Que opináis de la nueva marca "COSMOS BIKES", participa del proyecto un tal J.Beloki

Tema en 'Material' iniciado por klyhoko, 12 Mar 2011.

  1. Peter10

    Peter10 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ahora ya puedo decir que no es que me parezca a mí o que sea un rumor, el hecho es que han estado en el tunel de viento (lo cual te parecía estratosférico).....pues ahora lo afirmo. Mira lo que han publicado en otra categoría de foromtb:


    http://www.foromtb.com/showthread.php?716380-COSMOS-la-nueva-marca-de-Joseba-Beloki

    http://www.epsiloneuskadi.com/epsilon/noticia.aspx?IdSeccionPublica=1&IdMenuPublico=20&idnoticia=449
     
  2. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    Me parece estratosferico porque una bici con ese diseño de aero tiene mas bien poco,si tuiviera formas como una Cervelo S3 o una Scott F01 o la Felt AR le veria sentido.Ademas el tunel de epsilon no tengo claro que valga para evaluar una bici,de hecho todos los pros se van al de San Diego que es de baja velocidad para evaluar este tipo de cosas.
    Sigo viendo solo marketing y nada mas,innovacion poca. De todas formas nunca he pùesto en duda su funcionamiento,que quede bien claro,simplemente que lo que pone en la pagina me parece que de innovador no tiene nada.
    Saludos
     
  3. homersin

    homersin Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Nov 2008
    Mensajes:
    5.851
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Xeraco City
    Como ya dije en otro post sonbre estas bicis, se va Goka (o eso dicen) y llegan estas, que son por el estilo, con esto no digo que sean ni buenas ni malas, solo que personalidad tienen poca, bueno si, la pintura que se elige aqui, por lo demas otra "marca" mas que se dedica a comprar a granel y pintar con sus diseños y logos.
     
  4. Peter10

    Peter10 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Puede ser que su diseño no sea muy aero (creo que en esto tienes razón), pero es posible que quieran conocer otros valores para mejorarlos ¿no? (No sé...digo yo)

    Con respecto al tunel de viento de Epsilon creo que no tienes razón, o por lo menos así piensa Alberto Contador que estuvo haciendose pruebas durante 6 horas en el tunel de epsilon en julio del año pasado (te adjunto el enlace de la noticia que salió).

    http://www.epsiloneuskadi.com/epsilon/noticia.aspx?IdSeccionPublica=1&IdMenuPublico=20&idnoticia=320

    En este otro enlace tienes un artículo que habla de:El Banco de pruebas en túnel de viento para el análisis y la optimización del rendimiento aerodinámico de ciclistas profesionales (Epsilon)


    http://sine.ni.com/cs/app/doc/p/id/cs-13340
     
  5. Peter10

    Peter10 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    En el enlace que te he pasado mira lo que dice Contador:

    Alberto Contador – Astana Team: “El año pasado estuve probando en los túneles de Boston y San Diego, pero este no tiene nada que envidiarles. Al contrario, el túnel de Epsilon es mucho más moderno e incorpora los últimos avances en tecnología. El hecho de poder visualizar tu posición mientras pedaleas, así como otros parámetros, ayuda mucho. Sobre todo para ser totalmente consciente de la posición que tienes, si estás o no bien acoplado, así como también para poder corregirla o adaptarla según las necesidades. El objetivo del test era probar diferentes opciones de casco que han preparado la gente de Giro y ver cuál es el más rápido, más aerodinámico, aquél que nos permita arañar esas pequeñas diferencias que en competición, y sobre todo en contrarreloj, son importantísimas y que hacen que ganes o pierdas por menos de un segundo. Todo ayuda y, desde luego, el casco es un complemento muy importante para el ciclista, así que espero que las conclusiones hayan sido positivas y podamos beneficiarnos durante el Tour de Francia.”
     
  6. ·X¡mo·

    ·X¡mo· Cicloturista

    Registrado:
    23 Sep 2009
    Mensajes:
    1.505
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Valencia
    + 1
     
  7. ander vito

    ander vito Miembro activo

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    2.935
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    on the mountains
    en el caso de contador si que tiene sentido utilizar el tunel del viento con la bici de crono, para preparar este tipo de pruebas. Pero solo con la cabra.

    meter en el tunel del viento una bici de ruta no tiene sentido

    aunque ultimamente se estan haciendo bicis enfocadas a hacer un buen sprint, donde si que se tienen en cuenta los aspectos aerodinamicos y igual si que utilizan este tipo de pruebas en tuneles del viento. no es el caso de cosmos por que el cuadro es de tubos redondos
     
    Última edición: 5 Abr 2011
  8. Peter10

    Peter10 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Por lo que me ha dicho un ingeniero que trabaja en Epsilon, estuvieron probando el carbono 3G y el efecto del cabezal sobredimensionado contra el viento, así como el cambio en la pedalada redonda del ciclista con el nuevo eje pedalier BB30 (y luego me ha comentado algo del factor Q que no lo he entendido muy bien)
     
  9. yunga.deejay

    yunga.deejay Love Parade Forever

    Registrado:
    3 Sep 2010
    Mensajes:
    1.096
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ubicación:
    Valle de Monterrey
    A mi entender los cuadros se meten en los túneles del viento cuando están en proceso de diseño. El hacerlo cuando la bicicleta está terminada es simplemente puro marketing. Por cierto, en la web de Epsilon comentan que visitaron las instalaciones, no que las usaran. Con esto no quiero decir que no sea cierto.
     
  10. ander vito

    ander vito Miembro activo

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    2.935
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    on the mountains
    pues sigo sin entender para que quieren utilizar el tunel del viento, si la direccion conica esta mas que probada y lo mismo el BB30, no son cosas novedosas que hayan implantado estos de cosmos por primera vez.
     
  11. Peter10

    Peter10 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Pues no lo sé para lo habrán utilizado, la verdad. Puede que el día 24 de Marzo lo sepamos, porque me ha dicho un amigo del club ciclista que hacen la presentación de la empresa cosmos (le ha llegado una invitación por e-mail) y me comenta que empieza a las 12:00 horas y que lo quieren emitir en directo desde la web cosmosbikes.com, vía streaming
     
  12. Peter10

    Peter10 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Confirmado, el 24 a las 12:00 horas en cosmosbikes.com retrasmiten la presentación de la marca Cosmos por streaming. Me han dicho que estarán Olano, Lejarreta, Beloki, Gorospe, etc.
     
  13. TONITRI

    TONITRI Baneado

    Registrado:
    30 Nov 2008
    Mensajes:
    4.192
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    en TM BIKES
    Sigo viendo que es marketing puro y duro.
    Lo del tunel del viento no le veo el sentido como dicen por ahi,que mas da como se comporte el BB30 en el tunel del viento? y la direccion conica? eso son soluciones para aumentar la rigidez y disminuir peso,pero de aerodinamica na de na.
    Y lo del carbono 3g.... que tendra que ver el carbono utilizado con la geometria....
    De todas formas no tengo nada contra la marca(es mas les deseo lo mejor que el tema esta ****** de verdad),simplemente que lo escrito en la web me parece de risa
     
  14. messi88

    messi88 Novato

    Registrado:
    16 Mar 2011
    Mensajes:
    6
    Me Gusta recibidos:
    0
    he tenido la oportunidad de tener una cosmos entre manos y la verdad que me ha dejado gratamente sorprendido... ya os contare mi decisión en breves....gracias a todos por las respuestas!
     
  15. bertobp

    bertobp METTAlero

    Registrado:
    6 Abr 2009
    Mensajes:
    5.988
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    Ferrol-Barcelona
    Sin duda los cuadros tienen buena pinta y parecen de calidad. Sin embargo veo una campaña publicitaria agresiva y bastante confusa, dan mucho bombo a grandes avances tecnicos pero no dicen nada de ellos.. eso me crispa, ya que a cualquier comprador le gusta saber "algo" acerca de lo que compra.
    Lo del seguro, me parece una verdad a medias, simplemente es una extension de la garantia. Demasiadas condiciones para llamarle seguro no?
     
  16. Pakita

    Pakita Miembro activo

    Registrado:
    24 Nov 2008
    Mensajes:
    728
    Me Gusta recibidos:
    29
    Ubicación:
    Donde me dejen, de aqui para alli
    A mi lo que mas me duele es que me mientan, que quieran confundir a los futuros clientes diciendo mil mentiras. A nivel nacional hay un monton de marcas que cogen material asiatico, les ponen sus pegatinas y a vender. No me parece mal siempre y cuando no se mienta a los clientes finales. Hay mil empresas que cada uno cuenta lo quiere. Marcas como Nesta, Ovc, Metta.... sabemos lo que son pero no mienten en ello, ellos mismos dicen de que son de procedencia asiatica. Otras marcas pequeñas como ZeroCX, Cosmos, Coluer, Quer, Goka...que intentan liar al cliente diciendo que se fabrica aqui, que se ha hecho un estudio del comportamiento, diseños....mientras que en la realidad el cuadro de cosmos esta en Alibaba y las llantas de ZeroCx son las mismas que OVC, pero lo venden como si fuera un producto nacional. Y luego hay marcas nacionales grandes que todos sus modelos son del catalogo general de Axman, estamos hablando de sobre todo de Conor, MMR...Si si, estas marcas solo ponen su pintura en los cuadros.

    No estoy en contra de estas marcas, es mas hay sitio para todos, solo pido a los empresas (no fabricantes) de bicis, que no mientan, que digan la verdad, que digan que la procedencia es asiatica y que no mientan a los clientes finales. Que todos sabemos que el 99% de las piezas de carbono se fabrican en asia, Orbea, Cervelo (excepto en modelo Califonia), Pinarello, Canyon, Specialized, Fuji, Giant, Colnago (Excepto tope de gama), Time (Excepto tope de gama), Giant, BH, Scott, Zipp, Hed, FFWD, Easton,......al final TODOS

    Solo quiero que no nos mientan!!! He dicho
     
  17. Peter10

    Peter10 Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2008
    Mensajes:
    178
    Me Gusta recibidos:
    0
    Que guapo el video que han puesto en la portada de la Web... (y Beloki parece que está todavía en forma ¿eh?) http://www.cosmosbikes.com
     
  18. kimaja

    kimaja Miembro

    Registrado:
    25 Nov 2009
    Mensajes:
    256
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    ALCOY
    Para mi la cosmos tiene un detalle que no me gusta,el desviador va con abrazadera,si te pasas un poco con el apriete la cagas....(eso en un producto actual me tira para atrás).
     
  19. shas1974

    shas1974 Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2006
    Mensajes:
    1.324
    Me Gusta recibidos:
    195
    Ubicación:
    europa
    Yo lo que no entiendo es como la has montado con tus propios componentes que tenias (record 11) y en la foto que pones apareces con shimano.
     
  20. ander vito

    ander vito Miembro activo

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    2.935
    Me Gusta recibidos:
    19
    Ubicación:
    on the mountains

    esta claro que todos fabrican es asia de eso no hay ninguna duda.
    Pero claro estan como dices los que van a donde el chino y les pone el catalogo elijen un modelo y punto

    y los que hacen sus diseños y los fabrican en el continente asiatico, pero sabes que hay unas pruebas y estudios detras de esa bici que garantizan que pueda funcionar mejor.

    estos de cosmos yo por lo que se si que han hecho sus estudios y no han ido a donde el chino ver el catalogo y elegir un modelo, pero vete a saber. Lo que no me gusta nada es como lo estan vendiendo por que parece que hallan hecho el mejor cuadro del mundo y yo personalmente no le veo nada novedoso.
     

Compartir esta página