los dias anteriores hidratos, mucha agua, puede que el dia de la martxas estes hinchado y te cueste empezar pero luego enseguida mejoras. y pa desayunar es importante desayunar por lo menos 2 horas o 3 antes (si, jode muy mucho) y lo tipico, zumo, leche desnatada con tostada de mermelada o cereales, un platano, tb puedes un poco de pavo. y durante la martxa pues bebida isotonica y beber agua tb sin que tengamos sed y barritas o geles
lo de comer pasta lo llevo bien pero eso de desayunar 2 o 3 horas antes... quien algo quiere algo le cuesta!! la bebida isotonica esta comprada, solo faltan las barritas... y a darle caña a los pedales!!! a disfrutar de la martxa y a pasarlo muy bien!! a las 8 puntuales en la salida!!
Eso es...lo has clavao! ese es mi plan Y Boy92 que esto no es la Titan desert...hombre...que es duro pero tampoco tanto...con llevar bien de agua o isotónico comer pasta el día anterior y desayunar tu zumito,tu leche y algo para el estomago...mas que de sobra... Haber si luego te panzas y no te podemos ni mover.... Aloha
Espero que la noche no me confunda, jejejeje Tengo que volver a mis 15 años y estar a las 11 en el hotel y nada de alcohol, los zuritos los dejo para el domingo despues de la bici. En 1 hora salgo para Bilbao
alguien sabe como va lo de la hidratacion durante la carrera, hay sitios donde coger bebida?? o cuentas con el agua que tu llevas?? vais a llevar alguno camelbak??
La unica zona en la que te da agua la organizacion es en el avituallamiento pero hay sitios de sobra para poder reponer el bidon, asi no tienes que llebar el peso extra del kamel.
A unos 50Kms de la salida esta el avituallamiento y tras Subir Morga suelen dar unos botellines de agua.el resto por tu cuenta. te aconsejo que te lleves el camelback o por lo menos 2 botellines con bebida isotonica. Aloha
Para los que no saben que comer y beber antes de las salidas con la MTB..he encontrado esto por Internet: Para poder sacar el máximo partido a cualquier ruta de mountain bike, es imprescindible que prestes atención a tu alimentación. No pretendemos esclavizarnos con un estricto régimen de comidas pero sí os invitamos a que aprendaís a saber qué alimentos escoger para disfrutar más en vuestras próximas rutas, marchas o carreras. ANTES Tenemos que remitirnos a un par de días antes de la cita . Es conveniente que desde dos días antes prevalezcan los hidratos de carbono en nuestros platos para ir llenando los depósitos (musculares y hepáticos) de glucógeno (en este formato es como se almacenan los hidratos de carbono en los animales y humanos). Basta con que en cada una de las comidas principales del día comas por lo menos un plato de hidratos de carbono y será todavía mejor si además aportas este nutriente a lo largo del día (almuerzo y merienda). Para quienes podáis no estar familiarizados con qué son los hidratos de carbono, éstos son principalmente la pasta, el arroz, el pan, los cereales, las frutas, miel, azúcar, los tubérculos..., pero las verduras también contienen e incluso los productos lácteos (aunque primordialmente son proteicos). El que se esté "abusando" de hidratos de carbono no significa que no se deban tomar otros alimentos necesarios como son las proteínas y las grasas, sólo que ocuparán menos sitio en el estómago. De hecho está comprobado que la ingesta de proteínas (carne, pescado, lácteos y demás alimentos de origen animal) promueven la mejor absorción de los hidratos de carbono. El hecho de que prevalezcan los hidratos de carbono en nuestra dieta no significa que debamos comer hasta "reventar". Debemos comer cantidades moderadas de comida y simplemente han de ser de un determinado perfil. Recomendamos también la conveniencia de que los hidratos de carbono ingeridos sean complejos, lo que quiere decir que durante la digestión se van liberando paulatinamente a la sangre. Éstos son principalmente los cereales, pastas y arroces. Los hidratos de carbono más complejos son integrales, ricos en fibra, indispensable para la salud de nuestro intestino. El desayuno previo a la ruta debe realizarse con al menos dos horas de antelación, para permitir que se complete la digestión. En él deben prevalecer los hidratos de carbono, y deben ser alimentos a los que se esté acostumbrado y sean apetecibles. Si bebes un gran vaso de agua en ayunas, antes de desayunar, conseguirás una mejor hidratación, pero también es importante que cuides este aspecto los días antes, bebiendo agua abundantemente pero sin exceso (orina de color claro). INMEDIATAMENTE ANTES En el lapso de tiempo que discurre desde una hora antes de comenzar a pedalear e incluso justo antes de empezar (si se comienza despacio) conviene tomar alguna fruta (plátano y manzana pelada suelen ser los más indicados por su perfil nutricional y su "formato" de ingesta). También se puede tomar alguna barrita energética o gel. DURANTE Una vez que ya estemos sobre la bici conviene ingerir algún alimento ligero cada 45 minutos o cada hora. Lo habitual es fruta, frutos secos (orejones, pasas...) geles o barritas, pero hay alternativas. Puedes sustituir los geles por miel o leche condensada desnatada (metiéndola en un recipiente pequeño, como los mini bidones que utilizan los corredores de ultrafondo). Los potitos de bebé también son una buena alternativa, sobre todo aquellos a base de frutas. Las bebidas gaseosas pueden provocar molestias o desarreglos gástricos a consecuencia del gas, aunque un refresco de cola 'te da la vida' cuando se empieza a padecer los síntomas de una "pájara", gracias a su 'pelotazo' de azúcar apoyado con cafeína. Si piensas echar el día y parar a comer (o similar) procura comer ligero. Cocido completo, pote gallego, fabada, cochinillo o chuletón no son precisamente los platos más ligeros, más indicados, ni más apetecibles (a nuestro parecer). Evita también alimentos que repitan mucho (ajo, pimientos...) o muy salados (anchoas) ya que te darán sed. También convendría que dejases reposar la comida al menos media hora. Opta por un bocadillo (sobre todo por el pan), de jamón york, pavo, pollo o atún, arroz blanco o con leche, pasta sin mucha condimentación, fruta, yogur... Para mantener la hidratación y también como fuente energética, serán muy útiles las bebidas deportivas, energéticas o también llamadas isotónicas. Combinan minerales (que hidratan) y maltodextrinas (una combinación de azúcares que ofrecen una liberación de energía paulatina -rápida, media y lenta-). Procura beber cada 15 ó 20 minutos, es mejor que bebas poco con frecuencia que mucho de golpe. INMEDIATAMENTE DESPUÉS A partir de la media hora y hasta las dos horas después de haber terminado, se abre una "ventana metabólica". Básicamente se trata un período de tiempo en que el organismo está más receptivo a captar nutrientes. Es el momento idóneo para lograr una rápida recuperación. Lo primero de todo será hidratarse, después tomar hidratos de carbono sencillos (lo contrario a los complejos, para que pasen rápidamente a la sangre y de ahí a las células que lo estarán demandando). Una buena ayuda en este aspecto son las bebidas deportivas y una buena alternativa a éstas, son los zumos. Cuando te sientes a la mesa, de nuevo habrá que darle prioridad a los hidratos de carbono. Las ensaladas y las verduras también son importantes por su alto contenido en agua, que ayudará a rehidratarse. DESPUÉS La próxima comida principal del día (posiblemente la cena) deberá seguir pautas similares a las anteriores pero incluyendo más alimentos proteicos para que los músculos se 'regeneren'. En caso de ser la cena la comida que siga a la ruta en bici, entonces combina hidratos de carbono y proteínas, con verdura o ensalada. ¿QUÉ DEBO COMER? Trata de comer siempre alimentos saludables, aléjate de los platos muy elaborados, precocinados, bollería industrial (helados, pasteles...) y comidas rápidas (hamburguesas, pizzas, kebabs...). Si vas a darte algún capricho opta por alimentos que sean lo más naturales posibles (postres caseros, helados no industriales...). No abuses de guisos muy condimentados, carnes rojas poco hechas, o de los pucheros porque suelen ser costosos de digerir y por lo tanto sientan pesados, además suelen ser muy calóricos porque contienen chorizo, morcilla, tocino... ingredientes que mejor deberíamos evitar por su perfil lipídico rico en grasas saturadas. Cuando tomes grasas mejor que sea aceite de oliva o el proviniente de pescados azules y ten cuidado con las salsas, mantequillas, margarinas y natas. Las últimas recomendaciones son que procures comer todo tipo de alimentos pero con moderación, levantarse de la mesa con la sensación de 'quedarse con hambre' es muy saludable. Mastica mucho los alimentos, come despacio y procura hacer cinco pequeñas comidas al día para favorecer la digestión y evitar 'bajones' a lo largo del día. DESAYUNOS Cereales con leche o yogur Tostadas con mermelada o miel Fruta Café Zumos COMIDAS Y CENAS Ensalada, verdura o patatas Pasta o arroz acompañada de atún, pollo a la plancha, verduras o en ensalada Pescado al horno o carne a la plancha Fruta Yogur ALMUERZOS Y MERIENDAS Fruta Yogur Tostada Barrita DURANTE Frutas (plátanos, manzana o pera troceada...) Frutos secos (orejones, pasas...) Geles o barritas Bebida deportiva Miel o leche condensada Fuente: http://www.mountainbike.es/front/noticia/COMER-PARA-MONTAR-MEJOR/2c90a88c15601dc101156124dd4a0064 Aloha
Eskerrik asko muy currado lo tendremos encuenta, bueno yo ya me comido un platazo de pasta italiana que descubri ayer en Garri que estaba de chuparse los dedos. Yo llevare un botellin y el kamel por si acaso. Parece que va hacer bueno, con que ropa acertariamos? como vais vosotros? Ondo ibili
oye baserrri la pasta esa riquisimaaaaaaa !!! yo he pillado una que tiene una raya de color morado se saleeeeeeeee una pregunta : ¿ iras con la ropa de garribikes , la de tu avatar? un saludo a tod@s
Bueno yo he comido la de rayas negras de calamar y buenisimas. Todavia no se como voy a ir porque el mallot de garribikes es de manga corta. Igual chaqueta y debajo el maillot no se. Un saludo
yo estoy dudando entre maillot largo+chaqueta o maillot largo+chubasquero, probablemente perneras y guante corto. voy a hacer una prueba ahora a ver que tal.
creo que el chubasquero te sobra. yo llevare culote corto y maillot manga larga con guantes cortos; por dentro del maillot, una camiseta de manga corta. por la mañana hará fresco y en las zonas de sombra hasta que no caliente el sol sobre las 09:00h se notará
Estoy de acuerdo...yo llevare un culotte corto mas una camiseta corta o mallot corto mas una chaqueta para las primeras horas...que luego seguro que sobra. Animo chavales que en 6 horas de pie y en 8 a pedalear!! Nos vemos en Bidarte- Aloha
yo he ido con una camiseta transpirable de deporte normal y corriente, una chaqueta térmica y unas bermudas y las piernas de **** madre. no he pasao nada de frío. el culo es otra cosa que como decía eran unas bermudas de calle, sin badana ni nada y los últimos 20 km´s han sido como si me hubieran pasado una lima entre las piernas.