Despues de 6 meses utilizando este sistema voy a decir pros y contras. Lo primero decir que el sistema funciona muy bien. He talonado unas Nobby Nic tubeless, sin ningún tipo de liquido sellador, con bomba de pie y ha estado toda la noche sin perder nada de aire, lo que demuestra que el sistema es estanco. No me ha gustado la forma de sujetar/fijar la valvula a la llanta. He puesto un adaptador que suelen venir en las Mavic que convierten el agujero gordo(shrader) en agujero fino(presta) y ahora si que esta bien fijada la válvula. Taponess es una forma muy sencilla de convertir unas llantas normales en unas tubeless. Lo que no me ha gustado nada y no es algo subjetivo si no que es algo empírico, es el líquido. Sellar, sella bien la cubierta e incluso tapona los poros pero a la hora de taponar un pinchazo no vale para nada. En primera instancia, de parado, si que sella pero en cuanto te subes a la bici y encuentras cuatro piedras el tapón que ha formado el líquido en el pinchazo salta. Hoy sin ir más lejos he salido con un pinchazo taponado de la semana pasada y al poco de salir se ha vuelto a abrir el pinchazo y encima he pinchado una vez más. El líquido ha sido incapaz de sellar ninguno de los dos. Los pinchazos eran diminutos y o bien el liquido estaba en malas condiciones o bien esta muy poco probado. El líquido no llevaba en la rueda ni un mes. Muchas veces pensamos que el líquido funciona muy bien y simplemente es que no hemos pinchado.
¿Y como es que esta misma mañana pones en otro post que estás utilizando un látex hecho por tí? http://www.foromtb.com/showthread.p...tas-1-pag.&p=11674766&highlight=#post11674766
La verdad es que con estos mensajes, la credibilidad patxiller se puede poner en duda... y si no que cada uno juzgue por si mismo. Yo he usado el liquido del kit taponess (el primero que se hizo y el nuevo) y no me ha pasado nunca que un simple pinchazo no se tapase. Cortes de unos 3-4 mm obviamente si que no se podian sellar facilmente. Pero eso ya no es un pinchazo, es un corte. Y la solucion que yo he cogido en esos casos es una gota de super glue para ayudar a cerrar. Y siempre si he podido, al terminar la ruta pues se repara con una mecha o con un parche. Pero ya digo, eso es cuando se hacen cortes, los pinchazos los sella estupendamente. Y se sabe perfectamente que se sellan, no porque no pinches, si no porque ves las marcas del liquido sobre la cubierta.
Hola Yo creo que lo que ha hecho es mezclar los látex o no limpiar bien la cubierta antes de echar uno u otro. El que él utiliza es vinílico y la base de nuestro sellador es acrílica. La mezcla de ambos es incompatible y al cabo de un tiempo se convierte en agua manchada (no es que yo lo diga, que también lo he comprobado, si no que se puede buscar esa misma información sin salir del foro). En el bote pone bien claro que se debe limpiar los restos de cualquier otro sellador antes de utilizarlo porque tambien puede reaccionar con los que llevan amoniaco. Y aunque parezca exagerado, en la bici rígida llevo la cubierta trasera con mas de 100 agujeros, sí no sobra ningún cero, el mas pequeño hecho con una punta de 2 mm de diámetro y no se abre ninguno ni con baches ni con agua. Saludos
Veo que llevais muy mal las críticas negativas y no tendría que molestarme en explicarlo pero lo voy a hacer para que a otros foreros no les pase lo mismo que a mí. El Lepantex lo tengo, si tenerlo lo tengo, almacenado por que no vale para sellar pinchazos. Como este Latex no me funcionó y era un experimento para ahorrarme unos euros con respecto a comprar marcas comerciales pues deseché la idea de experimentar con mezclas caseras hechas por mí y decidí echar líquido del vuestro que todavía tenía medio bote por ahí de los dos kit Taponess que os he comprado. La semana pasada, el jueves, pinché y vuestro líquido, en un principio, sello el pinchazo y pude llega a casa. Ayer volví a coger la bici y no sólo salto el tapón del pinchazo del jueves, sino que tuve la mala suerte de volver a pinchar y allí salia líquido pero no sellaba nada. Si giro la rueda y pongo el pinchazo abajo, cuando el líquido baja sella el pinchazo pero en cuanto te pones a andar salta. Viendo el resultado voy a seguir experimentando con mezclas caseras, concretamente con el Conrayt de Leroy Merlin. Ese video que habeis puesto no vale para nada porque los líquidos hay que probarlos con la rueda puesta en la bici y dando pedaladas entre piedras. Si tengo que volver a comprar un kit Tubeless, volveria a comprar el vuestro pero el líquido ni de coña. Cuento las cosas como me han ido a mí, si os sienta mal, lo siento.
No he mezclado líquidos, la cubierta es nueva y he repasado todos los tapones. Llevo muchos meses leyendo este y otros foros como para caer en fallos de principiante, de los que si que hacía al principio. Y al que habla de mi credibilidad, me da igual, no voy a montar una secta, solo pretendo que mi experiencia sirva para los demás. Os recuerdo que un la página anterior, al forero angle.eps no le selló el pinchazo de un abrojo que creo que debe ser el pinchazo más fino que existe. Si el líquido sella tan fantáticamente, podríais pensar que a lo mejor los que decimos que el líquido no sella no estamos mintiendo y que puede ser que hay una partida de botes en malas condiciones. Si a mi me la sopla que tapone o no, cambio de marca y punto.
Todo lo dicho hay que tomarlo como el comentario de un forero al que le ha ido mal con el producto. Si al resto de los que lo usan les va bien, entonces el producto funciona perfectamente y la causa de mi problema seré yo.
Vamos a ver un poquito de tranquilidad. No pasa nada porque alguien diga que el liquido no sella, es su opinión y su experiencia. Los foreros saben muy bien que hay que contrastar datos y si les interesa este sistema se leerán todo este tema, verán a cuantos les viene bien y a cuantos mal, y tomarán una decisión. Esto es como Shimano si y Sram no, comprobareis que hay muchas opiniones.
acabo de adquirir un kit de valvula fina standar para tubelizar unas crossride, en principio las pondre con unas michelin xcdry 2.1 flexibles no tubeless que tengo a medio uso, tienes alguna recomendacion para mi, asi cuando llegue el kit tendre resuelta muchas dudas. un saludo
Al principio yo tambien tenia el problema de que el liquido no sellaba o a la primera piedra saltaba el tapon, hasta que me di cuenta que las cubiertas que montaba eran muy finas y Blandas (RUBENA charibdis495gr y Scylla) y el tapon que creaba el liquido era muy fino. Despues de gastarlas pase a GEAX y ahora me sella de Maravilla y no se vuelve a abrir el tapon creado. Ayer mismo pinche con un alambre de un respetable grosor (1,5mm) y me sello sin ningun problema despues de retirarlo. Lo dicho el liquido cumple a la perfecion su cometido...que existan mejores o peores selladores, pues supongo que como todo pero yo por mi parte estoy satisfecho con este.
Hola compi, yo tb lo puse en unas crossride y utilize la silicona mas gruesa y me van geniales. por cierto creo q tendras q preparar el compresor para talonar. ya nos cuentas. un saludo.
Hola Yomis quería hacerte una consulta (en breve voy a pedir el sistema de tapones que me parece fantastico), y es referente al liquido sellador, he leído que el vuestro esta libre de amoniaco o cualquier otro liquido químico que pueda dañar la goma del neumático, pero a mi aun me queda un litro de otro liquido sellador y quiero aprovecharlo con vuestro sistema de tapones y mi duda es si este liquido mio que contiene amoniaco daña los tapones. No me gustaría montar el sistema de tapones con un liquido sellador que contenga amoniaco u otro liquido químico y mas tarde o mas temprano me encuentre que el tapón de plástico o el tubo de silicona estén dañados o corrompidos.
Como te he contestado por privado no te preocupes demasiado. Enseguida verás qué tapón se ajusta mejor. Además dependiendo del año de fabricación puede variar algo la medida de los agujeros. Saludos
Hola Juande2h Además recuerdo que con esa cubierta te pasaba lo mismo con otro sellador que está reconocido como uno de los mejores. Saludos
Gracias por la aclaracion Yomis, ah decirte que un hermano mio a tubelizado con el sistema de tapones unas mavic 717 disc con cubiertas racing ralph 2.1,talonando a la primera con bomba de pie, incluso para probar el sistema dejamos la rueda inflada varios dias sin echarle el liquido sellador vuestro y no perdio practicamente nada de aire.
Hola yomis, efectivamente con otro sellador considerado uno de los mejores tampoco me sellaba. Un saludo
Buenas a tod@s. Estoy siguendo este tema porque es desde luego muy intresante el tema de olvidarse de los pinchazo. Pero, perdonad mi ignorancia cuando os leo y hablais de "talonar" la rueda... Alguien podría dar una esplicación sencilla cuando hablamos de esto a que os referís? Gracias anticipadas. Saludos cordiales
Si no me equivoco es cuando los bordes de la cubierta encajan perfectamente sobre los bordes (talones) de la llanta, eso se produce al inflarla al maximo hace un "clack" y ya esta talonada. Espero mi humilde contestación te sirva de algo.