TRANSCASTELLÓN 2011 .C CRESTERIES CASTELLÓ

Discussion in 'Comunidad Valenciana' started by PEDRO MANRIQUE FERRERES, Mar 17, 2011.

  1. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife
    Trans Castellón 2011.
    .La salida como de costumbre se realizará desde Tetuan-14, sede de la P.L de CS.
    Hora de salida 6.00 h.
    Las diferentes tendencias cresteras saldrán en grupo desde TeTuan-14 ,la ruta en sí en esta primera etapa es prácticamente la misma que se realizó el año pasado ,no obstante en el inicioVARIARÁ será obligado llevar luz por si el final de la misma fuera necesario para finalizar la ruta.
    Primera parte de la ruta.(1 día)
    CASTELLÓN-SANT PAU
    -*La salida la efectuaremos ascendiendo por la cantera, a partir de llegar a la cantera,(1) los que deseen seguir el track del año pasado descenderán por pista hasta la ermita de Borriol y enlazarán con lásud inferior hasta confluir a la Pobla Tornesa, paralelo a la autopista.
    *La alternativa para los que se encuentren más en forma, la realizaremos descendiendo por el sendero que nos llevará hasta el campo de Golf,(2) desde allí y antes de enlazar con la pista, tomaremos un sendero a la derecha que cruzará posteriormente la carretera de la coma,(3) y nos situará en los senderos que circulan cresteando, hasta enlazar con la parte alta de la Urb.(4) De este modo seguiremos ascendiendo por la parte alta de la cantera de mármol Una vez lleguemos a la pista de enlace de la parte alta de la urb(la que conduce a la caseta verde),cruzaremos la pista y accederemos al sendero (5)que se encuentre frente a nosotros y que desciende por una pinada hasta enlazar con la pista del barranco de Olaria, tomándola a la derecha y ascendiendo hasta la confluencia de la pista de acceso al collado del mancebo(sendero del polvorín),tomando la pista a la izquierda, para desviarnos a los pocos mts y tomar un sendero a la derecha una vez lleguemos al inicio del sendero del polvorín, después de haber descendido por una zona trialera,(6) descenderemos por pista hasta enlazar con la pista asfaltada de Lásud inferior, donde coincidiéremos con la ruta del segundo grupo de Cresteros, desde aquí hasta el final de la etapa el recorrido será el mismo para ambos grupos.
    Llegaremos a La Pobla de Tornesa,(no entraremos en el pueblo)circulando paralelo a la autopista por el carril adicional de la derecha ,seguidamente la ruta abandona el asfalto para incorporarnos a la derecha por una pista de tierra que cruzará más adelante la carretera de Oropesa-Cabanes.Dejaremos la pista asfaltada que nos llevaría hasta Cabanes y tomaremos la pista de la derecha junto a un aparato transformador, en apenas un km la abandonaremos y tomaremos una pista a la izquierda que a los pocos metros se hace sendero de subida (7), hasta confluir con la carretera de Cabanes-La Ribera, nos incorporaremos a ella a la izquierda en sentido Cabanes, descendiendo unos pocos metros antes de tomar una pista a la derecha (no entramos en Cabanes).Atravesaremos la Autovía y tomaremos dirección Benlloch, donde sí que cruzaremos el pueblo y por lo tanto podremos disponer de agua, una vez salgamos del pueblo nos dirigiremos dirección la ermita de Adyutori para buscar a posteriori la vía augusta y dirigirnos hasta la Torre de Endomenech. Desde la Torre de Endomenech, nos dirigiremos a ascender La Sarratella, la ascensión es sumamente dura tanto por las pendientes como por el estado de las pistas que se encuentran bastante sueltas, tras una primera parte cómoda nos encontraremos al dejar el asfalto con una subida sin descanso hasta alcanzar las antenas, descenderemos 1 km hasta La Sarratella donde podremos reponer fuerzas.Desde La Sarratella tomaremos un sendero ( que transcurre en gran parte muy cercano a la carretera Sarratella-Albocacer, a posteriori enlazaremos con una pista cementada que busca la parte trasera de la ermita de Sant Nepomuceno, sin llegar a ella accederemos a la izquierda por un sendero que nos conducirá hasta la Ermita de Sant Pau,(9) donde almorzaremos, el sendero de gran belleza desciende por el barranco de la Calzada o barranco Hondo.Saldremos después del almuerzo y nos encontraremos con una zona sin demasiadas complicaciones, remontando la rambla dirección Ares, cruzaremos la carretera de Vilar de Canes hasta desviarnos a la derecha y enlazar con la carretera de Ares la CV-15, desde allí retrocederemos unos pocos metros y cogeremos a nuestra izquierda el entrador de el mas de Torre Bertrans, para de este modo adentrarnos en el Barranc del Horts.Ascenderemos rodeados de robles de gran valor ecológico y llegaremos hasta el mas dels Horts, unos metros antes tenemos a nuestra derecha la Font dels Horts ,donde podemos hacer un alto y reponer agua, seguiremos en una zona de toboganes que poco a poco se vuelve exigente con fuertes pendientes hasta llegar al mas de Belladona.Accederemos unos metros antes del mas a un azagador a nuestra derecha, tras superar una tanca de ganado, seguiremos por pista por la loma hasta finalizar la pista, entonces tomaremos un sendero(9) bastante perdido que desciende a nuestra derecha hasta enlazar con la pista del mas de La Belluga tras pasar un pequeño barranco. Descenderemos unos metros por la pista antes de llegar a una bifurcación y tomar la pista que asciende a nuestra izquierda, superando una exigente subida hasta llegar al mas de la moleta rodona, donde disfrutaremos de la vistas durante algún km, circulando por la cresta de la mola .La pista desciende con posterioridad tomando dirección nor- oeste, haciéndose imperceptible en algún momento, conectaremos con la pista que nos viene de la izquierda ,a nuestra derecha accederemos a una pista, donde hay una tanca(portera) y nos adentraremos al barranco de Xivalcolla.Este tramo hay que circular con precaución ya que existen dos ganaderías de reses bravas. En el inicio de la pista deberemos de cerrar la tanca (portera), teniendo especial precaución una vez pasado el mas de Xivalcolla .Nos adentramos al mas de Lozano, donde se encuentra la ganadería de reses bravas. La puerta de acceso a la propiedad deberá de cerrarse y circular con mucha precaución ya que las reses se encuentran sueltas.Una vez hemos pasado la ganadería, llegaremos a una bifurcación donde deberemos de coger la pista de nuestra izquierda que en principio vuelve sobre nuestros pasos, ya más adelante cambia de orientación enfilando rumbo nor-oeste, llegaremos a las ruinas de la aldea o pedanía de Salvasoria, en su día esta pedanía tenía iglesia y escuela y dependía de Morella, nos encontramos por lo tanto dentro de su término municipal, uno de los más extensos de la C.V. Una vez pasado la pedanía de Salvasoria afrontaremos el ascenso a la Aldea de La Llecua, podemos reponer líquidos en el paraje que se encuentra una vez pasado Salvasoria a nuestra izquierda, donde existe un abrevadero junto a unos enormes arboles. La subida hasta el llano de La Llecua es exigente, deberemos de tener en consideración que llevamos kilometraje en nuestras piernas y la sensación de cansancio puede ser notable.
    Una vez coronemos después de pasar varias porteras llegaremos a la pedanía de La Llecua, accedemos a ella por una planicie situada a más de 1000 mts de altura sobre el nivel del mar, es muy posible que divisemos caballos por el entorno ,sus bellas panorámicas sobre el barranco de Salvasoria nos muestran el desnivel que acabamos de superar. La Llecua se encuentra habitada tan sólo por una familia de ganaderos que reside en ella, esta aldea tuvo su importancia hasta los años 50 donde había escuela y párroco que ejercía como tal tres días a la semana .Durante la época de “los maquis” la aldea se abandono para refugiarse en los pueblos cercanos, el Alcalde fue asesinado en aquel entonces por los maquis. Una vez hemos pasado la aldea circulamos por la pista asfalta unos pocos metros antes de desviarnos a mano derecha por la pista en ascenso que conduce al mas de Bartolo,(*aquí existe una variación con respecto al año pasado, puesto que no continuamos apenas por la pista asfaltada de acceso a la Llecua, en la edición anterior se continuaban 4 km hasta dejarla y acceder a la pista a derechas que daba al mas de Pinella, para posteriormente coincidir en el paraje dels carrascals) llegaremos al mas incorporándonos a la pista que nos viene de la derecha, atravesaremos el mas de Bartolo y nos adentraremos en el paraje de Els Carrascals.(*con respecto al año pasado existe una variación una vez nos adentremos en el paraje dels carrascals ,este año accederemos a él con anterioridad por una pista que nos queda a la derecha, por lo tanto abandonaremos con antelación la pista por la que circulamos una vez pasado el mas de Bartolo).Una vez pasado el mas de bartolo circularemos por una pista llana antes de acceder a la derecha y adentrarnos en “els carrascals”, enfilaremos un tramo en descenso rápido por una zona con tupida vegetación, atravesaremos una ganadería de reses, por lo que habrá que tener precaución, la pista sigue el curso del barranco de la solana ,antes de conectar con la carretera Ares-Morella, donde nos incorporaremos a ella a nuestra derecha(dirección Morella).Tras unos pocos kilómetros*(este tramo del recorrido tiene variación con respecto al año anterior. De este modo se realiza menor trayecto asfaltado y se accede por sendero a la confluencia de la pista de Els Llivis no pasando esta vez por la ermita)dejaremos la carretera una vez pasado el entrador de la masía Planet, para desviarnos a la izquierda y coger el sendero GR-7 que asciende hasta el mas nou y posteriormente conecta con la pista de Els Llivis, una vez llegamos a la pista dejamos el GR, para incorporarnos a la izquierda por la pista que transcurre por la parte alta de la loma. La zona que circulamos tiene el inconveniente que existen varias porteras que habrá que cerrar una vez pasemos con las bicis ,circulamos por la mola de Montserrat de 1046 mts de altura, la pista hace un giro y toma rumbo norte buscando la partida de Guardiola, nos encontramos con una pista a izquierdas que deberemos de tomar y que desciende de manera pronunciada hasta llegar a la rambla de Caná, la cual la cruzaremos y seguiremos su trazado hasta confluir con la carretera de enlace con Cinctorres-Forcall, incorporándonos a la derecha y descendiendo un kilómetro, para dejarla e incorporarnos a la izquierda por una pista que desciende y cruza la rambla de Celumbres, (nos encontramos en la parte final del recorrido, pero no obstante aún deberemos de superar una subida corta pero exigente que nos llevará hasta el mas del Collet) .Abandonamos la pista que circula en los aledaños de la rambla para ascender por una pista a la derecha donde se encuentra una ganadería, deberemos de cerrar las porteras que nos encontremos, llegaremos al enlace de pista donde parte la ascensión al mas del collet, continuaremos la pista hasta el mas del collet, bordeándolo y situándonos en la parte alta de la mola, con estupendas vistas de la rambla ,la pista llanea y pasamos junto al mas nou, continuando la pista hasta confluir con la bifurcación del antiguo vertedero y conexión con la carretera de Cinctorres-Castellfort, seguiremos recto por la pista que asciende y corona la mola. Una vez llegamos a la parte más alta divisamos Cinctorres a nuestros pies, descenderemos por la pista de la ermita de Sant Marc y accederemos a Cinctorres por la carretera de Castellfort, finalizando de esta manera la ruta.DATOS DE INTERÉS
    FUENTES
    Fuentes…Benlloch km 37.5…Torre Endomenech…km 45.3…Sarratella…km 55.5…Sant Pau…km 61.8…Fuente dels Horts…79.1…Fuente de Salvasoria…102.5.Es interesante poner agua en este último punto ya que los restasen no hay posibilidad exceptuando en la aldea de La Llecua y en los masos de Bartolo si estuvieran ese día con personal.
    PUEBLOS POR LOS QUE TRANSCURRE LA RUTA
    Castellón (salida) km 0 Benlloch km 37 Torre Endomenech km 45 Sarratella km 55 Cinctorres km 142(llegada).
     
  2. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife
    El inicio de la primera etapa,después del reconocimiento de ayer a quedado homologado,por lo tanto en referencia al incio,saldremos de manera conjunto y REALIZAREMOS EL RECORRIDO ÚNICO..el recorido será desde la cantera por pista y con respecto al año pasado la única variación hasta la Pobla es que se sube lásud por la parte superior para así evitar el pateo a la vez que sí que pasamos por La Pobla donde podremos abastecernos de agua,con posterioridad y hasta el enlace con la via augusta después de pasar el arco romano de Cabanes,también varíia realizando un par de sendas que el año pasado no se realizaron.
     
  3. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,131
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Jojoj, si intentas leer el primer mensaje de un tirón corres riesgo de falta de oxígeno en el cerebro!

    Ahí vamos!!
     
  4. tigreton de la plana

    tigreton de la plana Novato

    Joined:
    Mar 27, 2009
    Messages:
    1,034
    Likes Received:
    0
    Ni lo he intentado, tengo que entrenar antes con párrafos cortos.
     
  5. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife
    Os paso el enlace del año pasado ya que tanto el recorrido (exceptuando algún tramo que como vamos detallando es susceptible de cambio),como las normas son plenamiente válidas para este año,a su vez hay un enlace con fotos y gráficas de el recorrido por tramos,no obstante si alguien desea la información del recorrido he elabotado un documento en PDF para que lo podáis estudiar.
    http://www.foromtb.com/showthread.p...2010-la-conquista-del-maestrazo-1-y-2-de-mayo
     

  6. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife
    PARA QUE NO HAYA CONFUSIÓN ALGUNA LA SALIDA SERÁ EL FIN DE SEMANA DEL 16 Y 17 DE ABRIL(UN FIN DE SEMANA ANTES DE SEMANA SANTA)
     
  7. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife
    Hospedaje..
    Está rservado el Hotel entero para el CLUB CRESTERIES,con respecto a los participantes,seguiremos las pautas del año pasado,se realizará una señal que será ingresada en la cuenta del Club o en su caso en la tienda Cycle Store de CS.
    LA TRANSACASTELLÓN es una actividad organizada para y por los socios del club,por lo que si en el recorrido se nos suma alguien que no sea socio no nos hacemos responsables de los accidentes ni deudas que pudieran contraer.
    De esta manera contamos con un hotel de unas 18 plazas más alojamientos en casas rurales.La reserva se efectuará por orden de ingreso en la cuenta a modo de señal o en la tienda Cycle Store.
    El precio de la estancia desayuno y cena oscilara entre 55 y 60 € a los socios,este precio es tan sólo para los socios,ya que se tiene esta deferencia con el Club.En el caso que hubieran vacantes o plazas libres,podrían reservarse hospèdaje a personas que no son miembros del club,no obstante el precio sería de 70€ que es el precio normal de la estancia y manutención.La cena y el desayuno será según el menú contratado en años anteriores,que como sabéis es cumplidito.

    Este año parece existir un mayor interés por lo que habrá que espabilar.
    Vamos a empezar con el presonal que ha mostrado interés en realizarla:

    -Tigretón
    -ICE Climent
    -L.Barreiro
    -Leoncio
    -Pedro
    -V.Aparici
    -Santana 300
    -Nen de Collserola
    -Milki
    -Lulú
    -Machacabiela
    -Felipe
    -Jauplata
    -Criwi
    -Candi
    -Perdiu
    -Kaaden
    -Tito
    -Esther
    -Marín
    -Santi
    -Gomis
    -julio Dominguez
    -A.Calvente
    -Walter
    -Jaimete
    -Fermer
     
  8. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife
    Algunos de vosotros me habéis enviado un e-mail pidiedo información de poder realizar la ruta no siendo socios del club.Desde el CLUB tenemos la aprecioación que cuantos mas biker´s puedan disfrutar de la ruta y conocer la provincia así como pasar un buen día juntos es motivo de alegría,y por nosotros no puede exoistir impedimento alguno,ya que la ruta es libre,pero no obstante debemos tener encuenta que es una ruta que se organiza desde el club Cresteries y por lo tanto deben de ser los socios los primeros en beneficiarse de ese mismo hecho.Por hacer la ruta el club no realiza inscripción alguna,el dinero de reserva se realiza para el hospedaje,como favor ya que muchos sois conocidos y aunque no lo fueráis,podemos realizar vuestra reserva,pero desde luego el precio de la misma no será el que es la de los socios,como entenderéis en el hospedaje y cena tendrán preferencia los socios ante los que no lo son.También se está dando la circunstancia que hay personas que no siendo socias del club nos van a acompañar a la subida y se quedarán a cenar,no hay ningún probema,preo tanbién en este aspecto debemos de comunicar que los socios se les facilita por el hotel un servicio de ducha así como se subvenciona la gasolina para los desplazamientos de equipaje y los no socios deberán estar expuestos primero a la aceptación por parte del propietario para su desplazamiento así como una mayor cuantía por el servicio de ducha y desplazamiento de equipaje.Por la presente y a menos que la dirección del Hotel no cambie de opinión los precios serían los siguientes.
    -Socios del Club Cresteries 60€ pensión completa.
    -No socios 75 €
    -NO Socios cena + ducha+desplazamiento de equipaje 35€.
    Socios 25€.
    C.C CRESTERIES CASTELLÓ
     
    Last edited: Mar 23, 2011
  9. criwy

    criwy Novato

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    240
    Likes Received:
    0
    Location:
    Castellón - Tenerife
    Mareeeeee...quina organització!!!!
    Yo haré la versión sólo cena.
    Por lo que veo la gente está muuy fuerte. Ya me han contado cositas por ahí, parece que está todo el mundo poniéndose al día, eh?? Bueno, yo también, eh!! No sé si me dará tiempo, que eso está ahí...pero no me lo quiero perder...
     
  10. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,131
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Pero si tú vas sobraooooooo!
     
  11. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife
    Me han dicho que has vuelto a coger confianza con las sendas eh! muy bien..bueno yo el sábado que viene me voy para tú tierra,haré algunas series para coger forma... a ver si este verano coincidimos y te enseño los secretos escondidos de tus ancestros los guanches ...podremos llegar por senda donde se produjo la gran batalla donde los castellanos al mando del sanguinario Tigretón de CASTILLA lucho contra el Mencey criwi taoro de todos los santos poniendo fín a mandato del Rey que erroneamente fué asesorado por su rival el Mencey Leoncio "el despistado" ya de nominado en aquella época..en fín cosas fermosas de las islas afortunadas ..ya sabes....
    Entrena que este año me parece que jauplata está haciendo unplan secreto...según dicen unas líneas arriba.
     
  12. JAUplata

    JAUplata Miembro

    Joined:
    May 27, 2008
    Messages:
    451
    Likes Received:
    0
    Location:
    cs de la plana?
    Mi plan de entreno es supersecreto, no lo se ni yo... Me lo preparan mi mujer y mis hijas!!!
     
  13. tigreton de la plana

    tigreton de la plana Novato

    Joined:
    Mar 27, 2009
    Messages:
    1,034
    Likes Received:
    0
    ¿Vas a coger forma?, que forma cuadrada, rectangular u oblonga, a ver si te deformas un poquito, para que los demás disfrutemos algo.
     
  14. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife
    Os paso la gráfica de la primera dificultad digna de mención,ya lo sabéis "la Diosa" ...La Sarratella"
     

    Attached Files:

  15. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife

    EL PLAZO PARA REALIZAR LA SEÑAL DE 25€ YA ESTÁ ABIERTO HAY DE PLAZO HASTA EL DÍA 5 DE ABRIL...LO PODÉOS ABONAR TAMBIÉN EN CYCLESTORE



    num de cuenta del club para que se ingrese la señal de la transcasstellón

    CAIXA PENEDÉS

    2081 0669 46 3300000436

    PONER EL CONCEPTO ..SEÑAL TRANSCASTELLÓN
     
    Last edited: Mar 23, 2011
  16. criwy

    criwy Novato

    Joined:
    Jun 6, 2010
    Messages:
    240
    Likes Received:
    0
    Location:
    Castellón - Tenerife
    Pero que ingeniosos que son todos, eh!!! la verdad es que me acabo de echar unas risas leyendo los comentarios que dejan.
    El plan de Jaime, se lo pone la mujer, sí, pero el del trabajo no, eh!!!! Esas son las horas buenas para ir en bici jajajaja...
    Pedro, qué bueno, el mencey Criwy taoro..jajaja...este verano tampoco coincidiremos porque no iré, vienen mis padres y yo me voy a Lanzarote, que tampoco está mal.
     
  17. PEDRO MANRIQUE FERRERES

    PEDRO MANRIQUE FERRERES Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 4, 2007
    Messages:
    3,112
    Likes Received:
    28
    Location:
    Castellón-Tenerife
    La gráfica es desde La Torre de Endomenech,y las flechas marcan los inicios de las rampas más pronunciadas,son unos 13 km muy exigentes tanto por la pendiente como el estado de la pista que en algunos tramos están muy sueltos,desde La Sarratella seguiremos por sendero que bordeará la carretera de Sarratella a Albocacer durante unos metros para a posteriori converger a una pista cementada que bordea la ermita de Sant Nepomuceno,para descender por sendero entre barrancos hasta Sant Pau donde almorzaremos y nos juntaremos todos.
    La gráfica de abajo corresponde a la segunda ascensión de importancia del día ,la subida a Horts-Belladona
     

    Attached Files:

  18. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 30, 2006
    Messages:
    18,131
    Likes Received:
    3,848
    Location:
    Castellón/A Coruña
    Bon día, booooooooo!! Caray, 13 kms la Sarratella, no parece que sea tan larga cuando la haces...

    Saludos.
     
  19. tigreton de la plana

    tigreton de la plana Novato

    Joined:
    Mar 27, 2009
    Messages:
    1,034
    Likes Received:
    0
    Pues según las flechas son cuatro rampitas de nada, que exagerados que sois. Como este año si que la subo, ya daremos nuestro veredicto inapelable. Por cierto Joaquin (el noi), tú la haces entera tambien no?.
     
  20. tigreton de la plana

    tigreton de la plana Novato

    Joined:
    Mar 27, 2009
    Messages:
    1,034
    Likes Received:
    0
    Bueno, referente a los tracks, ya que han habido varias alternativas, y ya se han verificado las distintas opciones, Pedro, cuando tengas un momentito, pordrías enviar la versión definitiva, esto es, camino tradicional hasta la ermita de San Vicente, enduro largo, sendas hasta Arco de Cabanes y luego ya enlazar con el último track que mandaste. También haría falta el track de vuelta, no recuerdo si lo mandaste o no, creo que no. Sobre los tracks definitivos ya se pueden comentar grupos, estrategias y demás. Yo como este año la hago entera, de momento estoy huérfano de acompañantes, que se vaya pronunciando el personal sobre sus intenciones.
     

Share This Page