La RC2 y era sin conexión GPS. Ahora lo he conectado con satélites y he ido variando sin problema. Eso sí, noto un poco lento el refresco de pantallas con los mapas que te comenté. Pruebo entonces sin compresión si me dices eso, porque no voy a usar más de 4 o 6 mapas y la tarjeta pillada es una de 8gb. Saludos. EDITO: He probado sin compresión y me sale 1,5Gb de cada mapa, una pasada, además de tardar una hora en terminarse. Voy a probar a 10:1 a ver que pasa.
No soy muy dado a probar betas en mi GPS, pero aún así me he decidido a montar la RC3 en mi Sportiva+. Pese a algunos pequeños bugs, la verdad es que el funcionamiento es mucho más fluido y soluciona muchos de los problemas detectados en la 2.2.6... ahora a esperar a la definitiva 2.3
Hola chicos estoy ultimamente siguiendo un poco este post porque llevo idea de cambiar mi GPS, y habia pensado en un "Sportiva", pero veo que teneis muchos problemas. ¿me recomendais que me lo compre, o sigo con mi viejo Vista cx?. Gracias.
Todo depende del uso que le quieras dar. Yo tuve el Vista CX. Lo cambié por el Oregon 300 y aunque fue un paso adelante, la verdad es que no me terminó de convencer. Quería algo más... algo que me sirviera para entrenar y para tener más infomración. Así que opté por el Garmin 800 y por el Sportiva+. SOlo te diré una cosa. El garmin lo tuve 1 semana y lo vendí. Puede que el producto no esté totalmente acabado, (pero OJO, el Garmin 800 tampoco lo está!!) pero es cuestión de software... y eso implica que poco a poco irá mejorando (lo cual no disculpa que vendan algo sin terminar al 100%. La realidad es que un aparato como este al 75% de evolución, tiene infinitamente más funciones que el Vista CX. Partamos del hecho de que no son comparables porque aquellos dispositivos son básicamente un hardware muy muy robusto, con una fucnionalidad limitada. Ahora, el hardware es "casi" lo de menos. Lo importante es el software, que es lo que aporta todas esas funcionalidades... aunque, insisto, no esté pulido al 100%
Buenos dias, ayer usé por primera vez el SPORTIVA+ para seguir un track (llevando como mapas ortofotos fusionadas según el manual de Santac.) y no me convenció del todo. Tuve que cambiar de color y de dimensiones de la linea varias veces hasta conseguir algo aceptable pero .... no lo veo claro. Me costaba muchísimo diferenciar el track del resto de información del mapa y además el mismo lo veia muy oscuro. ¿alguna recomendación? ¿que mapas utilizais para seguir un track? Saludos y gracias.
Da la sensación, por tus comentarios, que estás con la 2.2.6. En las nuevas versiones, ahora el track activo se pinta de doble color, y se hace mucho más claro y visible seguirlo... Te animo a actualizar a la 2.3RC2, que por ahora para mí, es la que mejor va. La RC3 tiene un pequeño problema en el 3D+. Si no lo usas, vete directamente a esta... A ver si sale ya la 2.3 definitiva, que ya tenemos ganitas...
El domingo probé la versión RC3 y es verdad que el pistacho trabaja de manera mas fluida con diferencia. Pero encontré los siguientes fallos: 1) Me fue imposible sincronizar la frecuencia cardiaca...nunca me había pasado! Pero claro, me queda la duda de que se haya estropeado el sensor... 2) Cuando fui a mirar los registros de velocidad media y algunos mas que ahora no recuerdo estaban todos a cero...como si no hubieran registrado nada, sin embargo, el sensor de velocidad no había dejado de marcar durante los 94 Km de ruta. Y por otro lado, fuera de problemas, intenté cambiar el color del track para hacerlo mas visible y no dí con la tecla. En el Compegps land si aparece el track muy resaltado pero en el sportiva no...con lo que tuve los mismos problemillas que el compañero (casi me dejo la vista siguiendo el track a pleno sol).
Menú->Configuración->Navegación->tracks->Resaltar track nav. A demás, si tienes activadas las funciones avanzadas (configuración->sistema->avanzadas->si), podrás configurar si quieres línea doble, el grosor de esta línea doble, y el color de la linea doble, así como si quieres que esta sea opaca o transparente (como si fuera un fosforito sobre le mapa)...
Llevaba la RC2..... variaré esos parámetros que me indicas, ¿alguna recomendación? ¿que tipo de mapas llevais cargados?
Yo suelo llevar los raster de la promo, y en alguna ocasión ortofotos. Yo lo tengo en grosor 8 y color primario azul y el de fondo verde, y así me va bien....
hola muy buenas ayer use la rc3 y todo la ruta muy bien , eso si al final la quise ver en el ordenador y no sea gravado , eso si le di a grave y si q iva gravando por q se veia la raya pero al pasarla al ordenador nada de nada. saludo
Alberto, mira bien, porque eso de que no se haya grabado es DEMASIADO RARO, ya que tiene un triple sistema de seguridad para evitar eso... Recuerda, que una de las últimas novedades es que ahora los tracks van a la carpeta "TrackLog", y no a la de Records. A ver si este es tu problema...
Pues eso me preocupa MUCHO MÁS... Insisto en que hasta ahora NUNCA, y digo NUNCA desde el CompePocket 1.3 (si no recuerdo mal) he perdido ni un sólo track, por mucho cuelgue y por muchos fallos que haya tenido en las diferentes versiones que he tenido... Por eso me extraña y me preocupa mucho lo que comentas... ¿Alguien más que haya tenido este tipo de problemas?... P.D.: ¿y si lo abres directamente desde el Sportiva?, ¿Te sale track?. ¿No tendrás otros ficheros a parte de este?
con la RC3 lo que me ha pasado es que me ha guardado mas de un track (sin parar el GPS en ningún momento). De hecho me creó dos tracks de pocos segundos y que tambien ocupaban casi nada. Alberto, mira que no haya mas ficheros con la misma fecha y numerados 1,2,3,.....
Eso puede depender de cómo tengas configurado el tiempo de recuperación (menú->configuración->navegación->track log) y el desconectar al parar (menú->configuración->sistema->autonomia)
A alguno le a pasado con la rc3 que al terminar de cargar no aparezca el icono verde de carga completa??? Saludos
ayer usé por primera vez el SPORTIVA+ para seguir un track (llevando como mapas ortofotos fusionadas según el manual de Santac.) y no me convenció del todo. Tuve que cambiar de color y de dimensiones de la linea varias veces hasta conseguir algo aceptable pero .... no lo veo claro. Me costaba muchísimo diferenciar el track del resto de información del mapa y además el mismo lo veia muy oscuro. Yo llevo vectoriales, creo que es lo mejor, no son tan bonitos como los raster o las orto pero lo que importa es la informacion y fluidez. tambien llevo los otros pero en ruta se ven mejor los vectoriales. ¿alguna recomendación? ¿que mapas utilizais para seguir un track? Saludos y gracias.[/QUOTE]
Hola Sinecuanum....vectoriales forever, a ver los mapas fusionados estan bien...pero tienen fondo oscuro, los vectoriales con fondo blanco se ven perfectos, y se diferencia bien el track, máxime con las ultimas actualizaciones donde existe la posibilidad de resaltar el track. Colgare en mi blog el clay que he creado, para los que no quieran romper la cabeza modificando los vectoriales originales de Compe. Un saludo
Ya lo he colgado: http://elblogdesantacruzblur.blogspot.com/2011/03/archivo-clay-modificado-by.html Un saludo