¿ que hacian los profesionales en escuelas?

Tema en 'General' iniciado por tratory, 22 Feb 2011.

  1. tratory

    tratory Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.127
    Me Gusta recibidos:
    12
    Hola a todos;
    siempre me han interesado las historias que cuentan de los profesionales cuando eran niños y empezaron en escuelas, que si valverde no perdio una carrera en varios años, que si freire ya era muy "listillo" en los sprints....
    Pienso que al ser tantos foreros y de tantas edades incluso algunos hallais corrido con alguno de ellos y tengais alguna vivencia curiosa de contar.
    Por esto abro este post, a ver si entre todos descubrimos cosas de nuestros idolos cuando eran pequeños.
    Creo que puede ser un post interesante ¿que os parece?
     
  2. tratory

    tratory Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.127
    Me Gusta recibidos:
    12
    Vaya chasco, muchas visitas pero nadie comenta nada, pense que siendo tantos sacariamos alguna historia.
     
  3. canovasf1

    canovasf1 Miembro

    Registrado:
    18 Oct 2009
    Mensajes:
    721
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Murcia
    creo que hay muchos pros que no han ganado ni una carrera en categorias inferiores, contador creo que ganó 2 en juveniles y ya.
     
  4. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Contador ganó alguna carrera en Sub 23, que yo recuerde creo que fué campeón de españa de contrarreloj.



    Valverde lo ganaba absolutamente todo desde que era un crío, yo lo vi ganar la vuelta a las vegas de Granada de juvenil y un monton de carreras en sub23, aunque nunca fué un escalador hasta llegar a profesionales.
     
  5. volador

    volador Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    24
    No sé exactamente si ganó dos carreras nada más, pero ya se veía que era muy bueno. No me gusta demasiado el estilo de Antonio Alix retransmitiendo, pero es justo reconocer que ya decía en aquellos años que iba a ganar el Tour. Pasó de juveniles a sub-23 en el Iberdrola, que era el filial de la Once y no fichaban por fichar. El primer año de Sub-23 sacó medalla de bronce en crono, el primer año!! Por detrás de Iker Camaño y David Herrero, y por delante de Castaño, Valverde y Markel Irizar.

    De la Fuente en cadetes iba bien, pero no era un crack, luego en juveniles sí que anduvo mucho, sobre todo el segundo año.

    Barredo comenzó a correr en cadetes, andaba bien, pero lógicamente cuando empiezas a correr no es sencillo moverte en el pelotón, que en esos años todavía era numeroso en cadetes, aunque ya tuvo buenos destellos en alguna carrera, no parecía que iba a andar tanto, en juveniles ya fue muchísimo mejor y era increíblemente luchador, no cambió mucho, merecería ganar más solo por eso.

    Freire lo recuerdo de alguna carrera de cadetes y juveniles, aunque yo era más pequeño y no corría con él. Ya era bueno.

    De Valverde no voy a descrubir nada nuevo, en cadetes si no recuerdo mal también hacía pista, y lo hizo bien en unos campeonatos de España. En juveniles lo recuerdo un poco más rellenito, pero ya andaba mucho.

    Samuel desde alevines ganaba, no ganaba todo lo que corría, pero sí ganaba muchísimo, siempre fue listísimo en carrera y además al tener buena punta de velocidad hacía que cada año acabara con un montón de carreras, aunque no parecía que fuera a ser capaz de hacer cuarto en un tour, sí lo imaginaba más haciendo algo como lo de las olimpiadas.

    Benjamín Noval parecido a Samu, no barría en todas de pequeñín, pero si ganaba bastante, en juveniles sí que anduvo un montón y pasó a sub-23 en el Banesto amateur. Llegó tarde a la salida del campeonato de crono de Melilla cuando era juvenil y aún así hizo una crono buenísima, era de los claros favoritos.

    Si tienes curiosidad por alguno concreto, siento que no sea de cuando eran más pequeños que e slo que quieres, pero desde su época de aficionados hasta ahora sí que sé como iban prácticamente todos los que están en el pelotón profesional que tengan más de 23 o 24 años.

    Un saludo
     


  6. darkglam

    darkglam Miembro activo

    Registrado:
    8 May 2009
    Mensajes:
    807
    Me Gusta recibidos:
    96
    Ubicación:
    Solares, San Pedro del Romeral
    Strava:

    Hola,

    yo no soy el autor del tema, pero me gustaría saber como iban Igor Antón, Mosquera y Purito de jovencitos.

    Saludos.
     
  7. volador

    volador Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    24
    La verdad que de Mosquera de joven no me acuerdo, es mayor que yo y no coincidí con él, aunque sí conozco a otros de su época y sin embargo a él no. Purito e Igor Antón cuando eran amateurs no pensaba que fueran a andar tanto en vueltas de tres semanas. Purito iba muy bien, de hecho ganó Valenciaga, pero jamás pensé que iba a hacer un Top Ten en el Tour, se ve que tengo buen ojo... Me parecía más un corredor que subía mucho, con muy buena punta de velocidad, pero no para ser escalador en profesionales, si no para ser el rapidillo que se lleva los sprines en grupos reducidos de etapas rompepiernas, pero ya iba muy bien por aquel entonces. Igor Antón sin embargo sí que me parecía que en pros iba a ser muy buen escalador, para arriba iba muy fácil, lo primero que pensé al verlo fue que como podía andar tanto un tío con un pedaleo tan feo, hizo una Vuelta a Lleida muy buena en el que creo que fue su tercer año de amateur con gente de nivel, incluso se llevó el primer sector de la etapa donde se subía el tunel de Viella, llegó con Antonio Arenas que estaba intratable en esa vuelta. Creo que no ganó muchas carreras en número, aunque no estoy seguro del todo, pero cuando coincidías con él veías que era bueno, que tenía algo innato para subir. Al igual que a Purito y a Samuel no me los imaginaba disputando generales, aunque con Antón sigo con dudas para ganar una gran vuelta, pese a ir líder de la vuelta aún le faltaba la crono y creo que habría perdido toda opción.

    Un saludo
     
  8. manchego-19-

    manchego-19- Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    636
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Zamora y Manzanares (CR)
    Yo he corrido contra los J. Ramos, el equipo juvenil de Valverde y J. C. Juliá y la verdad... andaban como ***** motos!!! Cuando corrían con nosotros iban a repartirse los premios, era una pasada, sobre todo lo de Valverde. Si le dejaba ganar a alguno de sus compañeros era por no ganarlo él todo.

    También he corrido con R. Plaza (poco) y era buenisimo en juveniles y C. Zárate se presentó el mismo día que yo en el C.C. Manzanares y en juveniles no andó mucho (aunque tenía ya unas piernas como un mulo) pero en sub-23 se salió.

    No se mucho más de gente que corrió conmigo, aunque si puedo decir que se quedó gente en el camino tan buena (o más) que esta. Lo que si que puedo decir a boca llena es que entrené cuando corría, algún día que otro con Lolo Sanroma (DEP) y con otros grandes manchegos como Oscar Laguna, Pecharroman, etc...

    Saludos
     
  9. manchego-19-

    manchego-19- Miembro activo

    Registrado:
    7 Ene 2009
    Mensajes:
    636
    Me Gusta recibidos:
    107
    Ubicación:
    Zamora y Manzanares (CR)
    .
     
    Última edición: 3 Mar 2011
  10. indurator

    indurator Bi guatel may flen

    Registrado:
    6 Mar 2005
    Mensajes:
    7.126
    Me Gusta recibidos:
    62
    Ubicación:
    Casas Ibáñez, Albacete
    Strava:
    Oño, yo corrí esa vuelta creo que en el 92. Recuerdo que vino una selección vasca que nos repasó a base de bien. Pero no recuerdo el nombre de ninguno de los ganadores. Entonces Valverde estaría corriendo en escuelas :mrgreen:
    Saludos
     
  11. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Todavía se corre, es una de las mejores vueltas para juniors del calendario nacional. En Andalucía al menos la categoría sobrevive, no se puede decir lo mismo de la de Sub 23 y elite que está a punto de desaparecer.
     
  12. KAPO

    KAPO lisiado

    Registrado:
    26 Feb 2006
    Mensajes:
    6.072
    Me Gusta recibidos:
    1.668
    Ubicación:
    valle del dolor
    Eladio Jiménez lo ganaba todo en juveniles.

    Arkaitz Duran lo ganaba T O D O en cadetes y juveniles. Pasó a pros directamente y de momento ahí está, sin pena ni gloria...
     
  13. volador

    volador Miembro

    Registrado:
    4 Dic 2008
    Mensajes:
    796
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ibán Mayo y Gaizka Lejarreta también arrasaban en juveniles, Mayo en el 95 y Gaizka en el 96.
     
  14. tratory

    tratory Miembro activo

    Registrado:
    27 Oct 2010
    Mensajes:
    1.127
    Me Gusta recibidos:
    12
    ¡ que bien esto se anima!
    me parece intersante lo que contais,se deduce que la mayoria de los pros han andado muy bien en cadetes y juveniles, aunque otros muchos que tambien iban bien no pudieron llegar a arriba por que en el ciclismo tambien influye mucho la suerte ademas de unas buenas patas.
    ¿ alguien sabe algo del todopoderoso Indurain? seguro que tambien arrasaba.
     
  15. sergi791

    sergi791 Novato

    Registrado:
    27 Ago 2010
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo de Induráin lei que en una carrera , por no sé que circunstancias, corrian los de su categoría con una categoría superior. Creo que Induráin era cadete o juvenil y coincidió en esa carrera con los de la categoría superior. Total, que se escapó con otro de los mejores de la categoría superior, iban escapados, y el otro a rueda. Llegaron a meta y el otro no le pudo ni sprintar. Pararon después de meta y el otro chaval vomitando. Al ver esto le preguntaron a Miguel Induráin: ¿pero qué le has hecho? y éste poniendo cara de no haber roto un plato: pues no sé.... jejejeje.
     
  16. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Desde alevin a Juvenil, Indurain consiguió más de 60 victorias.

    De aficionado ganó el campeonato de España con 19 años, dando una exhibición de ciclismo ante corredores mucho más curtidos, es esa carrera de la que hablas.

    Pero hablar de Indurain no vale, este hombre está por encima del resto de los mortales.
     
  17. motohornet

    motohornet Baneado

    Registrado:
    19 Jun 2009
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Bueno, yo puedo decir de desde infantil allá por los 80 corrí con Melchor Mauri, también cadetes y juvenil y este era otra bestia ya que lo ganaba casi todo. Por aquel entonces ya se le veía mucha clase comparado con el resto.
     
  18. Baskonista

    Baskonista Basketmaniaco

    Registrado:
    13 Oct 2005
    Mensajes:
    1.850
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    Vitoria-Gasteiz
    Arkaitz es todavia un chaval, parece que este año está ya mas centrado. Confio en que esta sea la temporada en la que se le empiece a ver delante.

    Un saludo.
     
    Última edición: 4 Mar 2011
  19. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.990
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Yo he empezado en juveniles y he corrido luego en aficionados con Pereiro, Mosquera, David garcía, David Blanco, Veloso, Gustavo Dominguez,...
    Pereiro ganaba bastantes carreras pero como curiosidad era buenisimo en Ciclocross, Mosquera era bastante regular y se movia bien en carrera. David garcia era un corredor muy fuerte ya en juveniles y pasó muy rapido a profesionales en Portugal.
    Tambien recuerdo a Freire ganar el Valenciaga!!
     
  20. nachoos

    nachoos Miembro

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    211
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madriz
    A Contador le he oído decir que de pequeño no ganaba nada porque siempre iba por detrás en desarrollo (físico, no de transmisión) vamos que cuando los demás tenían bigote el no.
     

Compartir esta página