Es que el caso de Pelizzoti hay algo raro, que no cuadra, dificil de explicar razonablemente pero no hay pruebas contundentes de practica dopante. Ante eso un juez no puede más que absolverlo, pero que no haya pruebas no quiere decir que sea inocente, quiere decir que no se le puede sancionar. La justicia deportiva es exactamente igual que la justicia ordinaria, de vez en cuando se mete a algún inocente en el talego, y otras veces se deja a los culpables en la calle, por desgracia esto ultimo sucede más de que sería tolerable.
yo creo que a pelizotti cuando lo absolvieron y el dijo que iba a denunciar a la UCI,esto últimos contraatacaron con todo pa que lo empaquetasen,si por ejemplo contador hace un mes dice que denuncia a la UCI estoy seguro que ya hubiesen recurrido y no estaría corriendo.
dejate que aun tiene plazo para recurrir. aunque pienso que se deberia meter mano a la uci o mejor a mc quaid,
na si viste la entrevista que hay en la web de ciclismo a fondo el mismo dice que no quiere saber nada del ciclismo y que no hará más nada por el caso.
Ayer he descargado un documental de "Odisea" sobre el dopaje genético y la verdad que no sabemos la que se está liando... Hay evidencias de que se está practicando recientemente y la AMA está investigando maneras de posible detección.
No sólo en españa:http://www.cyclingnews.com/news/van-houts-free-to-ride-again-after-clenbuterol-positive
Habría que saber si este hombre hace la temporada de ciclocross. Si no la hace parece inocente, no le veo sentido a doparse en octubre, si la hace pues no sé. De todos modos lo dicho para Contador tiene que valer para este, si la maquina pita, sanción al canto.
No recuerdo si suele correr CX,pero es posible que en Méjico haya alguna carrera de mtb en octubre,es probable,los pros suelen ir a hacer "bolos" al final de temporada. El caso de este,por el momento,es igual que el de Contador.Ha sido exculpado por su federación,ahora a esperar la decisión de la UCI.Si la UCI recurre este caso,Contador puede darse por enterado,si no recurren este,y sí el de Contador,le ponen en bandeja la defensa,en principio,si recurrieron lo de Pellizotti,estos casos deberían ser recurridos también,pero,¿quién sabe?
Lo es por mil razones, independientemente de la consideración que merezca o deje de merecer Castaño. Lo es por haber convertido a la UCI un un negocio que esquilma a organizadores y equipos, por haber engendrado un esperpento de pseudoélite profesional llamado UCI Protour que ha acabado con numerosas carreras dotadas de menos médios económicos y haber alejado del ciclismo a muchos patrocinadores. Lo es por su nulo conocimiento del ciclismo profesional, por sus decisiones siempre ajenas a los pareceres de los implicados, por su tácticas mafiosas, por su inoperatividad para proponer unas normas que se ajusten a las necedidades de todos, por su hipócrita código ético, por haber puesto de acuerdo a todo el colectivo ciclista profesional (sí, todos de acuerdo!!) en lo tocante a la necesidad de crear una liga profesional que mande a estos tipos a donde picó el pollo, por las continuas filtraciones de toda índole que se producen en el organismo que él dirige, por....
Desde el desconocimiento más profundo de la UCI y de cualquier otro organismo deportivo que yo tengo, lo que se me viene a la cabeza es: - Negocio que esquilma a patrocinadores y equipos: Yo creo que igual que cualquier otra federación. Las pedazo multas que meten FIFA y UEFA por chorradas, los campeonatos del mundo de la IAAF cada dos años.... - Carreras pequeñas: Esto creo que se magnifica. Nadal no va a torneos pequeños y Rossi no corre en campeonatos pequeños y no pasa nada. Yo la culpa la veo mas de ciclistas que siempre corren lo mismo, y que planifican la temporada a todo o nada en el tour. No es tema de carreras pequeñas, es que hasta vuelta y giro cada vez tienen menos cartel y se han quedado como un reducto de nacionales - Haber alejado a los patrocinadores. No me digas que la culpa es de McQaid. Conyo, entonces que lo echen y volveran los patrocinadores, que facil. - Nulo conocimiento del ciclismo profesional: La verdad ni idea. Si me lo dices me lo creo. - Tácticas mafiosas: Todo parece indicar que el dinero está detrás de los mundiales de futbol de Rusia y Qatar, y recuerda el tema de los JJOO de Salt Lake City. Otra vez, igual que el resto. - Normas que se ajusten a la necesidad de todos: O sea, que no crear un pinganillo que contente a aficionados y directores. - Hipócrita código ético: Si te refieres a castigar al corredor y no ir a por el director o a por el médico, estoy de acuerdo. - Filtraciones: Que se filtre un positivo que iba a ser callado es buena noticia. Otra cosa es que el responsable de mantenerlo callado sea un incompetente, tema en el que te doy la razón. - Liga profesional. Yo creo que es necesaria, al final es como decir que un campeonato del mundo de velocidad discrimina y jode a uno nacional. Es cierto, pero al final, es mejor una liga con carreras prestigiosas y los mejores que el totum revolutum que había antes. Esto dejando aparte el sablazo económico, claro. Finalmente, perdon por el tocho.
:whistle http://www.lne.es/deportes/2011/03/17/control-antidopaje-sorpresa-uefa-10-jugadores-barca/1047550.html
para mi una persona que engaña y corre con nombre falso entre otras cosas pocas lecciones éticas me puede dar. en segundo lugar me parece un impresentable por que no tiene el coraje de dirijerse a la AMA y exigirles que todos los deportes y paises tengan el mismo protocolo de dopaje. y de hacer una relaccion de productos y cantidades que podria considerarse dopaje. ademas en mi opicion no me parece que este señor no esta ayudando nada a este deporte, desde que el esta, independientemente de la crisis economica, ha desaparecido muchas carreras y ha creado otras en lugares donde no va ni dios. castaño otro tio que no me parece que tenga ningun coraje y flaco favor hace al ciclismo personar como estas dos.
No me malinterpretes, pero el argumento por el cual Macquaid deja de ser un impresentable en virtud de su similitud con los directivos de otras federaciones no me vale. Me da igual que la UEFA o la federación de trampolín turca sean iguales o peores, porque aquí estamos hablando de ciclismo y de sus males. La realidad es que Macquaid solo y exclusivemente entiende el ciclismo como un gran negocio, donde es posible imponer un calendario de pruebas que se ajusten a las motivaciones económicas de su federación. No existe ningún otro estamento deportivo que haya creado un circuito de competición que obligue a pagar el peaje de competir allí donde nadie quiere hacerlo; la práctica totalidad de organizadores de pruebas pequeñas extintas apuntan al UCI Protour como el desencadenante de su desaparición. Las "favorecidas" tienen que aceptar un listado de equipos que en muchos casos afrontan la competición como una mera obligación. Solo los mas fuertes, el Tour, pueden escaparse a esta dinámica subyugadora. El código ético es un el colmo de la desvergüenza, un reglamento que, al concebir el dopaje como una mera trasgresión individual, señala al ciclista como el único elemento que ha de rendir cuentas, económicas sobre todo. Las filtraciones de investigaciones en marcha nunca pueden ser positivas, nunca, porque se vulneran derechos básicos. El pinganillo nos podrá disgustar a todos, pero los ciclistas son parte implicada, quizá la más interesada, y su opinión al respecto no debe ser jamás desóída. En fin, la verdad es que son muchas las razones por las que Macquaid no goza de buena consideración en casi ningún foro especializado sobre la materia en Europa.
http://www.marca.com/2011/03/17/ciclismo/1300382865.html La Fiscalía de Madrid pedirá dos años de prisión y la inhabilitación profesional durante el mismo tiempo para el doctor Eufemiano Fuentes y para otras cuatro personas por las "prácticas tendentes a elevar artificialmente el rendimiento físico de ciclistas" descubiertas en 2006 en la llamada "operación Puerto".
Yo pido pijama de rayas para estos indeseables y pena integra, sin reducciones por buena conducta saludos
En referencia al corredor holandés absuelto: No veo las duras críticas que serían de esperar en este foro hacia la Federación Holandesa en el mismo sentido que se hicieron a la decisión de la Fedración Española sobre la absolución a Contador. En su momento no se hicieron a la Federación Alemana con la excusa de que el jugador de tenis de mesa venía de China y ahora es un ciclista centroeuropeo. Pero claro, en España todo se hace mal y fuera todo bien. La UCI y la AMA van a tener trabajo con estos casos ¿o a lo mejor no hay caso y se han pasado de listos con tanta tecnología inútil para acabar sin poder demostrar las prácticas de dopaje que imputan? Si la defensa de estos corredores es tan tonta y la UCI y la AMA tienen a su disposición los más altos recursos supongo que no tendrán problemas para tumbar las teorías de las contaminaciones alimenticias. Espero que recurran porque como no lo hagan el escándalo es de narices y serán ellos los que más habrán dañado la lucha contra el dopaje. Y es que el fin no justifica los medios y los que establecieron los derechos básicos de los seres humanos eran muy listos y cultivados, demasiado como para permitir que unos necios apoltronados en su sillón vengan a arrasarlos. Igual si se sentasen en un sillín en lugar de en su trono se les ocurría como hacer mejor las cosas.