kona unit 2010 alfine 8v

Tema en 'Bicis 29' iniciado por gabrielhernando, 10 Mar 2011.

  1. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    componentes:
    cuadro: kona unit 2010, talla L
    horquilla: kona P2
    dirección: fsa orbit
    rueda delantera: llanta mavic 317A disc + radios dt swiss champion + buje shimano xt 756
    rueda trasera: llanta mavic 317A disc + radios dt swiss champion + buje shimano alfine sg501 8v
    cubiertas: bontrager 29x2,25 + cámaras 26"
    potencia: thompson elite 120mm 15º
    manillar: easton mokey lite carbono
    tija: thompson elite 27,2mm
    cierre tija: kona
    sillín: flite con railes de titanio
    frenos: shimano BR485
    discos: shimano LX 180mm delante - 160mm detrás
    eje de pedalier y bielas: shimano XT 2009
    plato: shimano xt 2009 32T
    piñon: nexus 20T
    cadena: shimano 8v
    puños: decathlon
    cambio: nexus 8v

    lo dicho: 13,1 kilos
     
  2. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    por cierto senderista, tengo un problema con el cableado en la parte final.
    El diseño del cuadro es para que quede el cable descubierto en el tirante y abajo del todo tiene el tope para poner otra vez la funda y que llege al cambio trasero (donde indica la flecha amarilla)
    pero al poner el tope del alfine en diagonal (no se ve porque está detas del tirante, es la flecha roja), queda demasiado cerca del tope del cuadro y no puedo poner cable, ya que tiene que hacer una "S" demasiado pronunciada y corta (unos 4-5 cms) para encajarse en el tope del alfine
    por eso se ve una brida en mitad del tirante en el cuadro, porque sujeta la funda que recorre todo el tirante por dentro hasta el tope del alfine

    ¿has entendido algo?
    bueno, a ver si con la foto...
    ¿se podría solucionar con algún cable que no sea tan rígido, tipo nokon o similar? ¿que opinas?
     

    Adjuntos:

    Última edición: 15 Mar 2011
  3. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta recibidos:
    632
    Ubicación:
    Barcelona
    Lo he entendido perfectamente porque en mi Kula me pasa exactamente lo mismo, y he hecho un apaño como el tuyo, con todo el último tramo del cable enfundado (en mi caso la brida queda algo más disimulada porque la he puesto junto al pivote de freno V y es del mismo color del cuadro).
    Creo que con cualquier funda o cable que pongas fuerzas demasiado el recorrido, haciendo una curva demasiado forzada.
    El problema es que el espárrago del Alfine por donde entra el cable es demasiado largo.

    Me parece que Ironman13 lleva Alfine en su Kula 26 con el cable en el último tope, a ver si nos explica como lo ha hecho.
     
  4. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ¿las fundas nokon o similar no son más flexibles?
    yo creo que al cable le da igual hacer la "S", es la funda la que no me deja
    a ver que dice ironman13
     
    Última edición: 15 Mar 2011
  5. Dr Biela

    Dr Biela Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    3.284
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    En mi labodatodio secldeto...
    Jo, que ganas de probarlas por la casa de campo, es un terreno que me parece diseñado para este tipo de bicis, usease 29ers con horquilla rigida y trasmisiones "simplificadas".

    De los 13.1kg no sólo tiene la culpa el alfine. Al menos 0.4 kg de más son de las cubiertas, que las he llevado yo y son de las de más de 800g cada una. Aunque dan un tacto muy bueno precisamente por eso, y con la horquila rígida se agradece.

    A ver si la sacas al campo a darle fuerte y nos cuentas si las punteras no se mueven.
     
  6. Bansheetron

    Bansheetron Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    3.111
    Me Gusta recibidos:
    356

    Muu bonita, no se si volver a utilizar Alfine y ponerlo en mi UNIT. Dos recomendaciones.Mejor tres
    - Pon una cadena para Single, la Avid la pouedes encontrar en el decathlon por 8 euros y viene con el link mágico de apertura sin herramienta.
    - Pon un plato de ss, el Ethirteen sale por unos 30 en Chain.
    - Ojo con el piñon shimano los tetones no soportan el esfuerzo a los que puedes someterlo en montaña. Creo que en alternative cycles tienes opciones.
     
  7. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    gracias por las recomendaciones...
    por ahora se queda asi
    la cadena es de 8v, mejor que de 9v para SS... va bien
    el plato de 32T esta a medio uso, y tengo 2 mas en el trastero. Primero voy a gastar lo que tengo
    lo del piñón no lo entiendo ¿que son los tetones?...

    el criterio de esta bici fue siempre el precio por encima del coste... y de precio ha salido muuuuuuuuuy bien
     
  8. Bansheetron

    Bansheetron Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    3.111
    Me Gusta recibidos:
    356
    Si te fijas en el piñón tiene por dentro unos "dientes" redondos que son los que sujetan el piñón la buje para transmitir la fuerza, como en un cassette normal. Estos dientes son redondeados y menos abundantes que en un cassette, y si tienes que hacer mucha fuerza como se hace en montaña te puede quedar fácilmente sin estos dientes y por tanto sin tracción. Recuerda que el alfine es supuestamente es para treking. Esto lo prendí en el post de BMI y del chico que me vendió mi alfine.

    Me parece correctísimo gastar lo que tenemos, y también me ha parecido muy bueno el peso que has conseguido
     
  9. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ok, ahora lo entiendo.
    lo que no me queda claro es:
    los tetones son los que son (en número, me refiero)
    el "portapiñones" del buje tambien tiene unos huecos especificos para los tetones.
    No creo que pueda comprar piñones con más tetones ¿no?
    supongo que te referirás a tetones de otro material, por ejemplo...
    en el post del alfine tambien se habla de que mejor los piñones del nexus, que son mas resistentes que los del alfine. yo llevo del nexus
     
  10. Bansheetron

    Bansheetron Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Ago 2006
    Mensajes:
    3.111
    Me Gusta recibidos:
    356
    Yes, son simplemente son el mismo diseño de piñon con el mismo número de tetones pero de mejor acero
     
  11. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    PRIMER TEST
    pues hoy he podido ir al trabajo en bici, aprovechando que en Madrid hacia sol
    como es el mismo recorrido que he hecho muchas veces, es un buen test.

    impresiones: mooooola... desde luego, la mayor diferencia es que el alfine por fin ha cobrado sentido. En la cannondale f400 (26") lo he sufrido más que disfrutado, ya que la bici era muy rigida, además necesitaba tensor. Desde luego, el alfine sin tensor es otro mundo: sin ruidos, eficaz, rápido, fiable... y en una 29" no parece tan mazacote. Se ve proporcionado.
    Comparandola con la primera rígida de 26" que tuve (specilized stumpjumper) esta a la par en rapidez y capacidad de reacción. Eso si, la spez. pesaba 1 kilo menos. Donde gana la unit es al acelerar de pie, aqui no hay color... la horquilla rigida es lo que tiene.
    Comparandola con la doble, no me ha parecido mas "patosa" para nada. Más incomoda desde luego, no me atrevería a estar más de 2 horas en la unit, para eso tengo la blur. Pero para 30 minutos al trabajo es perfecta.

    En resumen: posición de conduccion muy cómoda. Rápida y sobretodo, reacciona muy bien a los cambios de velocidad, ya que te permite jugar con ir de pie o sentado, cosa que en las 26" que he tenido, con horquilla de 90 a 130mm parte del acelerón de pie se lo llevaba la horquilla, además de la sensación de ir por delante de la bici al ir de pie. En la unit sigo "dentro" de la bici al levantarme. No he ¿h?echado de menos para nada la horquilla, la amortiguación de la doble SI. Tienes que preparar un poco más los saltos y la recepción es más de "onvre"...

    igual cambio el sillín a un dardo almohadillado que tengo en el trastero...

    más cosas: las ruedacas bontrager amortiguan. Es curioso pero en los baches es como si la bici hiciera 2 rebotes, lo cual se agradece. La cannondale y la spez. hacian 1 y eso me mataba...

    Por lo demás, lo que se comenta por el foro: esteticamente es flipante la imagen de las SS. Y aqui hay que fijarse bien para encontrar el alfine. Las punteras horizontales de lujo, de hecho, creo que he apretado demasiado la cadena... y una vez que coge velocidad la mantiene mejor. Es dificil de explicarlo, pero se nota claramente.

    Por cierto senderista, el ferretero del barrio me ha dado un trozo de cable que tiene el acero (o lo que sea metálico) de dentro, en vez de a lo largo, en forma de muelle, se puede doblar mucho mejor. Es un poco más fino que el de cambio. Voy a meterlo en una funda de cambio, quitando lo metálico primero de la funda y voy a probarlo para el final (ver foto con flechas)

    17032011322c.JPG
     
  12. Dr Biela

    Dr Biela Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2006
    Mensajes:
    3.284
    Me Gusta recibidos:
    137
    Ubicación:
    En mi labodatodio secldeto...
    ¡Más fotos, hoño! De talla, ¿qué tal?
     
  13. senderista

    senderista Miembro Reconocido

    Registrado:
    4 Jul 2006
    Mensajes:
    3.392
    Me Gusta recibidos:
    632
    Ubicación:
    Barcelona
    Me alegro de esas buenas sensaciones y ya contaras que tal ese inventillo del cable.
     
  14. ironman13

    ironman13 DEAN COLONEL-KONA HEI HEI

    Registrado:
    23 Dic 2005
    Mensajes:
    16.426
    Me Gusta recibidos:
    1.744
    Ubicación:
    TOLOX
    te ha quedado preciosa, aqui ya tienes un posible comprador jejejeej
     
  15. marinito

    marinito Full rigid

    Registrado:
    22 Feb 2007
    Mensajes:
    10.676
    Me Gusta recibidos:
    394
    Ubicación:
    https://grunewiesen1965.wordpress.com
    Bonita bici. Estéticamente muy limpia.
     
  16. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    gracias
     
  17. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Muy muy guapa y lo de la horquilla rigida recta todo un acierto estetico con los tubos finos de acero.
    Me ha recordado a mi explosif verde que esta en el salon medio desmontada (los cuadros creo que son identicos en geometria y material acero dedacciadi)
    A disfrutarla Gabri.
     
  18. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    ¿que tal Maestro?
    me alegra verte por estos "lares"
    te imaginaba creando un compuesto nuevo y milagroso que pegue de una vez tus topes del rohloff al cuadro, jajaja
    me paso de vez en cuando por el hilo del rohloff, no te vayas a creer...
    de hecho, ya habrás leido el problemilla que tengo con el final del cable que llega al alfine.
    Seguro que podría soldar un tope directamente, como el cuadro es de acero, jaja
    a ver si logro algo con el "trozo cable" que me han pasado

    cuidate
     
  19. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Pues tengo un amigo que era el soldador artesanal de Otero y no veas que historias hacia... y hace... con soldadura a tope de laton que coje unas temperaturas minimas te hubiera hecho alli un tope reketechulo.
     
  20. gabrielhernando

    gabrielhernando Miembro Reconocido

    Registrado:
    24 Nov 2007
    Mensajes:
    3.246
    Me Gusta recibidos:
    268
    Ubicación:
    Madrid
    pues aqui está la obra de arte...
    el cable que me pasó el ferretero del barrio va fino. En vez de los hilos "protectores" a lo largo, van tipo muelle, con lo que se puede doblar mucho más...
    SENDERISTA: dime si quieres que te envio un trozo de cable para que veas como es, por si te sirve
    TUNIN: no descarto la opción que comentas en un futuro, pero eso supondía despues volver a pintar la zona soldada como poco ¿no?...
    de todas formas no van a ser todo buenas noticias: EL ALFINE FALLA!!!!
    las marchas no entran bien. No se si es culpa del cableado (ya fallaba antes de hacer la última ñapa)
    y tambien me estoy obsesionando con la tensión de la cadena ¿podría influir llevar la cadena con mucha tensión? ¿que opinas senderista?
    el caso es que la mejor forma de saber si falla el cable o el buje (glub, trago saliva) es volver a enfundar el cable entero y ver si así cambia....

    aqui las fotos: la primera con la bici de pie, la segunda con la bici al revés. Estetiamente impecable
    22032011328b.JPG
    22032011326b.JPG
     

Compartir esta página