Doy fe de ello, en las carreras de sub 23 parecía que se había colado un cadete del Iberdrola, dudo mucho que llegara a los 60 kilos y nunca fue uno de los grandes de la categoría. Por ejemplo, su colega Jesus Hernandez que ahora no hace gran cosa en profesionales era uno de los punteros en todas la carreras y Contador ganó muy poquito. Recuerdo gente que apuntaba a gandores del Tour y nunca cuajaron en profesionales, como Ernesto Manchon, Lander Euba o Cayetano Juliá.
Contador, en 2001, su primer año de sub-23 quedó segundo en el Campeonato de España de crono, y en 2002 lo ganó. Era delgadito, sin mucha pinta de andar, pero con un pedaleo facilísimo, parecía que no le costaba, sobre todo al ponerse de pie, ni siquiera llego a estar dos años completos si no recuerdo mal en amateur. No recuerdo bien lo que ganó, pero saltaba a la vista que no iba a estar demasiado en amateur, sí sé que en su primera temporada ganó la Subida a Gorla, y en la segunda varias cronos, aparte del Campeonato de España. Pero sí sé que anduvo en la Vuelta a Palencia, y en la crono del Circuito Montañés, no sé seguro el puesto pero estoy seguro de que se metió entre los 5 en esa crono. Ya destacaba. Un ciclista que me parecía muy bueno pero no acaba de despegar es Gianni Meersman, le vi hacer cosas que me dejaron muy impresionado, pero que no sirven para nada en una carrera, exhibiciones en el pelotón que te dejaban con la boca abierta. Quizá sea parte del problema que hace que no acabe de rendir lo que debería, gasta demasiados cartuchos al aire y supongo que eso pasa factura.
pues estoy de acuerdo con un compañero que decian que mallo arraso un año y gaizka lejarreta otra maquina.Iban mallo en cadetes ganaba alguan pero en jubeniles el segundo año sobre todo ganaba lo que queria y izo cuarto en un mundial que gano un tal Ivan vaso que tambien venia bueno. la verdad que la generacion de ivan mayo, oscar freire.igor astarloa,los hermanos silloniz,Rafa mateo,mikel artetxe,mikel pradera,lander euba,gorka arizabalaga, landaluze bamos entre estos ganaban el 90 porciento de todas las carreras y me dejo algun nonbre seguro porque la lista es larguisima creo que una epoca que se ablaba de ciclismo pero de ciclismo del bueno pelotones de 300 a 400 ciclistas jubeniles. y en algunas carreras salir 300 y terminar 40 de lo duro que se hacia. no sigo que me lio.un saludo.
Ruben Plaza en su época de cadetes de 2 años me parece que ganó casi todas las carreras, sin exagerar, todas las carreras. Después volví a coincidir en juvenil, él era de segundo año y la primera carrera que corrió después de operarse de las rodillas (con sólo 800 kilométros en las piernas) también la ganó. Yo pensaba que sería el nuevo Indurain.
Por cierto, una vez fuí a correr a Alicante y subió el equipo de Valverde. Me parece que tres de su equipo hicieron 1, 2 y 3º.
Sí, hizo cuarto en ese mundial que para los junior fue en San Marino, el que lo ganó fue Valentino China, Basso quedó segundo, que a fin de cuentas viene a ser lo mismo que decías, ya que andaba Basso por allí "atravesao", el tercero fue Nocentini, que ya apuntaba mucho y en sub23 siguió haciéndolo. El mundial que sí ganó Basso fue el de sub23 en Valkenburg. Un saludo
Yo corrí en cadetes y juveniles con Chente Garcia y cuando se ponía a tirar del carro no habia quien lo siguiera. Menudas piernas tenía por entonces el tio. Ya ganaba por aquellos años.
Javier Pascual Rodriguez, campeón de españa de cadetes en carretera, Juan Carlos Dominguez, otro que ganaba un monton de carreras y como no Chava Jimenez, genio y figura desde pequeño.
Alguien sabe algo de lo que le ocurrio a Miguel Morras? Fue un chaval que ganó el mundial de ruta de juveniles y que ahorá tendrá unos 34 o 35 años. Creo que lo pasaron a profesionales con 18 años, pero no cuajo y nunca más supe de el... Era un chico navarro que estudiaba en mi instituto y era impresionante la facilidad con la que ganaba carreras en cadetes y juveniles, lo ganaba casi todo.
Yo me acuerdo de él, es casi de mi quinta!! Corrió en la ONCE pero tuvo problemas con lesiones y se retiró prematuramente... Terminó sus estudios de económicas y parece que le va muy bien!! http://www.morras.net/es/index.html
Que bueno! me alegra que le vaya bien. Yo soy un año menor que el e iba a su instituto, aunque por aquel entonces yo solo paseaba con la bici. No creo que aunque hubiera andado más le hubiera echado el guante tampoco jeje. Gracias.
Este lo ganaba todo por aqui y lo ficharon rápido a profesionales pero me suena que le salió una lesión bastante mala no se si en las rodillas y aprovechando que el tio además era un máquina en los estudios pues como que dejó el ciclismo. No hace mucho salió algo de él en el Diario de Navarra contando que se dedica al mundo empresarial y que vivia en USA.
Pedro Delgado con los Moliner ya andaban muchisimo de Juveniles así como Julian Gorospe y me encantaba por llevarme bien con él Jaume Vilamajo. Despues como director vi a un tipo SUFRIDOR que en juveniles le costaba pero siguió SUFRIENDO y llego.... es Fdo. Escartin, A Indurain se le vio desde la cuna que era GRANDE, en una carrera se escapo con un buen corredor nuestro he iban a relevos yo veia que lo reventaría y le dije a mi corredor que no pasara que venian tres compañeros del equipo detrás (menos mal que no habia pinganillos pues venir venian pero lejos, lejos) el se puso a tirar solo como una maquina durante 35 Km. mi corredor con una carita malisima le aguantaba como podia, al final le gano y me disculpe con el "chaval" diciendole que era la única forma de poder ganarle, él lo entendio sonriendo... GRANDE, GRANDE. cIAO.
Qué grande Indurain, ha sido un campeón dándole a los pedales, pero lo es más todavía como persona!!!!
Tuvimos bastante relación con la familia INDURAIN, de su hermano Pruden, en juveniles que se quedaba en el primer repechón y me dijo Miguel que ese invierno se lo llevaba con él (ya estaba en Reynolds) que lo meteria en cintura... ***** como cambio ese año y ya veis que como profesional cumplio bien. Otro que me gusta mucho como BUENA PERSONA es Chente.
De Valverde me ha contado un antiguo arbitro de carreras en Murcia que cuando aparecía el, muchos niños decías a sus padres :"Papá no salgo que ha venido Valverde".
Pruden era mas sociable que Miguel al menos lo que yo vi cuando coincidiamos entrenando o por el pueblo. En juveniles se juntaron una buena cuadrilla en el equipo del Villaves en la época de Pruden, que no andaba mal por cierto (ganó dos carreras). Miguel todo lo que tiene de campeón también lo tiene de "tranquilo", con lo hablador que era su padre. A ver si pongo unas fotos de los dos Indurain de la época de las escuelas que tengo por aqui el libro que hizo el C.C. Villavés por su 25 aniversario y salimos todas las hornadas en nuestros años mozos.
Mi hermano cuadro con Arkaitz Duran en juveniles y el tio lo ganaba todo.Era un tirillas pero iba como un avion. Se hablaba en las carreras que los padres hasta se habian cambiado de residencia para que el chaval solo se dedicara a la bici y no andaria con amigos. Tambien debia de tener buen $$trifasico$$.Por eso paso directo a profesionales. Rumores y mas rumores.
Un compañero, que corrio hasta amateur , compartio peloton con valverde y ruben plaza muchas veces, y me comento, que casi siempre se repartian las victorias...como anecdota me comento que era curioso, ya que en esos tiempos habia diversidad de material en el peloton (vamos que no todos llevaban maquinones...) y ruben plaza solia usar ruedas lenticulares o nose algo por el estilo me comento, y cada vez que atacaba hacia mucho ruido... y todos ya sabian que habia atacado ruben plaza... de valverde me comento alguna anecdota, sobre todo de la subida a la cresta del gallo, donde su equipo controlaba de principio a fin. un saludo