Hola amigos, ultimamente me estoy tomando mas enserio los entrenamientos, me he comprado el libro de planifica tus pedaladas, y esta muy bien, al principio un poco lioso con tanto tecnicismo pero bien, mas o menos se coje la idea. Pues con el tema de la recuperacion, lo que hago es cuando llego a casa de entrenar es hechar en un bidon aminoacidos, y vitargo, me lo tomo, mientras estiro, y luego otro solo con agua, una vez que termino de estirar,(unos 15-20 minutos) me tomo una porcion de mermelada de estas que vienen para los desayunos y le hecho miel, por el tema de la glucosa y los hidratos para alimentar el musculo que en esos momentos esta demandando comida, luego la siguiente comida la hago entre 40min. y una hora, y procuro meter arroz, pasta, y algo de proteina. Que os parece, me gustaria saber que haceis vosotros. Un saludo.
Yo hago lo mismo, un buen trozo de dulce de membrillo, queso, y fruta al llegar, coincide con la tardecita, para la cena un trozo de carne y ensalada. Generalmente los viernes pasta con atún a mediodía y de noche, y pan de salvado, y exeso de líquidos, para estar con los depósitos a full el sábado.
Yo creo que haces bien...lo que yo creo que es muy importante es rodar 10 minutos suave y con cadencia al final del entreno!
Si bueno, eso no lo puse, pero tambien lo hago, incluso si hay algun "pique" de ultima hora y llego a casa a piñon, me subo unos minutos al rodillo para suavizar.
Puedes hacer algo mucho más sencillo para la recuperación de HC. AGUA CON AZUCAR! facil y rapido. Algo de l glutamina, bcca (aminoacidos ramificados) seria ideal.
la recuperación, desde elpunto de vista de los nutrientes depende del entrenoo que hayas hecho, no es lo mismo recuperar hidratos y liquidos de una salida aerobica baja que el aporte de proteinas y grasas de la calidad... ni sus fases si sus proporciones ni lo que hay que ingerir... por eso la formula magica es recuperar lo que hayas perdido o lo que te va a venir bien para mejorar la recuperación muscular... aminoacidos, glotamina etc etc etc solo se toman cuando hacen falta... el aporte de proteinas por ejemplo en la recuperación de una marcha a los 40 minutos es demasiado pronto y entorpece la de hidratos... No se ya que te has comprado el planifica comprate el alimenta, aunque en el planifica te dice como recuperarse de una marcha bastante bien....
Yo de hecho los ultimos 10 minutos casi siempre los hago en el rodillo que tengo una bici vieja montada, mientras me tomo mi tazon de leche de soja con colacao y cereales jejeje
Hay una cosa que no tengo muy clara, los aminoacidos ramificados o BCAA en que se diferencian de las proteinas? , esta bien tomar BCAA con vitargo despues de entrenar??
Los aminoacidos froman parte de las proteinas, el cuerpo descompone las proteinas en aminoacidos para utilizarlos. Ese aporte extra de BCAA, desde mi punto de vista solo se justifica en función de la intensidad del entrenamiento no solo desde el punto de vista puntual sino acumulado... es decir si un dia te pegas un palizon es probable que lo necesites, pero sin pegarte tanta paliza si vas acumulando entrenamiento de intensidad es probable que tb lo necesites... No se las horas que entrenas a la semana ni la intensidad, si estas en base o calidad, pero vamos que si no le echas unas 12 horas semanales... no creo que sea necesario... igual que la vitamina C puedes tomar toda la que te de la gana por que el exceso se elimina muy facilmente, con los aminoacidos no ocurre lo mismo por que se acumulan...
Pues yo despues de una marcha o una salida de larga duración (más de 140-150 kms.), lo primero que hago es tomarme una cerveza para reordenar el estómago de todas las barritas, geles, galletas y demás que comemos alternativamente, aparte que también es porque me sienta de maravilla. Después me limito a comer un plato de pasta, un poco de ensalada y algo de carne pero sin abusar. La verdad es que al día siguiente no tengo problemas para volver a salir.