Ojo al dato señores, ojo al dato: http://www.as.com/ciclismo/articulo/rfec-defendera-absolucion-contador/20110324dasdascic_6/Tes La RFEC no contenta con Absolver al ciclista, ahora anuncia que lo defenderá ante el TAS.
¿eso costará dinero?? las federaciones cobran por las marchas, por las licencias, no dan nada (a mi la de Madrid solo me ha dado una tarjeta muy mona pero ni una cartita diciendome hola ni ná)... se gastarán la pasta en esto (abogados, tramites, no sé). Si alguien sabe algo estaría bien saberlo... gracias.
Me has leido la mente, yo he pensado exactamente lo mismo. La federación española esta para esto? es atribución suya? Y lo más importante, ¿han hecho esto por otros corredores o lo harían por un ciclista sin el nombre de Contador?
Evidentemente no lo harían ni por tí, ni por mí, ni por el 99,9 % de los federados. Entre otras cosas por eso yo no saco licencia federativa. Todo esto es patético. Un saludo.
La RFEC está implicada en el asunto, porque se recurre una decisión de este organismo, algo parecido ocurrió en el caso de Valverde, Mayo aunque no fueron tan vehementes, pero éste caso parece una cuestión de estado. saludos
No es extraño que la RFEC contraataque. Independientemente de las motivaciones o de la razón de la exoneración de Contador en este caso,fue la RFEC la que lo absolvió. UCI y AMA le dejaron a la Federación la patata caliente del caso,les dijeron que hicieran algo,y,por lo que fuera,la RFEC actuó en un sentido.Si ahora viene la UCI(como era de esperar),y contradice a la RFEC,a ésta solo le quedan dos opciones,o,confirmar lo que mucha gente dice,que no pintan nada,que están de adorno,y plegarse a lo que diga papá McQuaid & Co,o bien seguir adelante con su decisión,y defenderla contra viento y marea,lo cual sería un ejercicio de coherencia,pese a que el inicio del asunto tenga tantas sombras. Por otra parte,si la UCI no recurre también los otros casos de ciclistas exonerados por sus respectivas federaciones(el caso de Pellizotti ya lo han recurrido),le ponen en bandeja la defensa,tanto a los abogados de Contador,como a los de la RFEC.Por otro lado,probaría que el nombre del corredor sí cuenta,aunque,en este caso,no como pensaríamos...
A mi la verdad que tener licencia en su momento, me libró de hacer un desembolso económico bastante importante por un accidente. También es cierto que me la sacaba porque no me quedaba otro remedio. Un saludo
Quizá los plazos deberían ser más cortos. Más que nada para que luego no ocurra lo mismo que pasó con Valverde, que tras la apelación anularon todos sus resultados durante todo el proceso del recurso. Es decir, ahora en la Volta o después en el Giro quedar segundo puede suponer una victoria posterior. Yo también le saqué provecho a causa de una caída.
Lo han hecho con Ezequiel Mosquera ? Os recuerdo que Eze sigue a la espera de una decisión definitiva y como siga así... año en blanco... en fin.. triste para el ciclismo... pero sólo de élite... Disfrutemos del ciclismo como fuente de salud y diversión... y ellos pues que se busquen la vida... entre todos se lo han buscado...
http://www.as.com/ciclismo/articulo/uci-justifica-recurso-presion-zapatero/20110325dasdascic_3/Tes Si ya se veía que se sacaron los pies del tiesto...Anda que vaya gestión, Contador : La Noria, Zapatero...
Si cuela esta,tiene que colar cualquiera...http://es.noticias.yahoo.com/12/20110325/tod-un-triatleta-neozelandes-alega-consu-7f81b96.html
de esto se hablara bien poco, ya que no es un ciclista de primer nivel, y a la uci solo le interesa meter mano a los que están en lo mas alto para sacar mas tajada económica.
http://www.elcorreo.com/vizcaya/20110326/deportes/mas-deporte/fiscalia-imputa-cinco-remeros-201103261044.html Hasta luego.
Esto tiene una explicación. Habían comido calamares procedentes de Fukushima. No hay caso. Creo que va a salir el lehendakari a pronunciarse esta tarde.
Este caso ya lleva coleando tiempo asta que al final a salido a la luz, ya veréis cuando salga en otros deportes mas casos. y ya veremos si los grandes medios de comunicación los machaca tanto como al ciclismo.
Pues seguramente después de 15 años dando positivo tras positivo tras positivo, sí lo hagan. Pero tendremos que esperar 15 años para comparar.
Este es el post del dopaje; está para hablar de ese tema y, si no te gusta, es mejor que no entres. Un saludo.