Sobre umbrales va la cosa

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Vain Winters, Mar 9, 2011.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Desde hace tiempo hay un tema que me esta calentando la cabeza.
    Pongamos que tenemos un sujeto X, un ciclista, dicho ciclista tiene una FCM de 200 pulsaciones clavadas, este ciclista alcanza los 2 mmol de lactato a las 160 (lo que seria su umbral aerobico) los 3 mmol a las 175 y los 4 mmol a las 185 (umbral anaerobico)

    Primero, hablemos de su umbral aerobico, a 160 pulsaciones, lo que vendria a ser el 80% de su FCM.
    Pongamos que esta en su tercer mes de entrenamiento, aun no ha empezado a hacer entrenos de calidad, y se limita a rodar para ir mejorando su capacidad aerobica, primera pregunta: si en esa semana saliera cada dia, contando que uno de esos dias lo usa para regenerar, rodar en un margen de 140-150 pulsaciones le valdria como descanso activo?

    Segunda pregunta: los otros 6 dias, para ir mejorando aerobicamente, las medias de pulsaciones de sus entrenos deberian sobrepasar las 160 pulsaciones (su umbral) para que le sirviera de algo, seria excesivo?, o deberia sacar medias mas bajas, pero trabajando a ratos por encima de esas 160?

    De momento eso es todo, un saludo.
     
  2. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    2,316
    Likes Received:
    12
    Location:
    SABIÑANIGO
    1ª---SI
    2ª---SI, no sería excesivo............incluso por supuesto habrá que sobrepasar varios días/veces el otro umbral...las 185 (aunque yo incluiría al menos un día de descanso total)
    Un saludo
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Gracias por la respuesta.
    Fijaros que en la segunda pregunta hablo de medias de pulsaciones al final de una salida.
    Otra pregunta, segun la cantidad de acido lactico que tiene en cada rango de pulsaciones, las medias de entreno habituales (hablando de periodo especifico y sin contar dias de recuperacion activa o descanso total) deberian estar entre 160 y 175 y las medias de carreras de XC, por ejemplo, entre 175 y 185? teniendo en cuenta que es un ciclista entrenado y recupera bien el pulso tras los esfuerzos?
     
  4. ivanford

    ivanford Miembro

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    900
    Likes Received:
    5
    Location:
    Donde haya puertos
    Y no teneis en cuenta el hecho de que el Umbral anaeróbico que tienes al terminar la base se desplazará poco a poco hacia arriba?

    Si por ejemplo te has hecho una prueba de esfuerzo al terminar la base y te ha salido que tu umbral anaeróbico lo tienes en 161 ppm empiezas a trabajar la calidad con esta referencia.
    Pero claro, cuando lleves por ejemplo 3 o 4 semanas ese umbral quizá esta ya en 169 ppms (mejora del 5%).

    Lo teneis en cuenta?
     
  5. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Si lo tenemos en cuenta, pero en el caso que planteo el umbral es el que doy, ademas me interesa mas el aerobico ahora mismo, si te fijas las preguntas van dirigidas a ese umbral.

    Un saludo
     


  6. OCULISTA

    OCULISTA Mireya te quiero

    Joined:
    Nov 24, 2008
    Messages:
    2,316
    Likes Received:
    12
    Location:
    SABIÑANIGO
    Si, completamente normal esas medias en esas condiciones.
    Un saludo
     
  7. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Gracias Oculista, eres un crack.
     
  8. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    Hola! Le doy la razón a Oculista, com casi siempre

    1. Si su Umbral Aeróbico está en 160 ppm, todo lo que sea rodar por debajo, significar no stresar al cuerpo, o de otra manera, regenerar.
    2. Efectivamente, para entrenar ese Umbral habrá que estar cómo mínimo a 160ppm, y no es excesivo, porque eso es lo que ha marcado su prueba de esfuerzo.

    Eso si, con el entrenamiento, se irán desplazando esos umbrales.

    Un saludo.
     
  9. ivanford

    ivanford Miembro

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    900
    Likes Received:
    5
    Location:
    Donde haya puertos
    Como estimais la variación de los umbrales a medida que avanzan los entrenamientos?
     
  10. dgperez

    dgperez Miembro

    Joined:
    Mar 19, 2006
    Messages:
    876
    Likes Received:
    22
    Location:
    Madrid
    Lo ideal sería hacer una prueba para medirlo periódicamente, pero una prueba de UL no es demasiado accesible para hacerla muy a menudo.
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Yo hice dos con una diferencia de 7 meses y la cosa apenas se movio, pero se trata de hacerlos con pruebas periodicas.
     
  12. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Algun dia podriais hacer una entrada sobre esto en el blog, ya que veo muchas dudas por los foros sobre si entrenar en base a porcentaje o no, ademas creo que es un tema bastante interesante.

    Gracias por la aportacion.
     
  13. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    En este caso no estoy de acuerdo, el entrenamiento se mide en cargas y la carga se compone de intensidad y de volumen, entrenar por debajo de 160 puede ser regenerativo o no (para el ciclista del ejemplo) en función de las horas que te tires dandole a los pedales...no creo que nadie te diga que has hecho regenerativo si te has tirado 5 horas a 160 y menos si encima es el 80% de la FCM... creo que es mas apropiado decir que regenerativo es una carga moderada, tanto en tiempo (y esto lo que menos) como en intensidad.

    La segunda pregunta está clara, hay que rondar el umbral (o lo que llaman umbral que realmente no existe) para aocstumbrar al cuerpo a adpatarse a ese tipo de carga... los metodos son variados pero en este caso hay que rondar el umbral para subirlo....
     
  14. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    Por supuesto, está claro, yo hablo de estar 1 hora por debajo de 160ppm.
     
  15. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Esta claro que no vas a estar 5 horas regenerando jeje.

    Otra pregunta, una vez en forma, plena temporada, si quisiera hacer una salida de 5 horas por ejemplo ritmo constante, el ritmo medio adecuado seria entre 155-175?

    Aqui la cuestion principal es, queda obsoleto el % sobre la FCM sabiendo los umbrales, o aun es importante?

    Un saludo
     
    Last edited: Mar 11, 2011
  16. verlack

    verlack เครื่อง&

    Joined:
    Feb 4, 2010
    Messages:
    2,254
    Likes Received:
    236
    Location:
    Madrid - Pio XII
    Yo creo que los umbrales no quedan obsoletos, te ayudan a definir bien tus %, para saber bien en que % hacer tal o cual entreno FR, etc etc...

    Lo de las 5 horas y el ritmo: en el ejemplo que pones y el margen de pulsaciones que pones en el fondo estariamos hablando de resistencia aerobica media o resistencia aerobica de mas alta intensidad... ya sabes que a más % mas adpataciones peeeeero menos descanso... y tan importante una como el otro.... yo decido que intensidad en funcion de como me levante o me vaya encontrando... si me veo que ando cansado me meteria las 5 horas a 145 si llega el caso sin problemas, si me veo bien podria llegar 175.... y lo mismo haria en el mismo entrenamiento si veo que se me atraganta y al dia siguiente toca calidad bajo el piston.... de todas maneras las 175 si ya estas a 3 milimoles es resistencia aerobica bastante altita diria yo.
     
  17. mcspeneke

    mcspeneke Miembro activo

    Joined:
    Dec 31, 2009
    Messages:
    1,630
    Likes Received:
    11
    Pues yo en un futuro voi a tener que entrenar con potencia pues soi de que me varian mucho de un dia para otro de ir a tope y no llegar y otros en lo he descansado mucho alcanzar el pulso en un momento jeje
     
  18. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Faltan horas de preparatorio.
    Yo sudaba del pulso antes y un dia decia A y otro Z, ahora mismo el dia que voy 10 pulsaciones mas alto o bajo ya es rarisimo.

    Un saludo
     
  19. bike3000

    bike3000 Miembro

    Joined:
    Feb 24, 2011
    Messages:
    523
    Likes Received:
    5
    ¿Hablas de estar 5h a 175ppm?
     
  20. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    No me he expresado bien o no me has entendido.
    Queria decir no que quedaran obsoletos los umbrales, si no que conociendo los umbrales, trabajar al 65% para hacer aerobico extensivo, al 60% para regeneracion, es decir, a X porcentaje sobre la maxima, queda obsoleto?

    Con las 5 horas a 175 me he pasado, me refiero que por ejemplo un entreno de tantas horas lo normal seria hacerlo con una media cercana al u. aerobico, y el trabajo a lo largo de la salida, contando que solo nos interesa rodar, deberia ser entre esos dos margenes, 155 y 175, lo que serian entre 2 y 3 mmol, me equivoco?
     
    Last edited: Mar 11, 2011

Share This Page