AYUDA CON LIBRO "ALIMENTA TUS PEDALADAS"

Tema en 'Baleares' iniciado por jlob78, 16 Mar 2011.

  1. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0
    Buenas

    por si alguien tiene este libro y alguna vez lo ha leido y aplicado:

    Llevo tiempo escuchando muy buenas criticas de ese libro, tanto que al final
    me lo he comprado hoy.

    lo he ojeado por encima y pinta muy bien PERO hay una cosa que no termino
    de entender, se supone que tienes que empezar de 0, tras un periodo de descanso de unas semanas si haber cogido la bici , la idea es realizar un entrenamiento muy basico para ir cogiendo forma y asentando las bases para lo que viene luego... y digo yo:

    A estas alturas , que mas o menos cojo las bici 3 dias a la semana y con suerte 4... donde no sigo ningun entrenamiento especifico, donde solo practico MTB e intento siempre coger por caminos y montaña... por lo que mi nivel digamos que es medio.

    Donde me tengo que situar??? se supone que tengo que empezar de cero??? desde la 1ª semana del microciclo del primer mesociclo???

    es que no me imagino estar 2 meses sin tocar la montaña (ya que aqui las pulsaciones suelen ser altas y te rompe totalmente con este plan de entrenamiento cuando comienza)

    alguien que practique MTB que me de su opinion por favor....

    gracias!!
     
  2. esmas

    esmas Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2005
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En algun lugar del Mediterraneo, Mallorca island.
    Última edición: 16 Mar 2011
  3. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0
  4. esmas

    esmas Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2005
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En algun lugar del Mediterraneo, Mallorca island.
    de nada pixa.....
     
  5. javi9

    javi9 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    ¿Pero cual es tu objetivo? Partipar en algun mataron, la titan desert, carros de foc, camino de santiago, algun rally a 50 grados...

    A todos nos gusta pedalear, disfrutar de la naturaleza, de la compañia, de los paisajes, sentirnos bien y estar en buena forma, eso es una cosa y otra entrenar sin objetivos, yo creo que primero hay que saber que se quiere conseguir, y luego buscar la forma o entreno especifico, ten en cuenta que nunca se puede estar permamentemente al 100% siempre hay subidones y bajones.

    Una cosa es pedalear para disfrutar con los colegas y otra competir, objetivos distintos, entrenos distintos...
     

  6. SitoPmi

    SitoPmi TrekBoy

    Registrado:
    30 Dic 2007
    Mensajes:
    4.745
    Me Gusta recibidos:
    973
    Ubicación:
    Mallorca
    Por cierto alguien piensa hacer algunas de las Duatlones que hay este año?
     
  7. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0
    mi idea es saber hasta donde puedo llegar??? si estoy o no tan en forma como creo...

    al final, despues de todos estos meses veo que estoy cometiendo fallos que no me dejan avanzar... y despues de las respuestas que me ha dado el autor del libro
    el cual es muy reconocido en este campo... está claro que la base no la tengo como pensaba, aunque aguante 5 horas en la bici y todo eso...

    al final, hacer las cosas mal da lugar a lesiones y sobre todo, a quemarte sin saber pq...

    es ahi a donde no quiero llegar, quiero conocer mis limites y saber como tengo que hacer las cosas...

    me da igual la competicion y todo ese rollo , pero no quiero que el medico me diga dentro de poco que me he pasado machacandome, ya que
    no a mas caña es mejor...

    bueno, dicho esto... me temo que me quedan 3 meses duros de ir paso a paso, de rodar con tranquilidad, lentamente.... no se que hacer...
    si joderme 3 meses para luego estar como nunca o seguir pecando hasta que pete un dia!! jejeje
     
  8. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0
    ante de morirme me gustaria participar en algun rollo de esos... tiene que ser la *****!!!
    me encanta las salidas que hacemos, y cada dia mas!!! pero como dije antes... no somos maquinas y tenemos que tener
    control sobre lo que hacemos, al menos para no pasarnos, ya que muchas veces podamos estar haciendo las cosas mal
    y creer que no es asi...

    esto es un tema muy personal, hay que salir a divertirse y punto... y no sabe que puede petar aunque se sienta bien... la montaña
    es dura , no es rodar por el maritimo... asi que por lo menos yo, quiero estar al 100% y saber que lo estoy no creerlo...
     
  9. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0
    cuando salgo, de media voy a 160-170 pulsaciones, a pesar de que me siento de **** madre en todo momento, esto no es bueno para mi patata
    y yo tan pancho!!! pues tendré que corregirlo para que haga lo mismo que hacia antes pero iendo a 150 pulsaciones... y no se trata de salir mas
    no hacer mas horas , sino de trabajar la base... en un rollo pero es mas cierto que el hambre!

    yo quiero tener 60 años y salir en bici, no quemarme ahora que soy joven y el dia de mañana coger la bici, pero en la playstation jejejeje
     
  10. panxa

    panxa Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2007
    Mensajes:
    2.961
    Me Gusta recibidos:
    153
    Hola, yo he leido el de planifica tus pedaladas. El tema del libro está mas enfocado a la bici de carretera, porque con la mtb es imposible controlar las pulsaciones para la primera parte del entreno (si haces montaña) al igual que si con la bici de carretera te vas a subir algún puerto. El libro es interesante,pero es un rollo seguirlo al pie de la letra (y mas con pulso-metro) que enseguida te pita y te agobias un montón. Tengo un amigo que este año hará un par de Duatlones, aunque el tío es finisher de un Ironman y este año hace el que van a hacer en Pollensa. Si quieres te lo presento para que vayas a entrenar con ellos (aunque yo no te lo recomiendo,jeje)
     
  11. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0
    el rollo mas que nada viene en que durante unas 10-12 semamas hay q rodar sea por donde sea PERO entre el 65 y el 80% de tus pulsaciones maxima.
    sobre todo alprincipio tienes que ir al 70% mas o menos y eso para mi es ir a paso de tortuga. puedo meterme en caminos y montañas PERO no puedo
    pasarme de x pulsaciones.

    yo estoy acosumbrado a ir a una media de del 80/85% todo el tiempo y eso esta bien pero con el tiempo termina quemandote, es decir, no puedo darlo todo
    cada vez que salgo y querer salir 4 dias a la semana a ese nivel...

    no se lo que es ir al 65%-70% de tus pulsaciones maxima y esto segun me comenta quien ha escrito el libro, es basico, tanto si compites como sino...

    salir como salimos, de ruta para disfrutar... esta bien , a mi me encanta PERO llegará un dia que te quemes ya que aunque sea por disfrute, se necesitas una
    base y mas para rodar en montaña, en definitiva , lo hare para estar mas en forma durante mas tiempo que si lo hago a lo loco...

    por eso digo que cada uno es dueño de su cuerpo, puedes ir a lo loco , saliendo de ruta y sin saber que ni cuantas pulsaciones llevas hasta que petes un dia y no sabes ni pq
    o que veas que por mucho que salgas no terminas de avanzar... yo siempre que salgo, escucho la frase de "***** la cuesta" y la peña con la lengua fuera jejeje LO curioso
    es que hay gente que sube esas cuestas y encima lo hacen silbando... a mi me gustaria llegar a eso la verdad.

    me estoy leyendo el libro y la verdad es q es muy interesante...
     
  12. esmas

    esmas Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2005
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En algun lugar del Mediterraneo, Mallorca island.
    En verano, S'escapada normalmente organiza una popular en Sa Rapita que tiene muy buena pinta y si no hay nada raro igual me apunto y todo, pero creo que es triatlon.
     
  13. esmas

    esmas Miembro

    Registrado:
    19 Abr 2005
    Mensajes:
    429
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    En algun lugar del Mediterraneo, Mallorca island.

    Te vas a poner como un toro, cuando llegues arriba empieza a pedir la paella que el resto venimos detras, jajajajaja.
    Fuera bromas, para hacer un plan de entrenamiento hay que ser muy regular y constante, como te saltes alguna, la lias y si tienes una lesion ni te cuento, el trabajo de meses echado por la borda. Pero ya nos iras contando tus sensaciones.
     
  14. SitoPmm

    SitoPmm Novato

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    5
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo se que por verano hay un par de duatlones, 5 kms corriendo, 13 de bici y 2 corriendo, es algo exigente pero con algo de preparacion se puede hacer, yo me voy a marcar el reto de acabar una este veranito jaja
     
  15. javi9

    javi9 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Palma de Mallorca
    No se tio, no te emperanoies que todo lleva su tiempo, no se el tiempo que llevas en bici, yo desde el verano pasado y llevaba 20 años sin cojer una bici... y ahora me lo paso pipa, voy avanzando poco a poco y me mola decir "**** que cuesta mas ******" para desmoralizar a todos jajajja.

    Los que van silbando al subir las cuestas, sera que llevan muchos años en bici y quien tuvo retuvo, he ido con peña que no entrenan nada y estan muy fuertes, claro y como es eso, pues que antaño entrenaron y algo les queda, ya sea tecnica o como mantener el ritmo, conocerse bien y saber sus posibilidades en cada momento.

    Lo malo es que para entrenar tienes que ir solo, tu y tu pulsometro... y eso es aburrido, yo prefiero salir con alguien, charlar subiendo y comentando la ruta o lo que sea, y asi veo yo el tema entreno.

    De todo modos que te ocurre? te ves mal? ha pasado algo?... pesa mucho tu merida multivan? jajjaa
     
  16. jlob78

    jlob78 Miembro

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    677
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que va! Si de forma me veo bien lo q pasa es q cada vez q salgo llevo medias de pulsaciones muy altas para lo q creo q deberia de ser. El problema es q aunque tenga fondo, no es un fondo de calidad sino tendria medias mas bajas y con eso lo q unico q consigo es darle mas trabajo al corazon de lo q deberia, ahora con 32 años no pasa nada, pero si lo fuerzas mucho , pasa factura!
    seguro q de esto peca mucha peña y ni lo sabe... a ver no es te vayas a morir pero si haciendo las cosas bien, en cuestion de meses luego aguantas el doble y tienes el doble de fuerza , ademas de forzar mucho menos la patata... mejor no?

    La solucion de momento para mi es trabajar mas la parte aerobica, altenare a las salidas q hacemos, con alguna de resistencia... 2,3 horas yendo solo eso si y mas lento q mi novia! para bajar con el tiempo la pulsaciones en las rutas que hago.

    Y cuando llegue noviembre empezarè lo q dice el libro a raja tabla para que el aÑo q viene este mejor q nunca y sufriendo la mitad que ahora jejeje

    La verdad es q se aprende con el librito este...
     
  17. ciclomatón

    ciclomatón Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    323
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    buscando trabajo
    que tal tú experiencia con el entreno ¡¡¡¡¡¡¡¿Te ha ido bien ?
     
  18. ramon pujol

    ramon pujol Miembro

    Registrado:
    13 Ene 2012
    Mensajes:
    64
    Me Gusta recibidos:
    0
    Al hilo de lo que consultaba Jlop 78, quiero decirte que yo tambien tengo el libro en cuestion, y lo he leido varias veces y consultado muchisimas veces. Pero este y otros, ademas de revistas y paginas de internet dedicadas al entrenamiento. Para mi el libro, es demasiado minucioso, yo me quedo en los conceptos generales, tanto en el tema del entreno, como en la alimentacion. En mis tiempos de joven, llegue a competir en carretera, y tuve la suerte de tener un amigo que fue profesional y bastante bueno, que me dedico muchas horas al entrenamiento teorico, que creo es tan importante como el otro.
    El concepto que tiene que quedar claro es que al principio, ya sea de temporada o por primera vez que uno coge la bicicleta, debe limitarse a entrenamientos aerobicos. Para ello sera imprescindible conocer la FCM. A ese ritmo se pueden aguantar muchas horas haciendo ejercicio (120-130 %), y el cuerpo empleara la grasa acumulada del invierno como combustible. Cuando tengamos ese fondo ( dependera de cada uno, los kms. necesarios), iremos aumentando paulatinamente el porcentaje de la FC. y apartir de aqui se trata de hacer un calendario de los dias y horas disponibles, para poder adjudicar los diferentes modos de entreno necesarios ( series, fondo, mantenimiento). Hay que recordar que sin esfuerzo no hay logros, y que una vez que entrenemos con vista a objetivos, hay que forzar de cada vez mas, el esfuerzo de hoy, con el descanso alimentacion y pautas adecuadas, es la mejora de mañana, y de aqui vuelta a empezar. Hay muchos ciclistas que no creen en nada de todo esto y su unico credo es entrenar y entrenar, como mas salgas mejor estaras. Estos son los que nunca mejoran, siempre tienen el mismo nivel. Un entreno metodico de por ejemplo 1000 kms. es mucho mas productivo que un entreno caotico de 3000 kms. Bueno espero que alguien lo lea. Saludos.
     
  19. ciclomatón

    ciclomatón Miembro

    Registrado:
    5 Ago 2010
    Mensajes:
    323
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    buscando trabajo
    Pues si hay alguien que lo lee jajaja,tambien el libro ,parece que es mejor la calidad que la cantidad y habrá que hacer caso a lo que dice si queremos mejorar ,pero que complicado es cuando vienen las cuestas eh.........La verdad es que es intersante lo que dice Chema pero yo no quiero llegar a competir ,simplemente encontrarme mejor y aguantar más.
     
  20. tonipol

    tonipol Novato

    Registrado:
    21 Ene 2012
    Mensajes:
    131
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    CAN PICAFORT
    vaya cuando os canseis del libro me lo podeis dejar y me lo leere aver que tal me va a mi?.
     

Compartir esta página