fondo en rodillo

Tema en 'Entrenamientos y medicina deportiva' iniciado por felipemazaortiz, 5 Mar 2011.

  1. felipemazaortiz

    felipemazaortiz Felipe

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    in my house
    ¿que entrenamiento hay que seguir en el rodillo de equilibrio para conseguir fondo ya que no tngo tiempo para salir a carretera?
     
  2. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
  3. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    El fondo en el rodillo es sifícil de coger, si lo entendemos como número s de horas que podemos estar sobre la bicicleta. Sin embargo, el entrenamiento estructurado en rodillo es una de las maneras más eficaces de ponerse en forma. Eso sí, tiene que ser estructurado, y no vale con subirse a él y sudar, porque eso en el rodillo es muy fácil.

    El entrenamiento en rodillo proporciona una calidad inigualable que después te va a dar un rendimiento en carretera sorprendente.

    El fondo no es más que saber qué intensidad eres capaz de mantener para un determinado tiempo. Cuando mejores la intensidad que puedes mantener en rodillo durante 1 hora, lo podrás trasladar a la carretera.

    Un saludo.
     
  4. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.095
    Me Gusta recibidos:
    31
    Si entendemos fondo como entrenamiento de baja y media intensidad durante tiempos prplongados... el rodillo te va a dar mucho más de lo que esperas. Ten en cuenta que el tiempo en el rodillo no es igual al tiempo en carretera. Por ejmplo: 1:30 h en rodillo pueden ser similares a 2:00 - 2:15 en carretera. Recuerda que el pedaleo es continuo durante todo el tiempo y no hay periodos de recuperación, por lo que se aprovecha mucho.

    Si buscas fondo mediante series de alta intensidad, tu rodillo puede que se quede corto.

    El rodillo es una de las mejores herramientas para el entrenamiento. A veces pienso que es mejor invertir en un buen rodillo que en un material excelente para la bici.
     
  5. Pitxiki

    Pitxiki Alfredo

    Registrado:
    10 Mar 2009
    Mensajes:
    1.557
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Paterna ( Valencia)


  6. bicinauta

    bicinauta Miembro activo

    Registrado:
    19 Sep 2006
    Mensajes:
    629
    Me Gusta recibidos:
    43
    Totalmente de acuerdo. El rodillo de tres rulos ha sido para mí la mejor inversión que he hecho en ciclismo, con mucha diferencia. Me permite llevar un entreno regular que de otro modo sería imposible.

    Por cierto, ayer batí mi record: llegué a los 90 minutos.
     
  7. felipemazaortiz

    felipemazaortiz Felipe

    Registrado:
    15 Nov 2006
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    in my house
    ok. gracias por lña yudza
     
  8. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    Tienes razon, aunque una vez hablando con chema, me comento que tambien se podia aplicar el libro al rodillo.

    Yo ahora que estoy con bastante tiempo libre, muy a mi pesar, y como no puedo salir todo lo que quiero de casa, hago similares sesiones que las del libro, y voy notando mejora en el fondo.

    Veremos a ver conforme pasen las semanas jejeje

    Yo compagino el rodillo Bkool, con el rodillo de rulos.

     
  9. javitorpedegama

    javitorpedegama Novato

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    5
    ¿No tienes tiempo para salir a la carretera en horas de luz o a cualquier hora? Porque yo entiendo por fondo, la acumulación de horas durante un periodo de tiempo como base para cualquier otro entrenamiento posterior mas específico. Las horas siguen teniendo 60 minutos también en el rodillo y dado que para acumular horas se necesita disponer de tiempo libre, si no dispones de él en ningún caso para carretera, tampoco lo dispondrás en el rodillo. Ahora bien, si puedes entrenar muchas horas por las tardes-noches en casa, eso ya es otra cosa, pero ármate de paciencia y de líquido.
     
  10. konafimo

    konafimo Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijon, Asturias
    El libro de chema nadie duda que es la mejor manera, pero para alguien que no es tan estructurado y no posee esa capacidad organizativa ¿hay algun sistema de coger ese fondo aprovechando cuando se puede el rodillo?
    Yo por diferentes motivos no siempre puedo disponer del tiempo, por eso me gustaria saber si es bueno ir a un determinado nivel de pulsaciones, porque siempre intento ir a 85-90 pedaladas de cadencia el tiempo que estoy en el rodillo a un rango de pulsaciones entre el 60-70% de mi maxima de pulsaciones y el tiempo que dispongo suele ser de 1 hora o como mucho 1 hora y media.
    Evidentemente mal no me hace cada dia que me pongo, pero no se si me estancara y si algun dia salgo de ruta a partir de un punto me dara el bajon.
     
  11. sergiopadilla

    sergiopadilla Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jul 2005
    Mensajes:
    6.649
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Murcia
    Buff horas de luz complicadas.....ahora mismo sin curro en casa necesitan ayuda, asuntos familiares, y me podria escapar dos horas o asi, no mas, asi que prefiero aprovecharlas en el rodillo...ya que para que sean aprovechables en carretera, debo salir de la ciudad y para ello casi me llevaria una hora de ida y otra de vuelta, sumandole a eso el tiempo que use para entrenamiento limpio...

    Ademas estoy liado con un proyecto fin de carrera ademas de currillos que me van saliendo, asi que el rodillo encaja mejor en mis entrenamientos diarios, luego en el fin de semana si puedo salir...

     
    Última edición: 7 Mar 2011
  12. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    3 horas de rodillo entre semana te pueden proporcionar un estado de forma difícil de creer. Eso si, tiene que ser un entrenamiento estructurado y bien llevado.

    Como fondo, creo que te refieres a poder realizar salidas de larga distancia y no morir en el intento. El rodillo te puede dar el estado forma, y ese estado de forma se traslada a la carretera. En el rodillo puedes obtener una capacidad aeróbica increíble, y posteriorme que se vea reflejado en las salidas largas.
     
  13. javitorpedegama

    javitorpedegama Novato

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    341
    Me Gusta recibidos:
    5
    Yo no dudo que entrenar en rodillo en sesiones de una hora y pico al 60/70% proporcione un estado de forma satisfactorio para cualquier persona, pero será suficiente o no dependiendo de lo que se proponga conseguir. Si lo que pretende es alcanzar un estado de forma que le permita posteriormente hacer salidas de domingo de unas 2/3 horas a un ritmo medio, pues si que es posible. Pero salvo que lo complemente el fin de semana con salidas largas en carretera, si lo que quiere es ir a marchas de mas de 100 kms. con cierto desnivel y atufarse en ellas, lo normal es que pete.
     
  14. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Efectivamente, yo me refería a realizar sesiones de rodillo entre semana, pero por supuesto, la ganacia obtenida hay que trasladarla a salidas de distancia los fines de semana
     
  15. konafimo

    konafimo Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijon, Asturias
    A eso me refiero, que si es suficiente con ese entreno, no quiero alcanzar un nivel de competicion, pero si de un cicloturismo con algo de nivel.
    Me gustaria algun plan de entrenamiento, tipo 3 dias entre semana pero que no vuelva loco con las variables de tiempo, porcentaje de frecuencia, repeticiones, etc..
    Alguno de tipo como lo que hago con tandas largas con un tramo de pulsaciones y una cadencia elevada, porque las que son 10 cambios con recuperaciones y demas... estoy mas pendiente de eso que de otra cosa y al final no las hago.
    De todos modos gracias por vuestros comentarios de antemano
     
  16. bike3000

    bike3000 Miembro

    Registrado:
    24 Feb 2011
    Mensajes:
    523
    Me Gusta recibidos:
    5
    Vayamos por partes:

    1.- De cuanto tiempo dispones? Los fines de semana puedes hacer salidas de 3 o 4 horas?

    2.- Qué es para ti ser un cicloturista de cierto nivel? Es decir, en una marcha que quieras realizar, ¿Cual sería tu objetivo.

    Un saludo.
     
  17. konafimo

    konafimo Miembro

    Registrado:
    14 Abr 2009
    Mensajes:
    645
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Gijon, Asturias
    Normalmente minimo 1 dia del fin de semana si puedo salir 3 o 4 horas, y cicloturista de cierto nivel me refiero a unos 100 - 125 kilometros con alguna subida importante.
    Si no hay otra tabla, intentare hacer lo mas aproximado la de Chema de 3+1.
     
    Última edición: 7 Mar 2011
  18. collet

    collet Miembro activo

    Registrado:
    5 Ago 2008
    Mensajes:
    220
    Me Gusta recibidos:
    28
    Yo creo que a no ser que se quiera llegar un nivel muy, muy bueno, con rodillo y almenos una salida larga a la semana se puede coger muy buen fondo.
    En el primer año seguí el plan de Chema 2+2 y alguna semana por obligaciones hice 3+1 hasta que cambiaron la hora en abril. Eso si, durante el fin de semana almenos un día era salida larga, empezando con 2-3 horas en enero hasta hacer 4-5 horas en mayo y la verdad es que hice 4 marchas de más de 175 km. durante mayo y junio terminando más que bien de sensaciones.
    Este segundo año estoy con lo mismo pero ya por estas fechas he hecho salidas de más 4 horas terminando muy cómodo, así que los progresos de año a año se notan.
    Así que ánimo a todos con el rodillo que puede dar muchos beneficios: eso si, sobretodo teniendo una buena planificación y manteniendo una progresión de horas semana a semana.

    Saludosssssssssss
     
  19. Gurutxur

    Gurutxur Miembro activo

    Registrado:
    8 Jul 2008
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    En la montaña o en la carretera.
    Hablo desde la experiencia personal.

    Con 3 dias de rodillo y uno el fin de semana y "entrenando" no saliendo por salir a dar una vuelta, se alcanza un nivel muy majo. El año pasado me codeaba con gente que luego hizo 6:30 h en la QH.

    El problema que hay que entrenar muy estructurado y muy discipliando pero se consigue una forma y un fondo que no te imaginas. El año pasado con 3500 Km en las piernas hice la Luchon-Bayona muy dignamente y eso si que es de fondo.

    Saludos
     
  20. orodrig2433

    orodrig2433 Miembro

    Registrado:
    12 Mar 2008
    Mensajes:
    169
    Me Gusta recibidos:
    0
    a mi me parece que en el rodillo se puede controlar mejor todo, que saliendo , por eso en invierno, es una buena ayuda/alternativa
     

Compartir esta página