Sobre umbrales va la cosa

Discussion in 'Entrenamientos y medicina deportiva' started by Vain Winters, Mar 9, 2011.

  1. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Gracias.
     
  2. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    de ahi que la mayoria de trainer solo o casi solo se fien de las pruebas de campo, donde das lo que das y se establece los parametros en funcion del aguante a cierta ntensidad durante una unidad de tiempo, al igual que es el UF u otros valres establecidos; eso lo mas seguro es que interpretaran mal las graficas o que la relacion de los datos se viera alterada por hiperventilaciones, nerviosismo, etc y dan una lectura de las graficas erronea tal y como se puede ver, especialmente cuando relacionan los umbrales con el crecimiento o decrecimiento de las concentraciones molares de oxigeno vs CO2... ya ves segun ellos tengo el aerobico en 173ppms y anaerobico en 180 maomenos, y el aerobico andaba sobre 150 o asi
     
  3. pinaco

    pinaco Miembro

    Joined:
    May 29, 2008
    Messages:
    227
    Likes Received:
    0
    Esta muy interesante este tema, esta es la primera vez que me hago un test de esfuerzo, despues del entrenamiento de rodaje, yo tengo un umbral anaeróbico situado en el 92 %.. tengo un maximo de 189 ppm y el umbral anaerobico estaria en 300 W y 175 ppm..y el medico deportivo que me lo hizo me dijo que era totalmente normal, que mis entrenamientos deberian estar enfocados a trabajar 5 pulsaciones por debajo o al mismo punto del umbral, que hiciera entrenamientos de entre 2 a 5 por encima pero de como mucho 2 minutos, pero que para hacer un buen papel en las cicloturistas a las que yo voy no hace falta superarlo...no se que opinais vosotros..
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    En cicloturistas, si tienes unas buenas capacidades, ganas con 8 horas de rodar con la bici semanales.
    Yo en junio tras un paron tenia el anaerobico al 96%, despues de terminar la pretemporada en Enero "solo" lo tenia al 94 xD
     
  5. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Joined:
    Feb 3, 2011
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    Sinceramente creo que le pegaís demasiadas vueltas a las cosas. Yo me he perdido con este hilo y con los umbrales. Por debajo del umbral aerobico no se entrena nada porque no hay nada que entrenar.. simplemente quemas grasas.
    Es de cajón si no entrenas "entre umbrales" o por encima de estos ¿ que se entrena? pues la respuesta es NADA porque no estás en ninguna zona y no creas ninguna inquietud ni stress al organismo
     
  6. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    estate 8h por debajo de aerobico y me cuentas si crea fatiga o no...
     
  7. pinaco

    pinaco Miembro

    Joined:
    May 29, 2008
    Messages:
    227
    Likes Received:
    0
    estoy deacuerdo con el alumbrao pa el pueblo...por debajo de tu umbral lo único que haces es quemar grasas pero tienes que estar mas de 1 hora, tambien lo que haces es crear un buen motor aerobico, una buena base, pero sin pasarse en el tiempo..para ver cambios tienes que trabajar por encima del aerobico, anaerobico y entre ellos, con cabeza claro..
     
  8. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Joined:
    Feb 3, 2011
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    Gracias por el consejo, pero no creo que lo pruebe...prefiero estar 2h por encima del umbral aerobico o o 5 pulsaciones arriba o abajo si de lo que se trata es de entrenar. De esta manera las otras 6h las tengo para otros menesteres a mi personalmente no me es necesario quedarme con un 5% de grasa corporal
     
  9. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    +1
    Pero muchos de aqui no se podrian tirar 8 horas de pedaleo constante asi.
     
  10. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Joined:
    Feb 3, 2011
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    -1 amigo. Yo puedo andar despacio y hacer 20 km muy muy despacito seguramente llegue agotado pero no habré entrenado ninguna cualidad, corriendo esos 20km a unas determinadas pulsaciones quizas no llegue tan cansado y habré entrenado mi sistema cardiovascular
     
  11. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Vamos, que contrariamente a lo que ha dicho Pablo, tu te haces 8 horas por debajo del aerobico y no llegas cansado, que maquinon.
     
  12. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Joined:
    Feb 3, 2011
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    +1 por lo de maquinon JE JE JE gracias.. gracias tu sigue entrenando compañero que todo llega. La verdad que yo después de 8h por debajo del umbral aerobico no me canso mucho, bueno JE JE JE eso si:
    - El dolor de culo es de campeonato –lógico 8 H SENTADO -
    - Llego con un hambre que me como un toro –logico 8h sin comer-
    - Si salgo solo llego rallao perdió – lógico 8h sin hablar solo con el piloto automatico-
    - Con una sensación de hacer el tonto que ni te cuento – lógico no entrenado nada-
    Bueno siempre quedara la sensación de haber quemado tocinito JE JE JE JE
     
  13. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Ahora si que no lo entiendo, si dices que tu no trabajas por debajo del umbral, como sabes que no terminas cansado?

    Bueno, fuera bromas, te expongo lo que realmente pasaria:
    -No las harias porque pillarias un pajaron de campeonato.
     
  14. ivanford

    ivanford Miembro

    Joined:
    May 17, 2010
    Messages:
    900
    Likes Received:
    5
    Location:
    Donde haya puertos
    Yo tengo una duda que viene al hilo de los umbrales..........dicen que no es bueno entrenar por encima del umbral más del 10% de la duración del entrenamiento total.
    ¿Porque?

    ¿No se supone que el cuerpo se acostumbra a ir a ese ritmo?

    Sino cuando llegue el día de darlo todo el cuerpo no va a estar acostumbrado a ir a tope.
     
  15. alumbrao pal pueblo

    alumbrao pal pueblo Baneado

    Joined:
    Feb 3, 2011
    Messages:
    144
    Likes Received:
    0
    Yo lo que se dice trabajar.. trabajar... trabajo en una fabrica de tejas y ladrillos. Yo ya sé lo que pasa porque ya lo he hecho y no pasa nada,8 h sin comer no estado pero he hecho 8h por debajo del umbral aerobico comiendo no soy masoca, pero de hacerlo sin comer pajarón no le llamaria le llamaria hambre.
    saludos maquina
     
  16. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Joined:
    Jul 19, 2010
    Messages:
    5,350
    Likes Received:
    1,037
    Eso es por encima del anaerobico, y me parece que no es en un entrenamiento, si no en el total de todos los entrenos.
    De todas formas, en carrera vas a estar un 20% del tiempo (exagerando mucho) por encima de ese umbral.
     
  17. pablobeuchat2005

    pablobeuchat2005 Miembro Reconocido

    Joined:
    May 21, 2006
    Messages:
    11,667
    Likes Received:
    12
    Location:
    Galicia
    pues macho sere raro, me estaba cascando 180km por debajo de umbral el 99% del tiempo y llegaba cansado...
     
  18. front

    front Miembro

    Joined:
    Oct 21, 2009
    Messages:
    172
    Likes Received:
    2
    Location:
    Castellón
    Hola,pues yo soy el que tiene el umbral aeróbico al 90%. Y soy mas bien normalito tirando a piltrafilla con mis 36 tacos. También he de decir que hace una semana que me he buscado un entrenador ya que a los ritmos que en teoría debía entrenar aunque mejorando mucho me estaba quedando sin piernas y encaminando a un sobreenteenamiento. Este entrenador no se ha fiado del aeróbico y si del anaeróbico, estableciendo una fc de crucero de 142-160 pulsaciones, y entreno el r3 de 161-174 y el r4 de 174-183 en función de cargas y volumen.
     
  19. jOANELIUS

    jOANELIUS Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 10, 2007
    Messages:
    1,095
    Likes Received:
    31

    1ª Pregunta: las cargas de regeneración deenden de otros factores además de las pulsaciones o intensidad, como por ejemplo el tiempo de la sesión, cargas en días anteriores o posteriores, etc. Por decirlo de alguna manera. Día de regeneración de 5 horas a 140-150 pulsaciones precedido de día a 160pm x 4 y seguido por otro día igual, es posible que no se entienda como regeneración.

    2ª Pregunta: El resto de los día podría superar los 160 con creces, o no, o unos días sí y otros no, o hacerlo de manera interválica, etc... No hya una única forma de trabajar la base, lo que supone que no hay única forma de relacionar el trabajo de base con la recuperación activa.

    La pregunta es muy ambigua.

    Otra cosa son los datos de este fulano, que me parecen muy optimistas o mal referenciados. Hay que recordar que puede que yo a 4mml aún esté en aeróbico y otro ya haya saltado al anaeróbico (si es que se salta, paradoja de los umbrales). Y es que la determinación de los 4mml como paso de un metabolismo a otro luego hay que comprobarla en trabajo de campo, pues no es universal esa medida.

    Espero haber ayudado.
     
  20. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Joined:
    Jan 15, 2010
    Messages:
    2,130
    Likes Received:
    2
    Location:
    globerako sense vergonya per suposat
    error
     
    Last edited: Mar 15, 2011

Share This Page