Ayuda para compra de Cubiertas Buenas, soy un poco novao en cuanto a componentes y demás. Acualmente llevo unas Schwalbe Rocket Ron 26 x 2.25 que monta la Scott Scale 35 y de llantas unas DT Swiss 445d. Tengo que cambiar de neumáticos y mis dudas son: Los que llevo son de barro no?. Ahroa que llega este tiempo lo suyo es llevar otra cosa no? ME podeís recomendar algo potente para ese tiempo, que no hay barro más bien arenilla estilo circuito casa de campo de madrid. En la casa de campo ese fin de semana hice un par de veces el circuito y noaba que traccionaba mucho de atrás (puede ser mi falta de técnica), pero este ipo de cubiertas eran para una carrera como la del domingo en la CDC.? Mis llantas admiten tubelización? y si es asi. ME lo recomendaís?. En principio esas son mis dudas. Gracias por las respuestas. Edio el post : acabo de hablar con un amiguee y me ha dicho que para lo que yo hago que es más esilo XC, maraton y para este tiempo me ha dado las siguienes recomendaciones: medida: 26 x 2.10 , me ha dicho que n oes necesario 2,25 me ha dado esa marca_: larsen de masix tt XC y que me va a mirar el kit para tubelizar para mis llantas dt swiss , que seguro que se puede y que me mira precio. ¿Qeu os parecen? los consejos.
A mi me parecen buenos consejos,pero claro para gustos ya se sabe... Yo monto neumaticos tmb en medida 2.1 de otra marca pero es esa medida. Un saludo.
Todo lo contrario, para barro neumatico estrecho incluso de 1,75- 1,8. yo para la zona de madrid te recomendaria cosas como las LarsenTT, Kenda Small block eight, etc. Poco taco y poco lastre, siempre que lo utilizes para rally claro..
Creo que después de leer y leer me quedo sin tubelizar Compro las larsen tt y pasando de tubelizar. Viendo los pros y los contras,......joooooder, que movida, yo csi nunca pincho y cuando he pinchado en 5 minutos estaba arreglado. Con una minibomba que engo de carbono que casi parece un regaliz de lo fina que es la joia y una camara. y tirando ME da a mi que la tubelizacion me va a rayar mas de lo debido.....no? Al final es odo más caro y más tikismikis...... peeeeeeeero y si pinchara dos veces?..........................en ese caso ........me jodo y em aguanto y me vuelvo a pata. Ventajas del sistema tubeless - Mayor tracción y estabilidad - Mayor comodidad y seguridad - Se reduce drásticamente el número de pinchazos, y se elimina la posibilidad de pinchazos por pellizco de la cámara (algo muy frecuente si no se lleva una presión elevada en ruedas con cámara). - Ahorro en cámaras Desventajas del sistema tubeless - Cubiertas más pesadas - Cubiertas y llantas tubeless más caras - Eventuales fugas de aire después de varios días (es conveniente revisar a menudo las presiones) - Dificultad para el hinchado con una bomba de mano - Es algo más complicado el montaje y desmontaje de las cubiertas Algunas recomendaciones en ruedas tubeless o convertidas a tubeless - Usar siempre líquido sellante - Usar cubiertas tubeless si es posible frente a la opción de cubiertas convencionales - Llevar una cámara de repuesto para uso cicloturista (sin cámara nos puede resultar imposible inflar con un hinchador de mano convencional) - Después de montar la cubierta moverlas bien para que se reparta el líquido - Tener alguna válvula de repuesto - Revisar con frecuencia las presiones
Lo mismo cuesta llevar una camara que 2... Yo puse unas camaras slim hace ya unos cuantos meses,llevo unas cubiertas q son papel de fumar y no he pinchado ni una vez con 80 kilos q peso...
La solución por si pinchas dos veces con cámara, en mi modesta opinión, es llevar una cámara y una cajita con dos parches y un bote de pegamento. Pesa y ocupa mucho menos que una segunda cámara, y total si ya has pinchado dos veces (gran putada) ya te da igual parar a poner un parche, porque ya se te ha hecho tarde seguro jejejeje
Al igual que tu amigo te digo que lo normal es montar 2.10 salvo terrenos embarrados que montarías incluso menos de una 2.0. En cuanto al modelo de cubiertas: - Larsen TT de maxxis: van genial, las monta muchísima gente - Para delante si necesitases más seguridad o agarre también es normal montar las High roller XC de maxxis. Este es un conjunto muy utilizado y al parecer funciona genial. Un saludo a todos
De paso que está abierto este hilo, alguien me puede decir que os parece la combinación Maxxis Monorail 2.1 delante y Larsen TT 2.0 detrás? Saludos
Aupa, Fonavila mi ultima combinacion era esa , pero la Larsen peca un poco de tacos laterales para bajar y me dio algun susto ,ahora he puesto las dos monorail Keblar tubelizadas con liquido FRM y no cambio . El taco lateral de la monorail me da mas seguridad tumbandome bajando y no lastra nada . Para adelante para mi la cubierta perfecta.
Lo que veo seguro es que la Larsen TT atrás, y que para adelante me lo pienso. Por ciero es que esoy mirando en chain reacion y veo que la high roler por ejemplo pone folding y wire, y 70a que significa eso? Y otra cosa dentro de esa gama os paso las siguientes opciones: Folding es flesible y wire rígido no?...... y lo de 70a.......y 62a? Maxxis Larsen TT XC Tyre: €30.26..........................ENTIENDO QUE CON ESTA VOY SOBRADO no? esas son 70a folding, que no se lo que significa., inuyo que flexibles en el borde no? Maxxis Larsen TT XC Tyre - Exception Series: €36.98 Maxxis Larsen TT XC Tyre - LUST :44,82 euros Se me olvidaba en karakol aqui en madrid la segunda cubierta al 50%. Ahora llamare para pedir precio.
Tengo los precios: Para atrás Larsenn TT XC en 2.0, ya que por lo visto no se hacen en 2,10: normal: 45 euros, tubeless: 56 euros. High roller XC en 2,10: normal: 22,50 tubeless: 28 euros (las pongo a ese precio ya que están al 50%. al ser la segunda cubierta del mismo fabricante) Que hago tubelizo o no¿?.-----------------------se notara la diferencia o es un engorro.
Es la durometría, indica la dureza del compuesto, se mide en Shore A (sA ó a) y va de 0 a 90. Un avlor alto indica un compuesto más duro, mejor rodador pero menos adherente. El valor típico es 70. Pero para descenso por ejemplo se utilizan de 40, mejor adherencia pero mayor desgaste. Se suelen ofrecer compuestos dobles, es decir, tacos más duros en la banda central para rodar con facilidad y más blandos en los laterales para tener adeherencia en curvas. Un saludo de nuevo espero haber servido de ayuda!
Gracias por vuestras respuestas , esoy aprendiendo bastante, que soy un globerazo del 100.....jijijjij
ahora con barro llevo maxxis rendez delante y monorail detrás, ambos modelos en kevlar tubelizados con líquido no tubess. Para el tiempo que se aproxima 100% seco pondré monorail delante y detrás. Un saludo
Gracias por la información, la larsen la he pillado para rodar mejor que con las rocket ron 2.25 que tengo puestas, y en cuanto a lo de bajar yo no soy de los que tumbo, hace tiempo que tuve una caida fuerte y desde aquella le tengo más aprecio a mi cuerpo