Dudas sobre Vittoria Pit Stop

Discussion in 'Duatlón y Triatlón' started by EjeWGU, Feb 1, 2010.

  1. EjeWGU

    EjeWGU Miembro

    Joined:
    Sep 2, 2009
    Messages:
    53
    Likes Received:
    0
    Me estoy iniciando con los tubulares (Vittoria Corsa CR) y estoy pensando comprar un bote de Vittoria Pit Stop por si pincho ahorrarme un cambio (aún así llevaré uno de reserva por si acaso).
    A ver si alguno que tenga este producto o sepa cómo funciona me puede resolver estas dudas que tengo:

    - He estado leyendo que algunos sprays o líquidos repara-pinchazos necesitan que desmontes el obús. No tengo ni idea de qué significa eso. ¿No sirve sencillamente con abrir la válvula como si fueras a hinchar la rueda y enchufarle el Pit Stop?
    - El bote imagino que sólo valdrá para una vez ¿no?
    - ¿Sólo sirve post-pinchazo o también puede utilizarse de antemano para hacer más difícil el pinchar? En caso de que no se pueda ¿recomendáis utilizar algún líquido que haga más difícil pinchar?
    - ¿Después de haberlo usado el tubular se puede usar con normalidad o si vuelve a pinchar hay que tirarlo y ya no se puede reparar?
    - Y, en definitiva, ¿aconsejáis su uso?

    Creo que, de momento, son todas las dudas que tengo.
    Gracias de antemano
     
  2. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Yo he comprado un bote para triatlones hasta distancia olímpica, pero uso cámaras, no tubulares. En principio, tal y como indica en las instrucciones, se usa directamente como si fuera una bomba de aire y te da una presión a la rueda de 4-5 bares, por lo que no se puede usar si no has pinchado y supongo que mejor no inflar mas y tirar con esta presión el resto de la competi para evitar hacer saltar el tapón que se forma en el agujero del pinchazo.

    Un solo uso seguro.
     
  3. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Joined:
    May 2, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    6
    Location:
    La Vieja Iruña
    Hola

    Lei una vez en la web de Ale Martinez que tambien se podia usar para camaras. Yo lo he usado con Tubulares y va muy bien por lo menos a mi me ha servido y ese tubular lo he podido seguir usando, pero tengo dudas de que tal resultado dara con camaras normales y que tal resutado dara con camaras de ALtex

    Algun aporte?
     
  4. teovince

    teovince Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 21, 2006
    Messages:
    5,977
    Likes Received:
    205
    Location:
    bizkaia
    yo pinche la semana pasada un tubular tufo vulcanizado,(sin camara de latex) le meti el spray que mencionas y hasta hoy,me reparo el pinchazo,sin tener que desmontar obus,lo mas comodo que he provado nunca
     
  5. dalopi

    dalopi Un matao mas del triatlon

    Joined:
    Oct 23, 2006
    Messages:
    7,907
    Likes Received:
    40
    Location:
    Según mi mujer,perdiendo el tiempo en bici por ahí
    Trina, aún no me he encontrado en la tesitura de tener que usarlo... bueno, hice un intento con la rueda de perfil con alargador en un half el año pasado por un pinchazo, pero no cuenta, ya que el bote parece que estaba "tocado", y con el alargador y toda la pesca... menos mal que llevaba tambien camaras de recambio.

    Algunos del foro lo han probado y me recomendaron esta marca antes que otras... ya veremos el dia que lo tenga que usar en las ruedas sin perfil de la bici para tris con draft.
     
  6. TRI-Naranjus

    TRI-Naranjus FRIKINARANJUS

    Joined:
    May 2, 2007
    Messages:
    1,131
    Likes Received:
    6
    Location:
    La Vieja Iruña
    es que en camaras no tengo claro que vaya a funcionar!
     
  7. soñador

    soñador Novato

    Joined:
    May 23, 2007
    Messages:
    422
    Likes Received:
    0
    Location:
    Girona/ Cadiz
    Yo lo probé un día con una rueda sin perfil y de cámara, el resultado fue espantoso, me pringue los dedos y la rueda se quedo a media presión y a los pocos kilometros tuve que cambiar la cámara por completo porque había perdido toda la presión.
    Ahora, en el bricolaje soy un desastre osea que puede que no lo hiciera bien.
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  8. ferr1

    ferr1 Miembro activo

    Joined:
    Jul 28, 2008
    Messages:
    166
    Likes Received:
    28
    Location:
    Barcelona
    Strava:


    este post lo podría haber escrito yo. tengo exactamente las mismas dudas que tu!!
     
  9. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    350
    Likes Received:
    41
    Location:
    San Sebastián de los Reyes
     
    Last edited: Jan 4, 2012
  10. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    Subo el tema...

    A ver si me entero. Me acabo de pillar unas ruedas de tubular y pensaba que tenía entendido el tema... Ahora tienen puestos unos Tufo pero he pensado en cambiar uno por un Vittoria Corsa Evo CX y guardar el Tufo usado para el repuesto (por aquello de que esté más manejable y con restos de pegamento).

    La duda me asalta cuando quiero pillarme un reparador de pinchazos...
    1.- Tufo Extrem? Vittoria Pit Stop?
    2.- si llevo un tubular de cada marca tengo que llevar los dos reparadores?
    3.- Los reparadores de pinchazos se pueden aplicar correctamente si hay puestos unos alargadores de válvula?
    4.- Si reparo con el V. Pit Stop sólo infla a unos 6 bares, cómo metéis el resto? con bomba o bombona CO2?

    Madre mía que cuestionario acabo de hacer... espero que alguno me ayude. Mil gracias.
     
  11. KOYUTS

    KOYUTS TRI-go limpio

    Joined:
    Jan 24, 2011
    Messages:
    350
    Likes Received:
    41
    Location:
    San Sebastián de los Reyes
    A ver tronquete, punto por punto:
    1 - Tanto el tufo Extreme como el Pit Stop serían validos para reparar una vez pinchas. En el caso de los corsa evo el tema con el líquido es ****** porque este tubular es de válvula desmontable (no de obús desmontable), con lo cual tienes que quitar el tubular de la rueda y luego meter el líquido es bien ****** porque el pitorro del bote de líquido no cabe en el saliente de la válvula del tubular (es mucho más estrecha). Se mete con paciencia, se te hacen burbujas y demás.... Yo descartaría esta opción en competición. Direcatamente en competi si pinchas le metes el Pit Stop. Es superfácil, enroscas en la válvula (que esté abierta) y le das al pulsador (tubular montado y alargadores y todo), el líquido entra y te da unos 3 kgs. de presión. Ruedas así 5 minutos, luego paras y le metes una bombona de co2 para dejar la presión correcta. Si el spray ha reparado tirarás para delante sin problemas. Si no, a cambiar el tubular.
    2 - No necesariamente, cualquiera de las dos opciones vale, pero en un tufo (obús desmontable) la fiabilidad del líquido es muy grande para reparar un pinchazo (no te ocupa mucho el líquido).
    3 - Lo dicho. Para el Pit Stop o zefal... (sprays en definitiva) todo montado (alargadores y todo), abrimos válvula y metemos el spray. Para el líquido sólo hay que quitar el obús y metes el líquido (con alargadores y todo vale...). Caso distinto es el del Vittoria Evo porque no puedes meterle el líquido al ser la válvula entera junto al obús.
    4 - Lo dicho. Metes el spray, ruedas para que se distribuya y centrifugue bien... y a los minutos le metes una bombona.

    Opinión personal. Los Corsa Evo ruedan de **** madre, pero pierden aire rápidamente, se centran fatal en la rueda y el sistema de válvula desmontable da bastante por culo (al menos a mi). Buscaría otra marca si quieres meter un buen tubular.
    Y otra cosa, yo he metido el líquido extreme en los corsa evo y finalmente se me han ****** al dejarlos sin usar porque la cámara de látex se ha acabado fundiendo por el **** líquido. Descosí los tubulares y vi que la cámara estaba pegada pared con pared y no entraba el aire (ni bomba de pie ni nada) y era imposible despegarlo. Intentándolo, al final se jodieron.... (quizás debí usar algún tipo de disolvente, pero bueno uno es muy bruto...).
    Que sepas que los líquidos guarrean bastante, taponan obuses, alargadores y demás.... Es una solución para tirar. Entrenando si pinchas y es fufo le metes líquido sin problemas. Si no es tufo, cambias el tubular y en casa con paciencia (si el tubular es bueno y le tienes aprecio), descoses parcheas y coses (trabajos manuales).
    En competición, el pit stop y para delante (muy rápido).
    Espero que te sirva neng.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. usu4rio

    usu4rio Miembro activo

    Joined:
    Nov 3, 2009
    Messages:
    212
    Likes Received:
    37
  13. jvigaray

    jvigaray Miembro

    Joined:
    Oct 5, 2008
    Messages:
    268
    Likes Received:
    4
    Location:
    Marbella
    Para reparar en competicion mi experiencia me dice que Vittoria Pit-Stop es lo mejor del mercado en cuanto al 2en1 de reparar e inflar. En apenas segundos has reparado e inflado la rueda.
    Ten en cuenta que siempre dependerá del pinchazo q hayas tenido , si es muy grande puede no valerte. Tendrás que cambiar el tubular.
    Como defecto , el latex sellador que lleva tapona las válvulas por lo que puedes tener problemas a la hora de volver a inflar una rueda si no las has utilizado mucho tiempo, especialmente si lleva alargador ya que incluso dificulta la extraccion del mismo , pero no siempre.

    En competicion , si quieres acabar , te recomiendo un Pit-Stop , 2 cartuchos de Co2 y un tubular de repuesto ligero , así se puede plegar ocupando menor espacio. Yo utilizo uno de pista.
     
  14. ibitH2O

    ibitH2O Miembro activo

    Joined:
    Aug 15, 2011
    Messages:
    1,672
    Likes Received:
    4
    Location:
    depende la carrera
    Muchas gracias a todos. Hasta hace un par de días me inclinaba por Vittoria pero tras leer leer y leer creo que me paso al Tufo por razones prácticas:

    - obús desmontable (tengo alargadores)
    - posibilidad de usar Tufo Extreme para reparar (quitar obús / echar líquido / girar la rueda / poner obús / meterle persión con CO2)
    - he descartado la opción de llevar tubular de respuesto en competición ya que sólo lo usaría en caso de reventar en tubular y eso es una posibilidad entre 1000, puede pasar, sí, pero lo descarto. De repuesto llevaría: adaptador lenticular (en caso de llevar lenticular), tufo extrem, 2 bombonas CO2, desmontable obús y adaptador de las bombonas. Como véis eso cabe en una bolsita minúscula.

    Si alguien opina diferente que lo diga. Me interesa mucho el tema. Mil gracias!
     
  15. p3dry47

    p3dry47 Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 13, 2011
    Messages:
    1,573
    Likes Received:
    41
    Location:
    Valencia
    recientemente me he comprado un tubular Vitroria con un alargador enve y cuando lo hincho con la bomba de pie no me marca la presión en el hinchador. eso porque es?
     
  16. VERDU_65

    VERDU_65 Novato

    Joined:
    Mar 22, 2009
    Messages:
    7
    Likes Received:
    0
    Pues yo he comprado un tubular victoria cx el de 320 t.p.I y en el km 100 pinchazo,el moco por más que le he puesto en casa a 13 bar no pierde,pero salí otro día y en el km 10 empezó a perder y nada que no hay manera,me sabe fatal no puedo quitar la cinta para poder descoser y poner un parche,siempre he gastado los continental sprinter y muy contento pinchan muy poco y buena reparación,y ahora con este tubular victoria que hago? A la basura más de 40 pavos
     

Share This Page