www.biciciclismo.com/cas/site/noticias_cercanas-ficha.asp?id=36945 Pues ya tenemos la fecha de una clasica de la zona. Se cambia el recorrido y a mi humilde y modesto parecer se endurece exponecialmente.
A mí personalmente me gusta que se cambie el recorrido y si que es verdad que en este caso se endurece. Parece que evolucionan las cicloturistas a pruebas menos competitivas o al menos más controlables, igula que en Zumarraga, la salida será escalonada de 8 a 9 y no habrá gente cortando en los cruces aunque si estarán señalizados. Saludos.
No es exactamente igual pero se vuelven a los origenes de la prueba cuando se subia Sollube por el lado de Munguia. Y si es bastante mas dura, pero tambien creo yo mucho mas bonita. Por cierto cuando se subia Sollube por Munguia, era todavia bastante mas dura porque tambien se subia al bajar a Bermeo, San Pelayo, Jata, todos los repechos de Lemoiz, y luego ya si Andrakas, Umbe, y para casa, y el inicio era como el de este año. Ademas no he dicho bien porque sino recuerdo mal al principio era mas blandita que lo que he dicho atras y luego pusieron este recorrido, que era casi el mismo que la de Erandio, cuando los de Erandio decidieron quitarlo para suavizar la prueba. Lo de la salida escalonada el tiempo dara o quitara razones, pero todo lo que sea innovar me parece bien.
Otro que estará por allí el 1 de mayo El recorrido tiene muy muy buena pinta, ya solo hace falta sol y buen tiempo
Ya recuerdo, con avituallamiento en el aparcamiento de la playa de Bakio. Y tambien los repechos finales despues de Makro a hachazo limpio jaja
El nuevo recorrido, muy bonito y mucho más exigente. En cuanto a la salida entre 8 y 9, casi seguro que la gran mayoría saldrá a las 8:00h... y a toda pastilla, ya lo vereis.
No sé por qué pero "esa" es diferente. Pero mira, he visto que se llama "Randone Punta Galea-Klasika Javier Otxoa" y sí, si es una randone, con el espíritu de las de verdad (Luchon-Bayona, por ejemplo), con sus controles secretos para que nadie haga la mitad del recorrido, con la tranquilidad con la que se rueda en estos eventos, con calma en los avituallamientos... igual me acerco. ¿Crees qué será algo parecido a esto? Hasta luego.
Pues no parecido no, ya lo sabemos, pero esa denominación se ha dejado de los años en las que todas las pruebas cicloturistas (o casi todas) se llamban randonees, llmalo defecto de forma o no se que, pero es un poco eso. En cuanto a lo de Lagos te lo decia, porque (y yo voy a ir a Lagos vaya de antemano), tendemos a minusvalorar lo que tenemos en casa y darle un boom positivo a lo que hay fuera. Me explico, si desgranamos lagos, nos damos cuenta que es una prueba que tiene aprox, sobre 100km, un terreno de costa mas menos llano, y un puerto que no es largo sino mas bien corto, y durillo, otra zona de sube baja y Lagos un puerto de +/- 13 km al 7 y pico por ciento, que se tarda en subir 1h. Excepto esto ultimo y no esta tan lejano a lo que tenemos por aki (puesto que no es ningun Tourmalet, galibier................), lo demas es exactamente lo que nos da cualquier prueba (randonee) de por aki, y encima si le añadimos, que todo el mundo sale a fuego, que en mis años de cicloturista no he visto una prueba que salga como se salio el año pasadpo en esta (quiza QH,Indurain y la antigua Loroño). argumenta un poco lo que
Upssssssssssssss sigo. queria decir. Eso si es mi opinion sobre lo que creo que es un movimiento un poco, como minimo poco critico, de la actual situación de las cicloturistas y de los que las habitamos. Un saludo
Tienes razón... Lagos está sobrevalorada como Marcha Cicloturista. Mola porque te ponen un chip, te marcan unos tiempos y te los imprimen en un diploma. Yo valoro el esfuerzo y las Marchas de la zona. Esta la he hecho muchas veces, cuando no era en homenaje a Javier Otxoa y el recorrido de este año ya lo probé. La última vez que fuimos, recorrido neutralizado hasta Larrabezua y la gente subiendose por las paredes, detrás del coche y algunos agarrados. En el comienzo de la subida de Aretxabalgane nos soltaron las riendas y... salvesé quien pueda. Ya te podías apartar, porque la peña estaba ansiosa por correr. En fin, es lo que hay y tenemos que lidiar con ello, pero echo de menos aquellas marchitas como Arrigorriaga, Dorleta... en las que reinaba la calma y el buen ambiente. Aunque muchísimas veces pienso que la culpa es toda mía, porque nadie me obliga a meterme en esa vorágine; es más: la culpa es mía. Hasta luego.
A mí lo de las salidas escalonadas me parece fenomenal, pero con solo eso dudo que logren su objetivo. La gente no va a salir en grupitos pequeños y seguro que habrá "pacto de gallitos" para salir todos a la misma hora. Esta seguramente será la primera medida para resolver todo el follón que se ha montado este año con las marchas de Euskal Herria, pero seguro que habrá que tomar más. Comparto lo que dice Harek. Con lo bonito que sería que todo el mundo parara en los avituallamientos y demás... Yo cuando puedo correr corro, pero la verdad es que lucho contra mí mismo, no compito contra otros. Y por supuesto, si tengo que parar en algún sitio paro, no tengo que demostrar nada a nadie.
Por cierto, esta marcha, ciclomarcha, randone o como se llamen ahora..... coincide con la de Bergara. En Bergara el año pasado cronometrando solo la subida a Elosua se consiguió que la gente fuera mucho más tranquila en el resto del recorrido.
Pero porque tendemos siempre a demonizar lo que hace el de al lado y entronizamos lo que nosotros hacemos aun siendo los mismos actos???? Para que nos preparamos???? Solo para pasarlo bien charlando y paseando junto a otro echando risas??? No me lo creo!!!! Cuando alla por octubre noviembre se rmpieza con los entrenos y ls cadencia todos decimos que si Lagos, si Soplao,.si QH nadie dice que se va a preparar para hacer un paseito tipo VERANO AZUL.