cierre rapido

Tema en 'Mecánica' iniciado por tronchapencas, 5 Mar 2011.

  1. tronchapencas

    tronchapencas Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    0
    son fiables y funciona bien la cadena con los cierres rápidos??
     
  2. CalgaZBS

    CalgaZBS Somarda redomado

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Strava:
    Mhhhh me interesa este hilo. Yo conozco a gente que los lleva y no les han dado problemas, pero a ver si alguien que los lleve nos da su opinion que yo tambien estoy pensado en ponerme uno para limpiar mejor la cadena
     
  3. scott-ltd

    scott-ltd Adicto al xc Probadores

    Registrado:
    8 May 2008
    Mensajes:
    83.899
    Me Gusta recibidos:
    23.241
    Ubicación:
    POR EL MONTE.
    si sin ningun problema,yo tengo un amigo que tiene la cadena remachada con cierres rapidos por 4 sitios y sin problemas no es lo apropiado,por que si tienes un diente de plato algo doblado es mas facil romper por es cierre rapido pero si que funcionan lo mejor es poner 1 para remachar quitar la cadena siempre por el mismo lado pero si la romper por hay lo mejor es poner un cierre rapido y cuando se puede pues ponerlo normal.
     
  4. Anrual

    Anrual ¡Q no se respire miseria!

    Registrado:
    6 Sep 2007
    Mensajes:
    348
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    en ARAS! algun día!
    2500 Km con mi Cannondale y sin problemas y va de lujo para limpiar la cadena.
     
  5. CalgaZBS

    CalgaZBS Somarda redomado

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Strava:
    ¿Y un pitorro de estos cuando viene a costar? ¿No mucho no? Como se monta?
     

  6. koala25

    koala25 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Andreu de la barca (Barcelona)
    Mi Rockrider 9.1 ya lo traía de la casa,(como casi todas las de la marca) y va perfecto para limpiar la cadena y ademas ningun problema.
     
  7. koala25

    koala25 Miembro

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    372
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    Sant Andreu de la barca (Barcelona)
  8. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    10.000 Km usándolo. Va fenomenal para limpiar la cadena a fondo una vez al mes.

    Según parece los de las cadenas de 10V son de un solo uso.
     
  9. xuaculxv

    xuaculxv Miembro

    Registrado:
    17 Dic 2010
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Zaragoza
    Gracias por lasrespuesta, parece interesante
     
  10. muf1987

    muf1987 Novato

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    83
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Sevilla
    jajajaja muy buena tio, pero... ¿no crees que 10000 kms son demasiados para una cadena y un cassette (y de camino un plato mediano)? Son muchos kms, ¡¡deberías mirar el desgaste que tienen!!

    ---------- Mensaje añadido a las 21:03 ---------- El anterior mensaje fue a las 21:02 ----------

    Son fiables como cualquier otro eslabón de la cadena, es más, yo recomiendo llevar uno siempre en la mochilita, nunca se sabe.

    Una cadena con 4 empalmes es como una normal. Eso si, si ves que está rota por muchos sitios, mira a ver si tienes (no tu, sino tu montura XD) un diente roto o doblado.
     
  11. CalgaZBS

    CalgaZBS Somarda redomado

    Registrado:
    13 Feb 2011
    Mensajes:
    392
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Zaragoza
    Strava:
    Como que para 10v son de uno solo uso, una vez que los desarmas no los puedes volver a armar o como?
     
  12. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591


    Conozco gente que lleva 20 años fumando, pero no con el mismo cigarrillo jeje...
     
  13. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    viva el consumismo.
     
  14. tronchapencas

    tronchapencas Miembro

    Registrado:
    22 Dic 2009
    Mensajes:
    535
    Me Gusta recibidos:
    0
    No se a mi no me convence mucho, por eso lo he preguntado, un amigo mecánico me dijo que daba problemas.
    En mi zona hay mucha arena y me vendría bien desmontar la cadena para poder limpiar a fondo........
     
  15. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    Si diera problemas, una firma como SRAM no los incluiría en sus cadenas. Úsalo y saldrás de dudas. No creo que te arrepientas. Eso sí, tienes que aprender a quitarlo con la mano, que es muy fácil cuando coges el truquillo. Hay mucha gente que no sabe y los quita con alicates y entonces sí que pueden dar problemas.
    Ya sabes, para ponerlo y quitarlo siempre con la mano.

    Por cierto. He estado indagando un poco sobre el de 10V y tiene el mismo funcionamiento que el de 9V. Me da la impresión que es reutilizable, solo que ellos aconsejan uno nuevo cada vez para mayor seguridad.
     
    Última edición: 7 Mar 2011
  16. El cerita

    El cerita Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2009
    Mensajes:
    5.392
    Me Gusta recibidos:
    166
    Ubicación:
    En la tierra de la Manzanilla
    Hola, si si con las manos, la maza el alicate y su madre, si cuando se pone :cabezazo yo lo quito con mucho :corazon pero el no se deja.:boxing

    Por algo se vende uno alicates especial para soltar los cierres rápidos, o eso dicen.

    Un saludo.
     
  17. MKchis

    MKchis Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Mar 2008
    Mensajes:
    7.916
    Me Gusta recibidos:
    1.591
    No hace falta ninguna herramienta para algo tan fácil. No es la primera vez que lo comento. Sé que hay mucha gente que le cuesta quitarlo, pero está pensado para que no se suelte fácilmente en marcha, por eso tiene su truquillo.

    Se coge con las dos manos y se juntan para que se deslice por la ranura. Pero antes, y esto es lo importante, hay que apretar las dos placas entre sí para que se libere el "freno" que impide que se salgan solas.

    Como una imagen vale más que mil palabras, ahí ve un vídeo explicativo de diferentes fabricantes:
    http://www.youtube.com/watch?v=aeTmy6N_VQA
    http://www.youtube.com/watch?v=UqGMPAFtWgo&feature=related
    http://www.youtube.com/watch?v=Lkqsv056mGk&feature=related

    Si te fijas en los agujeros en forma de 8, se puede entender bien el sistema que usa para que no se salga sola la cadena y el por qué hay que apretar las placas laterales para sacar el cierre rápido. Por cierto, el de la derecha de arriba es el de 10V:

    [​IMG]
     
    Última edición: 7 Mar 2011
  18. -Ry4N-

    -Ry4N- Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2011
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Hola señores... la verdad es que el tema me interesa mucho... pues soy nuevo en ésto y he pillado una bici de segunda mano que necesita algo de mantenimiento... ;)

    La duda que tengo es si son todos iguales... y si lo que diferencia de 9 o 10V es la marca o el tipo de cadena?
    Cómo sé el que necesito para mi bicicleta?

    Aquí una foto de mi cadena:

    [​IMG]

    [​IMG]

    Gracias de antemano!
     
  19. -Ry4N-

    -Ry4N- Miembro

    Registrado:
    27 Feb 2011
    Mensajes:
    312
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Barcelona
    Nadie puede ayudarme?? Me gustaría pasar mañana después del curro por el Decatlhon! Gracias!
     
  20. decathlon 2.3

    decathlon 2.3 Novato

    Registrado:
    25 Oct 2010
    Mensajes:
    154
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si tienes 9 velocidades necesitas uno para 9 v Ya que segun las marchas que tengas la cadena es mas o menos estrecha ( la longitud no cambia solo el grosor)
    Un saludo
     

Compartir esta página