Rodamientos cerámicos, ¿de veras lo son?.

Discussion in 'Material' started by spitzer, Jun 4, 2009.

  1. viny

    viny Cervelo R3 SL

    Joined:
    Sep 12, 2005
    Messages:
    6,460
    Likes Received:
    184
    Location:
    Extrema y dura
    Madre miaaaaaaaaaaaaaa!!!!!! Como os lo currais algunos.
    Enhorabuena por el post. Me suscribo al mismo para cuando me haga falta.
    Saludos.
     
  2. Spongites

    Spongites Miembro

    Joined:
    Sep 5, 2009
    Messages:
    520
    Likes Received:
    15
    Location:
    Rodando
    Buen post!!

    Me salta la duda que cuando vamos a comprar unas ruedas de nivel medio-alto por ejemplo, de la marca Campagnolo (Fulcrum que es lo mismo) ya vienen montadas traen sus rodamientos cerámicos a unos les denominan CULT a otros USB y te lo explican de una forma en sus catálogos que todo se ve muy bonito... a continuación pongo algo de lo que dicen de cada uno de ellos, pero eso lo entiende solo el que sabe de rodamientos y no la mayoría de la gente:

    CULT™: Es la sigla de Ceramic Ultimate Level Technology. Pero, sobre todo, es la tecnología que hemos desarrollado, perfeccionado y adoptado en exclusiva para la realización de los rodamientos con bolas de cerámica.
    En la base de CULT™ está la exclusividad del acero Cronitect®, en tecnología “Advanced by FAG” del grupo Schaeffler, que se emplea para las pistas de los rodamientos.
    Se trata de un acero martensítico de excepcional dureza y resistencia a la corrosión, mejorado por un proceso de tratamiento termoquímico de la capa superficial.
    Alta resistencia a la corrosión: el Cronitect® ha dado resultados excepcionales en los ensayos de la niebla salina, destacándose decididamente de los otros aceros inoxidables.

    USB™: Rodamientos de cerámica USB™ (Ultra Smooth Bearings).
    Para esta solución tecnológica Fulcrum® ha seleccionado las mejores bolas cerámicas presentes en el mercado – las de Nitruro de Silicio (Si3N4) – que, si se comparan con la ya extraordinaria calidad de las bolas de acero usadas normalmente por Fulcrum®, sorprender por sus prestaciones:
    • 30% más ligeras
    • 40% más resistentes

    Ahora bien, alguien me puede decir la diferencia de cada uno de estos?, si son hibridos?, que % calidad tiene cada uno de ellos comparados con los mejores del mercado?, en definitiva que al final compramos lo que nos ponen sin saber exactamente que compramos.

    Gracias de antemano y un saludo a todos.
     
  3. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    Una pregunta, para unas bielas Shimano Ultegra, con cazoletas shimano... ¿la medida sería esta?¿a que te rerfieres con el tapon de plastico para las cazoletas?
    Entonces, si quiero cambiar los rodamientos de mis cazoletas: con pillar unos de esta medida y fijarme en la calidad, me valdría?

    Otra pregunta, para las cazoletas de una direccion tipo Ahead, ¿se pueden pillar unos rodamientos enjaulados? Los originales eran de bolas "engarzadas" y al desmontarlas se me rompieron algun anillo de plastico.. y pensaba ponerle unos rodamientos de estos, ¿Me valdrian? ¿Cual sería la medida para una direccion de 1 1/8?

    Muchas gracias, gran post.
     
  4. Guillermo_TFE

    Guillermo_TFE Vive rodando

    Joined:
    Jun 8, 2010
    Messages:
    5,293
    Likes Received:
    3,485
    Location:
    San Cristóbal de La Laguna (Tenerife)
    Brillante post!! Interesante e ilustrativo.Hace poco que me he metido por curiosidad a leer sobre los famosos rodamientos cerámicos,sus tipos,características...y como todo,o casi todo lo que a mecánica se refiere...es un mundo.

    Las aportaciones de Spitzer(ideólogo del post) y de Chewaca,resúmen muy bien buena parte de la información que he podido encontrar y leer,y estoy de acuerdo con sus conclusiones.

    Felicidades por este post!!

    Saludos.
     
  5. hrail

    hrail Miembro

    Joined:
    Feb 8, 2007
    Messages:
    206
    Likes Received:
    0
    Location:
    Spain
    Otro tema que muchas veces no está claro es que clase de lubricante usar con este tipo de rodamientos.
    En la mayoría de los híbridos suele ser grasa fina.
    Sin embargo los CULT de Campagnolo según las especificaciones no necesitan ningún tipo de lubricante o si acaso un aceite muy fino para que sean mas silenciosos.
    Si alguien tiene la duda de que aceite usar (Campagnolo no lo especifica) con los CULT, yo estoy usando este:

    http://www.bonesbearings.com/products/accessories/speed-cream

    Es un lubricante de rodamientos de skate, la propia marca tiene unos rodamientos idénticos a los CULT:

    http://www.bonesbearings.com/products/bearings/bones-ceramic-super-reds

    El aceite es muy fino e incoloro, con dos gotitas por rodamiento es suficiente, a mí me gusta mucho.
    Además, si alguien ha patinado alguna vez sabrá que los Bones son de los rodamientos más rápidos que hay dentro del skate,
    yo he probado muchos (SKF, NSK, Girl Gold, ABEC 5 y ABEC 7 de otras marcas...) y como los Bones, ninguno.

    Saludos !!
     
    Last edited: Feb 4, 2011
  6. spitzer

    spitzer Miembro activo

    Joined:
    Oct 25, 2008
    Messages:
    497
    Likes Received:
    105
    Referente a los dos primeros puntos (CULT y USB): sí, no son más que "explicaciones" destinadas a dar más empaque a sus productos; es decir, puro marketing. Todas las firmas hacen lo mismo con sus productos. Mediante explicaciones técnicas, más o menos complejas y sofisticadas, pretenden hacernos ver la exclusividad de sus productos. Nada más alejado de la realidad. Los llamados rod cerámicos no son un invento de ahora ni mucho menos.

    Lo que más me gusta de estos panfletos son cosas como esta: Se trata de un acero martensítico de excepcional dureza y resistencia a la corrosión. Queda deputamadre, te meten un tecnicismo de por medio y se quedan tan panchos. No nos llamaría tanto la atención si dijeran: Se trata de un acero inoxidable de buena calidad (ambas expresiones nos dicen lo mismo). ¡Claro!, esto ya no es marketing de abuso (vamos, que se aprovechan de nuestros escasos conocimientos).

    Todo rodamiento en el que las pistas y bolas no sean del mismo material, son híbridos.

    No se que firma fabrica los rod de Fulcrum o Campagnolo, ¿alguien lo sabe?. Pues eso. No obstante, si tienes las medidas exactas de los rod que precisas, en la dirección de eBay que puse en el post original los puedes encontrar de todas las calidades posibles (eso sí, muy alta calidad = precio elevado, lógico ¿no?).

    Los rod cerámicos no precisan de aceitado o engrase alguno. Sí, un aceitado reduce su rumorosidad.

    Los rod híbridos sí, precisan de aceitado o engrase. Sí, favorece su giro y prolonga su vida útil.

    Los rod de acero sí, claro que precisan de aceitado o engrase, y más cuidados aún que los anteriores para tenerlos en óptimas condiciones.

    Calidades tales como ABEC7 ó 9 no serán necesarios para nuestra bici. Si tenemos en cuenta que las ruedas girarán casi siempre por debajo (o muy por debajo) de las 400 rpm (400 rpm aprox= 50 km/h), ¿para qué queremos esas calidades?. Mayor ABEC=Menor tolerancia=Mayores cuidados=Menores tiempos de mantenimiento, etc, etc.

    Como bien dice hrail, los aceites finos les vienen bien a este tipo de rodamientos. Pero no solamente han de ser finos. Deberán poseer una alta capacidad de adherencia, porque si no en un par de salidas se quedarán secos nuevamente. Al no funcionar bajo elevadas rev también se pueden usar algún tipo de gasa con con el fin de prevenir las posibles intrusiones de suciedad y agua. Las de litio cumplen, las que tienen poliurea como espesante, también.

    Para evitarnos problemas, lo mejor es proteger los lugares por donde el agua y la suciedad puedan entrar en los rod (bien sean de las ruedas o de los pedalieres). Los retenes y laberintos están para eso, pues tengámoslos a punto de caramelo y alarguemos el mantenimiento (pero hagámoslo alguna vez).

    Saludos.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    • Útil Útil x 1
  7. miguelc

    miguelc Miembro Reconocido

    Joined:
    Dec 30, 2007
    Messages:
    2,024
    Likes Received:
    63
    Location:
    As Pontes
    Excelente post!
     
  8. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    A ver si alguien puede resolver mis dudas:
    1) si compro unos rodamientos "ABEC-3 25x37x7" me servirán para mis cazoletas Shimano Ultegra (Hollowtech II)?
    2) podria comprar unos rodamientos para poner en mis cazoletas de la direccion tipo AHEAD (lo que venia de serie son unas bolas engarzadas en un anillo. Ancho de la direccion 1 1/8

    Gracias
     
  9. gorke

    gorke Miembro

    Joined:
    May 16, 2008
    Messages:
    387
    Likes Received:
    14
    Location:
    La Zubia (GRANADA)
    :aplauso2 :aplauso2 :aplauso2

    ¡Impresionado me he quedado! Tanto que he desmontado mis Corima para ver qué traía. Son unos NSK, supongo que corrientes, y la verdad es que comparándolo con unas hyperon se nota, al menos al darle con la mano.

    Me gustaría ahora con esta información cambiarlos por unos híbridos de mediana calidad, quizás sea bueno un enlace a distintas marcas y métodos para saber cómo se cambían y las herramientas necesarias. Si alguién lo conoce dentro de este foro o de otro se agradecería lo referenciara. :p

    Las Lew Racing también las he mirado y traen Enduro, y también son más finos
     
  10. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    No se si tiene que ver con este post:
    http://www.cecchiniteam.it/wms/linea-prodotti-gold-race

    Este inventor italiano, dice que con su sistema de Eje de Pedalier "Gold Race", gana 2,5seg por km. Es el que usa Cancellara... aunque a mi me parece un poco.. optimista. ¿Seran ceramicos, que tipo de aceite usará? Las fotos de los rodamientos para pedalier, ruedas y roldanas del cambio no parecen muy especiales.
     
  11. joan q

    joan q Miembro

    Joined:
    Jun 19, 2006
    Messages:
    405
    Likes Received:
    20
    Hay un error: no son 2,5 segundo/km lo que gana , si no 1.000 €/cada uno que pica
     
  12. josetxugoas

    josetxugoas Benidorm

    Joined:
    Jan 8, 2009
    Messages:
    867
    Likes Received:
    24
    Location:
    Vasco de nacimiento,pero ubicado en Benidorm

    +1,totalmente de acuerdo con las palabras de Serpal.
    Muchas gracias Spitzer por enseñarnos un poco mas del mundo de los rodamientos.Un saludo.
     
  13. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Hola, pues estoy yo en la tesitura de cambiar los rodamientos de mis bielas FSA SL K porque han cogido holgura, incluso he abierto un post y me han remitido a este.
    El caso es que he hablado con mi tendero y le he preguntado si merecía la pena poner unos cerámicos, y su respuesta ha sido:

    -No, lo rodamientos cerámicos en carreteras en mal estado, Rompen!!!! Directamente te pido unos normales.
    Decir que en las Campy Shamal tengo cerámicos, (aunque no se si pista o bolas) y ruedan que es una maravilla, pero en bielas no me ha aconsejado.
     
  14. bertobp

    bertobp METTAlero

    Joined:
    Apr 6, 2009
    Messages:
    5,988
    Likes Received:
    119
    Location:
    Ferrol-Barcelona
    Que gran respuesta... :(
    O sea, las carreteras en mal estado joden los rodamientos del pedalier y no los de los bujes!!
     
  15. ker_kong

    ker_kong Miembro Reconocido

    Joined:
    Oct 31, 2007
    Messages:
    5,908
    Likes Received:
    1,775
    Location:
    Madrid / Torrelavega / Malaga
    en teoria donde mas se debe notar son los rodamientos de las ruedas, no? que para eso giran a mas revoluciones...

    alguien sabría decirme si merece la pena cambiar las bolas de unos bujes o de un nucleo shimano por unas ceramicas?

    Gracias!
     
  16. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 26, 2009
    Messages:
    10,784
    Likes Received:
    1,289
    Location:
    navarra.
    Pues hijo, eso es lo que me ha dicho a mi. Lo que es yo le voy a hacer caso y monto normales, que aparte de que rompan o no, tampoco lo veo tan interesante como en los bujes y además si son buenos, valen una pasta, y si no, mejor unos buenos con bolas de acero.

    Decir que el tendero en cuestión es el mejor que he tendo en toda la vida, en cuanto a servicio y trato.:angelito
     
  17. joshua31

    joshua31 Miembro activo

    Joined:
    Aug 5, 2008
    Messages:
    1,823
    Likes Received:
    2
    A ver si alguien que tenga rodamientos full ceramic en eje pedalier nos cuenta un poco sus impresiones, sensaciones ,etc, merece la pena instalarlos dado su precio ? estaba planteandome la posibilidad de poner unos full ceramic en mi eje pedalier SRAM GXP ( actualmente llevo GXP hibridos ).
     
  18. picaedro

    picaedro Cabrerot

    Joined:
    May 26, 2008
    Messages:
    834
    Likes Received:
    6
    Location:
    Valencia: Ribera Alta/Camp del Turia
    Estamos viviendo, desde hace unos años, una gran expectación en la industria de la bicicleta sobre los rodamientos de cerámica.
    Seamos realistas, el encanto de ir más rápido con menos energía es atractivo para casi todos. Por otra parte, estamos dispuestos a pagar mucho para obtener velocidad gratis y a partir de esto sopesamos si las ganancias en velocidad y eficiencia compensan la inversión.
    Lo primero que pedimos es que exista una ventaja en cuanto a rendimiento. Traducida en reducir la resistencia a la rodadura, mayor durabilidad, mayor rigidez y menor peso.
    La resistencia a la rodadura disminuye por la superficie más pulida de las bolas y su mejor coeficiente de forma y uniformidad de tamaño respecto al acero, para una determinada solicitación de carga. Y a diferencia de la resistencia aerodinámica, que crece exponencialmente al aumentar la velocidad, la fricción mecánica es lineal.
    Debido a que los rodamientos de cerámica son más duros que los rodamientos de acero, son más resistentes, con una duración entre 5 y 20 veces más. Esto implica a su vez un riesgo casi nulo de avería en los rodamientos. Además su condición de ser inalterables por oxidación, los hace menos sensibles a la humedad y la lubricación, hasta el punto de poder funcionar sin ningún lubricante en absoluto.
    La rigidez añadida por las bolas y pistas cerámicas sobre el acero, se traduce en menos flexión en el eje de pedalier. Por último, los rodamientos de cerámica son más ligeros, al ser la cerámica menos densa que el acero (el nitruro de silicio, por ejemplo, posee una densidad un 60 por ciento menor que el acero). Cuando se combina con sellos especiales y se optimiza la lubricación, la fricción en los cojinetes de cerámica pueden ser de 20 - a 30 veces menor que los rodamientos de acero con juntas estándar y lubricación.
    Tipos de rodamientos de cerámica
    . Se comercializan dos tipos de rodamientos cerámicos: totalmente de cerámica o híbridos. Con diferentes categorías basadas en la tolerancia y régimen máximo de giro.
    Los rodamientos híbridos de cerámica tienen pistas de acero y bolas de cerámica. Son un poco más ligeros que los rodamientos de acero sólo por la diferencia de peso en las bolas. Admiten mayores regímenes de giro que los mejores rodamientos de acero, por las óptimas superficies de contacto de las bolas.
    La fricción en un rodamiento híbrido de bolas de nitruro de silicio y pistas de acero es aproximadamente un 10 por ciento menor que el equivalente de acero de la más alta calidad. Aunque la reducción es insignificante comparada con la conseguida con un full cerámica (20 a 30 veces menor frente a solo el 10%).

    Los diferentes tipos de cerámica que se utilizan en los rodamientos:
    El nitruro de silicio, Si3N4, y Zirconio, ZrO2, son tal vez las cerámicas más comunes utilizadas para rodamientos, pero hay muchas cerámicas que funcionan bien en esta aplicación.
    También hay diferentes categorías de sellado disponibles. Todo esto puede provocar variaciones sustanciales en los precios. Y, por supuesto, el precio es también una función de la oferta y la demanda, y la demanda entre los ciclistas ha sido muy alta últimamente.
    (Extraído de un artículo de Lennard Zinn VeloNews)

    Un saludo.
     
    Last edited: Mar 23, 2011
  19. picaedro

    picaedro Cabrerot

    Joined:
    May 26, 2008
    Messages:
    834
    Likes Received:
    6
    Location:
    Valencia: Ribera Alta/Camp del Turia
    Tanto el módulo de elasticidad (45 frente a 30), como la resistencia a la presión del Nitruro de Silicio son superiores al mejor acero. Ello supone que los rodamientos construidos con este material posean mejor capacidad de soportar cargas estáticas por tanto mantendrán su estabilidad estructural mucho después de que hayan fallado los rodamientos de acero.
    Otra cosa es que una vez superado este límite de carga, a consecuencia de choques esporádicos (caso por ejemplo de un uso intensivo en BTT), el acero seguirá rodando por algún tiempo hasta que dañe definitivamente las pistas de rodadura.
    No creo que ese sea el caso circulando por carreteras en mal estado, que en realidad producen vibraciones elevadas y choques moderados, para los que si están diseñados estos rodamientos. Si vas a sustituir periódicamente los rodamientos, como parte del mantenimiento habitual, sigue con el acero; si no es así el cerámico superará claramente al acero.

    Un saludo.
     
  20. luis pelon

    luis pelon Skeletic Storck

    Joined:
    Nov 27, 2009
    Messages:
    2,470
    Likes Received:
    3
    Location:
    Sevilla
    @@@ PICAEDRO @@@ Dá gusto como te has expresado, no lo has podido decir mejor ya que no se puede. Decir que soy usuarios de rodamientos full cerámicos en eje pedalier, en concreto de las THM Clavícula, llevo los Si3N4 nitruro de silicio, decir que me funcionan a la perfección, no necesitran lubricarlos y los limpio con agua, sin utilizar ningún otro producto, mientras más secos estan siempre y cuando no tengan polución mejor giran, decir que yo como usuario particular no es que note diferencia, que las hay, entre otras la que me llevó a ponerlos; "el peso" pero además es que giran con una facilidad alucinantes, decir que cuando los puse en sus cazoletas los coji con dos dedos y los pones a girar y se llevan varios segundos girando a una velocidad de vértigo, es como si no hubiera resistencia alguna a la rodadura, en cambio los originales para hacerlos girar hay que obligar el giro.
    En cuanto a los gurús del precio decir que las marcas tan reconocidas las meten dobladas, pongo un ejemplo, en el caso mío los híbridos de las THM te cobran + 200 €. y eso por unos híbridos ya se ha explicado lo que son.!!! y resulta que por ese precio compro 5 de los full cerámicos de los SI3N4, increible lo que digo es que las firmas o marcas comerciales de bicis y ruedas nos la menten doblada cuando dicen "cerámicos" cuando no lo son, no son más que híbridos y en muchos casos hasta de mala calidad.
    Bueno con esto no quiero convencer a nadie de nada sólo doy mi punto de vista objetivo y real sobre los rodamientos, decir también que no en todas las zonas de la bici es bueno llevar rodamientos full cerámicos, ya que hay zonas como en las ruedas que por su colocación se llevan muchos golpes en la rodadura, sin embargo en el pedalier apenas sufren y es el mejor sitio para llevarlos, y por poner un ejemplo del peso en las THM son 26 gr. menos de llevar los originales respecto a los Si3N4. Saludos
     
    Last edited: Mar 24, 2011

Share This Page