Hola a todos. Tengo una bici con cambio deore y me asaltan las dudas... puesto que en lugares con subida , donde vas forzando la cadena un poquito , no te coje el cambio de plato o piñon. Entonces me pregunto ...como coh..nes cambian los ciclistas profesionale en competicion cuando van subiendo las rampas pronunciadas de algun puerto?? Es algo que no comprendo , ya que por regla general, tengo comprobado que es complicado cambiar de velocidad en una subida . Esto me pasaba en mi antigua shimano con cambios altus, pero es que ahora con mi nueva giant que lleva deore , creia que tenia el problema resuelto y veo que no , que aunque los cambios son mucho mejores , no puedo engranar la velocidad mas corta , en cuanto vaya subiendo algo forzado... Haber que me decis de esto ... Un saludo.:melopien:
hombre todo depende tambien de la habilidad que tenga uno pero en mi caso yo ese problema no tengo,prueba a hacer una cosa tu estas subiendo y quieres poner el plato pequeño o piñones mas grandes lo que tienes que hacer es combiar rapido y en 1 o 2 pedaladas hasta que engrane el cambio que as puesto pues no haceer tanta fuerza y seguro qe te cambia.osea cuanto tengas que cambiar si estas haciendo mucha fuerza empleas menos fuerza y cambias.si la cadena esta muy tensada le cuesta mas hacer el cambio aunque tiene que cambiar ygual.
Si el cambio está bien regulado y como te han comentado, al hacer mucha fuerza le cuesta mas cambiar, pero al final si que cambia, no te precupes, quees con un poco de práctica
Yo con cambio invertido xtr no tengo problemas, antes del invertido un LX tampoco. En carretera con el DuraAce tampoco, antes con Ultegra tampoco, Lo que si que hago es antes de cambiar en condiciones extremas es acelerar un poco para que la cadena en el momento del cambio no esté en su máxima tensión, también hay que ser un poco previsor en lugares desconocidos y mejor que sobre que no que falte. Todo esto con la práctica lo haces sin pensarlo. Salu2
Como ya te han dicho, da un par de pedaladas más fuerte para que la bici gane un poco de inercia. Cambia justo en el momento en que dejas de hacer fuerza, sin dejar el pedaleo. Tienes que ser rápido para que el cambio se produzca antes de que pierdas demasiada velocidad; lo suyo es que empiezes a transmitir fuerza a la misma velocidad de antes del cambio. Si lo haces bien, el proceso será muy suave y apenas se diferenciará de uno que hagas en llano. Lo malo de esto es ir justito, sienta muy mal el esfuerzo extra que exige y es cuando rasca.
a mi parecer o tienes el cambio mal ajustado o hace falta un poquitin de practica, tengo un cambio deore igual, y no tengo ningun tipo de problemas en cambiar en las subidas, aunque como dice algun compañero lo ideal es ser previsor y poner el desarrollo ideal desde primera hora un saludo
Como dice franmet, con la practica iras cogiendole el tranquillo a tu bici, tanto en cambios como en el resto.
Hola, a la hora de cambiar, hay que tener en cuenta que nuestras piernas son como el embrague de un coche. Tenemos que aflojar un poco para que realice el cambio suave. Con la practica, y un cambio bien sincronizado, se consigue cambiar en casi todas las situaciones. Prueba a darle un poco mas de tensión al cable del cambio trasero y prueba haber si mejora. Un saludo.
El problema no creo que sea de los deore de la bici , mas bien como dicen los compis ...es mio . Me falta aun mas practica en ello y por eso , o bien tengo que cambiar al empezar la rampa o tengo que echar pie a tierra como en algunos casos cuando me duermo demasiado y ya no puedo... Eso que decis de las pedaladas fuertes lo veo logico en algunos casos , pero hay situaciones que son casi imposibles, o bien por la dureza de la rampa , ya que no te da tiempo suficiente a aflojar tras el achuchon ... o porque vas al limite de fuerzas . Por eso era mi duda , ya que cuando se ven las carreras en television por ejemplo, con esas peazo de pendientes y ves que cambian de marcha y se van hacia arriba como una bala me quedo con esa duda. Me decia a mi mismo , habra cambios , y cambios. Salud compis.
es como los coches, tienes que embragar, osea soltar tension en la cadena para que el cambio sea limpio y suave, una vez haya saltado la cadena puedes darle fuerza otra vez.
Cuando ves eso, lo que hacen no es subir piñones, bajan y si tienen fuerzas para "esprintar en subida", también pueden hacer que la cadena no vaya en su máxima tensión. Si cuando van tres o cuatro escapados y uno esprinta (en subida), se deja caer un poco para bajar de piñón lo mas suave posible, para que los demás no se percaten y adivinen sus intenciones, el ruido de la cadena cuando sube o baja es diferente. Lo mas importante es llevar el cambio sincronizado, yo con mi LX adelanté a muchos en subida con XT y XTR con unos ruidos que parecía que la cadena se iba a partir sin llegar a cambiarles. Un cambio mal sincronizado va mal sea el modelo que sea. Salu2
Lo que no ves, en ese caso, es como sufre el cambio. Muchas veces es posible cambiar de corona, incluso subiendo dientes, a costa de arriesgarte a doblar o partir un eslabón, o partir un diente de la corona. Como ha comentado el compañero, bajando dientes, la cosa es menos comprometida. Aun así, la competición no tiene nada que ver con lo que solemos hacer en nuestras salidas. Si el material se rompe, toca pagarlo... Lo dicho, si la fuerza te acompaña, aunque sea poco, hay que realizar el "embrague humano" siempre que sea posible.
Lo que hago yo, es como bien dicen los compañeros, es acelerar antes de cambiar. sea un buen cambio o no, sufre igual a la hora de cambiar cuesta arriba, ya que tienes la cadena en tensión , y es roce de metal contra metal. Es cuestión de no hacer sufrir a la burra, por muy buen cambio q tengas, es mejor ser previsor y cambiar con poca tensión. A toeeee
Tambien tienes que tener en cuenta que en una bici de carretera, el cambio trasero es de pata corta hay menos diferencia de dientes entre piñon y piñon, la pata del cambio va casi siempre en vertical porque no se necesita una cadena muy larga al no haber tanta diferencia de dientes entre piñon grande y pequeño como pasa en mtb... amen de que los profesionales de carretera montan el tope de gama. Todo eso hace que el cambio sea mas rapido y mas fluido. A los globeros del mtb solo nos queda lo que ya te han dicho, la anticipacion: dar unas pedaladas fuertes antes de cambiar, aflojar la tension en la cadena mientras se cambia y llevarlo todo bien regulado para que vaya lo mas fino posible.
Un cambio invertido suaviza muchísimo esas situaciones, piensa que vas a favor de muelle subiendo piñones con lo que le estás restando tensión. La gama del cambio no tiene mucho que ver con esto, he llevado desde lo más sencillo hasta el xtr que llevo ahora y como ya han dicho si está bien ajustado va como la seda cualquiera, si no lo está por mucho xtr que lleves te va a crujir por todos lados.
Debes usar la tactica que usas con el coche. Es decir, cuando vas a cambiar de marchas, apretas el embrague (lo que reduce el peso del coche sobre la transmision) cambias de marcha sin problema, dejas el pedal de embrague i vuelves a dar gar (vuelves a dar peso). En la bici debes hacer algo similar. En el momento que quieras hacer un cambio, deber eliminar el peso sobre la transmision (dejar de pedalear con fuerza), hacer el cambio (para esto debes continuar girando los pedales pero sobretodo sin ejercer nada de fuerza) i en cuanto veas que ya has hecho el cambio volver a apretar. Veras que con un poco de practica podras cambiar en qualquier situación. Si el cambio es en un momento de mucha subida i que si dejas de hacer fuerza la bici puede pararse, yo hago un esfuerzo peladeando antes mas ràpido, para cojer un poco de inercia i poder acabar de hacer el cambio sin problemas. Ya me direis. Un saludo.