COMO TE FUÉ EN LOS 10000 DEL SOPLAO?

Discussion in 'Asturias' started by ANGELVICTOR, Jan 22, 2011.

  1. gaztel3

    gaztel3 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jul 5, 2006
    Messages:
    5,292
    Likes Received:
    42
    Location:
    Gijón
    Con paciencia y estando bien hidratado y comiendo lo necesario llegas sin problemas.
    No hay más que kms y kms más o menos sencillos...:scratch
    Yo el año pasao,pa entrenarlo,fuí un dia a la senda del oso :lol:

    Saludos.
     
  2. AngelV6

    AngelV6 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 16, 2007
    Messages:
    1,514
    Likes Received:
    88
    Location:
    PALENCIA
    Una pregunta.....se sabe cuantos habituallamientos habra? y cada cuantos km? por que yo estoy acostumbrado al camelbag y para ahorrar peso es interesante llevarla solo con herramientas, ropa,comida...pero sin agua.
    Y otra cosilla merece la pena meter unas ruedas de 1.9, ahora llevo unas larsen tubeless en 2.0 y me estaba planteando cambiarlas por unas iguales en 1.9 para rodar mas ligero......una persona con nivel medio andando unos 700km al mes en cuanto tiempo la puede acabar? podeis poner vuestros tiempos junto con vuestra preparacion? los que somos novatos os lo agradeceriamos mucho gracias
     
  3. ANGELVICTOR

    ANGELVICTOR Miembro activo

    Joined:
    Nov 29, 2007
    Messages:
    1,467
    Likes Received:
    15
    Location:
    XIXON - ASTURIES
    Yo pienso llevar unas 1, 9
     
  4. Trappist 12

    Trappist 12 Globerus Cervecerus

    Joined:
    Sep 10, 2009
    Messages:
    2,133
    Likes Received:
    151
    Location:
    Las Vegas (Corvera)
    Todo depende de cual vaya a ser tu objetivo. Si vas solo a acabar, ya que estás acostumbrado al camelbag yo llevaría un poquito de agua y lo básico para cubrir las eventualidades más comunes, por que muchas veces el terreno entre avituallamientos se hace eterno sobre todo si hace el calor que hizo el año pasado. si vas a hacer tiempo o a exprimirte un poco cualquier peso de más lo notarás muchísimo sobre todo con el paso delos kilómetros.

    En cuanto a cubiertas, yo el año pasado fuí con el clásico combo Ignition + Larsen TT y me dió buen resultado. Este año iré con unas rocket ron. Lo importante es que sean ruedas rodadoras y por encima de 2,1 ni hablar. La verdad que la diferencia entre unas Larsen 2.0 y 1.9 no la vas a notar mucho.

    Yo el año pasado llegue al soplao con unos 300 km/mes, mi objetivo erá acabar y lo hice en 14 horas y 20 minutos.... pero tengo que decir que hubo dos condicionantes fatales: 1 - al principio fruto de los nervios me empalme todo e hice la primera parte con más de una hora y media por debajo de lo que pensaba y 2 - el año pasado hizo mucho calor y eso me sentó muy mal... resultado en la segunda parte me estuve arrastrando... aún asi llegue....

    Lo que quiero decir que dosificando y si la climatologia no es muy extrema saliendo solo los fines de semana se puede acabar sin problemas entre 13 y 15 horas dependiendo de tu estado de forma.

    Nos vemos
     
  5. AngelV6

    AngelV6 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 16, 2007
    Messages:
    1,514
    Likes Received:
    88
    Location:
    PALENCIA
    Muchisimas gracias por los consejos, mi meta este año es acabar puesto que nunca he hecho algo semejante, si he hecho rutas de 100km, 70 en alta montaña pero tan largas no.
    Salir pues entre rodillo y fuera hago 4 dias a la semana(desde enero llevo 850km y en enero sali poco, saldran unos 650 al mes), de momento el planing que me he marcado lo voy cumpliendo que no es poco ya que tengo una rodilla no del todo bien pero que parece que va recuperandose....y lo de las ruedas me tiene loco por que la larsen tt 1.9 tubeless cuesta casi 40€ x 2 = 80€ por unos neumaticos que jamas llevaria en una salida(me parecen muy endebles) por ahi pero con esto de que sean los mas rodadores posibles pues....las 2.0 ruedan bien y estoy acostumbrado a ellas pero si me dices que no hay tanta diferencia pues comprare otras 2.0 que me sirvan para mas adelante.
    Cuanta comida llevais? como son los habituallamientos? o tengo que llevar 15kg de barritas, la de dudas que me surgen la virgen......si podeis contar un poco de esas pequeñas cosas para los novatos pues estupendo.
    Un saludo y gracias
     
  6. Trappist 12

    Trappist 12 Globerus Cervecerus

    Joined:
    Sep 10, 2009
    Messages:
    2,133
    Likes Received:
    151
    Location:
    Las Vegas (Corvera)
    Siguiendo con mi experiencia del año pasado, que puede servirte por que iba únicamente a acabar, yo llevaba 3 barritas, 3 geles y un mítico red bull (que me ayudó a hacer la última ascensión como un tiro, jeje) yo el red bull este año lo voy a elliminar..... Yo llevaría 3-4 geles para emergencias, 2-barritas y aprovechar los avituallamientos, donde tienen de todo.... en cuanto al agua...yo el año pasado bebí 9 litros (sin tener en cuenta alguna bebida más que pillé los avituallamientos) ... pero claro hizo muchisimo calor..... Si no vas a hacer tiempo no vas a tener problema en cuanto a comida, pero tampoco puedes entretenerte mucho en lo avituallamientos, que despues se hace de noche.
     
  7. ANGELVICTOR

    ANGELVICTOR Miembro activo

    Joined:
    Nov 29, 2007
    Messages:
    1,467
    Likes Received:
    15
    Location:
    XIXON - ASTURIES

    Los avituallamientos son en total 6 y muy muy surtidos y abundantes.
     
  8. AngelV6

    AngelV6 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 16, 2007
    Messages:
    1,514
    Likes Received:
    88
    Location:
    PALENCIA
    De nuevo gracias por la info, lo de los habituallamientos ya lo he encontrado en su pagina, fallo mio que no lo he visto hasta ahora.
    Lo de la comida me ha quedado resuelto mas o menos, lo del agua pues depende el tiempo que haga, no me quiero imaginar como puede ser si diluvia, con barro y demas bufffff....esperemos solecillo, 20ºC, por pedir....pero hasta la salida no lo sabremos y me imagino que siempre pecare de demasiada agua pero es lo que tiene ser novato.
    Unicamente sigo pensando en las dichosas ruedas, pillarme unas 1.9 para la ocasion sale caro, que ruedas tubeless montais vosotros en 1.9? precio?
    Un saludo compañeros
     
  9. ANGELVICTOR

    ANGELVICTOR Miembro activo

    Joined:
    Nov 29, 2007
    Messages:
    1,467
    Likes Received:
    15
    Location:
    XIXON - ASTURIES
    A ver, mas preguntas al personal, doble o rígida?
     
  10. NABAS

    NABAS Novato

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    180
    Likes Received:
    0
    Je,je me recordáis a mi hace un año: ERA UN MAR DE DUDASSS....
    Mi experiencia se reduce a la edición del año pasao, la hice con bici doble, con el objetivo de disfrutar y llegar de día...como bien dice otro forero, me pasó factura el mucho calor que hubo, fui bien hasta el km 90 pero subiendo Palombera con sol a plomo y a las 3 de la tarde, todo eran calambres y con media pájara llegué en 12 horas y media...creo que el tiempo que emplees dependerá y mucho de las condiciones climáticas: si llueve y hay barro malo...si hay 35 grados como el año pasao, en mi caso peor aún...tampoco la preparé a conciencia, mis salidas no pasaban de 65 kms y rondaría los 400-500 kms mensuales el mejor mes...pero creo que sirve más hacerte una buena kilometrada (80-100 Kms) cada 20 días, que no salir pocas horas varios días a la semana ...
    Ténicamente no tiene ninguna dificultad, y si tienes bici rígida llévala...yo fui con Ignitor 1.95 alante y larsen 2.0 atrás, rodadoras y agarre suficiente...
    Avituallamientos muy surtidos y organización rozando la perfección.
    Ah!, último consejo, si podeis hacer la segunda parte, hacerla...Kaleyeru y cía. la están organizando y os vendrá muuuy bien
    Un saludo
     
  11. ANGELVICTOR

    ANGELVICTOR Miembro activo

    Joined:
    Nov 29, 2007
    Messages:
    1,467
    Likes Received:
    15
    Location:
    XIXON - ASTURIES
    Muy buena contribución amigo NABAS. Poco a poco vamos resolviendo pequeñas dudas con las experiencias de otros compañeros.
     
  12. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    Los calambres t dan pq eres un castrón.....jajajjaja, ¿el finde pasado q había 35º también en Illas?.....
    Ahora hablando en serio, yo estoy como vosotros, si no pasa nada, el 21 d mayo será mi primer Soplao, pero difiero en varias cosas con Nabas, para mí (después d leer y releer 100000000000 d crónicas) más importante q los avituallamientos es beber agua ( q la gente se motiva con preparados y polladas q luego dan problemas) y comer casi continuamente (ojo, q no se trata d cebar a un pavo), ir a tu ritmo pero reservón, no parar mucho en los avituallamientos pq enfrías. Y sobre el entrenamiento Nabas tiene razón en lo d tiradas largas, pero rodar el máximo d días posibles también.
    Pero ojo, esto lo escribe alguien q no ha participado.
     
  13. Trappist 12

    Trappist 12 Globerus Cervecerus

    Joined:
    Sep 10, 2009
    Messages:
    2,133
    Likes Received:
    151
    Location:
    Las Vegas (Corvera)
    A ver, estoy de acuerdo contigo...mira que bébí yo litros de agua el pasado soplao!!! pero lo de los preparados y geles no hay que descartarlos, lo que pasa es que hay que probar antes como te sientan, por que luego te tomas el primer gel de tu vida en medio del soplao te sienta mal y empiezas con un dolor de estómago y abandono seguro...no home no eso no puede hacerse.

    Un consejo, en pruebas tan largas suelen aparecer los calambres... llevar pastillas de postasio, no os arrepentireis... las hay de todo tipo y suelen ser muy eficaces

    En cuanto a la preparación, hay un montón de planes de entrenamiento por ahí para pruebas de este tipo, la verdad que todos se parecen bastante y con una planificación de 16 semanas o más... yo no he llegado a ese nivel, básicamente por que a mi edad ya solo puedo esperar disfrutar de la bici y competir exige entrenamiento y esa palabra me suena a sacrificio...

    con lo cual mi preparación llega hasta ese punto donde el disfrute se convierte en sacrificio y ahí paro... en mi caso salida sábado y domingo de 3 a 4 horas cada una y luego a partir de ahora una o dos salidas entre semana de una hora aprox... mi trabajo no me permite más. Aprovechando estas salidas (unos 300 kms/mes) en mi caso puedes llegar al soplao con el objetivo de acabar.... para hacer tiempo hay que entrenar=sacrificio.

    Pero el verdadero entrenamiento del soplao es el psicológico, y hay que ser fuerte y cabezota para no abandonar cuando llevas más de 10 horas sobre la bici y te duele todo el cuerpo... además yo iba solo, con lo cual más comedura de tarro. Eso, que no subestimeis el aspecto psicológico.
     
  14. kaleyeru

    kaleyeru otro poco ....

    Joined:
    Jul 25, 2009
    Messages:
    2,514
    Likes Received:
    3
    Location:
    fuente bendita
    y lo del red bull??? eso no lo cuentas e pillin???
    jajajja
     
  15. ANGELVICTOR

    ANGELVICTOR Miembro activo

    Joined:
    Nov 29, 2007
    Messages:
    1,467
    Likes Received:
    15
    Location:
    XIXON - ASTURIES
    Uff, este finde 80 km con subida al Monte Naranco desde Gijón por esas cuestinas que tiene de hormigón...y pensar que tendría que repetirlo de nuevo.......ciertamente además de avituallarse el aspecto Psicológico es fundamental a partir del kM 100.... Lo del potásio me parece buena idea, dado que al final los calambres están asegurados..El Red Bull en el Km 100 es buena idea (para no llevar peso habrá que equipar la ruta, je,je)
     
  16. Trappist 12

    Trappist 12 Globerus Cervecerus

    Joined:
    Sep 10, 2009
    Messages:
    2,133
    Likes Received:
    151
    Location:
    Las Vegas (Corvera)
    Kaleyeru chivato!!!!
     
  17. NABAS

    NABAS Novato

    Joined:
    Sep 29, 2008
    Messages:
    180
    Likes Received:
    0
    Ceñal garañón, quiero vete por les caleyes, no en los foros....a tí sólo te dan calambres en los dedos de tanto teclear...

    Para los demás que estais preparando el Soplao, os comento que entre Diañu Mtb y Culebru estamos preparando una salida larga para el Domingo 20 Marzo Gijón-Gorfolí-Gijón, con pincheo en el Chigre de Illas, esperamos rondar los 100 kms y unos 2500 mts de desnivel,casi con toda seguridad saldremos a las 8 desde la gasolinera de FORO (Avda. Constitución), pero se confirmará en los blogs de las peñas y por el Foro, por supuesto.
     
  18. CEÑAL

    CEÑAL Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 2, 2010
    Messages:
    7,370
    Likes Received:
    4,039
    Location:
    Avilés
    Strava:
    El 20 allí estaré, pero podrías dar algún detalle del ruteo por el gorfolí, todo esto si a esas alturas no me han amputado un pie por congelación o no estoy ingresado por hipotermia, q ***** las voy a pasar por el Pirineo, ya me estoy haciendo a la idea d q correré más d un día.
     
  19. AngelV6

    AngelV6 Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 16, 2007
    Messages:
    1,514
    Likes Received:
    88
    Location:
    PALENCIA

    Gracias por los consejos, donde se compran pastillas de potasio por que yo en la vida las he visto............no vale con unos platanos en los habituallamientos?
    Un saludo
     
  20. pochiramirez

    pochiramirez Foforofo del Foro

    Joined:
    Jan 10, 2010
    Messages:
    693
    Likes Received:
    0
    Farmacia, mírate potasio + margnesio. Si quieres ya te diré la marca.
     

Share This Page