20-03-2011: Proyecto RED MTB 2011 Alcalá de Henares (Salida desde Puerta del Sol).

Tema en 'Madrid' iniciado por dalopo, 9 Mar 2011.

  1. JaviBoss

    JaviBoss Born to run

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Volviendo a los orígenes.
  2. dalopo

    dalopo El viajero del MTB.

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Buena crónica compañero, me ha gustado mucho.

    Quiero hacer un par de aclaraciones.

    Yo no tengo nada que ver con la Organización del Proyecto RED MTB. Fueron José Francisco de La Fuente "Jfdelafuente" (del MTB Leganés: http://www.mtbleganes.com/group/redmtb ) y Fran Lorente "Rutasporalcazar.com" (de Alcázar de San Juan: http://rutasporalcazar.com/ ) los padres de la criatura... (yo ni les conocía, aunque ahora son buenos amigos míos). Yo el primer año decidí asistir a la kedada saliendo desde Sol e invitando a que me acompañaran todos aquellos que quisieran... y ahora, tres años después, ya es toda una salida clásica... jejeje... Ellos son la verdadera "Organización del Proyecto RED MTB" y este año decidieron que la kedada fuera en Alcalá, yo no soy el organizador del Proyecto ni pertenezco a la Organización, son ellos. Yo sólo organizo por mi cuenta la salida desde Sol... sí, la más numerosa, pero es sólo una más de las muchísimas que hay y que en conjunto forman en Proyecto en sí mismo puesto que en eso es en lo que consiste, en que cada biker o grupo de bikers haga la ruta desde donde quiera hasta el punto común de kedada... jejeje...

    La segunda aclaración es sobre la duda que tienes acerca del recorrido por la Urbanización Zulema. El recorrido previsto era por un senderito chulo que bordea dicha urbanización por la izquierda pegado a las vallas, pero no es de bajada ni nada, es llano. El problema es que meter por ahí a más de 150 bikers no era lo más aconsejable ni se haría disfrutón porque seguramente acabaría formándose tapón y todos andando. Además, íbamos con cierto retraso, por lo que decidí hacer la variante prevista precisamente para este caso, atravesando la Urbanización por el medio cómoda y fácilmente. La bajada posterior por carretera hasta Alcalá era sí o sí, no había variante... jejeje...

    Ah, y te repito por tercera vez... ¡cómo me moló hacerte el logo de tu dorsal!!!... jejeje...
     
  3. Manuelsunn

    Manuelsunn Manuel Probadores

    Registrado:
    31 May 2007
    Mensajes:
    5.637
    Me Gusta recibidos:
    684
    Ubicación:
    Leganes
    Pues por no quitarte MERITOS, creo que hicistes una labor ENCOMIABLE, digna de agradecer y tener en cuenta.
    Saludetes.
     
  4. JaviBoss

    JaviBoss Born to run

    Registrado:
    27 Ago 2007
    Mensajes:
    5.076
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Volviendo a los orígenes.

    David, muchas gracias por las aclaraciones... Yo era el primer año que asistía a la Red Mtb. Sí sabía que la organización era cosa del gran Jfdelafuente y de Fran, pero a quien yo vi partir el "bacalao" fue a ti, por eso, mi agradecimiento es para ti, porque a quien vi organizar todo en Sol, en Torrejon y demás fue a ti David. Eh, sin quitar meritos a Jfdelafuente y a Fran, faltaría más.

    Lo del recorrido por la Urbanización, vale... Yo como iba de los últimos, pues por donde dijesen los de delante, jejejeje y creo que la opción elegida fue la mejor. Además esa carreterita con sus curvas, y la cara de los conductores viendo pasar ciclistas por aqui, por allá, vengaaaaaaaaaaaa....

    Ah, pues si a ti te molo hacerme el logo, imaginate aqui al menda que era el único que lo lucía, ahí en plan todo malote, jejejeje.

    David, una vez más, muchas gracias...
     
  5. yorlin

    yorlin Dama del aluminio

    Registrado:
    5 May 2006
    Mensajes:
    408
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    David,

    Me sumo a los agradecimientos, estaba todo minuciosamente preparado para disfrutar de un buen día. Haz extensivas nuestras felicitaciones a tus padres, estuvieron muy atentos en el avituallamiento de que todo el mundo tuviese su bolsa y de que no se tirase basura al suelo, todo un detalle.

    Un abrazo.
    Bruno.
     
  6. Rutas por Alcazar

    Rutas por Alcazar Tragacaminos

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    2.150
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Alcázar de San Juan
  7. Rutas por Alcazar

    Rutas por Alcazar Tragacaminos

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    2.150
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Alcázar de San Juan
    Todos tenemos mucho que agradecerle a David, a sus padres...su labor no tiene precio y como el dice, la salida desde Sol, es ya una Clásica!! David, como dicen por aquí, tu eres REDMTB
     
  8. Tezu.

    Tezu. Maestro cervecero

    Registrado:
    27 Abr 2010
    Mensajes:
    1.045
    Me Gusta recibidos:
    236
    Ubicación:
    Arroyomolinos (Madrid)
  9. jfdelafuente1

    jfdelafuente1 Miembro

    Registrado:
    15 Abr 2008
    Mensajes:
    527
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Leganés
    Strava:
    Creo haber recopilado todas las fotos, crónicas y tracks ... ¡Me faltan las de David! Pero conociendolo las tendremos en Navidad ... :)
    Las podeis ver en portada de www.mtbleganes.com. Así entrais y hago promo de mi club y red social ... :-()

    Al parecer este año hemos fallado en comunicar los objetivos de la RED MTB. Pensábamos que con dos ediciones anteriores, ya era suficiente y no merecía la pena remarcarlos. El objetivo de la RED MTB es tejer una red de caminos hacia un punto concreto, "redescubriendo" nuestros caminos, cañadas y veredas que pronto desaparecerán de Madrid por el imparable avance del llamado "progreso". Reconocer el trabajo de mucha gente que se ha esforzado por llegar a Alcalá desde Parla, Pinto, Getafe, Alcorcón, Zona Norte de Madrid, Colmenar Viejos y ... Puerta del Sol. Y especialmente a Fran por el gran esfuerzo realizado en completar 150 kms para llegar desde Alcazar con tres amigos y a los chavales de Cien Promesas que cada año participan con una gran ilusión en el Proyecto RED MTB(ellos deberán continuarlo cuando nosotros no podamos).

    Para muchos habrá sido la primera vez, pero en dos años anteriores fuimos a Aranjuez y Rivas. Podeis ver las fotos en (http://www.mtbleganes.com/page/red-mtb) y en ámbas ocasiones David organizó con ayuda de sus padres un ágape parecido al de este año a la gente que se unión a él en Sol, la primera vez fue en San Martín de la Vega y en la anterior en el Pinar de La Marañosa.

    No importa quien tuvo la idea, importa mantenedla y difundirla.
    Nos vemos el año que viene.
     
    Última edición: 25 Mar 2011
  10. dalopo

    dalopo El viajero del MTB.

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    José, este año las fotos las llevo casi al día, estarán en breve... jejeje...

    No creo que hayamos fallado en comunicar el objetivo que dices, en la primera página de este hilo creo que está bien explicado. Pero no es fácil llegar hasta Alcalá buscando caminos, la mayoría de la gente que se apuntó al grupo de Sol o al de Leganés seguramente no habrían ido por su cuenta hasta Alcalá, o habrían ido por los mismos caminos o muy similares. Algunos se unieron por el camino saliendo desde sus casas porque les pillaba de paso, otros de estos se fueron hasta Sol (varios desde la propia Alcalá) para disfrutar de toda la ruta y el ambiente. Otros muchos salieron también desde sus casas pero hicieron un pequeño desvío para pasar por Sol y unirse allí al grupo. En las otras ediciones pasó algo similar, sólo que en lugar de salir en grupos tan compactos nos íbamos encontrando por los caminos ya que según nos acercábamos al destino íbamos yendo todos más o menos por los mismos sitios. Y al fin y al cabo, está claro que en rutas de este tipo lo que más se disfruta precisamente es el ambiente y la compañía de los otros bikers. De todas formas, a ver si el año que viene conseguimos que salga más gente desde más sitios diferentes, habrá que insistir un poco más, aunque yo creo que será la propia inercia del Proyecto la que irá marcando el paso a seguir...
     
  11. Rutas por Alcazar

    Rutas por Alcazar Tragacaminos

    Registrado:
    3 Nov 2007
    Mensajes:
    2.150
    Me Gusta recibidos:
    26
    Ubicación:
    Alcázar de San Juan
  12. javier martin

    javier martin PADRE PROCURADOR

    Registrado:
    4 Nov 2007
    Mensajes:
    5.370
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vidaverde
    Mi pequeño recuerdo del dia.

    [video=vimeo;21365882]http://vimeo.com/21365882[/video]
     
  13. Josito 4x4

    Josito 4x4 ACORCHOPANAO

    Registrado:
    2 Abr 2009
    Mensajes:
    4.378
    Me Gusta recibidos:
    94
    Ubicación:
    PARQUE AUSTRIA
    Como siempre!!!!!!!!!!!!!!!

    Javi, un buenisimo reportaje.



    Saludos
     
  14. jerobike

    jerobike Go, go, go.

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    1.163
    Me Gusta recibidos:
    14
    Ubicación:
    Madrid
    Strava:
    Como ya te he dicho por ahi .... buenísimo.
    Gracias Javi !!!
     
  15. karpov

    karpov Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Feb 2010
    Mensajes:
    937
    Me Gusta recibidos:
    398
    Ubicación:
    donde me lleve mi hombro
    Aqui va la cronica particular de la RED MTB de este año....espero que os guste...un saludo

    DE UN AÑO PARA OTRO (CRONICA RED MTB 2011 PUERTA DEL SOL-ALCALÁ DE HENARES).

    La vida es tan caprichosa que te sacude a las primeras de cambio. Es capaz de darte o quitarte en función de su libre albedrío, y a mi hace tres años me quitó en el plano sentimental. Quién me iba a decir que a partir de entonces iniciaría otro capítulo en mi vida, uno en el que cada pedalada, cada gramo de sufrimiento, cada charla con otro biker, cada parada a vislumbrar paisajes que son el éxtasis de los sentidos (que complicado es hoy en día ser feliz, se necesitan grandes logros para ello, y como a las personas que hemos pasado alguna mala racha nos sorprende cada pequeño detalle…que disfrutamos como si fuera el último….esa el la riqueza de nuestra existencia…las pequeñas cosas), cada cerveza post-ruta, etc. qué os voy a contar que no sepáis.

    Mi historia empieza en la RED MTB 2010, entrando en el Foro MTB, donde vi un hilo con una ruta original saliendo de la Puerta del Sol y acabando en Rivas Vaciamadrid, con unos 57 kilómetros de recorrido, parando en el archiconocido Cerro de los Ángeles. Estaba todo organizado por un tal Dalopo, al cual no había oído nombrar en mi vida (es más, pensaba que era el nombre de la mascota de algún loco de la bici….o el propio de ésta…jeje..lo que hace la ignorancia…perdona David). Estuve dudando porque solo salía con mi Trek 6700 (llevaba con ella un año y poco más) por la zona de Velilla de San Antonio llegando a Arganda del Rey….y siempre el mismo camino (lo que he perdido en ese tiempo….sin explorar otros caminos…jeje.., incluso los de la amistad, de otros locos del amasijo de aluminio/carbono rígido/doble…dependiendo del presupuesto…jeje, cables y pequeñas circunferencias dentadas cual estrellas que utilizaban los ninjas) y hacia como mucho 20 kms. en solitario..sin idea alguna de mecánica, partes de la bici u otros artefactos varios.. (pensaba que cuando llamaba la gente de este mundillo-..más bien universillo por lo grande que es..jeje.-.a las bicicletas “burras” creía que las insultaban o que regalaban un pollino con la bici…ignorante de mi…jajaja).

    Tras varias dudas contacté con el susodicho Dalopo y en un mensaje, se las expuse. Él me respondió y me animó…me transmitió la pasión que tiene por esto, y claro uno que es un imberbe en estos temas, no volvía dudar (la valentía que te da la ignorancia…jeje.) yendo feliz al matadero cual gorrino bellotero el día de su San Martín. A todo esto el amigo Dalopo me comenta que se queda con mi dirección de correo para enviarme quedadas y otras cosillas de MTB, yo agradecido..jajaja…

    Llegó el gran día, dejo el coche en Rivas y me marcho en metro hasta Sol. Es curioso el contraste de ver a la gente regresar de quemar Madrid hasta las mil (algunos más les valía que no los incineraran ese día….estarían consumiéndose siglos en el fuego fatuo debido al alcohol que llevaban…jajaja) y yo vestido de Spiderman y sin ser carnavales (no paraba de mirarme la gente y no era por marcar paquete que ya sabéis como son las mallas de ciclista…jejeje. .malpensados). Llego al lugar del desayuno (un café churrería…..algo que sería una constante en todas las quedadas dalopianas…siempre lo he dicho, cuando quedéis con David y no encontréis el sitio, preguntad a cualquier paisano del pueblo de quedada por la churreria, veréis cuando lleguéis a un tipo dando cuenta de unas cuantas porras y chocolate, ESE ES DALOPO, aún pasado el tiempo no entiendo como después de meterse lo que se mete entre pecho y espalda, y luego sube y baja con la bici así el JODIO….aunque tengo la teoría de que su estomago es de combustión espontánea., sino no se podría entender..jajaja).

    La anécdota graciosa de la mañana fue ver como un borrachote quería coger una de las bicis que aguardábamos a iniciar la ruta…si no se tenía en pie…no quiero imaginar con la bici…(bueno si, poniéndole ruedines…jajaja).

    La ruta cumplió todas mis expectativas (es más las superó ampliamente), incluso el avituallamiento que dio David junto a su FAMILIA (sí en mayúsculas, con todo lo que ello conlleva), desde esta “pequeña” crónica mi total reconocimiento (por el pasado y este año). Acabé todos los kilómetros más rojo que un cangrejo español o americano (el que más morado esté..jeje) y con el trasero como un bebedero de patos.

    Tras ello, continué con mis rutillas por mi pueblo recibiendo entre semana correos de Dalopo con tal o cual quedada en la sierra madrileña. Claro yo leía las crónicas y veía fotos, y se me ponían los dientes como el Condemor…jajaja. Así que me apunté a una de ella (de infausto recuerdo…mi primera gran petada…jajaja ahora me rio, pero conocí calambres en músculos que jamás pensé que tendría), Robledo de Chavela circular recorriendo hasta El Escorial, subida a las Z de Abantos, Pico Malagón, bajada al Puerto de la Cruz Verde por trialera (yo la hice por la carretera..jeje..que esperabais, estaba empezando mis rutas “sierriles” y ya iba roto) y vuelta a Robledo por camino, donde tuve una caída..joe, ya fue mala suerte por que de la ruta hice un 25 % en bici. LO mejor de todo fue que después de todo el sufrimiento terminé con una sonrisa en la boca…síntoma que este deporte me había atrapado. Desde aquí un recuerdo a los compañeros de ruta que me estuvieron esperando pacientemente que subiera las zetas a pie…cachondo yo también que iba cantándole a David cada una de ellas desde el walkie que me dejó por ir de cierre (otra constante en las rutas que he coincidido con él…llevar el walkie como último del grupo de gente que solíamos ir…jejeje…que malo es conocerse…eh David?). Lo más curioso de aquella ruta, fue ver que habíamos quedado…..¿a qué no adivináis donde?...jajaja, sí exactamente, en la churreria de Robledo de Chavela. Aparte de eso, el llegar allí y ver a tios depilados de las piernas, con unos jamones como los brazos de Silvester Stallone…allí algo no cuadraba o yo no hacia bicicleta lo suficiente y ellos comían muchas bellotas para tener esos 5 jotas, o yo iba a pasarlo muy mal.. Al final, lo segundo, como os podéis imaginar…jajaja.

    Aquello fue un punto de inflexión en mi relación con la bici (las vistas arriba en Abantos, la camaradería, las charlas distendidas, el ambiente) hicieron que lo pasara en grande (nunca un sufrimiento fue tan recompensado). A partir de entonces…subida a la Fuenfria (en la ruta de los tres Valles), conociendo mis límites. Otra vez Abantos, pero esta vez sobre la bici (me llamó mucho la atención lo cortas que se hicieron). La Hoya de San Blas y la Morcuera. Hoyo de Manzanares, etc. ¡¡¡Cómo me lo he pasado!!!!.

    A parte de esto, en otro hilo del foro Mtb (rutas bandoleras del Sureste), empecé a salir con gente de mi pueblo y otros cercanos como San Fernando de Henares y Mejorada del Campo, con otras rutas memorables como la encina centenaria en Villar del Olmo por ejemplo.

    A raíz de todo, me empecé a poner en forma y haciendo entrar en mis venas esta droga, siendo consciente por otra parte, que no tengo apenas técnica con la bici (que leches…no tengo ninguna…jajaja) y que me queda un largo camino por recorrer (espero que en unión de muchos de vosotros/as que leéis esta crónica).

    Este año volví a la Red MTB, con la ilusión de la primera vez, con ganas de disfrutarla mucho más y coincidir con conocidos y desconocidos, de compartir pedaladas comiéndole metros al gps en una marcha más de los avatares de la vida (que poético me estoy volviendo jod….le parezco a Alakan, del cual, soy seguidor de su blog…un saludo..jeje).

    Todo parecía un dejaví del año pasado, salvando que este año hemos sido casi 200 (casi parecíamos los dobles de la película 300, comandados por el rey Dalopinas, evolución del original Leonidas de dicha película…jajaja). Seguro que a estas alturas de la crónica…ya sabéis donde entregaba los dorsales el amigo Dalopo..jejeje…(y luego dicen que el hombre es un animal de costumbres…). La salida fue apoteósica, y la llegada a la casa del pueblo (el congreso de los diputados…casi nos lleva a que alguno no terminase la ruta por intentar subirse a los leones….¡¡¡¡que no son bicicletas hombre!!!!..jeje.

    Después en la zona de la Calle Alcalá, reclamamos la vía para los ciclistas cuales ovejas merinas cuando pasan por esta cañada real, pasamos junto al parque del Retiro (es increíble ver gente tan loca como nosotros haciendo deporte. Tengo la convicción de que a medida que avanza nuestra vida nos vamos convirtiendo en animales más diurnos que nocturnos, será que las satisfacciones de la actividad física son mayores que las que da una resaca tras una noche de farra). Aquí me junto con varios hermanos con los que coincidí el año pasado, pertenecen a la pagina web “en bici por Madrid” (un saludo).

    En la fuente de Neptuno, feudo rojiblanco (por cierto a ver si celebran pronto algún titulo..que al dios de mar se le está poniendo una cara de mustio…jajaja), me dio por gritar a aquel jefe de los Sioux….JERONIMOOOO, y va un tio vestido de naranja butanito diciéndome que qué quería que el era Jerónimo (Jerobike), jopetas…como se conservan los indios estos…pensé..jaja.

    Llegando a la zona de Moratalaz, se empina un poquito la cosa, con algún personal teniendo que ir despacio, la cuesta pasa su pequeña factura. Hubo una chica de negro, que con una bici de paseo de la marca Gitane (o algo así), subió con el plato grande puesto..o al menos eso vieron mis ojos...Bravo por ella!!!!!

    Pasando esta zona y yendo por Fuente Carrantona pienso…joe…si este camino es el que sigo cuando voy al curro (cuan diferente se ve el mismo sitio de un día para otro y mañana vendré por aquí con el coche esbozando una sonrisa al pensar que el día anterior atravesé esto en bicicleta…jeje).

    Aquí, es donde mi camarada del KGB Markievich, decide dar una vuelta hasta casi la peineta…con el pobre Dalopo yendo a buscarle. Él dijo que iba detrás de un ciclista que pensaba era de la quedada y se había equivocado de trayecto…al final no le dio alcance, yo sinceramente pienso que vio a alguna guapa chica y tiro detrás por si la convencía para unirse al grupo…jajaja… Lo peor que el tío va sin GPS….acostumbrado a la época de la guerra fría…donde no se utilizaban soportes informáticos…pues el susodicho, es de la vieja escuela y los tracks los acumula en su cabeza….así la tiene…jajaja.. (es broma Marcos, para que te eches unas risas).

    Poco después y a cola de quedada, me uno a dos compis, los cuales tienen problemas con una rueda, teniendo que parar junto con paket-biker a echar una mano con la avería. Llegamos al parque del humedal de Coslada, donde casualidades de la vida, encontramos a martingala..que como el año pasado ya va de vuelta a casa (el año pasado pasó lo mismo…jeje), llega acto seguido el indio jerónimo, que se une a nosotros..y al trantran vamos haciendo grupo con una pareja y alguno más por ahí. Pasamos el puente del Moco en San Fernando de Henares (punto de salida de alguna ruta de los Bandoleros del Sureste), y nos dirigimos al palacio de Aldovea, yo pensé que aquí darían el avituallamiento, pero por desgracia solo dan reportajes de la BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones…jajaja). Aquí se nos une el organizador y llegamos al Parque Europa, bonito por lo que tiene…pero en estos tiempos de crisis me parece un autentico derroche. Aquí se nos da por Dalopo and family un avituallamiento, QUE GRANDES, preparándolo ellos todo. Después, ya con toda la maraña de bikers salimos del parque después de ser cívicos y dejar todo muy limpito, aquí la policía local de Torreón parece que quería poner algún impedimento a hacer el avituallamiento, pero gracias a la mediación de la organización no pasó nada.

    Llegamos a la Zona de la Urbanización Zulema, tras coronar un pequeño repecho (éste en otros años yo hubiera sacado las muelas por no poder hacerlo sin bajar de la bici…pero ya estoy más en forma y eso se nota…jeje). Llegamos a Alcalá después de una gran ruta…tomando la Plaza de Cervantes, tras haber terminado un maratón en el pueblo. Esperamos a los de El altillo, y los Cien promesas de Valdemoro (que con el tiempo…se nos subirán a las barbas, porque ya el año pasada los crios se picaban con los mayores llegando a Rivas y no veáis que ritmo llevaban los jod….jejeje, es bueno ver gente joven aficionándose a este deporte, no empezar a una etapa tardía). Al final no pudieron llegar a tiempo esos dos grupos, incluso hubo gente que se fue antes de la foto de grupo de la quedada.

    Como conclusión a la crónica decir que ha sido un completo éxito, no se si mejor que el pasado año, pero con la misma gente maja y camaradería. GRACIAS.

    * Nota del cronista. Este relato ha sido escrito con el único ánimo de provocar una sonrisa en el lector, si ha sido así, este humilde escritor habrá logrado su objetivo. Agradecer a todos los que en alguna ocasión la vida a cruzado caminos y bicicletas conmigo, sois muchos, por eso no puedo mencionaros. Especial gratitud a Dalopo por su sapiencia y dedicación a la ruta…El año que viene mas.

    Karpov.
     
  16. dalopo

    dalopo El viajero del MTB.

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    Muy buena crónica, Rubén.
    Me he reído mucho y también me has recordado mis inicios hace 6 años en esto del MTB, todos empezamos más o menos igual, con historias similares y hemos acabado enganchados a esta afición... jejeje...
    Y, sin duda, lo que más engancha no es la bici en sí misma (que también), sino todo lo que la rodea: la gente (lo que más), los lugares que conoces, los caminos que recorres, las opcionales, las fotos, las crónicas, etc... en definitiva, todas las experiencias que compartes con los demás bikers...
     
  17. sergiocoslada

    sergiocoslada Miembro

    Registrado:
    14 Oct 2009
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    COSLADA
    buen preparativo tiene pinta ser divertida la rutilla
     
  18. dalopo

    dalopo El viajero del MTB.

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    2011-03-20 Proyecto RED MTB 2011 Alcalá de Henares - 50 Km.


    Hola a tod@s.

    Vamos allá con las fotos de esta magnífica y genial macrokedada de bikers en la localidad madrileña de Alcalá de Henares en lo que fue un nuevo éxito del innovador Proyecto RED MTB.

    Tras mis 468 fotos (incluyen los 195 dorsales que se hicieron y fotos de todos los monumentos del Parque Europa que no nos dio tiempo a visitar) he incluido las 153 de Jerónimo Alemán “Jerobike” (Club El Altillo MTB, Villaverde), 22 de Juan Pedro Barbero “Juanperro” (Club Moonbiker, Villaviciosa de Odón), 137 de Marcos Polledo “Markievich” (Club Moonbiker, Villaviciosa de Odón), 19 de Fernando Serrano “Fersega” (CCVicalvaroMTB), 191 de Rubén Fernández “Karpov”, 71 de David Calero “Dctcoe” (Apligest Team), 23 de “Aalto” (En Bici Por Madrid), 25 de Álvaro “Biciudadano” (Grupo Coslada), 18 de “Biker TB” (Grupo Arroyo Del Fresno), 8 de Ricardo Hornero “Richie” (CCVicalvaroMTB), 2 de Julio “Torpedomaster” (Alternativos), 3 de “Cheng-I”, 36 de Jesús Hurtado “Tezu” (y de un amigo) (Rutas Pitufas), 10 de Javier “Javiboss” (Ilegales Serranas Entresemana), 12 de Santiago Sánchez “Sasan” (Almendralextrem.es), 10 de Miguel “Mybikesport” (Mybikesport), 5 de José María García “Bleyder” (ForoMTB), 130 de Miguel Ángel Álvarez “Mig77angel” (Alternativos), 95 de Javier López (Club El Altillo MTB, Rivas), 3 de “Faljau” (MTB Leganés), 3 de Kike Coronado (MTB Leganés), 2 Fotos de Txema (MTB Leganés), 11 de Juan Carlos López “Joka” (MTB Leganés), 20 de Juan José Goas (MTB Leganés), 24 de José Francisco de La Fuente “Jfdelafuente” (MTB Leganés), 22 de “Cacerolobike” (Chinos Kudeiros, Pinto y Parla), 15 de Javier “Javi” (MTB Leganés), 4 de Juan “Juanito” (Comando Sin Rumbo, Torrejón), 16 de Roberto Aguilera 'Robaguilera' (Somos Trankilos) (Hoyo De Manzanares), 17 de Javier “Javivi Valiente” (Alcázar de San Juan), 7 de Fran Lorente “Rutasporalcazar” (Alcázar de San Juan) y 5 de Jesús Vaquerizas “Jevamo” (Somos Trankilos).

    En total 1.587 fotos que podéis ver en los siguientes 2 enlaces:
    https://picasaweb.google.com/dalopo522/20110320BiciProyectoRedMTB2011AlcalaDeHenares50Km1#
    https://picasaweb.google.com/dalopo522/20110320BiciProyectoRedMTB2011AlcalaDeHenares50Km2#

    Aquí abajo os pongo las estadísticas y la crónica de aquél día. ¡Espero que os guste!!!...


    DOMINGO 20-03-11 PROYECTO RED MTB 2011 ALCALÁ DE HENARES - 50 Km.:

    Distancia: 49,56 Km.
    Desnivel acumulado: 656 m.
    Pendiente media: 3,25 %.
    Pendiente máxima durante 100 m.: 10,54 %.
    Cota máxima: 702 m.
    Cota mínima: 550 m.
    Hora inicio: 09:07:23.
    Hora fin: 14:21:24.
    Tiempo total: 5h 14’ 01”.
    Tiempo movimiento: 3h 15’ 30”.
    Tiempo parado: 1h 58’ 31”.
    Velocidad media en movimiento: 15,27 Km./h.
    Velocidad media total: 9,47 Km./h.
    Asistentes: A la Kedada en Alcalá de Henares acudieron unos 250 bikers desde distintos puntos de salida (muchos no se quedaron a la foto y algunos no llegaron a tiempo). Desde la Puerta del Sol salimos unos 157 bikers, aunque por el camino se nos unieron más y también otros se fueron antes de tiempo. Tanto en el avituallamiento de Parque Europa (Torrejón) como en el punto final de kedada (Alcalá) fuimos también algo más de 150 bikers, participando en total en el Grupo de Sol en distintos momentos alrededor de unos 175 bikers.
    Recorrido: Puerta del Sol (El Oso y El Madroño), Carrera de San Jerónimo (Palacio de Las Cortes), Fuente de Neptuno, Museo del Prado, Monumento a María Cristina de Borbón, Casón del Buen Retiro, Parque del Retiro (Puerta de Alcalá, Iglesia de San Manuel y San Benito, y Escuelas Aguirre), Carril Bici de O’Donnell (Parque de La Elipa y Parque de La Cuña Verde de O’Donnell), Carril Bici Anillo Verde Ciclista, Barrio de Las Rosas, Carril Bici de Vicálvaro, Vicálvaro (Parque de La Cuña Verde, Parque de La Vicalvarada y Parque Forestal del Anillo Verde), Coslada (Barrio El Puerto, Parque del Humedal y Barrio San Pablo), San Fernando de Henares (Hospital del Henares), El Negralejo, Casa Quemada (Parque Taray, Fuente y Puente del Moco Verde sobre el Río Jarama), Castillo de Aldovea (actualmente Palacio), Ermita de la Magdalena, Torrejón de Ardoz (Barrio del Castillo, Avituallamiento en Parque Europa, Parque Lineal del Henares o “Paseo de Los Miradores”: Miradores de Los Sotos, del Río, de La Vega y de Alcalá), Puente de Espinillos sobre el Río Henares, Subida al Cerro del Viso y Urbanización Zulema, Bajada Cuesta de Zulema (Carretera) y llegada a Alcalá de Henares (Puente de Zulema, Ribera del Henares, Paseo del Henares y Plaza de Cervantes). Cervezas y Hamburguesas en terracita. Regreso en tren de cercanías.

    CRÓNICA PROYECTO RED MTB 2011 ALCALÁ DE HENARES - 50 Km.:

    Por tercer año consecutivo participamos en este genial evento, original donde los haya y único en el mundillo del MTB, consistente en hacer una kedada al revés, es decir, fijándose una hora y un punto final de reunión en el que convergeríamos todos los bikers asistentes a la kedada pero haciendo cada uno de nosotros (o en grupos) nuestra propia ruta desde el lugar de salida que cada uno eligiéramos, creándose así una infinidad de rutas diferentes.

    El Proyecto Red MTB nació de la idea de dos amigos: José Francisco de La Fuente "Jfdelafuente" (del MTB Leganés: http://www.mtbleganes.com/group/redmtb ) y Fran Lorente "Rutasporalcazar.com" (de Alcázar de San Juan: http://rutasporalcazar.com/ ), que son los creadores y organizadores del Proyecto RED MTB, y que este año decidieron que la kedada fuera en Alcalá de Henares. Debo aclarar que yo no soy el organizador del Proyecto ni pertenezco a la Organización, son sólo ellos, yo antes ni les conocía, aunque ahora son buenos amigos míos. Yo sólo organizo por mi cuenta, y sin que la Organización tenga nada que ver con ello, la salida desde la Puerta del Sol hasta el lugar elegido cada año como destino... sí, la más numerosa, pero es sólo una más de las muchísimas que hay y que en conjunto forman el Proyecto en sí mismo puesto que en eso es en lo que consiste, en que cada biker o grupo de bikers haga la ruta desde donde quiera hasta el punto común de kedada... jejeje...

    Otro de los aspectos más interesantes de este proyecto consiste en fomentar el uso de Internet y de las nuevas tecnologías como útiles herramientas y poderosos canales de comunicación y convocatoria dentro del propio mundillo del MTB. Y, al igual que ya sucedió en las anteriores ediciones, la verdad es que también en éste sentido el proyecto volvió a tener un rotundo éxito... jejeje...

    En Alcalá de Henares, en la céntrica Plaza de Cervantes, nos juntamos finalmente para la gran foto oficial de la kedada algo menos de 150 bikers procedentes de muy diferentes destinos, casi todos ellos dentro de la Comunidad de Madrid pero con grupos procedentes incluso de lugares tan lejanos como Alcázar de San Juan (Ciudad Real, a 140 Km.). Si bien en la foto sólo éramos 150, la verdad es que hasta allí debieron llegar en total unos 250 bikers, pero muchos se fueron antes de la foto (unos 70) y otros llegaron tarde a ella (unos 30). Además hubo también gente que participó en las rutas pero sin llegar hasta Alcalá (al menos unos 20 bikers del Grupo de Sol).

    Aunque la mayoría de los bikers eligieron como punto de salida su propia casa o municipio, yo en la primera edición (con destino en Aranjuez) ya decidí participar organizando una ruta que saliera desde un lugar tan emblemático y especial como lo es la madrileña Puerta del Sol, y con la idea de repetir este mismo punto mítico de salida en cada nueva edición del Proyecto Red MTB que se llevase a cabo ya que al mismo tiempo es sin duda el lugar más céntrico... jejeje...

    Así que rápidamente, en cuanto se puso en marcha esta nueva edición del Proyecto Red MTB, comencé a organizar la ya “clásica” salida desde la Puerta del Sol abierta a todo aquel que se quisiera apuntar para acompañarme desde el Km. 0 madrileño hasta el destino final en Alcalá de Henares.

    Pese a que en esta ocasión apenas tuvimos 2 o 3 semanas para organizarlo todo desde que se decidió el destino, para mí fue un auténtico placer intentar organizar hasta el más mínimo detalle de esta gran aventura, pues tanto los preparativos como los días posteriores al evento forman también parte del gran espíritu que sin duda da vida a este proyecto.

    No es sólo cuestión de dar pedales el día indicado y ya está, es también compartir antes, durante y después ese gran sentimiento que nos invade y nos une a todos los que disfrutamos de esta gran afición que es el MTB... jejeje... Os aseguro que, como en las ediciones anteriores, disfruté enormemente los días y semanas previos, preparándolo todo y, sobre todo, compartiendo a través de internet con los demás bikers día a día la gran ilusión y el espíritu del proyecto.

    Pero por fin llegó el gran día de la kedada en el que todo el trabajo realizado previamente se vio recompensado... ¡Nada más y nada menos que más de 150 bikers se hicieron la foto conmigo junto al monumento del Oso y el Madroño!!!... ¡aunque éramos tantos que fue imposible hacer una en la que saliésemos todos!!!... jejeje... Posteriormente se unirían a nosotros más bikers a lo largo de la ruta en distintos puntos, al igual que algunos otros nos abandonaron en diferentes sitios antes de llegar a Alcalá... ¡pero al final participaron en el Grupo de Sol en diferentes momentos un total de unos 175 bikers!!!... (y hubo otros 20 o 25 preinscritos que finalmente no fueron o puede que alguno de ellos fuera pero no recogiera su dorsal).

    El gran poder de convocatoria de Internet se puso claramente de manifiesto puesto que en tan solo 2 semanas se apuntaron al Grupo de Sol 187 personas de las que sólo unas 25 eran amigos o conocidos míos mientras que el resto era gente a la que no conocía de antes. Y además, en la Puerta del Sol se presentaron sin estar inscritos entre 10 y 15 bikers más a los que tampoco conocía. En cualquier caso, se demostró el gran éxito de Internet para convocar a los bikers, y he incluido junto a las fotos los dorsales de los 195 que estuvieron implicados, vinieran o no finalmente a la kedada, ya que todos tuvieron en algún momento la intención de ir y compartir con los demás el espíritu del Proyecto Red MTB. También he incluido algunos de los que se presentaron en Sol sin inscribirse y a los cuales les dimos un dorsal “en blanco” para que pusieran su nombre con un rotulador, pero desafortunadamente sólo me quedé con los nombres de algunos (si alguno falta y lee esto, que me lo diga y le hago también el suyo sin problemas).

    El domingo 20, gran día de la kedada, pese a haber convocado a la gente a partir de las 07:45, aparecí en Sol a eso de las 07:30 de la mañana totalmente despejado y con una gran sonrisa de oreja a oreja... jejeje... Allí había ya un biker más madrugador que yo, preparado y esperando, mi amigo y compañero de club, Javier “Jacato”. Poco a poco empezaron a llegar más y más bikers, la mayoría llevaban ya varios kilómetros pedaleando porque sus rutas habían empezado en otros puntos (la mayoría en sus casas) para luego unirse al grupo de Sol y hacer el resto de la ruta con nosotros.

    Algunos llegaron en el Metro, pero muchos (la mayoría diría yo) venían dando pedales desde sus casas en el propio Madrid o en los barrios y localidades más cercanos a la periferia (Villaverde, Villaviciosa de Odón, Pozuelo, etc...). Mención especial para un buen grupo de bikers de Alcalá que, dado que la kedada final era en su localidad, decidieron hacer el recorrido con el Grupo de Sol para acabar en sus casas, al igual que algunos bikers de Vicálvaro, Coslada, San Fernando o Torrejón, que fueron hasta Sol (la mayoría dando pedales y algunos en metro) para unirse o salir desde allí con nuestro grupo pese a que la ruta pasaba posteriormente por sus propias localidades. Esta es también parte de la finalidad de la Red MTB, pues aunque desde Sol hasta Alcalá era una ruta única, en realidad se crearon de este modo una infinidad de rutas diferentes al igual que pasó con la mayoría de los demás grupos que llegaron hasta Alcalá.

    La salida no sería hasta las 09:00, pero intentando ir siempre un paso más allá, había convocado un poco antes a todo aquel que quisiera aprovechar para desayunar tranquilamente conmigo y así irnos conociendo un poco más, y también para ir empezando a saborear poco a poco el gran espíritu del proyecto y no sólo el de los deliciosos croissants a la plancha que nos desayunamos algunos en el Bar Casa Carmen a esas intempestivas horas dominicales... jejeje...

    Tras el desayuno y las primeras y amplias risas de la jornada, rápidamente me dispuse a repartir los dorsales que había preparado totalmente personificados para cada uno de los asistentes... jejeje... Intentando cuidar una vez más hasta el más mínimo detalle, hice los dorsales incluyendo el nombre y “nick” (apodo) que cada uno quisiera que apareciese en su dorsal, así como el logo de su club o grupo habitual de salidas... vamos, ¡dorsal a la carta!!!... jejeje... ¡Incluso me inventé el logo para algunos grupos que no tenían y que se supiese que eran así todos del mismo grupo!!!...jejeje...

    Por supuesto, todos nuestros dorsales indicaban que formábamos parte del Proyecto Red MTB, que nuestra ruta era desde la Puerta del Sol y que la distancia a recorrer era de 52 Km. (al final, debido al numeroso grupo formando, acortamos algunos tramos y por eso salieron sólo 50 Km.) Así, los dorsales bien visibles en la parte frontal de nuestras bicicletas, sirvieron para identificarnos entre nosotros mismos gracias a los nombres y “nicks”, y con el resto de los bikers con los que nos juntamos a lo largo de la ruta (pocos, la verdad) y al final de la ruta en Alcalá gracias a la indicación de nuestro lugar de origen en Sol... jejeje... Del mismo modo, nosotros íbamos identificando a los demás bikers con los que nos juntábamos ya que la mayoría llevaban sus propios dorsales indicando datos más o menos similares.

    Con el “chiringuito” montado en una mesa del interior del Bar Casa Carmen, a cada biker le fui entregando su dorsal personificado, en color, perfectamente plastificado y con tres agujeros incluidos y las tres bridas necesarias para sujetarlo sin problemas en la parte frontal de la bici... jejeje... También llevé preparados varios dorsales idénticos a todos los demás pero con el nombre “en blanco” para la gente que se apuntase a última hora. Al final fueron unos cuantos (entre 10 y 15), pero ninguno se quedó sin su dorsal y todos lo pudieron personificar “a mano” con los rotuladores especiales que había llevado para la ocasión... jejeje...

    Con los primeros que recogieron sus dorsales (los más madrugadores) pude charlar un poco, saludando a los conocidos y presentándome a los nuevos, pero luego a última hora llegaron la mayoría todos a la vez y se empezó a formar una larga cola y hubo que agilizar la entrega... ¡a todos estos siento no haber podido saludarles igual que a los otros, pero no había tiempo!!!... Por suerte, a muchos de ellos sí que pude ir saludándoles ya algo más tranquilo durante la ruta.

    Tras el reparto de dorsales y con éstos ya bien colocados en las bicis, a las 08:55 y con unos escasos minutillos de retraso sobre el horario previsto tocamos corneta para ir todo el grupo a hacernos la foto de rigor, y también ya clásica, junto al emblemático monumento del Oso y el Madroño, foto de lo más representativa y que sin duda no podía faltar como santo y seña del ya “clásico” Grupo de Sol... jejeje... Pero éramos tantísimos y había tan poco espacio alrededor del simbólico monumento que la verdad es que era muy complicado, así que por desgracia no pudimos hacer una “foto de grupo” en condiciones y en la que saliera todo el mundo... Eso sí, ¡no veáis como flipaba la gente que había a esas horas por Sol con tan numeroso grupo de bikers allí reunido!!!... jejeje...

    Y a las 9 y 7 minutos, con apenas 7 minutos de retraso, comenzamos a rodar por las aún dormidas calles madrileñas con rumbo a Alcalá de Henares. A esas horas da gusto poder rodar tan tranquilos por la ciudad sin tener que estar más pendientes del tráfico que de las maravillas que nos rodean y que la mayoría de los bikers no solemos contemplar sobre nuestras monturas ya que habitualmente salimos a montar por los caminos de la sierra y de los montes.

    (CONTINÚA EN EL SIGUIENTE POST)
     
    Última edición: 12 May 2011
  19. dalopo

    dalopo El viajero del MTB.

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    (CONTINÚACIÓN DEL POST ANTERIOR)

    Pudimos disfrutar así de lugares tan emblemáticos como el Palacio de Las Cortes, donde intentamos hacer una nueva foto de grupo aprovechando las amplias escaleras exteriores del Congreso de Los Diputados, ideales para que pudiéramos salir todos y bien colocaditos, pero que al final no pudimos hacer (aún no sabemos muy bien por qué) ya que, lamentable y tristemente, nos lo impidieron sin más explicaciones los 2 policías que había allí (yo creo que simplemente estaban asustados con tanta peña y no sabían muy bien qué hacer, pero es que no creo que hubiera ningún motivo para impedirnos hacer la foto allí si no molestábamos a nadie ni nada).

    También pudimos deleitarnos la vista con la Fuente de Neptuno, los impresionantes hoteles Palace y Ritz, el Museo del Prado, la Iglesia de Los Jerónimos, el Monumento a la Reina María Cristina, el Casón del Buen Retiro, El Parque del Retiro, la Puerta de Alcalá, La Iglesia de San Manuel y San Benito o el edificio de las Escuelas Aguirre.

    Debido al numeroso grupo formado, bordeamos el Parque del Retiro rodando por el asfalto con cuidado (aunque sin duda, si alguien hace esta ruta por su cuenta, será más aconsejable que lo haga dando un pequeño paseo por el interior del parque). E igualmente, en cuanto llegamos al inicio del Carril Bici de O’Donnell, fue mucho más prudente y seguro seguir rodando por la calzada para no invadirlo (en solitario o grupo pequeño será mucho mejor ir por el carril bici). Aunque por suerte esto lo hicimos sólo en su primer tramo, hasta llegar al Parque de La Elipa.

    Atravesamos el bonito Parque de La Elipa ya por el carril, y seguimos por éste enlazando con el recientemente creado Parque de la Cuña Verde de O’Donnell (al otro lado del Cementerio de La Almudena, en el barrio de Moratalaz), recorriéndolo por completo hasta enlazar con el Carril Bici del Anillo Verde Ciclista (el más famoso de Madrid y que rodea toda la ciudad).

    Hasta aquí había conseguido llevar perfectamente controlado al numerosísimo grupo de bikers que me acompañaban desde la Puerta del Sol, intentando que nadie se me adelantara, haciendo varios reagrupamientos e intentando ir a un ritmo tranquilo para que no hubiera grandes distancias entre el primer y el último biker, y que así no se perdiera nadie en ningún cruce. Pero al llegar al Anillo Verde, algunos impacientes empezaron a tirar por su cuenta sin esperar a que todo el grupo estuviese nuevamente reagrupado y la cosa se descontroló bastante...

    No pretendo echar la bronca a nadie, no se trata de eso, y todos somos muy libres de hacer lo que queramos. Pero se supone que si alguien se ha apuntado para ir con el Grupo de Sol es para ir precisamente con todos los demás formando parte del grupo y relacionándose con los otros bikers, que además es lo divertido en una kedada de este tipo, y no para hacer la ruta por tu cuenta, solo o con tu reducido grupo de amigos, sin importarte para nada el resto del grupo ni tampoco la persona que lo ha organizado y que tiene cierta responsabilidad por llevar al resto del grupo intentando que nadie se pierda.

    Por eso, que menos que respetar las indicaciones de la persona que ha organizado el grupo al que uno se ha apuntado, que es quien ha diseñado la ruta y que, en definitiva, es quien debe manejar al grupo, y sus tiempos, en todo momento. Y además, en esta kedada en particular, teníamos que llegar a Alcalá de Henares a una hora concreta, por lo que de nada servía llegar 2 horas antes que los demás. Yo, como organizador del grupo, conocía mejor que nadie los tiempos previstos de paso, los posibles atajos o variantes y los lugares de reagrupamiento, conocimientos necesarios para ir guiando durante la ruta a todo el grupo en función de lo que fuera pasando. Creo que sólo hay que tener un poco más de sentido común e intentar también pensar un poco más en los demás compañeros de ruta. Se había dicho claramente que se iría a un ritmo muy tranquilo y adecuado para todo el mundo, y que teníamos tiempo de sobra para llegar a Alcalá a la hora prevista sin tener que ir corriendo.

    Como decía, al llegar al Carril Bici del Anillo Verde y antes de que nos reagrupásemos todos, algunos bikers decidieron empezar a tirar por su cuenta sin esperar mis indicaciones ni hacerme caso ya que en numerosas ocasiones había dicho que era mejor que nadie se adelantase. El problema no es que algunos se adelantasen (allá ellos), sino que al hacerlo arrastraron a la gran mayoría de bikers que estaban esperando.

    Pero no sólo eso, sino que además rodaron a un ritmo demasiado alto formándose multitud de grupos sin control alguno sobre ellos, sin dejar a nadie en los cruces, y sin volver a hacer más reagrupaciones (totales) hasta que llegaron al Parque Europa en Torrejón (en donde sabían que era el avituallamiento) y en donde tuvieron que esperar una hora (ellos y todos a los que habían arrastrado) a que llegáramos los últimos del grupo.

    Por suerte, muchos de los grupitos que se fueron formando lo fueron haciendo alrededor de gente que llevaba la ruta cargada en sus GPS y por eso pudieron seguir la ruta sin perderse. Pero lamentablemente no fueron todos, al menos 2 personas (que yo sepa) se perdieron y ya no pudieron acabar la ruta como todos los demás (por fortuna, al estar en la periferia de Madrid, no tuvieron mayores problemas, sólo se perdieron el resto de la ruta). Otro compañero se perdió al no haber nadie en el cruce de salida del Anillo Verde, tuvimos que ir a buscarle y perdimos media hora.

    Por cierto, al formarse todos esos grupitos e ir cada uno por su cuenta, algunos de ellos siguieron algunas de las variantes originales que se habían ido modificando y de las cuales había informado puntualmente a todo el mundo tanto en la web como por correo (¡hay que leer más y estar atentos a estos cambios en eventos de este tipo!!!). Por suerte no hubo problema con ninguna de estas variantes, pero por eso luego había gente que había ido por un sitio y otros por otro, y esto se habría evitado si hubiéramos ido todos juntos y haciendo las reagrupaciones oportunas.

    Desde aquí quiero dar las gracias especialmente a varios de mis amigos que, sin yo decirles nada, estuvieron muy pendientes de intentar organizar el grupo allí donde yo no podía estar. El más destacable sin duda fue Juan Pedro “Juanperro”, que se encargó de hacer de “cierre” y lo hizo a la perfección tanto en las funciones que ello implica como en el gran apoyo y ayuda que fue prestando en todo momento a los bikers con problemas mecánicos así como a los “menos fuertes” que suelen rondar la cola de un gran pelotón de este tipo. Y lo mismo digo para Marcos “Markievich” y Jero “Jerobike”, que hicieron labores similares en los grupos de los que fueron formando parte. Y hago extensibles mis agradecimientos a otros muchos que seguro que también actuaron de manera similar en sus respectivos grupos.

    Volviendo a la ruta, en el inicio del Anillo Verde yo esperé, con los pocos que no salieron en desbandada siguiendo a los impacientes, a que llegaran los últimos del grupo para reiniciar de nuevo la marcha. Recorrimos sólo un pequeño tramo del Anillo pasando por el Barrio de Las Rosas para desviarnos enseguida por el Carril Bici de Vicálvaro, un desvío que nadie cogería si no supiera que había que ir por ahí, y en el que lamentablemente no había nadie marcándolo cuando yo llegué (sin duda era un lugar para haber reagrupado). Esta sería ya la tónica de ahí en adelante hasta Torrejón, un tramo muy largo y con multitud de cruces y desvíos en los que nunca encontré a nadie y ni mucho menos a la gran mayoría del grupo que iba delante, puesto que yo esperaba que en algún momento hubiera vuelto la sensatez a los que iban tirando en cabeza y que se hubiesen parado en algún punto para esperarme y reagrupar a todo el pelotón.

    El Carril Bici de Vicálvaro lo cogimos sólo durante su primer corto tramo para atravesar la M-40 y algunas otras vías importantes por un par de bonitos y modernos puentes que nos dejaron en el Parque de La Cuña Verde (ya en Vicálvaro) en donde lo abandonamos. Atravesamos este coqueto parque creado hace poco tiempo y enlazamos con otro ya mucho más clásico, el Parque de La Vicalvarada, que a su vez volvía a enlazarse con otro de reciente creación, el Parque Forestal del Anillo Verde, que también atravesamos para, a continuación, salir de Vicálvaro por el polígono industrial que lo une con Coslada.

    Este enlace lo hicimos por carretera entrando a Coslada por el Barrio del Puerto y de ahí al Parque del Humedal. Este era uno de los tramos que se habían variado desde la primera propuesta y no sé si alguien se fue por el trazado original que atravesaba una zona de obras (con una posible valla absurda pero problemática) y unos estrechos senderos que no eran lo más indicado para un pelotón tan numeroso. En cualquier caso, si fue algún grupo por ese tramo, seguro que lo disfrutaron más que por la carretera.

    Ya en Coslada, en el amplio Parque del Humedal, se nos unió un buen grupo de bikers locales guiados por “Biciudadano” y con los que habíamos quedado allí, aunque yo no los vi hasta Torrejón ya que se unieron al grupo principal que iba en cabeza. Rodamos por este amplio parque bordeándolo hasta dejarlo atrás al llegar cerca del cruce con la M-45 (que no cruzamos), en donde entramos por un pequeño parque local al Barrio de San Pablo.

    Aquí de nuevo había una de las variantes que se habían modificado. La buena era atravesar San Fernando de Henares callejeando un poco por calles muy tranquilas y pasando junto el moderno Hospital del Henares para luego salir rápidamente de San Fernando por un corto y rápido tramo de carretera que nos dejó junto a un lugar conocido como El Negralejo. Esta vez sí que me consta que hubo gente (al menos un grupo grande y no sé si alguno más) que no fue por allí sino por el primer trazado original que propuse (por Los Cerros), tomando unos pocos metros (700) del inicio de la Cañada Real de Merinas para enseguida desviarse por un camino para subir al Cerro de Las Canteras y el Mirador de Casa Montero desde el cual se bajaba por un pequeño y corto senderito hasta El Negralejo. Este tramo lo cambié por ser una zona en la que habitualmente el barro puede causar grandes estragos, pero por suerte, los que fueron por allí tuvieron suerte y creo que pasaron sin problemas, disfrutando además de algo menos de asfalto, de las buenas vistas del mirador y de la divertida bajada senderil.

    Una vez en El Negralejo ya podíamos considerar que estábamos por fin fuera de la zona urbana de Madrid y su periferia y nos encontrábamos por fin más o menos en el campo. Os aseguro que no fue nada fácil encontrar los caminos más adecuados para atravesar esa zona tan masivamente urbanizada e intentando al mismo tiempo que fuera un trazado lo más bonito, entretenido, divertido, seguro y directo posible teniendo además en cuenta que deberíamos circular juntos un gran número de bikers. Pero creo que al final la combinación de carriles bici, parques, jardines, y calles y carreteras poco transitadas fue la más acertada.

    Desde El Negralejo, un camino nos llevó hasta otra zona conocida como Casa Quemada, en donde entramos en otro pequeño parque local con una fuente (creo que se llama Parque Taray) y del que salimos cruzando el Río Jarama por el Puente del Moco Verde (dicen que se llama así por el color del puente). A modo informativo y por si alguien quiere ir a visitarlo alguna vez, os diré que muy cerca de allí, al salir del puente y girar a la derecha, en un lugar conocido como La Guindalera, desemboca el Henares en el Jarama.

    Nosotros cruzamos el puente pero giramos hacia la izquierda para pedalear por un entretenido senderito que va paralelo al río durante un buen tramo (¡lástima que ese día hubiera tantísimos mosquitos!!!) hasta desembocar en una amplia pista. Esta misma pista se puede tomar directamente desde el puente, es menos bonita pero seguramente en épocas calurosas evitaremos los numerosísimos y molestos mosquitos del río.

    Tras rodar un pequeño tramo por esta pista vamos paralelos a la M-50 y enseguida nos desviamos por un túnel para atravesarla y empezar a rodar por un camino que nos llevó hasta el pintoresco Castillo del Aldovea (actualmente es un palacio o palacete dedicado a la celebración de eventos como bodas y bautizos, aunque también tiene una pequeña parte visitable). Pasamos junto a él y los restos mal conservados de la Ermita de La Magdalena que hay junto al paseo de pequeños árboles por los que abandonamos el lugar para entrar directamente en el Barrio del Castillo, ya en Torrejón de Ardoz.

    Ya sólo un pequeño tramo de carretera secundaria nos separaba del Parque Europa, cuya Torre Eiffel en miniatura vimos enseguida en la distancia. Pronto llegamos a la valla de la parte exterior de este magnífico y moderno parque cuyo principal atractivo reside en que en su interior se han construido replicas a mediana escala de algunos de los monumentos europeos más típicos y representativos (17 en total si incluimos la Plaza Europa y el trozo “auténtico” del Muro de Berlín). Dentro del parque nos esperaba el avituallamiento que había preparado para todo el grupo.

    Pero para entrar al parque primero teníamos que ir hasta la otra punta del mismo. Lo ideal y lo previsto era ir hacia la entrada subiendo a una pequeña loma por un camino que va paralelo junto a la carretera, ya que así se evita el peligroso asfalto y desde esa loma mientras se avanza dando pedales ya se puede ir teniendo una buena vista de todo el parque en su conjunto a la vez que podemos ir viendo algunos de sus impresionantes mini-monumentos. Pero creo que casi todo el mundo fue directamente por la carretera desde la que lo único que se aprecia es la enorme valla que rodea todo el parque.

    Yo llegué al Parque Europa con los últimos de todo el Grupo de Sol, pero los primeros llevaban allí casi una hora esperando por haber corrido demasiado y haber tirado por delante por su cuenta, habiendo hecho además que algunos se perdieran y que todo se retrasase al menos media hora por haber tenido que ir a buscar yo a alguno de los perdidos.

    Como además yo no estaba allí, creo que había gente que se estaba empezando a desesperar por la prolongada espera y la falta de información o de alguien que supiese realmente lo que había que hacer allí. Creo que incluso hubo gente que llegó a irse cansada de esperar y de no saber qué hacer allí. Por supuesto, todo eso se podría haber evitado si hubiéramos ido todos juntos en un solo grupo haciendo las reagrupaciones oportunas, y además no habríamos perdido tanto tiempo. Por correr lo único que se consiguió fue más retraso, y además es mejor parar 6 veces 10 minutos que una vez una hora.

    A todo esto, coincidió justo un día en el que el Parque Europa estaba a rebosar de visitantes debido a que fue uno de los primeros días primaverales con un tiempazo espectacular (en las noticias dijeron que había pasado algo similar en el madrileño Parque del Retiro). Así que entre eso (casi imposible dar pedales entre tanta gente), el grandísimo grupo que éramos (unos 150 bikers) y el retraso que llevábamos, decidí omitir la pequeña vuelta prevista por el interior del parque pasando junto a la mayoría de sus monumentos, y nos fuimos directamente hasta la estupenda zona del Merendero en la que nos estaban esperando mis padres y algunos familiares más con el avituallamiento listo y preparado para que disfrutásemos de él y de un momento de descanso y relax en tan estupendo paraje... jejeje...

    Junto a las fotos he incluido las de todos los monumentos y otros lugares entrañables del parque que no pudimos visitar. Las hice el día de investigación de la ruta y están puestas como si los hubiéramos visto de verdad en el recorrido previsto... jejeje... De todas formas, la idea era pasar por delante de ellas sin detenernos, sólo para dar una vuelta rápida y hacernos una idea, porque lo suyo es que la gente luego fuera otro día por su cuenta (solos o con sus amigos o familiares) a pasar toda la mañana o la tarde visitando todo este estupendo parque con calma y al detalle.

    Los monumentos y demás rincones pintorescos del parque incluidos en ese recorrido son los siguientes: Puerta de Brandenburgo, Trozo “auténtico” del Muro de Berlín, Embarcadero, Molinos Holandeses (hay 3), Puente de Van Gogh, Torre de Belém, Puerta de Alcalá, Atomium, Plaza Europa, Manneken Pis, Fontana de Trevi, Torre Eiffel, David de Miguel Ángel, Templete, Merendero (donde tuvimos el avituallamiento), Cascada, Barco Vikingo, Plaza del Olivo, Elefantes (setos con esa forma), Puente de Londres, La Sirenita, Plaza de España (incluye Puerta del Sol, Casas Típicas Comunidades Autónomas y Plaza Mayor de Madrid), Teatro Griego (el único junto al que no estaba previsto pasar, sólo se vería a lo lejos), Torre Gran Tirolina (¡tenéis que probarla!!!) y Mirador.

    (CONTINÚA EN EL SIGUIENTE POST)
     
  20. dalopo

    dalopo El viajero del MTB.

    Registrado:
    29 Dic 2006
    Mensajes:
    1.262
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Madrid
    (CONTINÚACIÓN DEL POST ANTERIOR)


    El avituallamiento lo había preparado para un total de 190 bikers, haciendo para cada uno de ellos una completísima “bolsita-kit” individual que contenía lo siguiente:
    - 1 panecillo brioche de jamón ibérico (¡fueron casi 2 jamones ibéricos enteros!!!).
    - 1 panecillo brioche de jamón york y queso (¡imaginad la cara del charcutero cuando le dije el número de lonchas que tenía que cortar!!!).
    - 1 dulce de membrillo (¡seguro que la cajera me vio “cara de membrillo”!!!).
    - 1 plátano (¡la frutera se quedó asustada cuando este “mono” le pidió tantos!!!).
    - 1 dátil gigante (¡categoría “Medjool”, los más grandes y exquisitos!!!).
    - 1 galleta rellena de chocolate (¡el chocolate que nunca falte!!!).
    - ½ Litro de Agua (¡botella con dosificador incluido!!!).

    ¡Espero que os gustase el avituallamiento y que nadie se quedase con hambre ni sed!!!... jejeje... Como era de esperar, llenamos el Merendero y sus alrededores, aunque sin molestar a nadie ya que a esas horas todavía no había nadie comiendo pese a estar el parque abarrotado de gente. ¡Impresionante ver a todo el grupo por allí repartido entre las zonas de sol y sombra, y con tantas bicicletas apoyadas en grupos sobre los troncos de los árboles o por donde se podía!!!... jejeje... El lugar, sin duda, era ideal para el avituallamiento: cerca de la gran Cascada, con una amplia zona a la sombra de los árboles y otra sobre la hierba al sol, y con las típicas mesas de picnic en ambas zonas, aunque la mayoría de la gente prefirió tumbarse a descansar un rato sobre la aún incipiente y escasa hierba.

    Por segundo año consecutivo, las verdaderas estrellas del avituallamiento fueron mis padres. En primer lugar porque prácticamente ellos solitos se curraron casi todas las “bolsita-kit” y yo casi que únicamente tuve que poner la materia prima y ayudarles a terminar de preparar unas pocas. Esta vez lo hicimos con más tiempo y con la experiencia aprendida del año anterior, así que el sábado por la mañana ya estaban los dos haciendo bocadillos como locos a un ritmo increíble... ¡iban a 100 bocadillos por hora!!!... ¡parecían una perfecta máquina de producción en masa!!!... ¡qué tíos, os aseguro que yo no podía seguirles, parecía que llevaban haciendo bocadillos toda su vida!!!... ¡y a la hora de la cena ya tenían todo listo y preparado!!!... jejeje... En segundo lugar, porque cuando llegamos allí ya lo tenían todo perfectamente preparado y colocado, y muy bien repartido entre unas pocas mesas para que no se hicieran aglomeraciones a la hora de ir a coger cada uno su bolsita. Y en tercer lugar porque, una vez más, volvieron a ganarse el cariño y la simpatía de los numerosos bikers que se acercaron a hablar con ellos para darles las gracias... jejeje...

    ¡Desde aquí, otro año más, os doy las GRACIAS a todos por la gran cantidad de comentarios y agradecimientos recibidos posteriormente hacia mis padres!!!... Sé que muchos ya se lo dijisteis a ellos allí mismo y en persona, pero al final de esta crónica he incluido muchos otros que he ido recopilando en los días posteriores al verlos escritos en distintos sitios, aunque son sólo una mínima parte de los muchos recibidos ya que la inmensa mayoría me llegaron en persona y de viva voz acompañados siempre de una gran sonrisa... ¡gracias de nuevo!!!...

    ¡Pero sobre todo y por segundo año consecutivo, les doy otra vez las GRACIAS a ellos, a mis padres, por su apoyo incondicional y entusiasta, por ayudarme a preparar el avituallamiento haciendo ellos casi todo el “trabajo duro”, y por tenerlo todo perfectamente preparado para cuando llegamos nosotros, y además con una enorme sonrisa de oreja a oreja!!!... jejeje... ¡GRACIAS, os quiero!!!... También este año debo agradecer la visita sorpresa de última hora de mis otros familiares: mi hermano Jorge, mi hermana Ana, mi cuñado Jorge y mi sobrinillo Sergio. ¡GRACIAS también a ellos por su apoyo y por ayudar a colocar y repartir el avituallamiento en el Merendero!!!... ¡Gracias extras para el sobrino, que iba como un loco de un lado a otro ofreciendo bolsitas de avituallamiento a todos los bikers que veía!!!... jejeje...

    También, un año más, mis padres disfrutaron de lo lindo con todos vosotros y con el fantástico ambiente que había. Desde aquí os traslado también sus propios agradecimientos por todos los detalles que tuvisteis con ellos, volvieron a quedar encantados por colaborar y por compartir un buen rato con todos nosotros. Para ellos volvió a ser toda una experiencia, algo otra vez inolvidable y muy gratificante que disfrutaron plenamente, tanto en los preparativos como en el rato tan agradable que compartieron con todos nosotros durante el avituallamiento. ¡Seguro que el año que viene repiten!!!... jejeje...

    Sin duda alguna el momento del avituallamiento fue para todos muy especial, ameno y entretenido. Aunque os aseguro que para mí fue algo más especial todavía... ¡ver a todo el mundo disfrutando del mismo fue algo que para mí no tiene precio!!!... Y he de decir que me pasó igual con todo lo demás, os aseguro que ese día y los previos y posteriores nadie disfrutó tanto como yo... jejeje... ¡Fue un auténtico placer prepararlo y organizarlo todo para luego poder compartirlo tan disfrutonamente con todos vosotros!!!...

    Volviendo a la ruta, tras media hora de avituallamiento y relax, con unos 40 minutos de retraso pero ajustándonos sin problemas al margen horario previsto (había que estar en Alcalá a una hora concreta para hacer la foto oficial de la kedada), abandonamos el Parque Europa regresando por donde habíamos venido hasta la entrada principal y retomando desde allí un cortísimo tramo de asfalto para desviarnos enseguida por el Parque Lineal del Henares, más conocido como el Paseo de Los Miradores.

    Este entretenido parque de Torrejón de Ardoz, también de reciente construcción, tiene un trazado estrecho y alargado, y discurre paralelo todo el tiempo a un buen tramo del Río Henares. El parque está ligeramente elevado unos pocos metros sobre el cauce del río y las amplias campiñas que se extienden al otro lado del mismo, lo que hace que las vistas sean magníficas en todo momento y motivo por el cual a lo largo del mismo se han creado cuatro miradores específicos pese a que el propio parque en su totalidad es prácticamente un amplio y espectacular mirador. Estos cuatro miradores son el de Los Sotos, el del Río, el de La Vega y el de Alcalá.

    También desde este parque podíamos ver ya claramente el solitario y no muy lejano Cerro del Viso al que debíamos subir a continuación para poder llegar hasta la cercana Alcalá de Henares ya que el siguiente tramo del río transcurría por fincas y caminos privados por los que no se puede pasar. Recorrimos el Paseo de Los Miradores casi en su totalidad, unos por su estrecho carril-bici y otros por el amplio camino paralelo que va junto a él, hasta que llegamos al Mirador de Alcalá (desde donde se ve a lo lejos dicha localidad) para abandonar el parque bajando hacia el río por un estrecho senderito que enseguida nos dejó en un camino.

    Pasamos por a las ruinas de la Finca de Espinillos y a continuación cruzamos el Río Henares por el Puente de Espinillos que, como podréis ver en las fotos, se encuentra un tanto desatendido y tiene unas peligrosas y poco seguras barandillas. A continuación, pasamos junto a las ruinas de la Finca El Rasillo y enseguida cruzamos la M-203 por un túnel para desembocar en una amplia pista por la que empezaba la subida al Cerro del Viso.

    Debo decir que desde que se reanudó la ruta tras el avituallamiento y hasta el final de la misma en Alcalá, todo el grupo rodó perfectamente unido y ordenado dentro de lo que cabe y haciendo todas las reagrupaciones oportunas, tal y como fue al principio del día y como debería haber sido durante toda la ruta. Esta vez sí, la lógica, el sentido común, un poco de paciencia y las palabras adecuadas surtieron efecto para que todos pudiéramos disfrutar a nuestra manera de lo que quedaba de ruta: los más rápidos podían ir adelantándose sin problemas hasta el siguiente punto de reagrupamiento, donde no tendrían que esperar tantísimo, y los más lentos no quedaban tan aislados y descolgados, estando todos bien controlados en todo momento. Formábamos todos un solo grupo, bastante alargado, sí, pero también bastante compacto teniendo en cuenta todos los que éramos. Así que desde aquí esta vez quiero daros las gracias a todos por vuestra comprensión y colaboración ya que ambas cosas fueron fundamentales para que esto funcionara bien.

    El primer tramo de subida hasta el primero de los reagrupamientos lo hicimos por una anchísima pista, con la sensación de encontrarnos por fin en medio del campo (pese a la cercana carretera paralela) después de andar toda la mañana rodeados de paisajes urbanos. Luego nos desviamos por un camino más estrecho para hacer el resto de la subida hasta la Urbanización Zulema, a la que llegamos finalmente tras recorrer unos estrechos y divertidos senderitos ¡por fin un poco de MTB!!!... jejeje...

    Allí hicimos un nuevo reagrupamiento general. Estaba previsto rodear por la izquierda la Urbanización Zulema siguiendo un entretenido sendero muy estrecho y algo técnico que va pegado a los muros de los chalets mientras que al otro lado del mismo tiene un pequeño barranco que en algún punto puede resultar un tanto peligroso. Debido al retraso y al enorme grupo que éramos decidimos que no era lo más conveniente ir por allí, ya que además lo más seguro es que se hiciera un gran tapón y acabásemos todos haciéndolo a pie y sin poder disfrutarlo como se debe. Así que tomamos la alternativa prevista atravesando por el medio de la urbanización hasta llegar a su puerta oficial de entrada junto a la carretera.

    Este tramo lo hicimos muy tranquilos y todos formando un gran pelotón, así que cuando llegamos a la carretera no hizo falta parar y reagrupar de nuevo. Nos esperaba la bajada por la Cuesta de Zulema hasta Alcalá de Henares, un tramo de carretera de menos de 2 Km. pero quizá el más peligroso de toda la ruta debido al abundante tráfico, a lo estrecho de la carretera y a las sinuosas curvas de la bajada.

    Afortunadamente bajamos sin problemas, aunque nos encontramos con un sorprendente e imprevisible atasco de coches que formaban una lenta y larguísima cola para poder incorporarse a la carretera M-300. Aprovechamos la movilidad de nuestras bicis para adelantar a los coches y llegar al cruce, en donde tuvimos que cortar el abundante tráfico de la M-300 durante unos instantes para poder pasar todo el numeroso grupo sin problemas.

    Nada más girar en el cruce de la M-300 se atravesaba el Puente de Zulema sobre el Río Henares y al acabar éste había que salir casi en un ángulo de 360º por un estrecho sendero de bajada un tanto empinada que nos dejaba en un camino junto a la Ribera del Río Henares. Aquí se formó un pequeño caos para tomar este estrecho y enrevesado desvío ya que enseguida se hizo un enorme y peligroso tapón con la mayoría de la gente aún sobre la M-300 e incluso algunos todavía haciendo el giro desde la otra carretera, con el tráfico cortado y los conductores cada vez más cabreados con nosotros.

    Esto fue culpa totalmente mía ya que no caí en la cuenta de lo complicado que sería ese paso para un grupo tan numeroso. Quizá precisamente no le presté demasiada atención por ser uno de los pocos puntos de la ruta que conocía previamente de otras veces, y tal vez también porque cuando fui a investigar la ruta ya llegué allí de noche. El caso es que se formó un pequeño y peligroso lío con la carretera de por medio, y que además habría sido perfectamente evitable si hubiéramos circulado hasta la cercana glorieta en donde era ya mucho más fácil acceder directamente al camino. Afortunadamente, la cosa no pasó a mayores y poco a poco fuimos bajando todos hasta la Ribera del Henares en donde hicimos un nuevo reagrupamiento.

    Pedaleamos un corto tramo por la Ribera del Henares, un camino cercano al río y muy agradable, aún en medio del campo, aunque enseguida enlazamos con el Paseo del Henares en cuanto que entramos propiamente en la ciudad de Alcalá. Este paseo seguía por la ribera del Henares pero en un tramo ya urbano y perfectamente acondicionado para disfrutar mejor de él. Nosotros sólo hicimos un pequeño tramo del mismo ya que pronto tuvimos que desviarnos por una calle para ir en busca de la Plaza de Cervantes, que era el lugar oficial de la kedada.

    En ese punto hicimos el último reagrupamiento del día para que nadie se perdiera y para llegar todos juntos al punto final de kedada formando el gran Grupo de Sol, el más numeroso de todos los que llegaron a Alcalá. Afortunadamente había que callejear muy poco y enseguida nos presentamos en la cercana y espectacular Plaza de Cervantes en la que ya nos esperaba un nutrido grupo de bikers procedentes de otros muchos diferentes lugares, destacando especialmente el también numeroso grupo de los dragones del MTB Leganés (al que se unió mucha gente del sur madrileño) liderado por José Francisco de La Fuente “Jfdelafuente” (uno de los 2 organizadores y creadores del proyecto), y el pequeño pero impresionante grupo de 3 bikers que había llegado desde el lejano Alcázar de San Juan (Ciudad Real) capitaneado por Fran Lorente “Rutasporalcazar.com” (otro de los organizadores y creadores del gran Proyecto Red MTB).

    Al final todos los del Grupo de Sol llegamos al punto final de destino a las 14:19, dentro del horario previsto y aún con 11 minutos de margen para poder estar en la gran foto de la kedada prevista para las 14:30. Como en las anteriores ocasiones, una vez más fue un placer encontrarse con tantos bikers venidos de sitios tan diferentes pero todos participando en algo en común, así es el Proyecto Red MTB en estado puro... jejeje...

    También, cada año vamos conociendo más y más amigos bikers gracias no sólo a kedadas como esta, sino también a la gran proliferación de marchas, rutas y kedadas abiertas a todos los bikers y que, afortunadamente, abundan cada vez más haciendo que poco a poco nos vayamos conociendo unos a otros al ir coincidiendo en muchas de ellas. Y todo ello gracias, fundamentalmente, a la gran difusión que está teniendo todo este tipo de eventos en Internet y, especialmente, en los foros de MTB y en las webs y foros de numerosos clubs. Precisamente este es uno de los objetivos que también busca el Proyecto Red MTB y, un año más, ha sido un rotundo éxito en este aspecto.

    Aprovechamos los minutos antes de la gran foto para saludar a muchos de estos amigos bikers que hemos ido conociendo, pero también para conocer en persona y “poner cara” a muchos otros a los que conocíamos sólo a través de Internet... jejeje... Finalmente, a las 14:40 nos hicimos todos juntos la gran foto oficial de la kedada, aunque muchísima gente ya se había ido y otros pocos compañeros aún no habían llegado al haberse retrasado en sus rutas (al menos 5 del Club MTB El Lanchar, 17 de Cien Promesas, 6 del Club MTB El Altillo, etc...).

    Mención especial en este sentido para los entusiastas e increíbles chavalines de la escuela de ciclismo Cien Promesas (Valdemoro) que, un año más, se hicieron todo un rutón para llegar hasta Alcalá y que, por solo unos escasos 20 minutos, no vieron recompensado su gran esfuerzo pudiendo salir en la gran foto junto a todos los demás bikers como sin duda merecían y entre los que habrían destacado, sin duda alguna, como verdaderas estrellas. ¡Mucho ánimo máquinas, que eso fue lo de menos y lo verdaderamente importante es que fuisteis hasta allí formando parte igualmente del proyecto!!! Y “chapeau” también par la gente del Club MTB El Altillo (de Rivas), que tampoco pudieron estar en la foto porque guiaron de manera entrañable a estos chavales de Valdemoro que se unieron a su grupo en Rivas; y también para algunos compañeros del MTB Leganés que, junto con Jfdelafuente, se quedaron a esperarles a todos en la Plaza de Cervantes.

    Después de la foto, muchos se fueron directamente al tren para regresar a comer a sus casas, otros se fueron dando pedales si no eran de muy lejos, algunos se quedaron allí mismo por ser alcalaínos, e incluso algunos habían dejado por allí sus coches el día anterior o había ido a buscarles algún familiar. Pero también fuimos muchos los que nos quedamos a tomar unas cervezas y comer en Alcalá de Henares divididos en pequeños grupos ya que habría sido imposible irnos a comer todos juntos a algún sitio. Así que nos fuimos repartiendo poco a poco por los distintos bares y terracitas de la ciudad para echarnos unas buenas risas y disfrutar un poco más del espíritu del Proyecto antes de regresar a nuestras casas en el tren de cercanías, espíritu que seguimos compartiendo vivamente en los días siguientes a través de los distintas webs y foros de Internet, y que ahora, casi 2 meses después, espero que volváis a revivir conmigo a través de mis fotos y de esta crónica... jejeje...

    (CONTINÚA EN EL SIGUIENTE POST)
     

Compartir esta página