!!
     
    Última edición: 1 Mar 2011
  13. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon


    A estas alturas resulta incuestionable que el modelo de sobreproducción y sobreconsumo que existente está directamente relacionado con la crisis ambiental. Sin embargo, lejos de cuestionar los aspectos centrales del consumo y, por lo tanto, el sistema económico dominante, se han incorporado a nuestras cabezas una serie de principios que legitiman el sistema: se asume que la calidad de vida va intrínsecamente ligada al nivel de renta, a los avances tecnológicos y a la posesión de bienes, y que el progreso es lo mismo que el crecimiento económico.

    De este modo se crean unas identidades globales basadas en el consumo que, al contrario de lo que parece aparentemente, suponen una disminución en nuestra calidad de vida. Por ejemplo:
    - Nos preocuparnos por el número de médic@s que hay por habitante y no por contaminar cada día el aire que respiramos o por averiguar cómo están producidos los alimentos que nos llevamos a la boca. Es decir, pensamos en soluciones de “final de tubería”, en lugar de solventar la causa de los problemas.
    - Construimos cada vez más infraestructuras de transporte para automóviles, que producen irreparables daños ecológicos, bajo la obsesión de ahorrar tiempo. El resultado es una sobresaturación viaria que supone que la velocidad media de un coche en las ciudades sea cada vez es menor (por ejemplo, en la almendra central del Madrid es de 8 km/h, bastante menos que la de una bicicleta circulando tranquilamente). Un tiempo que posteriormente se suele invertir en ver la tele, es decir en ver como otras personas hacen cosas en lugar de hacerlas un@ mism@.
    - Generamos y generamos residuos, sin preocuparnos demasiado sobre qué hacer con ellos y aumentado los problemas de gestión. ¿Quién, que viva en el entorno de una incineradora, puede decir que el aire que desprende no es nocivo para su salud?
    - Hemos creado un sistema económico que supone que la mejor forma de gestionar las sociedades humanas y el medio ambiente es a través del libre mercado, que convierte casi cualquier actividad o bien en mercancía susceptible de ser comprada y vendida: ya no se puede disfrutar del agua limpia de los ríos, ahora nos la venden embotellada; ya no hay apenas lugares públicos donde reunirse porque la calle está llena de coches, ahora las nuevas plazas son los centros comerciales y de ocio donde se compra la diversión.
    - Pero además se percibe el consumo como una medida del cumplimiento de los proyectos vitales, creemos que para tener éxito social es imprescindible tener un trabajo con el que se gane mucho dinero, y nos conformamos con empleos que no nos gustan durante todo el año a cambio de veinte días de vacaciones y tener acceso a una hipoteca a 40 años. Nos creemos a pies juntillas una publicidad que para poder vendernos productos de belleza nos hace sentir feos, y para poder crearnos una identidad propia nos anima a consumir marcas. Y la publicidad nos influye a tod@s, ¿o pensamos que las empresas se van a gastar miles de millones en publicidad si eso no les reportase beneficios? Finalmente lo que obtenemos es frustración al ver que el consumo no repara nuestros males.

    Este sistema de consumo ha producido una pérdida del sentido común colectivo a favor del individualismo, se valora lo económico por encima de todo, lo que conduce a que se prima la demanda por encima de los recursos, y a que existe una preocupante sobrevaloración del presente sobre el medio y largo plazo. Poco a poco se van desarticulando las estructuras sociales, culturales y económicas que eran más acordes con un a vida armónica con el medio ambiente. Se ha perdido la autonomía y la capacidad de decidir sobre el propio territorio, dependemos del mercado para cuidar de nuestr@s hij@s y mayores, para divertirnos, para amar o practicar el sexo, para conseguir comida. Estamos pasando cada vez más a ser individuos en manos de lasmultinacionalesdelsobreconsumo,y perdiendo nuestra capacidadde ser individuos libres,críticos y razonables.

    En definitiva, el modelo actual de consumo produce un grave deterioro ecológico y social, por lo que lleva asociada una disminución en la calidad de vida. Por lo tanto no es que se pueda tener una buena calidad de vida consumiendo menos, es que se debe consumir menos y mejor (enfocando nuestro consumo a la satisfacción de nuestras verdaderas necesidades) para tener una mejor calidad de vida.
     
  14. LCIRPM

    LCIRPM Esperando una respuesta

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.753
    Me Gusta recibidos:
    334
    Ubicación:
    LosCastillosIndependienteReivindicaPuertoMar
    :aplauso4:aplauso4:
    Se puede estar a favor o en contra (la opinión es libre), pero el problema es que muchos "no tendrán tiempo" de leer tu alegato (En muchos hilos cuando alguien escribe más de tres renglones pide "perdón por el tocho") y la pena es que, viviendo en esta sociedad tan avanzada en la que todos tenemos derecho a la educación y libre acceso a la información, muchos no lo entenderían si lo leyeran (No solo el significado de las palabras, sino el contenido)
    Por suerte aún hay "bichos raros", que miran un poco más allá.
     
  15. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    No es mio he!!
    Es un corta pega de ecologistas en accion... yo sueno mucho mas "radikal" ;-)
     
  16. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    .
     

    Adjuntos:

    Última edición: 3 Mar 2011
  17. ignacio-

    ignacio- Monja en RE-cesión

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    9.751
    Me Gusta recibidos:
    945
    Ubicación:
    bajo un botijo
    Uno que le gusta colaborar con la Moderación y reedito para borrar.

    La foto de arriba es que no se quitarla pero iba por Belen Esteban que habla por hablar, que nadie se sienta ofendido.
     
    Última edición: 3 Mar 2011
  18. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    [​IMG]

    El Secretario General de la Casa Real, Ricardo Díez-Hochleitner se ha dirigido a los colectivos ecologistas informando que el Rey ha quedado enterado de las consecuencias ambientales que puede tener la previsible construcción, en Tres Cantos, del campo de golf que albergaría la Ryder Cup 2018 en caso de que fuese elegida la candidatura española.

    http://www.ecologistasenaccion.org/article19281.html
     
  19. Paull

    Paull Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Nov 2008
    Mensajes:
    1.886
    Me Gusta recibidos:
    32
    O pongo la carta que me ha enviado la Alcadia de Tres Cantos y mi contestacion a ver que os parece

    Sr. Alcalde

    Siento mucho su reafirmacion que es altamente perjudicial para su municipio, que es uno de los de mayor valor ecologico de la Comunidad de Madrid. La declaracion de impacto ambiental favorable y el respaldo del Gobierno y Comunidad de Madrid no es una garantia ya que los errores de estas administraciones van muy a la par que sus aciertos. Sin pensar que sea una decision con intereses personales, cosa que esta muy en auge en los ultimos años en el panorama politico.

    El equipo de gobierno que dirige..., usted lo ha dicho, es suyo. Hay muchos otros equipos de profesionales de la materia que opina lo contrario. Estan ustedes con este proyecto usurpando terreno publico para una actividad que no es de plena necesidad. Estas expropiaciones no estan justificadas cuando es para un proyecto de ocio. Los nuevos espacios de los que habla seran utilizables previo pago, con lo que solo una minoria disfrutara de ellos. Extensiones de terreno de miles de hectareas para el disfrute de una minoria no es un acto consecuente, pero cuando esa minoria va a dejar 3 veces mas dinero que cualquier mayoria de a pie las cosas se ven de otra forma, no señor Alcalde?

    Por otra parte, debo acararle, que en ningun momento menciona usted, que el hotel proyectado en el campo de golf necesita un nuevo planteamiento urbanistico.

    Por ultimo ha de saber que Real Federacion Española de Golf la calidad medioambiental se consigue dejando que la Naturaleza siga su curso y no implantandole uno.

    Actualmente se estan construyendo demasiados campos de golf (36 ya en la Comunidad de Madrid), lo cual, se antoja excesiva debido a la gran extension de cada uno. Esto en ningun caso es beneficioso para la conservacion ambiental de nuestra Comunidad.

    Atentamente, una persona que se siente muy damnificada.






    > Date: Thu, 10 Mar 2011 10:17:45 +0100
    > From: alcaldia@tres-cantos.org
    > To: pablo7v@hotmail.com
    > Subject: Rechazo candidatura Tres Cantos a la Ryder Cup
    >
    > Estimado/a Sr/Sra.:
    >
    > Siento mucho su rechazo a una iniciativa que es altamente beneficiosa para el municipio de Tres Cantos, que tiene la calificación urbanística adecuada, que ha recibido la declaración de impacto ambiental favorable y que tiene el respaldo del Gobierno de España y el de la Comunidad de Madrid.
    >
    > El Equipo de Gobierno que dirijo ha analizado detenidamente esta actividad de ocio y deporte desde todos los puntos de vista, incluidos por supuesto los de fauna y flora, los del agua, los futuros humedales, la creación de nuevos espacios para la convivencia, ocio y deporte y el máximo respeto y enriquecimiento del medio ambiente, en especial el Arroyo Tejada.
    >
    > Por otra parte, debo aclararle que, en ningún momento, se ha permitido ni se va a permitir la especulación urbanística en la Finca de Valdeloshielos, que además no lo consiente el Plan General de Ordenación Urbana de nuestro municipio.
    >
    > Por último, ha de saber que la Real Federación Española de Golf (RFEG) es pionera en la implantación de estándares de calidad medioambiental, que van más allá de los que están establecidos en el ámbito europeo, cuyo principal exponente es el Golf Environmental Organization.
    >
    > Actualmente, se están implantando normas y estándares propios, mucho más exigentes, que cubren todo el espectro de la actividad, desde la construcción y su metodología medioambientalmente sostenible, hasta el eficaz y correcto mantenimiento de los campos e instalaciones.
    >
    > Atentamente,
    >
    > José Folgado
    > Alcalde-Presidente
     
  20. MOTORCITO

    MOTORCITO Miembro

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    77
    Me Gusta recibidos:
    0
    Parece que soy el único que está de acuerdo.

    Soy vecino de Tres Cantos y Soto de Viñuelas. Tengo que decir que comprendo vuestra decepción, pero os invito a que descubráis que es un deporte mucho más activo y barato de lo que parece. Un deporte que puedes practicar con tu abuelo y con tu hijo y mantenerte sano sin ser un pro.

    Cada vez que se habla de un campo de golf crea este tipo de polémicas, pero es que también hay que ponerlos. Generan dinero (no solo especulación, que también) y los usa muchísima gente. Solo tenéis que intentar jugar en Madrid un sábado. No hay huecos!!

    Paso por ese camino muchas veces en MTB y me fastidia tener que eliminar esa ruta, pero hay otras muchas y más en nuestra zona. Hay un montón de fincas en la zona para el disfrute de muy pocos, cierto es que son privadas, ¿pero cuántas pertenecen al estado, Patrimonio, etc?

    Todo es injusto, pero os pido que le deis una oportunidad. Quedará muy bien y también se promueve el deporte. Sinceramente, quedan peor todas las pintadas que por el carril y pasareñas están haciendo los radicales.

    Saludos a todos.
     

Compartir esta página